Especiales Goyas sonoros´013: El mundo sonoro de -INVASOR-, de Daniel Calparsoro. Entrevistamos a su diseñador de sonido James Muñoz.

Sonoros saludos a tod@s!!!

-Invasor- la nueva película de Daniel Calparsoro es la última de las nominadas que traemos a estos especiales -Goyas sonoros´013-.

La película narra la historia de Pablo, un médico militar español que regresa de destino en Irak después de sufrir un atentado. La amnesia producida por el suceso empieza a desaparecer dejando a la luz una historia incómoda que quiere ser silenciada.

invasor-cartel1

Sin duda un argumento de peso, trepidante  e hipnótico para el espectador. Como la manera que tiene de ver siempre el cine Daniel Calparsoro, basado en el dinamismo y la acción continua. Y el mundo sonoro concebido y creado por el diseñador de sonido James Muñoz (Estudio Filmigranas) se acopla perfectamente al ritmo de la historia planteada por Calparsoro. La utilización del sonido como recuerdo a modo de flashbacks, los elaborados diseños de efectos en las partes mas duras como el inicio de la película y el atentado; las persecuciones…. o las atmósferas sugeridas en momentos de mas desarrollo argumental de la historia, ponen de manifiesto la altura y clase de este trabajo propuesto por James Muñoz y su equipo.

El montador de sonido de -Invasor- James Muñoz.

El diseñador de sonido James Muñoz.

Para contarnos un poco mas todo lo que rodeó a la creación del este trepidante mundo sonoro hemos entrevistado a James Muñoz al que agradecemos su tiempo y disposición para la realización de esta entrevista.

Departamento de sonido de -Invasor-.

Departamento de sonido de -Invasor-.

Comenzamos………

LaBobinaSonora: James Muñoz, diseñador de sonido de esta trepidante historia. ¿Que nos ofrece el mundo sonoro tan dinámico y sugerente que has creado para este thriller político?.

James Muñoz: Nos encontramos por un lado con la dureza y crueldad de la guerra, y por otro lado con la también dura experiencia de no recordar y encontrarse perdido buscando la verdad.

LBS: ¿Cuales han sido los leitmotiv sonoros a partir de los cuales comenzaste a diseñar e idealizar el mundo sonoro de -Invasor-?.

JM: El hilo conductor de la película son los recuerdos que conducen al personaje al pasado y poco a poco recuerda la realidad en la que estuvo envuelto. Para esto utilizamos sonidos de cierto momento que le vienen reiteradamente a la memoria.

LBS: ¿Como fueron las primeras reuniones con Daniel Calparsoro, con el que ya habías trabajado en otras ocasiones y conoces perfectamente?. ¿Que idea tenia o quería para el mundo sonoro de Invasor?.

JM: Si, he trabajado muchas veces con Daniel, también he trabajado con el en una  » de guerra «, Guerreros, por lo tanto ya sabíamos como tenía que ser, mejor que guerreros, más física, más dura, y creo que lo hemos conseguido.

invasor-001

Irak

LBS: Podemos encontrarnos espacios sonoros muy interesantes dentro de Invasor, los cuales se complementan muy bien entre ellos, encontrándonos zonas mas narrativas o conceptuales como las escenas de la playa, las atmósferas que rodean los encuentros del protagonista con el personaje de Baza (Karra Elejalde) y con Diego (Antonio de la Torre). O por contra un diseño de sonido mas elaborado o dinámico como las secuencias de la guerra de Irak y concretamente el momento del atentado o las secuencias de persecuciones por la Coruña… la huida final….

¿Como has concebido por un lado, y relacionado por otro entre si, esos distintos micro-mundos sonoros que se dan a lo largo de la historia?.

JM: Las dos «partes» de la película tienen un sonido muy físico, muy orgánico, incluso en los momentos más tranquilos el sonido es duro. Y creo que las transiciones sonoras de Irak a Coruña funcionan muy bien, son impactantes, tienen fuerza pero a la vez es una transición muy cómoda y suave .

LBS: Me parece muy interesante el tema de amnesia de Pablo, el protagonista y los flashbacks que sirven para recordar la acción y situaciones pasadas. ¿Como planteaste este recurso y que importancia tiene dentro del mundo sonoro que has diseñado?.

JM: Básicamente es muy violento y esta construido con sonidos del momento que recuerda , que curiosamente, los cree para las transiciones, no para el momento que recuerda más adelante, y luego lo adapte a la secuencia que le correspondía .

Karra Ejalde en el personaje de Baza.

Karra Ejalde en el personaje de Baza.

LBS: En muchas fases de la historia, las conversaciones o diálogos son de máxima importancia para desentrañar las claves de la historia. ¿Que importancia y de que manera has gestionado el sonido directo dentro del mundo sonoro de Invasor?. ¿Habéis tenido que realizar mucho proceso de ADR?.

JM: El sonido directo de Burman era excelente, de todas formas, como ya sabes los diálogos los edita y prepara Jaime F.Salcedo, que trabaja siempre conmigo desde hace ańos y es un maestro. No tuvimos que doblar nada, excepto algún teléfono o alguna cosa que no se grabo en rodaje .

LBS: El estilo trepidante y de impacto visual que siempre propone Calparsoro en sus películas hace pensar en la posible gran importancia que han debido tener los procesos de Foley en la historia de -Invasor-. ¿Como planteaste y encajaste la utilización del ARTE de Foley dentro del mundo sonoro de  -Invasor-?.

JM: Si, los efectos sala son una pieza clave en el sonido de una película , le aporta la continuidad y la realidad a las distintas situaciones. Manuel Carrión hizo un excelente trabajo, pero si nos costó encontrar el sonido para las partes de guerra, una vez lo conseguimos ya solo fue cuestión de horas …

Alberto Amman en el personaje del medico militar Pablo

Alberto Amman en el personaje del medico militar Pablo

LBS: Las mezclas finales se han realizado en los estudios CinemarFilms, cerca de Santiago de Compostela, teniendo como mezclador de re-grabación a Nicolás de Poulpiquet. ¿Como se han desarrollado las mezclas finales junto a Nicolás?, ¿pudisteis desarrollar y aportar algo mas al diseño de sonido, o ya llegabais con el montaje muy cerrado?.

JM: Trabajo muy a menudo con Nico, un gran profesional. Realizamos las pre-mezclas  durante tres semanas en mi estudio, trabajando juntos Nico, Jaime y yo. Si, llevo las cosas muy definidas y decididas desde montaje de sonido, pero un buen mezclador lo mejora, le da la potencia y la continuidad sonora a la película, si eso no ocurre, es que no hay mezclador.

Las mezclas finales las realizamos en CinemarFilms y el resultado creo que es bastante impactante .

LBS: ¿Como habéis gestionado dentro de los procesos de mezclas finales el posicionamiento del campo surround?. ¿Habéis puesto especial énfasis en la utilización de subgraves de un modo especial?.

JM: Nada fuera de lo normal para una película de este tipo, si me gustaría comentar la secuencia en la que el carro de combate cae por un terraplén, y caemos desde un punto de vista interior del carro. Estoy muy orgulloso de esa secuencia, realmente.. !!gira la sala !! y sin Dolby Atmós todavía, aunque sí es verdad que la secuencia la diseñé para atmós y estuvimos reunidos con Dolby, incluso estuve en sus estudios en Inglaterra, pero finalmente no se hizo utilizando su nuevo sistema. Pero ha funcionado muy bien.

LBS: Por último. ¿Cual ha sido el momento mas complicado o quizás dificultoso dentro de los procesos de creación de este trepidante mundo sonoro que rodea a -Invasor-?. ¿Y tu momento sonoro favorito?.

JM: El más laborioso, la persecución. Queríamos que fuera un sonido potente pero realista, y editar coches es siempre complicado y laborioso, la preferida ya te he comentado, el accidente del carro de combate… y todo el principio me gusta mucho también…

LBS: Muchas gracias por la amabilidad y atención prestada hacia -LaBobina Sonora-. Y suerte de cara a la final.

TRAILER

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s