Sonoros saludos a tod@s!!!
Como ya sabéis, estamos casi en la cuenta atrás para la gran y pomposa ceremonia de la 27 edición de los premios Goya, la cual se celebrará el próximo 17 de febrero, el Centro de congresos Príncipe Felipe, de Madrid.
Como ya comentaba hace unos días, la edición de este año es una de las mas competidas e inciertas en su resultado. Sinceramente no pondría la mano en el fuego por ninguna al ciento por ciento por la ganadora al mejor mundo sonoro. Todas ellas encierran particularidades y matices que las hacen diferentes en su tratamiento y merecedoras del galardón. Desde -LaBobinaSonora- realizaremos unos especiales, como ya hicimos el año pasado con cada una de las finalistas. Pero…..
¿Será el tsunami sonoro de -Lo Imposible- de Bayona?, ¿el áspero y sucio mundo sonoro de -Grupo 7- de Alberto Rodríguez?, ¿la estética y ornamento sonoro que rodean -El Artista y la modelo- de Fernando Trueba?. O por último, ¿la trepidante y dinámica banda de sonido de -Invasor- de Daniel Calparsoro.?.
¿Y vosotros?… ¿Cual elegiríais, a vuestro juicio, como mejor mundo sonoro de la cara a la final de los próximos Goya 2013?.
Pues es hora de votar, adelante….
oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net
Lo contrario demostraríamla miopía técnica de la academia…que la tiene y mucha
Jesús,creo que más que miopía técnica tendrían que valorar el lenguaje cinematográfico,pienso que todas las películas nominadas,incluso algunas como rec 3,el muerto y ser feliz,mapa….y unas cuantas más.no por su enorme espectáculo sonoro son peores.
Creo que una cosa es el sonido y otra la utilización narrativa en la puesta en escena.
Por eso en los Óscar lo saben diferenciar…
En fin,más que miopía pienso que es audio visión,el crear el fuera de campo estimular los sentidos atraves del sonido…
En fin….son formas distintas de analizar una película.Eso es lo bueno.
Un abrazo y suerte a todos
Pel