-AL OTRO LADO-: Entrevistamos a la ARTISTA FOLEY, GISELLE ‘GIGI’ CHAVES.

Sonoros saludos a tod@s!!

Nuestra invitada en esta nueva edición de -Al otro lado- es la ARTISTA FOLEY argentina Giselle ‘Gigi’ Chaves.

La ARTISTA de Foley argentina Giselle ‘GIGI’ Chaves.

Viajera incesante, GiselleGigi’ Chaves ha trabajado a lo largo de Latinoamérica y Centroamérica aplicando el ARTE de Foley en mas de 70 producciones hasta la fecha. -Truman-, -La memoria del agua-, -La noche mas fría-, -Yanka y el espíritu del volcán-, o ‘Beyond the sun-… son solo algunos ejemplos de su filmografía.

Además Giselle realiza una labor pedagógica acercando los secretos de este fascinante arte a través de la impartición de numerosos talleres y charlas.

Agradecemos especialmente todas las facilidades dadas por Giselle Chaves para hacer posible la realización de esta entrevista.

GIGI_CHAVES_IMDB

Comenzamos…

Sigue leyendo

AL OTRO LADO: Entrevistamos en exclusiva al ARTISTA FOLEY chileno IVO MORAGA.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Nuestro protagonista en esta nueva entrega de -Al Otro lado- es el ARTISTA FOLEY chileno Ivo Moraga.

DSC_4380

El ARTISTA de FOLEY chileno Ivo Moraga.

Ivo Moraga ya es toda una referencia dentro de la industria del sonido para el medio cinematográfico y audiovisual chileno desde que comenzase su ARTE allá por finales de la década de los 2000. Un cine chileno que ha sido y es cantera de excelentes Directores y profesionales dedicados al apasionante mundo de contar historias y que últimamente está experimentando un crecimiento continuo y reconocimiento internacional.

Pablo Larraín, Andrés Wood, Matias Lira, Rodrigo Moreno o José Luís Guridi son solo algunos ejemplos de los Directores con los que Ivo Moraga ha podido desplegar su ARTE, el cual viene desarrollando actualmente desde los cuarteles general de los estudios «Plató-Cinecolor» en Santiago de Chile.

Agradecemos especialmente a Ivo Moraga todas las facilidades dadas para hacer posible la realización de esta entrevista

IVO MORAGA – IMdb

Comenzamos….

Sigue leyendo

ESPECIAL: Visitamos el cuartel general de la -SOUND TROOP-. Especialistas en el ARTE de FOLEY.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace pocas fechas tuvimos el placer y el privilegio de poder visitar el cuartel general de la -SOUND TROOP-, ubicado a escasos kilómetros de la siempre maravillosa Santiago de Compostela (Galicia).

Pero, ¿en que consiste realmente y quienes forman parte de esta particular tropa sonora?. Pues miren, -SOUND TROOP- centra sus esfuerzos y trabajo en ofrecer servicios en las Áreas de Foley, sonido en producción, diseño sonoro y mezcla, pero especializándose por encima de todas las áreas de trabajo en el siempre sensible y creativo ARTE de Foley.

Y si les nombro al Mezclador de Re-grabación y editor Foley Diego Suárez Staub y al ARTISTA Foley, Editor y montador de sonido Miguel Barbosa estaré presentándoles a los ideólogos y cerebros de -SOUND TROOP-. Son dos profesionales con una larga y respetada trayectoria en la industria de la creación y tratamiento del sonido cinematográfico español, a los que tuvimos el privilegio de poderles realizar sendas entrevistas personales hace ya tiempo en -LaBobinaSonora-, (leer entrevista Diego Suárez Staub / leer entrevista Miguel Barbosa).

VALIDA

Diego S.Staub (izqd) y  Miguel Barbosa (drch) en los estudios SOUND TROOP.

Pero además SOUND TROOP se rodea de unos colaboradores que resultan ser varios de los primeros espadas de la industria gallega de la creación de sonido para cine, como son: David Machado (Sonido directo y diseño sonoro), Carlos García (Diseño sonoro y mezclas), Javi Pato (Sonido directo y diseño sonoro) y Roberto Cacabelos (Compositor y editor de sonido)… ahi es nada.

Sigue leyendo

Entrevistamos a la gente de -Foley Collection-: El ARTE de Foley para KONTAKT.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Todos los que estamos inmersos en el maravilloso mundo de la creación de mundos sonoros para el medio cinematográfico estamos unánimemente de acuerdo que la figura del ARTISTA de Foley es cuanto menos sagrada, una valor necesario y seguro dentro de cualquier producción. Su influencia dentro de la construcción de un mundo sonoro cada vez es mas importante, aportando y enriqueciendo de matices sonoros a los personajes y objetos en la mayor parte de los planos de una película.

Como escribía hace tiempo aquí en -LaBobinaSonora-…. ¿¿Son Brujos??… Pues si.

Captura de pantalla 2013-08-22 a las 23.05.55

Foley Collection: El ARTE del Foley en KONTAKT.

Pero también, y siendo realistas, es no menos cierto que existen muchos productos cinematográficos -cortometrajes- y audiovisuales -tv, web series y publicidad- pequeños, con presupuestos muy limitados, con tiempos de ejecución muy reducidos… Que no pueden contar o hacer frente a la contratación de un ARTISTA de Foley, obligando a que sean los propios montadores / diseñadores de sonido los que intenten dotar de «cierto realismo sonoro» a los movimientos e inter-actuaciones sonoras de los personajes. Esto normalmente producía y produce un desgaste, en forma de tiempo, en los procesos de creación de la BSO, con la consiguiente pérdida de tiempo en sesiones de edición dedicadas a la emulación de Foley.

Para intentar lograr esa especie de «Foley híbrido» solo se contaba hasta el momento con las distintas librerías de sonidos o samples dedicadas al mundo del Foley, llenas de pasos, impactos, ropas etc… . Pero todas pecaban de los mismos defectos: falta de matiz, control, programación. Y sobre todo realismo, debido a que muchas fueron realizadas hace tiempo, no teniendo en la mayoría de las ocasiones mucha definición ni calidad sonora.

Para intentar suplir todas esas carencias y prestar un servicio de ayuda a aquellas producciones que no puedan contar con un ARTISTA de Foley, nace -Foley Collection-. Una serie de librerías concebidas y creadas para el instrumento y sampler virtual KONTAKT, que promete un total control sobre los matices de cada uno elementos sonoros básicos dentro del Área de Foley, como son pasos, superficies, ropas etc… y todo ello bajo el poderoso motor de audio y programación de KONTAKT.

Pues para desvelar y saber mas del mundo que rodea a esta interesante y novedosa apuesta, hemos entrevistado a los creadores del misma, que bajo el nombre de -FoleyCollection- agrupa, como ellos mismo dicen, a un grupo de profesionales de la post-producción de sonido que han unido esfuerzos para iniciar esta creativa e interesante aventura.

Comenzamos………

Sigue leyendo

Entrevistamos en exclusiva a Rico Boix y Ernest Peral, fundadores de CIA Sonora -La Compañía sonora- .

Sonoros saludos a tod@s!!!

Ernest Peral y Rico Boix son dos de los miembros fundadores de otro pequeño y necesario milagro de la industria de la creación y tratamiento de mundos sonoros de nuestro país, llamado CIA SONORA -La Compañía Sonora-.

La Compañía Sonora

La Compañía Sonora

Sus tempranas y comunes pasiones por el cine, la música y el sonido, permitieron que todas las piezas fuesen encajando, dando lugar a unas sólidas carreras profesionales dedicada a la construcción y creación de mundos sonoros.Carreras y talento que encontrarían su punto y momento definitivo de unión, en la fundación de la -CIA Sonora-.

Una -Compañia Sonora- que ademas va integrando y acogiendo poco a poco a estupendos y creativos profesionales de la industria del sonido para cine de nuestro país, permitiendo que cada trabajo que realizan tengan un sello y sabor sonoro único. Como su reciente trabajo en la creación del mundo sonoro de -Comediants: con el sol en la maleta-

Es un placer para -LaBobinaSonora- trasladaos, en exclusiva, las impresiones, opiniones y reflexiones de sus miembros fundadores, el sonidista y diseñador de sonido Ernest Peral y el ARTISTA de Foley Rico Boix.

WEB CIA SONORA

ERNEST PERAL- IMDB

RICO BOIX – IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Entrevista a fondo: Alex F.Capilla, ARTISTA de Foley y mucho mas…!!!

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si hace un par de meses tuvimos el honor de publicar una magnífica entrevista, en exclusiva, de uno de los grandes artistas de Foley de nuestro país como es Kiku Vidal, hoy y para continuar esa estela, os traemos a otro gran y reputado profesional de ste maravilloso mundo que es la creación del Arte del sonido cinematográfico en España. Estamos hablando de Alex F.Capilla: ARTISTA de Foley y mucho mas…..

Alex F.Capilla ha venido desarrollando su carrera desde el comienzo de la década del 2000 en base a la constancia, el esfuerzo, la pasión y en sobremanera… y por encima de las demás, el talento; llegándose a convertir actualmente en uno de los nombres de referencia dentro de la industria del sonido para cine, con mas de 100 producciones a sus espaldas. Y siendo a día de hoy uno de cocineros indispensables en esa especie de Bulli sonoro que son los estudios -La Bocina Sonido- de Madrid.

Estar delante de Alex F.Capilla y entrevistarle durante casi tres horas, te hace darte cuenta lo importante que es la pasión y la humildad en este oficio. Pasión con la que habla de cualquier aspecto de su trabajo, de la humildad de sus inicios, de su filosofía de trabajo, del aprecio y respeto hacia los profesionales con los que ha trabajado, sean mas o menos importante… y también, de la pasión con la que habla de su gran amor… El Arte de Foley.

Alex F.Capilla – ARTISTA de Foley-

Agradecemos especialmente el tiempo y la predisposición de Alex F.Capilla para hacer posible la realización de esta entrevista.

Alex F.Capilla – IMDB

Comenzamos……..

Sigue leyendo

Entrevistamos al Artista de Foley y Editor de sonido, Miguel Barbosa.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si hace algunas fechas tuvimos el placer de disfrutar en exclusiva de la entrevista con el mezclador de Re-grabación, con base en los estudios -Cinemar Films- de Santiago de Compostela, Diego S.Staub, esta vez os traemos a otro talento de esta factoría sonora gallega, el Artista y Editor de sonido Miguel Barbosa, recientemente ganador junto a sus compañeros Carlos García y Diego S.Staub en los Premio Mestre Mateo ‘012 en la categoría de mejor sonido, por la creación del magnífico mundo sonoro de  -Arrugas- de Ignacio Ferreras.

Miguel Barbosa, como decía al comienzo, pertenece al equipo de trabajo de -Cinemar Films- desde donde desarrolla gran parte de su talento y creatividad dentro de las áreas de Edición/montaje de sonido, más específicamente, en el maravilloso Arte del Foley. Gracias a su trabajo y talento, Miguel Barbosa ha ido, desde finales de la década del 2000 consolidando su nombre y convirtiéndose ya en un referente habitual dentro de las producciones de más peso de la industria cinematográfica Galega como pueden ser: -Arrugas, O Apóstolo, Tralas Luces, El sexo de los ángeles…-, por citar algunos ejemplos, y también aportando su arte en otros proyectos dentro del ámbito nacional.

Sin duda una entrevista indispensable, con opiniones y puntos de vista muy interesantes  sobre distintos aspectos como sus comienzos, evolución, el Arte del Foley en su trabajo, el mundo sonoro en -Arrugas- y -Tralas Luces-, directores, curiosas anécdotas, etc….Y que os traemos en exclusiva para todos vosotros, aquí, en -LaBobinaSonora-.

El Artista de Foley y Editor de sonido Miguel Barbosa.

Agradecemos especialmente a Miguel Barbosa el tiempo y la dedicación prestada hacia -LaBobinaSonora-, para hacer posible la realización de esta entrevista.

MIGUEL BARBOSA – IMDB

Comenzamos……….

Sigue leyendo

Entrevistamos a Kiku Vidal: ARTISTA de Foley.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Son artistas con mayúsculas, si. Brujos?…., pues también. Hacen magia con su trabajo, y utilizan para ello su propio cuerpo como si de gimnastas se tratasen. Cualquier objeto que sea susceptible de emitir un sonido y caiga en sus manos, les sirve para recrear una interpretación dentro del mundo sonoro de los personajes y de la historia. Llegan a ser, para mí, un el alter ego sonoro e interpretativo de la película, una extensión de los propios actores, sus escuderos interpretativos en los procesos de post-producción de sonido.

Son los ARTISTAS de Foley. Vaya desde este humilde espacio mi reconocimiento especial hacia todos ellos por su indispensable, aunque en muchas ocasiones, olvidada labor.

Kiku Vidal es sin duda uno de los nombres de referencia y larga trayectoria dentro del Arte del Foley -más de 20 años de profesión y de 170 producciones-. Un arte del Foley – el cual recibe el nombre de su «creador», Jack Foley-, que bien puede remontarse a los tiempos del teatro griego, cuando estos ya imitaban ciertos sonidos que acompañaban a las obras para dotarlas de mayor realismo.

En nuestro pais tuvo como alguno de los pioneros a Luis Castro en la década de los sesenta, o la figura del malogrado Jorge Rodríguez Inclán.

Kiku Vidal - Artista de Foley

Kiku, como decía al principio, es uno de esos brujos dedicados a «engañarnos sonoramente» mediante la interpretación y recreación todos los «sonidos personales» de los actores, y sincrónicos de una película.

Pasos, roces, respiraciones, besos, ropas, carreras; hasta cierres y aperturas de puertas, golpes, sonidos crash, etc.., son elementos que Kiku tiene que reinterpretar y añadir al mundo sonoro de la película. Y además nunca dejando atrás su principales objetivos como son el perfecto ajuste y sincronía con la imagen; en un ejercicio que une la concentración, la tecnología, el estudio, la técnica interpretativa…. ARTE puro.

Es un privilegio para -LaBobinaSonora- trasladaos las impresiones de Kiku Vidal, ARTISTA de Foley, al cual agradecemos especialmente su predisposición y tiempo para la realización de esta entrevista.

Kiku Vidal – Imdb / Web: www.kikuvidal.com

Comenzamos……

Sigue leyendo