Sonoros saludos a tod@s!!!
Pónganse en el caso. Un rodaje cualquiera, un planning apretado y casi sin tiempo para reaccionar ante cualquier contingencia o imprevisto. Pero cerca de comenzar a rodar, con toda la tensión que conlleva… !!ZAS!!, se cae uno de los pilares básicos de la cadena de rodaje: !!El microfonista!!!. Y surge la pregunta: ¿A quién podemos acudir de una manera inmediata, con todas la garantías profesionales y técnicas, sin que salga a relucir la típica frase de…. «!!!Oscuas!!!. Yo conocía a un tipo… creo que se dedicaba a algo parecido…. voy a ver si tengo su número… «?. Y luego pasa lo que pasa.
Pues en parte, la joven asociación -AMP- sirve para subsanar este típico problema que se da con mucha mas frecuencia de la que podáis imaginar..
La AMP -Asociación de microfonistas profesionales- es una de esas ideas que siempre reconforta y uno está gustoso de dar a conocer y promocionar. ¿Por qué?. Por qué estamos hablando de un colectivo especialmente importante para cumplir el principal objetivo sonoro de cualquier película en cuanto a los parámetros de calidad y profesionalidad de los recursos humanos y técnicos empleados. Pero al mismo tiempo y de la misma manera, estamos hablando de uno de los sectores mas desprotegidos y menos reconocidos dentro de la industria, por eso esta iniciativa me parece una excelente y necesaria idea. Y desde -LaBobinaSonora- les mostramos nuestro apoyo.
Para conocer un poco mas y mejor esta necesaria e interesante propuesta, nos hemos puesto en contacto con su presidente Javier Santoni, al cual hemos realizado esta pequeña entrevista y al cual agradecemos tambien su colaboración y tiempo.
WEB DE LA AMP: WWW.MICROFONISTAS.COM
Comenzamos…….
LBS: Javier, ¿ques es la –AMP- y que objetivos fundamentales persigue como asociación?
JAVIER SANTONI: La -AMP- es una asociación formada por profesionales del sonido, en este caso microfonistas, el objetivo principal es defender nuestra profesión y llenar una laguna que existía cuando por ejemplo un microfonista se ponía enfermo y había que buscar a alguien con urgencia. Esta asociación cuenta con una pagina web en la que aparecen las personas disponibles con sus respectivos teléfonos y curriculums.
Evidentemente también esperamos que sea usada por los ingenieros de sonido para poder encontrar microfonistas profesionales para realizar cualquier trabajo, pues creemos importante el echo de que aparezcan los cv de cada uno, garantía de profesionalidad.
LBS: existen otras asociaciones o sindicatos como el –tace- o la recientemente creada -aepsa- que aglutinan a diversos profesionales del sector de la sonorización audiovisual y se dedican a defender intereses e intentar mejoras laborales comunes. ¿Desde la –AMP- también tenéis como un objetivo presente o futuro luchar por la mejora de las condiciones laborales de los microfonistas, o mas bien preferis centraros en la promoción y difusión de vuestros asociados?.
JVS: Si. De echo muchos de nosotros pertenecemos al -TACE-. Creemos que es importante defender los derechos que cada vez están mas en tela de juicio, aunque por otra parte entendemos la situación actual, solo pretendemos unos sueldos justos para todos productor y empleado, como digo, siendo conocedores de la situación actual.
LBS: ¿Cómo surgió la idea de crear y desarrollar la–AMP-?
JVS: La idea fue el resultado de unas primeras reuniones de la profesión bastante infructuosas. Cinco profesionales decidimos que para poder defender nuestra profesión era necesario que alguien diera el paso y nosotros decidimos hacerlo con nuestro tiempo y trabajo.
LBS: ¿Cuáles son los requisitos fundamentales para poder ingresar en la asociación?.
JVS: Para poder ingresar en la asociación es imprescindible ser profesional, presentando el cv y ser una persona seria y responsable en el trabajo, con una actitud abierta y amable hacia el resto de compañeros.
LBS: ¿Habéis encontrado un apoyo y una buena recepción de vuestra iniciativa por parte de los demas compañeros del gremio profesional?.
JVS: Pues por ahora vamos despacio, si están mostrando interés muchos compañeros, pero quizás no terminan de ser conscientes de la situación actual y lo importante del estar unidos para poder defender nuestros derechos.
LBS: Javier, bajo el prisma de la –AMP-. ¿Cómo es la situación actual del microfonista dentro de la industria cinematográfica y en concreto de su roll dentro de los departamentos de sonido?.
JVS: Bien. Nosotros pensamos y conocemos como he dicho antes que la situación actual no es buena, pero también pensamos que hay una línea roja que no se debe cruzar si quieres mantener la profesionalidad dentro del sonido y mas concretamente en los microfonistas. El microfonista es un miembro del equipo técnico muy importante, que si es bueno pasa desapercibido y si es malo retrasa a todos y se hace notar sobre manera. por ello pensamos que es muy importante la profesionalidad dentro de un rodaje, no solo el hacer bien tu trabajo sino también el sabe moverte en un plato y comunicarte con el resto de equipos.
LBS: La gente, en general, poco sabe de la creacción y tratamiento del sonido para cine pero si les tuvieses que explicar acerca de la figura y la importancia del microfonista dentro de una producción cinematográfica ¿qué les dirías o explicarias?.
JVS: Es simple. Si el sonido no se capta bien no tiene solución, nunca será un buen sonido, por bueno que sea el técnico. Nosotros dotamos de la materia prima al técnico para que con el tratamiento adecuado el sonido sea excelente.
…. Si la madera del barco es mala, el barco se hundirá.
LBS: ¿Cuáles son los planes a coto plazo de la -AMP-?.
JVS: Los planes son crecer como asociación, de echo ya tenemos nuevos socios, y publicitarnos para que las productoras y compañeros nos conozcan y porder realizar nuestros proyectos.
LBS: Si quieres añadir algo mas…
JVS: Sabiendo que la situación no es buena, creo muy importante la unión, para poder defender unos minimos justos y decentes dentro de la asociación, creo que seria genial que en los diferentes departamentos de nuestra profesión apareciesen asociaciones como -AMP-. Pienso que siempre que estemos unidos con un objetivo justo será bueno, los microfonistas que componen la -AMP- en una producción siempre serán profesionales y darán lo mejor de si para que el proyecto tenga la mejor calidad posible.
LBS: Enhorabuena por la iniciativa Javier y el mayor de los éxitos para la –AMP-.
JVS: Gracias a vosotros. Un saludo de todos los miembros de -AMP-, y estamos a vuestra disposición.
oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net
muy buena la entrevis5ta , si señor