Entrevistamos a la gente de -Foley Collection-: El ARTE de Foley para KONTAKT.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Todos los que estamos inmersos en el maravilloso mundo de la creación de mundos sonoros para el medio cinematográfico estamos unánimemente de acuerdo que la figura del ARTISTA de Foley es cuanto menos sagrada, una valor necesario y seguro dentro de cualquier producción. Su influencia dentro de la construcción de un mundo sonoro cada vez es mas importante, aportando y enriqueciendo de matices sonoros a los personajes y objetos en la mayor parte de los planos de una película.

Como escribía hace tiempo aquí en -LaBobinaSonora-…. ¿¿Son Brujos??… Pues si.

Captura de pantalla 2013-08-22 a las 23.05.55

Foley Collection: El ARTE del Foley en KONTAKT.

Pero también, y siendo realistas, es no menos cierto que existen muchos productos cinematográficos -cortometrajes- y audiovisuales -tv, web series y publicidad- pequeños, con presupuestos muy limitados, con tiempos de ejecución muy reducidos… Que no pueden contar o hacer frente a la contratación de un ARTISTA de Foley, obligando a que sean los propios montadores / diseñadores de sonido los que intenten dotar de «cierto realismo sonoro» a los movimientos e inter-actuaciones sonoras de los personajes. Esto normalmente producía y produce un desgaste, en forma de tiempo, en los procesos de creación de la BSO, con la consiguiente pérdida de tiempo en sesiones de edición dedicadas a la emulación de Foley.

Para intentar lograr esa especie de «Foley híbrido» solo se contaba hasta el momento con las distintas librerías de sonidos o samples dedicadas al mundo del Foley, llenas de pasos, impactos, ropas etc… . Pero todas pecaban de los mismos defectos: falta de matiz, control, programación. Y sobre todo realismo, debido a que muchas fueron realizadas hace tiempo, no teniendo en la mayoría de las ocasiones mucha definición ni calidad sonora.

Para intentar suplir todas esas carencias y prestar un servicio de ayuda a aquellas producciones que no puedan contar con un ARTISTA de Foley, nace -Foley Collection-. Una serie de librerías concebidas y creadas para el instrumento y sampler virtual KONTAKT, que promete un total control sobre los matices de cada uno elementos sonoros básicos dentro del Área de Foley, como son pasos, superficies, ropas etc… y todo ello bajo el poderoso motor de audio y programación de KONTAKT.

Pues para desvelar y saber mas del mundo que rodea a esta interesante y novedosa apuesta, hemos entrevistado a los creadores del misma, que bajo el nombre de -FoleyCollection- agrupa, como ellos mismo dicen, a un grupo de profesionales de la post-producción de sonido que han unido esfuerzos para iniciar esta creativa e interesante aventura.

Comenzamos………

LBS: Vamos por el principio. ¿Que es exactamente FoleyCollection?.

FOLEY COLLECTION: -FoleyCollection- es una colección de instrumentos (KONTAKT 4.2 o superior) para diseñadores de sonido, operadores o mezcladores que necesiten integrar Foley en sus producciones. Sin grandes pretensiones, sustituye de forma muy eficaz a las librerías de audio convencionales. Tenemos la colección en constante desarrollo gracias a las infinitas combinaciones de elementos en el mundo del Foley.

LBS: ¿Porqué y como surge la idea de esta apuesta tan interesante y novedosa dentro de su género?.

FOLC: La colección surgió en un principio de la necesidad que teníamos en pequeños proyectos, de bajo presupuesto y  cortos plazos de entrega, de integrar Foley para cada uno de nuestros personajes.

Nos encontramos (cada vez mas) con proyectos donde no existe la posibilidad de tener una sala para grabación de Foley, ya que el presupuesto no cubre estas sesiones ni al artista.

Nosotros como montadores de sonido, sabemos que es necesario disponer de estas grabaciones, ya no solo para mezclas internacional, sino para la propia mezcla de emisión.

En un principio, se nos ocurrió programar librerías de pasos; diferentes calzados, diferentes superficies.

Poco a poco hemos aumentado la colección a otros sonidos, como presencias de ropas, complementos, aguas, llaves… con el tiempo tenemos grandes ideas y nuevos elementos para ir aumentando nuestra particular colección.

LBS: Tenéis muy claro a quien va dirigido . Un instrumento para KONTAK que ofrece recrear la figura de un ARTISTA de Foley en producciones que no puedan contar por su presupuesto con esta esencial figura del Arte de la creación del sonido para cine.

¿Que diferencia y que hace especial a -FoleyCollection- de otras posibilidades como puedan ser las librerías de sonido, utilizadas junto a otro tipo de muestreadores software… como el mismo KONTAKT o STRUCTURE, por poner un ejemplo  mas?

FOLC: Hay que tener claro que suplir la figura de un artistas Foley es físicamente imposible. La interpretación que un artista Foley da a cada uno de sus movimientos no se puede suplir con ningún tipo de muestra o instrumento. Nuestro propósito es,  de la mejor manera posible, sustituir, primero a las antiquísimas librerías de pasos. suenan antiguas, robóticas y un poco irreales. Todos los que hemos grabado Foley para largometrajes y televisión, sabemos que esas muestras no sirven para mucho.

Realmente el Foley es sutil, no forzado. Nuestros instrumentos están grabados en el estudio de este modo. Están editados para mezclarlos, darlos niveles, panoramas, eqs, reverbs… como se hace con el Foley real.

LBS: ¿Porque la selección de KONTAK como plataforma para desarrollar este producto? y ¿Cuales son las principales ventajas de su utilización en un Workflow (flujo de trabajo) de Foley?.

FOLC: Utilizamos KONTAKT por una razón fundamental: su basto motor de audio y programación interna.  La programación en KONTAKT permite hacer autenticas joyas de ingeniería. Nosotros programamos todos nuestros instrumentos para hacerlos mas reales.

Hemos desarrollado un método para los pasos y las ropas, que llamamos NRSP; Natural Random Sample Playback. De este modo, hacemos que el instrumento sea muy fácil de manejar (dos o tres teclas para todo el instrumento) y a su vez suenen las muestras de forma natural, dado que no se van a repetir nunca los samples. A su vez, tenemos programados los samples de la forma tradicional, en velocidad midi. Si sumas estas dos características, tienes un instrumento que es fácil de manejar, con un sonido natural, y con sus zonas diferenciadas (TRANQUILO, NORMAL, CORRER).

Sin título1

NPSR: natural Radom Sample Playback

El workflow es realmente atractivo, ya que en una solo instancia de KONTAKT puedes tener todos tus instrumentos. Hemos desarrollado en cada instrumento un elemento llamado TRANSPOSE. Con el puedes repartir todos tus instrumentos a lo largo de tu teclado midi sin la necesidad de abrir muchas instancias de KONTAKT.

Además, contamos con complementos: si tu personaje necesita además de los pasos, ropas, o un bolso por ejemplo, con insertarlos en KONTAKT y darles la misma entrada midi todos sonaran formando “capas de sonido”.

Dado que es un poco complejo el entenderlo sin verlo, os remitimos a nuestro tutorial de youtube para ver realmente como funciona.

LBS: Sin dudarlo, el ARTISTA de Foley es una extensión sonora del propio personaje, de vital importancia aportando los matices sonoros imprescindibles para dar sentido y presencia sonora a un personaje o varios en cualquier escena o secuencia.

¿Como habéis logrado trasladar e implantar todos los matices o factores humanos que aporta un ARTISTA de Foley , bajo una plataforma como KONTAK?.

FOLC: Mediante la programación en KONTAKT como hemos explicado anteriormente. La necesidad de estos instrumentos surge de proyectos reales, con lo cual hemos intentado que sea lo mas real posible a un artista dentro de su sala.

Nuestros productos no son sustitutos del artista de Foley, pero si que pueden ser un complemento ideal a estos. Personalmente, como ejemplo, en algunas películas a nuestras espaldas hemos tenido que grabar bicicletas. Para grabarlas en la sala hay que tener varias bicicletas, tener cuidado en la grabación con los micrófonos, que el carrete suene limpio, las pedaladas a veces interesan otras no…. Multitud de detalles, que en nuestro próximo proyecto intentaremos solucionar. Tener este instrumento en una sala de grabación de Foley hace que la sesión de grabación se acelere debido a la ayuda que proporcionan este tipo de instrumentos.

Es un ejemplo claro de la coexistencia entre nuestros productos y el ARTISTA de Foley.

LBS: ¿Como es el proceso de creación de una librería de Foley Collection, como es el Workflow o flujo de trabajo desde la concepción hasta llegar a compilar un banco o set de sonidos?.

FOLC: Principalmente, grabamos los samples, en series, para poder editarlos a posteriori.

Una vez grabados, los editamos, los catalogamos y los exportamos. Estos samples los introducimos con sus secuencias propias dentro de KONTAKT, y los re-programamos para meterle nuestro código propio. Por ultimo son testeados; importantísimo para poderlos poner a la venta.

Instrumento de Foley Collection en una instancia de KONTAKT

LBS: ¿Como esta siendo hasta el momento la repuesta del sector hacia vuestra propuesta?.

FOLC: Pues esta siendo realmente satisfactoria! Aquí en España no tenemos tanto seguimiento. Fuera de España, la respuesta esta siendo muy buena. Nuestra clientela es mayoritariamente americana e inglesa. Son productos a un precio muy ajustado y para los estudios de sonido no supone mucho desembolso económico el tener nuestros instrumentos en sus bases de datos. Por este motivo nuestro producto mas vendido es el Pack con todos nuestros productos.

Esperamos ampliar el mercado aquí en España, ya que siendo un producto nacional queremos que nuestra mayor expansión sea aquí en España.

LBS: ¿Habéis realizado algunas pruebas o demos junto a ARTISTAS de Foley -fuera de vuestro grupo de trabajo- del cine de nuestro país o fuera, para conocer sus opiniones acerca de los resultados de Foley Collection antes de lanzarlos al mercado?.

FOLC: Dentro del mercado español no, en el mercado americano hemos recibido intensos feedbacks sobre nuestros instrumentos, que nos han hecho mejorarlos y desarrollar nuevas ideas.

Dentro de nuestro grupo, como todos somos montadores / diseñadores / mezcladores, el feedback y desarrollo de los instrumentos fue constante ya que durante todo el año pasado los hemos utilizado constantemente en proyectos de TV (Prime time nacional) y cortometrajes. (por suerte el cine sigue contando con presupuesto para el Foley, aunque cada vez sea mas ajustado).

Este uso intensivo en proyectos reales han hecho que el diseños de los instrumentos tenga una visión totalmente practica.

La diferencia entre los primeros prototipos y los productos finales es realmente abismal. Todo este tiempo nos sirvió para tener una visión clara del resultado final de los instrumentos.

LBS: Mantenéis un anonimato con respecto a los integrantes que hacen posible -Foley Collection-. ¿Creéis que esto os puede perjudicar de cara a captar futuros clientes o crearles algún tipo de inseguridad a la hora de no saber exactamente o tener referencia de quien esta detrás de esta apuesta?.

FOLC: No hemos visto necesario el dar de una identidad real al proyecto. Pensamos que tiene una identidad propia lo suficientemente fuerte como para no tener que decir quien esta detrás de el. Contamos con un soporte estable para resolver los problemas de nuestros clientes.

Queremos que la gente identifique -FoleyCollection- con una herramienta mas para su flujo de trabajo, no con las personas que estamos detrás de su desarrollo.

LBS: ¿Cuales son las posibilidades de sets que hasta el momento ofrece Foley Collection al usuario? .

FOLC: A día de hoy existe una variedad de productos lo suficientemente amplia para poder empezar a trabajar con ellos. Nuestro primer -Complete PACK- tiene diferentes tipos de pasos, ropas y complementos:

  • Asfalto: Deportivas, zapatos hombre.
  • Cemento: zapatos hombre, tacones.
  • Loseta: deportivas, mocasines.
  • Tarima: deportivas, tacones.
  • Botas: nieve y montaña.
  • Añadidos de hojas y agua.
  • Ropas: vaquera, algodón, traje, anorak, chándal, cuero, lana.
  • Añadidos de ropa: llaves y bolso.

Además de estos instrumentos disponemos de risas enlatadas para todo tipo de shows.

La colección se ira ampliando con mas superficies y mas zapatos. Si algún cliente tiene una necesidad puntual de algún material que no tengamos en la colección no tiene mas que pedirlo para programarlo.

FC100 -Complete pack-.

LBS: ¿Que política y que tipo de actualizaciones existen una vez que un usuario haya adquirido un set en vuestra tienda on-line?.

FOLC: Los sets son cerrados. Los packs que adquieres en la store contienen los instrumentos en venta individuales. Cuando se añadan mas instrumentos a lo largo del tiempo se crearan otros packs.

Las actualizaciones se informan a los clientes a través de su correo adjunto a la compra.

Nuestra idea es sacar varios instrumentos junto con su pack correspondiente. De este modo los compradores del primer pack, tendrán el segundo pack separado con los instrumentos que no hayan adquirido.

Las compras en nuestra store son instantáneas; una vez pagado el producto se envía al mail los enlaces con los productos adquiridos, así mismo finalizado el pago se redirecciona automáticamente a tu pagina de usuario con tus enlaces adquiridos.

Queremos agradecer a todos los que estéis leyendo esta entrevista con una oferta especial para -LaBobinaSonora-:

Ponemos a vuestra disposición un cupón de 25€ en la compra de nuestro FC100 Complete Pack #1 con el código de descuento “labobinasonora”.

LBS: Para finalizar. ¿Cuales son los planes a corto y largo de -Foley Collection-?.

FOLC: A corto plazo tenemos un nuevo instrumento nuevo que va a ver la luz muy pronto. Se trata de FC201: Mountain Bike RIDING. Es una visión nueva en nuestro código de programación para kontakt. Con el seremos capaces de sonorizar una bicicleta en tiempo real con una facilidad pasmosa. Con este instrumento además crearemos un Bundle que contenga el instrumento en si y las grabaciones realizadas de las bicicletas a 96KHz 24bit.

Luego queremos seguir grabando mas pasos, ropas y complementos. Así podremos ofrecer una variedad mucho mayor de superficies y materiales. Tenemos muchas ideas que ofrecer, pero necesitamos tiempo para poder llevarlas a cabo correctamente. Estamos seguros que después de estas vacaciones volveremos a grabar con mas fuerzas si cabe!.

LBS: Gracias por vuestra atención y mucha suerte en vuestra creativa apuesta, la cual seguiremos atentamente aquí, en LaBobinaSonora.

FOLC: Muchas gracias a todos por vuestro tiempo y esperamos veros a todos por www.foleycollection.com

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s