Sonoros saludos a tod@s!!!
Hoy, Sábado día 4, y en un pocas horas se celebra en Madrid la cita anual que reúne a lo mas granado del cine español, la ceremonia de los «Premios Goya» que otorgan la Academia de la artes y ciencias cinematográficas española.
Desde el año 2012, labobinasonora.net ha acudido puntualmente a la cita en forma de nuestros especiales «Goyas sonoros 2017» que nos acercaban a cada una de las cuatro finalistas sonoras en cada edición.
En fechas pasadas (mas concretamente en septiembre del pasado 2016) y como últimamente viene realizando la Academia de Cine se ha realizado un homenaje a distintos profesionales cuya trayectoria dentro de la industria cinematográfica han destacado por su trayectoria y buen hacer. Y entre los diversos homenajeados se encontraba un microfonista (si, no se trata de una broma), y nada mas y nada menos que a Jaime Fernández-Cid.
Hablar de Jaime Fernández-Cid es hablar de uno de los nombres claves de la industria del sonido para el medio cinematográfico y audiovisual en nuestro país. Mas de tres décadas años avalan una trayectoria impecable en el sensible, imprescindible y todavía menospreciado ARTE de microfonista. Un ARTE del que depende en gran medida el buen éxito de la creación de un mundo sonoro
Nacido en una familia de cineastas, Jaime ha trabajado a lo largo de su carrera con multitud de jefes de sonido y en un centenar de producciones para Cine, Televisión, Publicidad y Documental.“Salto al Vacio” (D. Calparsoro),”El dia de la bestia” (Alex de La Iglesia), ”La Buena Estrella” (R. Franco), ”Todo Sobre mi Madre” (P. Almodovar), ”You’re the One” (J.L. Garci), ”El Espinazo del Diablo” (G. del Toro), ”Hable con Ella” (P. Almodovar), ”Princesas” (F. Leon), ”Volver” (P. Almodovar),”Sa Majeste Minor” (Jean-Jaques Annaud) son solo algunos ejemplos de su vasta filmografía. Además Jaime Fernández-Cid ha participado en varios departamentos de sonido ganadores del Premio Goya y tiene varias nominaciones mas.
Desde labobinasonora.net siempre hemos tenido una especial sensibilidad (como no podía ser menos) por este área de trabajo y queremos que esta entrevista se concierta en un homenaje a Jaime Fernández-Cid por su trayectoria, su contribución a la industria y dignificación a la profesión; y por extensión, que sirva tambien como un reconocimiento a este artístico y fundamental oficio de nuestra querida industria del sonido para el medio cinematográfico y audiovisual.
Agradecemos especialmente a Jaime Fernández-Cid su disponibilidad y las facilidades dadas a labobinasonora.net para hacer posible la realización de esta entrevista.
Comenzamos…