-Séptimo vicio- de RNE entrevista al Sonidista Carlos de Hita.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El programa -Séptimo vicio- de RNE, dirigido por Javier Tolentino realiza una extensa entrevista al Sonidista Carlos de Hita, en donde se repasan desde el arte y la técnica de la captación de sonido en producción hasta las numerosas y heterogéneas anécdotas que se han producido en su extensa carrera.

El sonidista Carlos de Hita durante el rodaje de -Guadalquivir-.

El sonidista Carlos de Hita durante el rodaje de -Guadalquivir-.                                    Foto:Wanda

También se habla de la última producción en la que ha participado Carlos de Hita en labores de sonido en producción y también en el posterior montaje de sonido junto a Juan Ferro (Estudios Mil Ciclos), Guadalquivir: el gran viaje de un superviviente de Joaquín Gutiérrez Acha.

Esta película documental, de reciente estreno en salas, cuenta con el aliciente de estar mezclado bajo el sistema de sonido inmersivo Dolby ATMOS. Mezclas que tuvieron lugar en los estudios de Best Digital group en su sede de Belagua, en Madrid y que corrieron a cargo del Mezclador de re-grabación Nicolás de Poulpiquet.

LINK: SÉPTIMO VICIO – LA COLECCIÓN DE SONIDOS DE CARLOS DE HITA

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Nota de prensa: Los servidores de cine digital de GDC podrán reproducir Dolby Atmos.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Nota de prensa enviada por Dolby Inc:

«GDC Tech será uno de los primeros fabricantes en adoptar este revolucionario formato de sonido»

Madrid, 30 de agosto de 2013

Dolby Laboratories, Inc. (NYSE: DLB) ha anunciado hoy que GDC Technology («GDC Tech»), líder mundial en el suministro de soluciones de cine digital, será uno de los primeros fabricantes autorizados que podrá incorporar la posibilidad de reproducir Dolby® Atmos™ en sus servidores. La nueva plataforma de audio de Dolby sigue recibiendo el apoyo de la industria del cine incluyendo a estudios de gran prestigio, directores, equipos de sonido galardonados y ahora GDC Tech, lo que está ayudando a que cada vez más público de todo el mundo pueda disfrutar de las ventajas de Dolby Atmos.

«Al permitir la reproducción de Dolby Atmos en los servidores de GDC, nuestros clientes pueden ofrecer una experiencia de entretenimiento premium a los consumidores y estar a la vanguardia de la innovación», señaló Pranay Kumar, Director de Tecnología de GDC Tech.

«Dolby Atmos ha sido diseñado para la interoperabilidad, por lo fabricantes como GDC Tech pueden ofrecer la posibilidad de disfrutar de una experiencia de sonido más allá del 5.1, el 7.1 o el 11.1», comentó Doug Darrow, Vicepresidente Sénior de Dolby Laboratories. «Estamos encantados con la acogida que está teniendo Dolby Atmos en todos los rincones de la industria. Juntos llevaremos la experiencia del cine a un nuevo nivel y conseguiremos que el público se sienta como si estuviera dentro de la película en lugar de solo verla».

Está prevista una actualización de software en septiembre para que los servidores de GDC Tech puedan reproducir Dolby Atmos. Una vez que se haya instalado la actualización, los servidores de GDC serán compatibles con los paquetes de cine digital (DCP) de la Sociedad de Ingenieros de Cine y Televisión (SMPTE) que contengan bandas sonoras en Dolby Atmos y podrán reproducirlos con el procesador de cine Dolby Atmos CP850.

Los exhibidores interesados en la actualización deberán ponerse en contacto con GDC Tech o su distribuidor local. Los clientes actuales del Dolby CP850 pueden obtener la actualización de software contactando con GDC Tech.

Acerca de Dolby Atmos

Dolby Laboratories está equipando al mundo del cine con su nueva tecnología Dolby Atmos. Dolby Atmos libera el potencial del sonido en el arte de narrar historias al ofrecer a los directores una libertad creativa que les brinda la posibilidad de ubicar o mover fácilmente sonidos específicos por cualquier parte del cine, no solo donde se suelen situar los altavoces. El resultado es lo que los aficionados a la gran pantalla han descrito como la experiencia más cautivadora y realista que han vivido nunca.

Presentado en abril de 2012, Dolby Atmos ha tenido una gran acogida entre todos los grandes estudios de Hollywood, 6 directores galardonados con un Óscar y 10 técnicos de sonido ganadores de un Óscar, entre otros. Ya se han instalado o tienen prevista su instalación más de 250 pantallas con Dolby Atmos en 27 países con más de 85 socios exhibidores. Asimismo, ya se han estrenado o tienen previsto su estreno en Dolby Atmos más de 70 películas de diez países diferentes —que representan una amplia variedad de géneros, desde thrillers de acción y películas de animación hasta comedias y películas de terror— desde la primera película que debutó en junio de 2012. Dolby Atmos ha recibido premios de logros técnicos tanto de la Hollywood Post Alliance como de la Sociedad del Audio del Cine.

Para consultar la lista de títulos con Dolby Atmos, visite dolby.com/atmosmovies. Para obtener más información sobre Dolby Atmos, visite dolby.com/Atmos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

VIDEO: David Calleja, de -Soundub-, habla acerca de -ATMOS- y sus posibilidades.

Sonoros saludos a tod@s!!!

En el siguiente video, realizado por Soundub T.V, el experimentado mezclador David Calleja, explica que es el sistema DOLBY ATMOS y las posibilidades que ofrece tanto al Diseñador de sonido, así como la influencia que puede tener en los directores a la hora de rodar o tratar el sonido en sus películas.

Fuente: Youtube, Soundub t.v

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Best Digital presenta la única sala de mezclas Dolby Premier Atmos en España.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El grupo Best Digital dedicado la provisión de servicios de post-producción y mezclas para sonido cinematográfico da un paso mas en su apuesta por la innovación e incorpora  a su sede de Belagua, la primera sala Dolby Premiere Atmos en nuestro país y cuarta del mundo.

La presentación tendrá lugar el próximo día jueves 13 de Junio en diferentes horarios.

A continuación reproducimos la nota de prensa oficial que nos han enviado:

Nota de prensa

BEST DIGITAL inaugura la única sala de mezclas Dolby Premier Atmos de España.

Sala Dolby Premier Atmos

Sala Dolby Premier Atmos

BEST DIGITAL, implementa el nuevo estándar de sonido 3D DOLBY ATMOS, en su sala de mezclas para cine Dolby Premier, convirtiéndose en la primera y única sala Dolby Premier Atmos de España y la cuarta del mundo.

El nuevo sistema Dolby Atmos asigna un canal discreto a cada caja acústica, hasta un máximo de 64 canales de forma que el técnico de mezclas puede escoger con total libertad dónde colocar cada sonido. Esto permite una experiencia mucho más realista, haciendo posibles los efectos de desplazamiento y de dirección de determinados sonidos hacia el público, consiguiendo así que el espectador se sienta realmente envuelto en la película.

Además, con la colocación de altavoces en la parte superior de la sala, experimentaremos de una forma completamente novedosa  sonidos  envolventes en 3D como el de la lluvia o de un avión. Dolby Atmos vuelve a hacer que el cine sea una experiencia única.

Próximamente,  la película “Las Brujas de Zugarramurdi“ dirigida por Álex de la Iglesia y producida por Enrique Cerezo P.C. y el documental “Guadalquivir” dirigido por Joaquín Gutiérrez Acha y producido por Wanda Visión, serán mezclados en Dolby Atmos en esta sala de Best Digital.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Especial XI Premios Mestre Mateo del Audiovisual Gallego: Nominados al mejor mundo sonoro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Un año mas nos acercamos a la celebración de la gala que reúne a los profesionales del Audiovisual Galego, los premios Mestre Mateo. Unos premios que en su undécima edición tendrán lugar el próximo día 6 de Abril en el Palacio de la ópera de la ciudad de A Coruña. Sin duda un magnífico escenario a la altura de estos premios.

MESTRE MATEO 013

Que estos galardones vayan a cumplir ya 11 ediciones demuestra, a mi modo de entender, que el Audiovisual Galego constituye todavía -en estos tiempos tan oscuros e inciertos que rodean al sector- un pequeño reducto de resistencia dentro de nuestro delicado y frágil panorama audiovisual y cinematográfico.

Un tejido, el gallego, vertebrado hace 30 años con el nacimiento de su canal autonómico TVG. Que acoge y sigue dando oportunidades a las nuevas hornadas salidas de sus factorías educativas audiovisuales y cinematográficas. Y que además, también genera productos de una calidad técnica indiscutible, siendo estos reconocidos no solo en el ámbito galego sino también a nivel internacional. Por todo ello este tipo de premios son especiales y necesarios, mas allá del glamour que desprenden los omnipresentes premios Goya.

Y por supuesto la pregunta estrella de este especial es: ¿cual será el mejor mundo sonoro gallego de este año?….

4 trabajos de una altura y categoría impresionante presentan su candidatura al mejor mundo sonoro en esta edición de los Mestre Mateo:

La trepidante Invasor de Calparsoro -finalista en los Goya de este año-. La exitosa y elaborada serie -Matalobos-. La premiada y reconocida apuesta de animación -Ó ‘Apóstolo- de Fernando Cortizo y el sensorial mundo sonoro de -Dos fragmentos/Eva- del director Ángel Santos, compiten -en el buen sentido de la palabra- por el reconocimiento sonoro en estos ya tradicionales premios.

Vamos a echar un «oido» a cada uno de los 4 mundos sonoros nominados en esta XI edición de los Premios Mestre Mateo

Vaya desde -LaBobinaSonora-, en primer lugar, nuestro agradecimiento especial a todos los que habeís hecho posible, con vuestra atención y disponibilidad, este reportaje. Y en segundo lugar, mi reconocimiento hacia todos los profesionales del Arte de la creación y tratamiento del sonido audiovisual y cinematográfico de Galicia….

Comenzamos……

Sigue leyendo

Especiales Goyas sonoros´013: El mundo sonoro de -INVASOR-, de Daniel Calparsoro. Entrevistamos a su diseñador de sonido James Muñoz.

Sonoros saludos a tod@s!!!

-Invasor- la nueva película de Daniel Calparsoro es la última de las nominadas que traemos a estos especiales -Goyas sonoros´013-.

La película narra la historia de Pablo, un médico militar español que regresa de destino en Irak después de sufrir un atentado. La amnesia producida por el suceso empieza a desaparecer dejando a la luz una historia incómoda que quiere ser silenciada.

invasor-cartel1

Sin duda un argumento de peso, trepidante  e hipnótico para el espectador. Como la manera que tiene de ver siempre el cine Daniel Calparsoro, basado en el dinamismo y la acción continua. Y el mundo sonoro concebido y creado por el diseñador de sonido James Muñoz (Estudio Filmigranas) se acopla perfectamente al ritmo de la historia planteada por Calparsoro. La utilización del sonido como recuerdo a modo de flashbacks, los elaborados diseños de efectos en las partes mas duras como el inicio de la película y el atentado; las persecuciones…. o las atmósferas sugeridas en momentos de mas desarrollo argumental de la historia, ponen de manifiesto la altura y clase de este trabajo propuesto por James Muñoz y su equipo.

El montador de sonido de -Invasor- James Muñoz.

El diseñador de sonido James Muñoz.

Para contarnos un poco mas todo lo que rodeó a la creación del este trepidante mundo sonoro hemos entrevistado a James Muñoz al que agradecemos su tiempo y disposición para la realización de esta entrevista.

Departamento de sonido de -Invasor-.

Departamento de sonido de -Invasor-.

Comenzamos………

Sigue leyendo

Entrevistamos a Jorge Lerner, mezclador de re-grabación. !!A fondo!!

Sonoros saludos a tod@s!!!

-La dama de Porto Prim-, –En camas separadas-, Cándida-, -Carne de gallina--Tadeo Jones y el sótano maldito-Divertimento-, El niño que quiso tocar el cielo-… son solo unos pocos títulos extraídos, a modo de ejemplo, de la extensa y heterogénea filmografía sonora del protagonista de nuestra entrevista. Hablamos de Jorge Lerner, mezclador de Re-grabación de sonido.

El mezclador de Re-grabación Jorge Lerner.

El mezclador de Re-grabación Jorge Lerner.

Desde sus comienzos allá por los tempranos 90, primero en los estudios publicitarios Broka 80, y posteriormente dentro las emblemáticas y mágicas salas de mezcla de los estudios Tecnison de Madrid; Jorge Lerner ha acumulado ya una experiencia y un bagaje muy importante dentro del ARTE de la creación del sonido para cine de nuestro país. Y mas concretamente dentro del creativo y específico trabajo de dar coherencia, uniformidad, y criterio sonoro a todos los elementos que componen una banda de sonido, como es la mezcla de Re-grabación de sonido. Esa experiencia y recorrido profesional se ve reflejada muchas veces tambien en forma de interesantes reflexiones y análisis, que Jorge Lerner realiza en esta extensa e indispensable entrevista.

Jorge Lerner IMDB

Comenzamos…….

Sigue leyendo

Dolby ATMOS se estrena España con BRAVE, de Disney Pixar….

Sonoros saludos a tod@s!!!

Según una nota recogida en la web www.cineytele.com, la producción de animación y distribuida por Disney Pixar: Brave será la primera película comercial, presentada oficialmente en nuestro país con el sistema de audio 3d, ATMOS de Dolby INC. El lugar del estreno (mañana día 10) son los Cinesa Diagonal mar de Barcelona, en la sala 9 de dicho complejo.

Una sala 9 que ya acogió en pasadas fechas, y dentro de la Feria Cine Europe 2012,  celebrada en Barcelona, una demo de este nuevo y revolucionario sistema, mas concretamente con unas secuencia remezclada para la ocasión de Red Lights- de Rodrigo Cortés y otros clips. Cabe recordar también que esta sala 9 de los CINESA es la primera, en Europa, equipada totalmente para reproducir contenidos producidos por Dolby y será pionera en reproducir contenidos editados con Dolby ATMOS. Una Dolby, que adquirió hace pocas fechas la empresa catalána IMMsound que desarrollada tambien sonido en 3D en un rápido movimiento que le asegura el dominio y desarrollo de este innovador sistema.

Brave / Estreno el 10 de Agosto

Según palabras de Mark Andrews director de Brave:

Estamos muy orgullosos de que Brave sea la primera película en ser distribuida en el sistema Dolby AtmosEs el máximo exponente en materia de tecnología de sonido. Dolby Atmos incorpora una nueva dimensión a la experiencia que supone Brave, dando vida a la historia de forma que complementa la animación y formato 3D de la película. Es una experiencia increíble profunda y realista, que los fans no querrán perderse y jamás olvidarán.

Aquí os dejo un pequeño trailer:

 

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Dolby compra la catalana ImmSound y se hace con el mercado del sonido 3D

Sonoros saludos a tod@s!!!

A través de la web Hollywood Reporter ha salido la noticia de la adquisición por parte de la corporación Dolby de la empresa catalana ImmSound, dedicada al desarrollo y aplicación del sonido llamado 3d.

Este movimiento de Dolby, después de la reciente presentación de su sistema -ATMOS- supone adquirir a su máximo competidor en el desarrollo de este tipo de tecnología y por tanto pasa a ser el gran desarrollador y comercializador mundial de este tipo de sistemas de audio.

ImmSound ya venía desde hace tiempo atrás instalándose y expandiéndose por las salas de exhibición de Europa con notable aceptación y éxito, recibiendo numerosos encargos para la implantación de su sistema, también ultimamente con la construcción de la primera sala equipada con su sistema completo por parte de los Estudios Sonoblok, de Barcelona.

Según palabras recogidas por la web www.hollywoodreporter.com, correspondientes al Vicepresidente senior de Dolby Doug Darrov:

«ImmSound venía desarrollando un sistema muy similar al nuestro. Pensamos que si uníamos las fuerzas la adopción por parte de la industria de este sistema será mas rápida».

Enlace directo a la noticia:

Dolby compra la catalana ImmSound

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

El Montador/diseñador de sonido James Muñoz nos habla acerca de su experiencia con Dolby ATMOS..

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace muy pocos días, y en el marco de la Feria Cine Europe, celebrada este año en Barcelona, tuvo lugar la presentación a nivel europeo del nuevo sistema de Audio 3D de Dolby, bajo el nombre de -ATMOS-. En dicha presentación se proyectaron algunas partes o clips de películas, mezcladas o re-mezcladas bajo este nuevo sistema de la compañia Dolby.

Una de las demos realizadas en -ATMOS- y mostradas al público asistente durante el acto, fueron una secuencia de la película -Red Lights- (Luces Rojas), de Rodrigo Cortés, cuyo Montaje/diseño de sonido fue realizado por James Muñoz en su estudio Filmigranas de Madrid (al cual ya le realizamos una entrevista a fondo –enlace directo a la entrevista con James Muñoz-).

La re-mezcla de esta parte de -Red Lights- (Luces Rojas) se llevó a cabo en la sala que Dolby tiene en  Wotton  Basset,  Reino Unido.

Hemos contactado con James Muñoz -al cual agradecemos especialmente su atención y amabilidad- para que nos comente cuales han sido sus sensaciones e impresiones al enfrentarse a este nuevo sistema de Dolby.

El montador de sonido James Muñoz

James Muñoz sobre Dolby ATMOS

«He tenido la oportunidad de de mezclar unas secuencias de «Red Lights» en Dolby Atmos y he de decir que he quedado muy impresionado .
 
Lo más sorprendente es la calidad de sonido fuera de pantalla , que por ser ahora full range y contar con dos subwofer atrás, nos permite salirnos de pantalla y mantener el mismo color y dinámica que tenemos en pantalla. Escuchar ahora una música en 5.1 o 7.1 en una sala atmos es muy sorprendente y realmente envolvente .
 
La posibilidad de posicionar sonidos en la sala de cine es ahora infinita, y es muy muy preciso abriendo así un sin fin de posibilidades para el diseño de sonido .
 
En cuanto a la forma de trabajar, no supone ningún cambio drástico en nuestra forma habitual de trabajar, básicamente contaremos con una «cama» y objetos .
 
La cama será nuestra mezcla «normal» 5.1 o 7.1 y los objetos serán sonidos que se moverán individualmente por la sala. ( ahora se pueden tener 128 objetos ).
 
Es muy sencillo de implementar en nuestra sesión, un objeto se pone en una pista , se inserta el Plugin de Dolby Atmos panner y la salida del canal a una salida independiente.  El procesador de dolby recibe el audio y las instrucciones de posición y dependiendo de las características de la sala (tamaño, número de escuchas y posición de todas ellas) envía el objeto a su posición en la sala .
 

Como afecta esto al diseño de sonido ?…

Creo que es una herramienta muy poderosa para crear entornos sonoros , pero incluso lo veo más poderoso para escenas tranquilas y delicadas que para las secuencias de acción y decibelios .
 
En una escena tranquila, no se, un exterior noche… La posibilidad de crear un ambiente a medida , el grillo, uno, aquí . La brisa de aquí a aquí , las hojitas del árbol aquí … Esto es ahora realmente espacial , antes era todo como un pegote atrás , es decir ahora podemos crear nuestros ambientes a medida y con una precisión asombrosa .
 
Supongo que al principio se abusará del sistema y marearemos al espectador con el exceso de sonidos «en movimiento » un poco como ha pasado con el 3D en imagen , pero pronto lo utilizaremos para hacer mejor sonido y una experiencia sonóra más real para el espectador …»

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Nota de Dolby sobre la presentación de Dolby ATMOS en Barcelona..

Sonoros saludos a tod@s!!!

Ricardo Viñas -Consultor de Dolby España- nos hace llegar una nota informativa sobre la presentación de Dolby ATMOS.

El martes 19 a las 17:30 hay una sesión especial de demo de Dolby Atmos en la sala 9 de los Cinesa Diagonal Mar de Barcelona (la misma que el resto de demos) que tendrá introducción y preguntas en español (estaremos Jaime Puig y yo).

En el resto de pases de la demo, la introducción será en inglés debido al carácter internacional del evento.

Ricardo Viñas

.
oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Lanzamiento de Dolby Atmos en Europa…

Sonoros saludos a tod@s!!!

Lanzamiento de Dolby Atmos en Europa
Inicio: 19/06/2012 12:00:00   Fin: 19/06/2012 0:00:00

No te pierdas el próximo 19 de junio en Barcelona, el estreno en Europa de Dolby Atmos, la nueva tecnología revolucionaria para el futuro del sonido en el cine.

Dolby Laboratories te invita a la presentación, en el marco de Cine Europe, el martes 19 de junio a las 12 de la mañana en Cinesa Diagonal Mar*, adyacente al Centro de convenciones CCIB de Barcelona. Tendrás la oportunidad de asistir a la presentación de Dolby Atmos de la mano de ejecutivos de Dolby, una demostración de esta nueva tecnología y un debate con expertos de la industria. Para finalizar, podrás charlar con el equipo de Dolby España y Dolby internacional mientras se sirve el cóctel.

Dolby Atmos es el futuro del sonido para entretenimiento. Una nueva tecnología revoluciona la industria cinematográfica y la experiencia de entretenimiento. Con el lanzamiento para cine, Dolby Atmos ofrece un campo sonoro más natural y realista, sumergiendo al público en la historia, con una experiencia sensorial ‘como la vida misma’.

Entrevistas con portavoces….

Además, portavoces de Dolby estarán en la feria Cine Europe, Centro de Convenciones Internacionales** de Barcelona, stand #213, para realizar entrevistas one-to-one y explicarte en profundidad qué es Dolby Atmos o hablarte de la compañía.

Por favor, si quieres una entrevista con algún portavoz de Dolby, háznoslo saber para reservar un hueco el día 19, 20 o 21 de junio.

¡Esperamos verte en Cinesa Diagonal Mar!

* Cinesa Diagonal Mar, Plaza de Diagonal Mar, 3
Barcelona

Fuente: www.globbtv.com

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net