Sonoros saludos a tod@s!!!
La -Asociación Obirar- es un colectivo de artistas y creadores/as audiovisuales y de artes no convencionales y tecnológicas que promueve proyectos y actividades culturales, sociales y educativas con epicentro en el Montseny y periferia-.
Dentro de las propuestas que realizan destaca la serie de talleres que han configurado en torno al bosque de Montseny. El primer taller de esta serie, y bajo el título de -Inmersión sonora en un bosque-, tiene el aliciente de estar impartido por una de las sonidistas claves en la industria cinematográfica de nuestro país, estamos hablando de la reputada Eva Valiño. Un lujo.
Os adjunto a continuación la información sobre este taller, con fechas, programa y precio. Seguro que puede interesar a muchos sonidistas, montadores y diseñadores de sonido, aparte de demás artistas o creadores audiovisuales.
Serie de talleres ::: Narrativas y Poéticas en un Bosque
Proponemos una serie de talleres como espacios de encuentro, exploración, diálogo y experimentación en un escenario privilegiado: el bosque en el Montseny. Lejos de detenernos en la piel-paisaje, invitamos a ir más allá, a desvelar-con nuestra mirada ya revisar nuestros procesos de comprensión y creación amplificando al máximo nuestros sentidos.
«Los árboles Tienen pensamientos dilatados, prolijos y serenos, así como una vida más larga que la nuestra. Son más sabios que nosotros, Mientras no las escuchamos. Pero Cuando Aprendemos a escuchar a los árboles, la brevedad, rápidez y apresuramiento infantil de Nuestros pensamientos adquieren una alegría sin precedentes. Quien ha aprendido a escuchar a los árboles, ya no décimo ser un árbol. No décimo ser más que lo que es. Esto es la patria. Esto es la felicidad.» Herman Hesse.
Taller 1 >> Inmersión sonora en un bosque ::: 22 y 23 de septiembre 2012 ::: Arbúcies
Por Eva Valiño
Un bosque es un gran escenario pero sobre todo es un bellísimo instrumento. Es una caja de resonancia viva, abierta al paso y modelada por el tiempo, por la temperatura, por las personas que lo trabajan y los animales que habitan. Lo que haremos es entrar en el instrumento, ver con los oídos. Explorar sus cualidades tímbricas, tonales, melódicas y / o expresivas. Percibir sus múltiples voces, comprometernos con su presente continuo y sólo entonces disponernos a grabar.
Las sesiones de grabación y escucha profunda en el Bosque son una estrategia para fomentar el diálogo entre el sonido y la naturaleza pero también son una especie de meditación con el bosque. Una manera de pedirle permiso para que nos deje entrar en su interior.
Sucederán tantas grabaciones como oyentes seamos, cada pieza tiene un valor, un sentido, una forma y una duración determinada por nuestra escritura, criterio estético o crítico. Será un tapiz, un mosaico o una frase pero siempre perseguirá el compromiso con nuestra mirada, con nuestra manera peculiar de habitar y sentirnos en este bloque espacio – tiempo, en este momento de vida sonora, en este lugar acústico que hoy llamamos bosque.
Atenderemos al sonido desde la acepción más primitiva y vibracional. El sonoro como cuerpo físico, capaz de tocar y ser tocado, en esta primera etapa las grabaciones no nacen para tomar forma a posteriori en una mezcla posterior. La textura sonora de las grabaciones estará esculpida por la reverberación, por la distancia, por los cambios climáticos y morfológicos del bosque en cada momento, por su arquitectura interna y dinámica y sobre todo por el azar.
La grabación : las grabaciones se realizan mediante equipos portátiles y ligeros específicamente diseñados para este fin, siempre en directo y estarán comprometidos con el bloque espacio-tiempo en que suceden, es decir son fieles a su entorno, lo aceptan y no luchan contra él. Las grabaciones nacen en el bosque y reproducen, retratan el bosque en ese momento. El compromiso con la toma directa es por tanto absoluta, el rigor con que esta debe ser hecha es una forma de rendir culto al momento presente, aceptando e incorporando aquellos regalos concedidos por la realidad. Por lo tanto cada representación será única e irrepetible, así como su grabación.
Programa >>>
Sábado 22 mañana :::
>> Preparación del proyecto y revisión del material de grabación
>> Primera inmersión ::: escucha ::: paseo por el bosque para abrir los oídos
Sábado 22 tarde :::
>> Segunda inmersión ::: Grabación en el bosque
>> Volcatge del material grabado
>> Reflexión e intercambio de la experiencia de grabación
Domingo 23 mañana :::
>> Escucha del material grabado
>> Conclusiones
>> Comida
Precio del taller : 80 euros (incluye comer y dormir todo el fin de semana) Más información e Inscripciones en : obirarmontseny@gmail.com
Más información de la serie de talleres: http://obirar.wordpress.com/tallers/
oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net