El MUNDO SONORO de -LOS NIÑOS SALVAJES-, de Patricia Ferreira. Entrevistamos en exclusiva a su Diseñador de sonido, José Tomé.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace pocas fechas se producían las nominaciones al mejor sonido dentro de los premios que concede la ASECAN (Asociación de escritores cinematográficos de Andalucía). -Grupo 7- (Dani de Zayas), -El mundo es nuestro- (Nacho Arenas, Juan Cantón) y -Los niños salvajes- (José Tomé). Aparentemente las dos primeras propuestas, por cartel, pueden parecer apriori favoritas para alzarse con el galardón… Pero permitidme que me pare un momento en la tercera propuesta sonora, el drama urbano -Los niños salvajes-, de Patricia Ferreira.

Anuncio Jose Tome

Según sinopsis:

Álex, Gabi y Oki son tres adolescentes que viven en un una gran ciudad. Son unos desconocidos para sus padres, profesores y para ellos mismos. ¿Qué pasaría si pudiéramos saber lo qué están pensando y supiéramos lo qué querrían hacer? Su aislamiento emocional, llevado al extremo, tendrá consecuencias inesperadas que sacudirán a la sociedad.

TRAILER -Los niños salvajes-

Sin duda un gran y eficaz drama urbano ambientado en la cosmopolita Barcelona. Que tiene como trasfondo los problemas de incomunicación, convivencia, fracaso, y relaciones sociales de tres jóvenes con el entorno mas cercano que les rodea.

Y el trabajo del diseñador de sonido de la misma, José Tomé, y su equipo, es exquisito.

El mundo sonoro de -Los niños salvajes-, planteado por José Tomé y su equipo, transcurre dentro de pequeños entornos sonoros vitales, los cuales, guardan a su vez distintos y complejos matices, ritmos, sensaciones. Y dentro de estos entornos, a  cada personaje le corresponde una paleta de sonoridades propias que sirven para identificar y descifrar sus propias virtudes y defectos con el mundo que les rodea. Sin duda un trabajo sonoro meticuloso, articulado… que consigue cabalgar perfectamente con el ritmo de la historia.

Y para descifrarnos mas particularidades sobre el urbano y complejo mundo sonoro que rodea a esta interesante -Los niños salvajes-, hemos realizado una profunda entrevista a su diseñador de sonido, José Tomé. Al cual agradecemos especialmente su disposición y amabilidad para la realizar esta entrevista.

-Los niños salvajes-: Blog de la película

-Los niños salvajes IMDB-

José Tomé IMDB

-Efecto Fundador-: Blog del diseñador de sonido José Tomé.

Comenzamos…..

Sigue leyendo

El próximo sábado, en exclusiva, el mundo sonoro de -Los niños salvajes-, de la mano de su diseñador de sonido, José Tomé.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace pocas fechas se producían las nominaciones al mejor sonido dentro de los premios que concede la ASECAN (Asociación de escritores cinematográficos de Andalucía). -Grupo 7- (Dani de Zayas), -El mundo es nuestro- (Nacho Arenas, Juan Cantón) y -Los niños salvajes- (José Tomé). Aparentemente las dos primeras propuestas, por cartel, pueden parecer apriori favoritas para alzarse con el galardón… Pero permitidme que me pare un momento en la tercera propuesta sonora, el drama urbano -Los niños salvajes-, de Patricia Ferreira.

Un drama ambientado en la cosmopolita y urbana Barcelona y que tiene como trasfondo los problemas de incomunicación, convivencia, fracaso, y relaciones sociales de tres jóvenes con el entorno mas cercano que les rodea. Y el trabajo del diseñador de sonido de la misma, José Tomé, y su equipo, es exquisito. Dentro de un urbano y cambiante entorno sonoro que guarda distintos y complejos matices… Cada personaje encierra una paleta y un mundo sonoro propio que sirve para descifrar sus propias virtudes y defectos con el mundo que les rodea.

Según sinopsis:

Álex, Gabi y Oki son tres adolescentes que viven en un una gran ciudad. Son unos desconocidos para sus padres, profesores y para ellos mismos. ¿Qué pasaría si pudiéramos saber lo qué están pensando y supiéramos lo qué querrían hacer? Su aislamiento emocional, llevado al extremo, tendrá consecuencias inesperadas que sacudirán a la sociedad.

Anuncio Jose Tome

Este próximo sábado, en -LaBobinaSonora- publicamos la extensa entrevista, en exclusiva, que le realizamos a su diseñador de sonido, José Tomé. Un documento indispensable para una propuesta sonora imprescindible.

Trailer -Los niños salvajes-

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

El montador/diseñador de sonido Nacho Arenas nos acerca al irreverente universo sonoro de -El mundo es nuestro-, ópera prima de Alfonso Sánchez.

Sonoros saludos a tod@s!!!

-El mundo es nuestro-, opera prima de Alfonso Sánchez, es sin duda un milagro mas dentro de la ya maltrecha y castigada industria cinematográfica española. Un soplo de aire fresco, sin duda.

Através del método de autofinanciación denominado crowdfundind (basado en aportaciones económicas y donaciones de miles de personas através de la red como medio principal), han conseguido levantar y realizar una irreverente, desternillante y ritmica producción. La cual, a posteriori, bajo una gran y artesanal campaña de promoción a pie de calle y cines, han conseguido que esta sensacional comedia se mantenga en cartel semana tras semana, ganándose muy merecidamente tanto las alabanzas de la industria, como el favor del público de una manera masiva.

Según la sinopsis oficial -El mundo es nuestro- presenta la historia de -El Culebra- y -El Cabesa-, dos raterillos chandaleros de tres al cuarto cercanos a la treintena, deciden dar su gran golpe: atracar una sucursal bancaria y huir a Brasil siguiendo los pasos del Dioni. Pero lo que parecía un plan perfecto termina convirtiéndose en un despropósito.

El mundo es nuestro – Ópera prima de Alfonso Sánchez

Y dentro de esta producción nos podemos encontrar una pequeña joya en forma de meticuloso, rítmico y detallista mundo sonoro. No por ser una comedia debemos pensar que la concepción, creación y tratamiento de los diversos elementos sonoros que forman parte del proceso de creación de la banda sonora, en este tipo de género son mas fáciles de concebir, tratar y ejecutar que en otros estilos cinematográficos. Incluso pueden llegar a ser mas complejos.

Sin duda el trabajo del montador/diseñador de sonido de la misma, Nacho Arenas, y su equipo de trabajo ha sido espectacular. Han logrando crear e hilvanar un mundo sonoro rítmico y vibrante, a la altura de la trama y los personajes; preservando una perfecta claridad y definición en los diálogos en medio de situaciones y secuencias sonoras de bastante estrés, y manejando excelentemente los dinámicos y rítmicos cambios de plano entre los distintos protagonistas…. O también de utilizar de una manera efectiva y creativa el fuera de campo en varios momentos de la historia (a destacar entre otras las secuencias finales de la procesión), con el que aporta un plus emocional al espectador. Sin duda un gran y meticuloso trabajo.

Para acercarnos un poco mas a este irreverente universo sonoro, hemos realizado una  preguntas al propio montador/diseñador de sonido de la misma, Nacho Arenas, al cual agradecemos especialmente su atención y disposición.

Web: El Mundo es nuestro

Comenzamos…..

Sigue leyendo