El montador/diseñador de sonido Nacho Arenas nos acerca al irreverente universo sonoro de -El mundo es nuestro-, ópera prima de Alfonso Sánchez.

Sonoros saludos a tod@s!!!

-El mundo es nuestro-, opera prima de Alfonso Sánchez, es sin duda un milagro mas dentro de la ya maltrecha y castigada industria cinematográfica española. Un soplo de aire fresco, sin duda.

Através del método de autofinanciación denominado crowdfundind (basado en aportaciones económicas y donaciones de miles de personas através de la red como medio principal), han conseguido levantar y realizar una irreverente, desternillante y ritmica producción. La cual, a posteriori, bajo una gran y artesanal campaña de promoción a pie de calle y cines, han conseguido que esta sensacional comedia se mantenga en cartel semana tras semana, ganándose muy merecidamente tanto las alabanzas de la industria, como el favor del público de una manera masiva.

Según la sinopsis oficial -El mundo es nuestro- presenta la historia de -El Culebra- y -El Cabesa-, dos raterillos chandaleros de tres al cuarto cercanos a la treintena, deciden dar su gran golpe: atracar una sucursal bancaria y huir a Brasil siguiendo los pasos del Dioni. Pero lo que parecía un plan perfecto termina convirtiéndose en un despropósito.

El mundo es nuestro – Ópera prima de Alfonso Sánchez

Y dentro de esta producción nos podemos encontrar una pequeña joya en forma de meticuloso, rítmico y detallista mundo sonoro. No por ser una comedia debemos pensar que la concepción, creación y tratamiento de los diversos elementos sonoros que forman parte del proceso de creación de la banda sonora, en este tipo de género son mas fáciles de concebir, tratar y ejecutar que en otros estilos cinematográficos. Incluso pueden llegar a ser mas complejos.

Sin duda el trabajo del montador/diseñador de sonido de la misma, Nacho Arenas, y su equipo de trabajo ha sido espectacular. Han logrando crear e hilvanar un mundo sonoro rítmico y vibrante, a la altura de la trama y los personajes; preservando una perfecta claridad y definición en los diálogos en medio de situaciones y secuencias sonoras de bastante estrés, y manejando excelentemente los dinámicos y rítmicos cambios de plano entre los distintos protagonistas…. O también de utilizar de una manera efectiva y creativa el fuera de campo en varios momentos de la historia (a destacar entre otras las secuencias finales de la procesión), con el que aporta un plus emocional al espectador. Sin duda un gran y meticuloso trabajo.

Para acercarnos un poco mas a este irreverente universo sonoro, hemos realizado una  preguntas al propio montador/diseñador de sonido de la misma, Nacho Arenas, al cual agradecemos especialmente su atención y disposición.

Web: El Mundo es nuestro

Comenzamos…..

Sigue leyendo