Se está rodando, !!Está SONANDO!!. SEPTIEMBRE DE 2016.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La Revista de la Academia de Cine español cuenta en cada número, y de una manera regular, con una interesante sección titulada: «Rodajes». En ella se recogen, mas o menos, todos los rodajes que se están llevando a cabo en este momento o bien van a comenzar en próximas fechas.

En cada uno de ellos se especifican los profesionales que componen cada uno los departamentos técnicos del rodaje, así como actores directores  productores etc… . Dentro del área técnica o departamento de sonido, se incluye al responsable de sonido en producción, y en algunas ocasiones, al responsable o responsables futuros del montaje/diseño de sonido y mezclas finales (debo destacar la confusión y mala identificación que se sigue -tristemente- arrastrando por parte de los medios escritos y Aproducción, el montaje de sonido, la mezclas de re-grabación, el sonido en producción o localización, etc..)….

Bueno, no todo puede ser perfecto, esperemos que tomen conciencia en un futuro cuales son las distintas categorías que conforman un departamento de sonido.

Desde -LaBobinaSonora- hemos rescatado y extraído de la misma sección de la revista de la Academia, todos los datos correspondientes al área de sonido de cada uno de los rodajes, creando con ello, esta pequeña lista que sirva para dar a conocer los profesionales que están realizando su creativo trabajo dentro de los departamentos de sonido.

Y como a buen seguro como existirán muchos rodajes mas que los recogidos  en cada uno de los números de la revista, tenéis a disposición el mail de -LaBobinaSonora- (oscardeavila@labobinasonora.net) para que, si queréis y os interesa, podáis enviar mas datos y así poder añadir nuevos rodajes a la lista.

Sigue leyendo

ESPECIALES GOYAS SONOROS 2016: El mundo sonoro de «EL DESCONOCIDO», de DANI DE LA TORRE. Entrevistamos a su Montador y diseñador de sonido NACHO ARENAS.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Nuestra tercera finalista invitada es «El Desconocido», la ópera prima del Director gallego Dani de la Torre. La cinta, producida por «La Vaca films» en colaboración con «AtresmediaCine», «RTVG Televisión de Galicia» y «LaFerme! Productions», y ha contado con un presupuesto de un poco mas de dos millones de euros.

El_desconocido-444971289-large

El Desconocido, una película de Dani de la Torre.

El mundo sonoro de «El Desconocido» es una verdadera caja de pandora para el espectador. El montaje y estructura sonora concebidos por el Supervisor de Edición y diseñado de sonido, Nacho Arenas, ayuda a mantener sin fatigar al espectador la linea visual extrema planteada por el Director, Dani de la Torre, partiendo de un excelente trabajo de sonido en producción y posterior edición y montaje de diálogos en un entorno complicado, hostil.

Todos los elementos sonoros sincrónicos así como la utilización del fuera de campo  (que aporta un acertado equilibrio entre los sucesos sonoros mas dramáticos y la vida cotidiana de la ciudad) aportan en cada momento el grado justo de expresividad y dramatismo sonoro a cada secuencia. 

Agradecemos especialmente a Nacho Arenas su disponibilidad y participación en estos especiales.

TRAILER

Comenzamos…

Sigue leyendo

Especial XI Premios Mestre Mateo del Audiovisual Gallego: Nominados al mejor mundo sonoro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Un año mas nos acercamos a la celebración de la gala que reúne a los profesionales del Audiovisual Galego, los premios Mestre Mateo. Unos premios que en su undécima edición tendrán lugar el próximo día 6 de Abril en el Palacio de la ópera de la ciudad de A Coruña. Sin duda un magnífico escenario a la altura de estos premios.

MESTRE MATEO 013

Que estos galardones vayan a cumplir ya 11 ediciones demuestra, a mi modo de entender, que el Audiovisual Galego constituye todavía -en estos tiempos tan oscuros e inciertos que rodean al sector- un pequeño reducto de resistencia dentro de nuestro delicado y frágil panorama audiovisual y cinematográfico.

Un tejido, el gallego, vertebrado hace 30 años con el nacimiento de su canal autonómico TVG. Que acoge y sigue dando oportunidades a las nuevas hornadas salidas de sus factorías educativas audiovisuales y cinematográficas. Y que además, también genera productos de una calidad técnica indiscutible, siendo estos reconocidos no solo en el ámbito galego sino también a nivel internacional. Por todo ello este tipo de premios son especiales y necesarios, mas allá del glamour que desprenden los omnipresentes premios Goya.

Y por supuesto la pregunta estrella de este especial es: ¿cual será el mejor mundo sonoro gallego de este año?….

4 trabajos de una altura y categoría impresionante presentan su candidatura al mejor mundo sonoro en esta edición de los Mestre Mateo:

La trepidante Invasor de Calparsoro -finalista en los Goya de este año-. La exitosa y elaborada serie -Matalobos-. La premiada y reconocida apuesta de animación -Ó ‘Apóstolo- de Fernando Cortizo y el sensorial mundo sonoro de -Dos fragmentos/Eva- del director Ángel Santos, compiten -en el buen sentido de la palabra- por el reconocimiento sonoro en estos ya tradicionales premios.

Vamos a echar un «oido» a cada uno de los 4 mundos sonoros nominados en esta XI edición de los Premios Mestre Mateo

Vaya desde -LaBobinaSonora-, en primer lugar, nuestro agradecimiento especial a todos los que habeís hecho posible, con vuestra atención y disponibilidad, este reportaje. Y en segundo lugar, mi reconocimiento hacia todos los profesionales del Arte de la creación y tratamiento del sonido audiovisual y cinematográfico de Galicia….

Comenzamos……

Sigue leyendo

Especiales Goyas sonoros´013: El mundo sonoro de -INVASOR-, de Daniel Calparsoro. Entrevistamos a su diseñador de sonido James Muñoz.

Sonoros saludos a tod@s!!!

-Invasor- la nueva película de Daniel Calparsoro es la última de las nominadas que traemos a estos especiales -Goyas sonoros´013-.

La película narra la historia de Pablo, un médico militar español que regresa de destino en Irak después de sufrir un atentado. La amnesia producida por el suceso empieza a desaparecer dejando a la luz una historia incómoda que quiere ser silenciada.

invasor-cartel1

Sin duda un argumento de peso, trepidante  e hipnótico para el espectador. Como la manera que tiene de ver siempre el cine Daniel Calparsoro, basado en el dinamismo y la acción continua. Y el mundo sonoro concebido y creado por el diseñador de sonido James Muñoz (Estudio Filmigranas) se acopla perfectamente al ritmo de la historia planteada por Calparsoro. La utilización del sonido como recuerdo a modo de flashbacks, los elaborados diseños de efectos en las partes mas duras como el inicio de la película y el atentado; las persecuciones…. o las atmósferas sugeridas en momentos de mas desarrollo argumental de la historia, ponen de manifiesto la altura y clase de este trabajo propuesto por James Muñoz y su equipo.

El montador de sonido de -Invasor- James Muñoz.

El diseñador de sonido James Muñoz.

Para contarnos un poco mas todo lo que rodeó a la creación del este trepidante mundo sonoro hemos entrevistado a James Muñoz al que agradecemos su tiempo y disposición para la realización de esta entrevista.

Departamento de sonido de -Invasor-.

Departamento de sonido de -Invasor-.

Comenzamos………

Sigue leyendo

Reportaje: Visitamos la fábrica gallega de sueños sonoros: Los Estudios CinemarFilms…

Sonoros saludos a tod@s!!!

Creados en 2006, situados en Ames (Polígono Nuevo Milladoiro), casi pegados a Santiago de Compostela, se encuentran ubicados los Estudios CinemarFilms, dedicados a la provisión completa de servicios dentro del área de la post-producción y mezcla para sonido cinematográfico, contando además con la total homologación de Dolby Inc.

Estudios CinemarFilms

Los Estudios CinemarFilms nacieron con la idea y objetivo de dotar al panorama cinematográfico y audiovisual gallego, de los primeros estudios dedicados íntegramente al tratamiento del sonido cinematográfico en sus etapas de post-producción y mezclas, apostando para ello por la creación de una infraestructura humana y técnica de máximo nivel. Unos estudios que fuesen también una alternativa plenamente fiable a los grandes estudios de la capital de España y de Cataluña, y a los cuales, pudiesen acudir los directores y productores gallegos, que hasta ese momento, estaban casi obligados a trasladarse a Madrid o Barcelona para realizar los trabajos de post-producción de sonido y mezclas de su películas. Todo ello en un intento (para mi conseguido), de situar a esta factoría gallega de sueños sonoros dentro de los estudios de referencia de nuestro país en materia de sonido cinematográfico. Películas de tal calibre como Celda 211, Arrugas, Lobos de Arga, Embargo, Todo es Silencio, Birdboy, Agallas, Un Buen Hombre y un largo etc…, son solo algunos ejemplos de las numerosas producciones que han pasado por sus salas; y por las manos, en numerosas ocasiones también, de su excelente equipo de profesionales, actualmente integrado por Cristina Martins (Jefa de Producción), Diego S.Staub (Mezclador de Re/grabación), Miguel Barbosa (Foley y Montaje/edición de sonido), Javier Pato y anteriormente también por Carlos García (Montador/Diseñador de sonido).

WEB: WWW.CINEMARFILMS.ES

Sigue leyendo

-Arrugas- de Ignacio Ferreras, ganadora al mejor sonido en los Premios Mestre Mateo ‘012.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Una de las sensaciones de esta temporada, -Arrugas- de Ignacio Ferreras, se ha llevado finalmente el galardón al mejor sonido en los -Premios Mestre Mateo 2012- que concede la -Academia del Audiovisual Galego- en una gala celebrada este mismo domingo en A Coruña.

-Arrugas- de Ignacio Ferreras.

El equipo formado por Miguel Barbosa, Diego S.Staub y Carlos García se han llevado el galardón con un trabajo lleno de sensibilidad y emoción sonora, producido desde ese magnífico vivero sonoro que son los -Estudios Cinemar Films-, en Santiago de Compostela.

Rescato las palabras de Diego S. Staub sobre Arrugas-, extraídas de la entrevista (enlace directo) que nos concedió a -LaBobinaSonora-, y publicada fechas atrás:

«-Arrugas- es otro trabajo especial, al ser animación la construcción sonora es total. Empezamos a trabajar ya desde la animática con la grabación de las voces en estudio, gran trabajo en el casting y dirección de actores de Charo Pena.

La propuesta sonora fue la de ser una vez más muy naturalistas en el diseño. De hecho, además de los ambientes de librería que usamos, se grabaron expresamente otros en una residencia de ancianos aquí de la ciudad, de eso se encargó Carlos García. También con el Foley, Miguel Barbosa, fue exigente al darle a cada personaje su personalidad, su ritmo.»

Desde -LaBobinaSonora- felicitamos merecidamente a este gran equipo por su gran trabajo y arte en esta magnífica producción. También por extensión felicitamos a los demás finalistas por la categoría y altura de sus trabajos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Review: Entrevista a Diego S. Staub y Carlos García en el diario La Opinión, de Sta Cruz de Tenerife.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Me encuentro con esta pequeña entrevista realizada en 2010 por el Diario -La Opinión- de Santa Cruz de Tenerife, a Diego S .Staub y Carlos García de -Cinemar Films-, con motivo de su visita a la Isla para impartir una master class, en la Casa Elder.

Es muy corta, pero en ella se dá alguna reflexión muy interesante, como por ejemplo, sus opiniones sobre la evolución del sonido para cine en el contexto del 3D y la importancia que tiene el sonido en una película, donde mantienen que: «el sonido es la cenicienta del mundo del cine».

Pinchar en el enlace para leer:

Entrevista Diego S. Staub y Carlos García 

oscardeavila@labobinasonora.net Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net