El Diseñador de sonido GABRIEL GUTIÉRREZ y el Sonidista DAVID MACHADO presentes en la cuarta edición del Festival del audiovisual contemporáneo de Oviedo, SACO.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Ayer Viernes con las proyecciones de la Palestina ‘Wajib’ y la multipremiada en los últimos premios Goya ‘Handia’ tuvo lugar el pistoletazo de salida de una nueva edición de la semana del audiovisual contemporáneo de Oviedo, SACO.

En esta, su cuarta edición, a celebrar desde el 16 al 25 de Marzo, SACO acude a la cita en clara progresión, después de la buen respuesta, en cuanto a número de espectadores y asistentes a las actividades programadas en las tres ediciones anteriores. Esto, unido a una acertada programación dirigida hacia el cine y el audiovisual de autor, y la configuración de distintas actividades y talleres relacionadas con el cine alrededor del Festival, han permitido al SACO’ establecerse como la primera propuesta cinematográfica de Oviedo, una de las principales de Asturias y comenzar, tambien, a hacerse un hueco dentro de los distintos festivales nacionales.

Cartel oficial de SACO realizado por el Artista Ricardo Villoria.

Dentro de la variada y heterogénea programación de SACO 4 podemos destacar dentro de la nueva sección ‘LA MESTA’ (sección dedicada a la profundización del diálogo entre el audiovisual y el resto de las artes) la proyección, con motivo de los 60 años de su estreno, de la restaurada de Vértigo, de Alfred Hitcock con banda sonora musical en vivo interpretada por la Orquesta Oviedo Filarmonía. Esto será hoy Sábado día 17 de marzo en el Teatro Campoamor, de Oviedo,  con un precio de 20€ y descuentos especiales.

También destaca, dentro de la misma sección de ‘LA MESTA’, el concierto que ofrecerá el grupo experimental Fasenuova sobre las proyecciones cinematográficas de la activista cultural y artista experimental Maya Deren. Esta actividad tendrá lugar el 22 de Marzo también en el Teatro Campoamor de Oviedo y tendrá un precio de 6€ también con distintos descuentos especiales disponibles.

El maestro Federico Volpini estará de nuevo presente en SACO con una nueva propuesta bajo el formato de audiodrama, que bajo el título de ‘Hombre gordo con saco’ encierra un homenaje del radioteatro al genial autor.

En cuanto a la programación oficial de proyecciones que ofrece el Festival SACO en esta su cuarta edición, la oferta es variada y las propuestas muy heterogéneas destacando las proyecciones de la multipremiada. A las citadas ‘Wajib’ y ‘Handia‘ se unen propuestas como la última película de Manolo Martín Cuenca, ‘El Autor’, ‘Dancing Beethoven’ de Arantxa Aguirre, ‘Mucos hijos, un mono y un castillo’ de Gustavo Salmerón o Petit Paysan de Hubert Charuel, o la portuguesa ‘Tarrafal’, entre otras muchas.

La sección LABO, reunirá una selección de piezas de corte experimental de diversos autores y nacionalidades, destacando la polaca ‘Proch’ o la francesa ‘Retour’. Esto será el día Domingo 18 de Marzo. Y tambien la propuesta ‘La invitación al viaje: una introducción al cine experimental’, con la proyección de 14 piezas de diferentes épocas cuyo nexo de unión es la experimentación através de los tiempos, pretende abrir un mundo de maravillas sensoriales y plásticas a los espectadores.

Digna de destacar especialmente es la exposición que albergará el claustro del RIDEA, del jueves día 22 al Domingo 25 de Marzo. Se trata de ‘La Cara B’, instalación creada y concebida por el Director Manuel Martín Cuenca durante el rodaje de ‘Canibal’ cuyo estreno se produjo en el centro José Guerrero de Granada, en el año 2015. Los asistentes podrán descubrir y traspasar la propia pantalla para asomarse a la otra cara del rodaje de ‘Canibal’, através de la exposición continuas de dos filmes ‘La Cara B’ sumerge al visitante en el universo paralelo que sucede en el set durante el rodaje. Imperdible.

Dentro del apartado de talleres, charlas y demás actividades paralelas a las proyecciones, labobinasonora.net viene colaborando con SACO en el diseño de actividades relacionadas con el ARTE de la creación y tratamiento de sonido para el medio cinematográfico y audiovisual. Actividades que tienen el objetivo, por un lado, de acercar y mostrar a los asistentes la importancia técnica y artística de los procesos de creación de sonido en una obra cinematográfica y audiovisual, además de, por otro, poner en valor el trabajo y el oficio de sus profesionales.

En la pasada de edición fueron la gente de ‘SOUNDTROOP’ a través de un fantástico e inolvidable taller, los encargados de mostrar a los asistentes en que consiste y todos los misterios que rodean al maravilloso ARTE de Foley.

En esta nueva edición se presenta un SACO un poco mas sonoro si cabe. Y lo es através de dos actividades imprescindibles alrededor de la importancia y el papel del sonido en el medio cinematográfico y audiovisual: dos ‘masterclass’ y alguna que otra posible sorpresa sonora de última hora.

El Jueves 22 de marzo, en el Aula Severo Ochoa del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, y en horario de 16h a 20h, el Sonidista gallego ganador de un Goya al mejor sonido (por su trabajo en el Desconocido) David Machado, impartirá una ‘masterclass’ que bajo el titulo: ‘El sonido en producción’, pretende acercar y mostrar a los asistentes los aspectos mas importantes que rodean a la fase de captación y registro de sonido en cualquier producción destinada al formato cinematográfico y/o audiovisual.

El Sonidista gallego David Machado estará presente en SACO4.

El sonido en producción es la fase de captación y registro de todos los diálogos, ‘wildtracks’ y demás elementos sonoros que rodean y que forman parte del rodaje. Además, constituye la piedra angular a través de la cual se construye toda la banda de sonido de cualquier tipo de producción cinematográfica o audiovisual.

La preproducción, el rodaje, el equipo humano necesario, el material técnico según la producción, la influencia del sonido directo en la fases de posproducción de sonido… serán algunos de los aspectos que se desarrollarán a lo largo de esta charla.

Una conferencia muy interesante para tod@s las personas interesadas en acercarse a los procesos de captación y registro de sonido en el medio cinematográfico; pero también especialmente interesante para aquellas personas que comienzan a rodar y que presentan dudas acerca de todos los factores y elementos de esta etapa tan importante dentro de la creación de la banda de sonido de cualquier producción.

Al día siguiente, Viernes 23 de Marzo, en horario de 16h a 20h y en la mismo lugar, el aula Severo Ochoa del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo uno de los Diseñador de sonido y reciente ganador de un ‘Goya 2018’ al mejor sonido por ‘VERÓNICA’, el Diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez, impartirá una clase magistral titulada: La posproducción de sonido para cine y tv: Táctica y técnica.

El diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez estará presente en SACO4.

La posproducción de sonido es una de las fases más comprometidas y sensibles dentro una producción cinematográfica en general y de la producción de sonido en particular. También resultando decisivos en el cumplimiento y éxito de los objetivos técnicos, artísticos y creativos que cualquier producción cinematográfica y audiovisual exige hoy en día.

A través de esta clase magistral, los asistentes descubrirán y conocerán los principios fundamentales y las distintas fases por las que se rigen los procesos de posproducción de sonido para el medio cinematográfico y audiovisual.

Los tipos, la preparación y gestión de materiales de sonido directo, el montaje de diálogos, el diseño, la grabación edición y montaje de Sfx y ambientes, que son los procesos de ADR y el Arte de Foley, la mezcla final.., son varios aspectos sobre los que girará esta indispensable ‘masterclass’, que tiene por objetivo poner de  relieve los procesos de posproducción de sonido como un fase prioritaria, que hay que tener siempre en cuenta dentro del diseño de producción de cualquier producto cinematográfico y audiovisual en la actualidad.

Ambas actividades serán presentada e introducidas por un servidor. Y la entrada, en ambos casos, es gratuita, y de libre acceso hasta completar el aforo del aula.

Toda la información  y la programación completa la podéis encontrar en la propia web del Festival y tambien através de las redes sociales como Facebook y twitter:

www.semanasaco.net

Facebook Semana SACO

Twitter Semana SACO

Particularmente y desde labobinasonora.net quiero volver a agradecer (como ya lo hicimos también en la pasada edición), a su Director, Pablo de María, su especial sensibilidad hacia el papel y función del sonido dentro del arte audiovisual, y su siempre disposición a hacer un hueco en este ya imprescindible y maravilloso suceso que es SACO. Agradecimiento también extensible a todo el maravilloso equipo que conforma la organización y producción SACO por su enorme trabajo.

Para finalizar, seguir animando al resto de Festivales españoles a apostar, siempre, por incluir dentro de sus programas actividades relacionadas con el sonido en el medio cinematográfico y la promoción de sus distintos profesionales.

Disfruten del Festival.. y larga a vida a SACO!!.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s