CURSO de «POSPRODUCCIÓN DE AUDIO MULTICANAL» y «PRODUCCIÓN y MEZCLA MUSICAL MULTICANAL PARA CINE Y TV» en BUBBLEWORKZ STUDIOS.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Del 22 de Mayo al 29 de Junio mis queridos Manuel Cora (mezclador de sonido cinematográfico) y Álvaro Herrera (ingeniero de sonido y productor musical) impartirán un magnífico curso/master en los Bubbleworkz studios de Madrid.

Bajo el título de «Posproducción de audio multicanal para cien y tv» y «producción y mezcla musical multicanal para cine y tv» esta dividido en dos partes de 60 horas de duración en total, distribuidas a lo largo de 6 semanas.

El mezclador de sonido cinematográfico, Manuel Cora.

Según la propia información extraida del dossier del curso:

El objetivo de los cursos masters es dotar a los alumnos de herramientas, técnicas y conceptos profesionales de alta especialización, dando respuesta a procesos específicos donde los profesionales del sector suelen tener menos control.

Para la realización de los cursos se contará con un entorno de trabajo con escuchas 5.1 Dynaudio Air6 reguladas para Cine y TV con SPL estándar, plugins específicos para procesos y codificación, colección exclusiva de samples e instrumentos virtuales para NI Kontakt y Vienna Instruments.

Los cursos están destinados a profesionales del sector, estudiantes de sonido, músicos y productores que necesiten entender los procesos críticos en postproducción multicanal para cine y TV o producción y mezcla musical para cine y TV.

El ingeniero de sonido y productor musical Álvaro Herrera.

Las plazas son en número limitado de 5 personas y los requisitos mínimos son: manejo de la plataforma Pro-Tools y Diplomatura en ingeniería de audio o experiencia demostrable.

Al finalizar el curso se hará entrega de acreditación personalizada del curso-máster con inclusión del estudio y el profesor. Control de un ejercicio en sala Atmos de montaje con Atmos Local Render y paso final en estudio de cine con certificación Dolby Atmos Premier (Best Digital).

Como ya hemos dicho al comienzo las fechas van desde el 22 de Mayo al 29 de Junio, en concreto para el  «Curso posproducción audiovisual» impartido por Manuel Cora se impartirán del 22 de mayo al 28 de junio, en horario de Lunes y Miércoles, de 9 a 14 h. El de «Producción y mezcla musical multicanal» impartido por Álvaro Herrera se desarrollará entre el 23 de mayo al 29 de junio, en horario de Martes y Jueves de 9 a 14 h.

Para mas información, contacto y reservas de plazas:

Alejandro Millás

www.estudiodesonido.com

TLF: 620600511

Mail: bubbleworkzspain@gmail.com

Calle Antonio Sancha 58 28042 / Madrid Metro Alameda de Osuna

Queda todo dicho. Menudo lujo de profes.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2017 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Nace «CONEXIÓN SAE», un programa dirigido por el mezclador de sonido y profesor MANUEL CORA.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El centro de formación «SAE INSTITUTE» desde su sede de Madrid capital, ha lanzado una interesante propuesta radiofónica titulada «CONEXIÓN SAE».

Dirigido y presentado por uno de los mezcladores de sonido para el medio cinematográfico y audiovisual mas reconocidos de la industria y tambien profesor de SAE como es Manuel Cora, «CONEXIÓN SAE» pretende ser en palabras de su director: «un programa ameno, divertido, con buena música pero que ante todo sirva para poner sobre la mesa interesantes debates y entrevistas dentro del entorno del mundo del sonido profesional para el medio audiovisual…».

El director y presentador de "CONEXIÍON SAE", Manuel Cora.

El director y presentador de «CONEXIÍON SAE», Manuel Cora.

El estreno de «CONEXIÓN SAE» tuvo como eje central un mas que interesante debate acerca de la situación actual, problemáticas y retos futuros del Asociacionismo y sindicalismo dentro del sector del sonido profesional en la industria audiovisual de nuestro país. A posteriori, en la sección «El baúl del productor» el ingeniero de sonido y productor musical Álvaro Herrera, miembro tambien del equipo docente de SAE Madrid, ademas de felicitar al gran Jose Vinader Pérez por su trayectoria y su reciente galardón en la pasada edición del Festival de Cine de Alicante, se pusieron en relieve cuestiones relacionadas con la producción musical, en este caso la democratización de la tecnología y su impacto en la calidad sonora actual.

En este primer programa, de 2h30m de duración, intervinieron como invitados en la mesa debate: Gabriela Weller (coordinadora y portavoz del sindicato TACEE), Michel Martín en representación de A.M.P.E. Asociación de Músicos Profesionales de España y también como miembro de AES España, José Egea de FEPRODO (Federacion de Profesionales del Doblaje y la Sonorización de España ) y Daniel Ramos (ex-secretario y miembro activo de AES España). 

Existen varias formas de poder escuchar «CONEXIÓN SAE» através de diversas plataformas, como son:

ENERGY GROOVE RADIO SPAIN

FACEBOOK CONEXIÓN SAE, SAE INSTITUTE

CONEXIÓN SAE MADRID EN SOUNCLOUD

TWITTER CONEXIÓN SAE MADRID

Por ultimo aquí os dejamos el podcast del primer programa de «CONEXIÓN SAE» en la plataforma Souncloud:

Desde labobinasonora.net deseamos el mayor de los éxitos a «CONEXIÓN SAE» y por supuesto tambien felicitamos a todo el equipo que lo hace posible, capitaneado por el siempre incombustible Manuel Cora.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2016 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net