El Montador/diseñador de sonido James Muñoz nos habla acerca de su experiencia con Dolby ATMOS..

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace muy pocos días, y en el marco de la Feria Cine Europe, celebrada este año en Barcelona, tuvo lugar la presentación a nivel europeo del nuevo sistema de Audio 3D de Dolby, bajo el nombre de -ATMOS-. En dicha presentación se proyectaron algunas partes o clips de películas, mezcladas o re-mezcladas bajo este nuevo sistema de la compañia Dolby.

Una de las demos realizadas en -ATMOS- y mostradas al público asistente durante el acto, fueron una secuencia de la película -Red Lights- (Luces Rojas), de Rodrigo Cortés, cuyo Montaje/diseño de sonido fue realizado por James Muñoz en su estudio Filmigranas de Madrid (al cual ya le realizamos una entrevista a fondo –enlace directo a la entrevista con James Muñoz-).

La re-mezcla de esta parte de -Red Lights- (Luces Rojas) se llevó a cabo en la sala que Dolby tiene en  Wotton  Basset,  Reino Unido.

Hemos contactado con James Muñoz -al cual agradecemos especialmente su atención y amabilidad- para que nos comente cuales han sido sus sensaciones e impresiones al enfrentarse a este nuevo sistema de Dolby.

El montador de sonido James Muñoz

James Muñoz sobre Dolby ATMOS

«He tenido la oportunidad de de mezclar unas secuencias de «Red Lights» en Dolby Atmos y he de decir que he quedado muy impresionado .
 
Lo más sorprendente es la calidad de sonido fuera de pantalla , que por ser ahora full range y contar con dos subwofer atrás, nos permite salirnos de pantalla y mantener el mismo color y dinámica que tenemos en pantalla. Escuchar ahora una música en 5.1 o 7.1 en una sala atmos es muy sorprendente y realmente envolvente .
 
La posibilidad de posicionar sonidos en la sala de cine es ahora infinita, y es muy muy preciso abriendo así un sin fin de posibilidades para el diseño de sonido .
 
En cuanto a la forma de trabajar, no supone ningún cambio drástico en nuestra forma habitual de trabajar, básicamente contaremos con una «cama» y objetos .
 
La cama será nuestra mezcla «normal» 5.1 o 7.1 y los objetos serán sonidos que se moverán individualmente por la sala. ( ahora se pueden tener 128 objetos ).
 
Es muy sencillo de implementar en nuestra sesión, un objeto se pone en una pista , se inserta el Plugin de Dolby Atmos panner y la salida del canal a una salida independiente.  El procesador de dolby recibe el audio y las instrucciones de posición y dependiendo de las características de la sala (tamaño, número de escuchas y posición de todas ellas) envía el objeto a su posición en la sala .
 

Como afecta esto al diseño de sonido ?…

Creo que es una herramienta muy poderosa para crear entornos sonoros , pero incluso lo veo más poderoso para escenas tranquilas y delicadas que para las secuencias de acción y decibelios .
 
En una escena tranquila, no se, un exterior noche… La posibilidad de crear un ambiente a medida , el grillo, uno, aquí . La brisa de aquí a aquí , las hojitas del árbol aquí … Esto es ahora realmente espacial , antes era todo como un pegote atrás , es decir ahora podemos crear nuestros ambientes a medida y con una precisión asombrosa .
 
Supongo que al principio se abusará del sistema y marearemos al espectador con el exceso de sonidos «en movimiento » un poco como ha pasado con el 3D en imagen , pero pronto lo utilizaremos para hacer mejor sonido y una experiencia sonóra más real para el espectador …»

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s