Documento: Una carta abierta de su departamento de sonido…

Sonoros saludos a tod@s!!!

En el día de ayer y através de la red social Facebook, Jorge Flor -uno de los miembros de TLM producción de sonido, junto a Leti Argudo– colgó en su muro un documento, titulado: -Una carta abierta de su departamento de sonido-. Esta carta, la cual conocía anteriormente, está firmada y promocionada por un extenso número de sonidistas -en su mayor parte norteamericanos, pero perfectamente podrían ser españoles-, y tiene como misión principal -citando palabras textuales del mismo-:

«….ayudar a directores y productores a entender como se puede grabar un buen sonido en el set. Nosotros tenemos la obligación de ayudarle a hacer el mejor film posible.»

Si os fijáis -los que seguís este humilde blog- en todas y cada una de las entrevistas que realizamos, sean a sonidistas, montadores o mezcladores, podréis observar como siempre se dedica una o varias preguntas a la relación del director -como cabeza del proyecto- con el sonido de su película, su interés, sea en producción o post-producción. Se trata de cuestión importantísima, para mi la base del éxito sonoro de una película, debido a que una buena implicación por parte del director, productores y demás equipos de rodaje con el departamento de sonido, desde las primeras etapas, servirá en la mayoría de las ocasiones para resolver los problemas que se puedan presentar en el set de rodaje, y así evitar que se trasladen a los procesos posteriores de post-producción de sonido con la consabida pérdida de tiempo y dinero. También es cierto, que hay que tener en cuenta los contextos y presupuestos económicos de cada producción y cada país, lógicamente no es lo mismo afrontar estos problemas en Hollywood o la industria americana, que en la industria española o europea, por poner un ejemplo.

Pero en el fondo la esencia y los conceptos son los mismos, la colaboración y el entendimiento. Esto es fundamental que lo tengan claro los jóvenes directores, productores y equipos de trabajos de todos los departamentos implicados en una producción, sea el tamaño que sea. La mayoría de ellos comienzan a realizar su carrera desde el género del cortometraje, en donde los presupuestos, de manera general son exiguos, y en materia sonora casi son inexistentes, provocando que cualquier error por falta de planificación no tenga casi margen para un arreglo posterior. Por tanto, desarrollar y asimilar los conceptos de colaboración, entendimiento y comprensión entre todos los departamentos, y en especial hacia el departamento de sonido en este tipo de géneros y en esas primeras etapas semi-profesionales o profesionales, se hace fundamental de cara a conseguir un cierto respeto por el trabajo del departamento de sonido en el futuro.

Estas 18 páginas constituyen de alguna manera una pequeña guía o pautas genéricas destinadas a entender mejor por parte de los directores y demás departamentos que intervienen el rodaje de una película, las funciones del departamento de sonido; y como mediante una buena colaboración entre todos los agentes implicados y siguiendo unas recomendaciones o pautas generales, se podrá intentar llegar al éxito sonoro de un film. Sin duda una lectura básica e indispensable, y que para concluir, también constituye de manera implícita, una reivindicación de la profesión.

Link para su lectura y descarga:

Una carta abierta de su departamento de sonido

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; http://www.labobinasonora.net

1 comentario en “Documento: Una carta abierta de su departamento de sonido…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s