‘DHOGS’ de ANDRÉS GOTEIRA se hace con el ‘MESTRE MATEO’ al mejor mundo sonoro gallego.

Sonoros saludos a tod@s!!!

En la noche de ayer tuvo lugar, en A Coruña, la ceremonia de entrega de los premios ‘MESTRE MATEO 2018’, premios que otorga la ‘Academia del audiovisual galego’,

En esta su XVI edición, celebrada en las instalaciones del ‘Pazo da Ópera’ la ópera prima del Director mierense Andrés Goteira ‘DHOGS’ fue la gran vencedora de la noche con un total de 13 galardones que la convierten de facto en la producción con mayor número de premios en la historia de los ‘MESTRE MATEO’.

Entre los 13 premios ‘DHOGS’ se ha alzado con el que se otorga al mejor sonido compitiendo junto al resto de candidatas: Trinta Lumes, Viradeira, A estación violenta.

El mundo sonoro de ‘DHOGS’ ha sido concebido y ejecutado por David Machado y Javi Pato desde los estudios ‘La Panificadora’, de Santiago de Compostela. 

David Machado y Javi Pato en el photocall con el Mestre Mateo.

La Sinopsis de ‘DHOGS’ nos sitúa ante un extraño personaje cruza las calles de la ciudad al volante de un taxi, en el bar de un lujoso hotel está Alex, una mujer que disfruta de una última copa, inconsciente del alud de acontecimientos que la arrollará en las próximas horas. Una fugaz aventura con un ejecutivo será el preámbulo hacia una espiral de violencia sin sentido aparente, obligándola a recorrer una senda de sufrimiento fuera de su control.

Desde labobinasonora.net nuestras mas sinceras felicitaciones a los ganadores, también extensibles al resto de las finalistas por la altura de sus trabajos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2017 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Se está rodando, !!Está SONANDO!!. MAYO DE 2016.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La Revista de la Academia de Cine español cuenta en cada número, y de una manera regular, con una interesante sección titulada: «Rodajes». En ella se recogen, mas o menos, todos los rodajes que se están llevando a cabo en este momento o bien van a comenzar en próximas fechas.

En cada uno de ellos se especifican los profesionales que componen cada uno los departamentos técnicos del rodaje, así como actores directores  productores etc… . Dentro del área técnica o departamento de sonido, se incluye al responsable de sonido en producción, y en algunas ocasiones, al responsable o responsables futuros del montaje/diseño de sonido y mezclas finales (debo destacar la confusión y mala identificación que se sigue -tristemente- arrastrando por parte de los medios escritos y Aproducción, el montaje de sonido, la mezclas de re-grabación, el sonido en producción o localización, etc..)….

Bueno, no todo puede ser perfecto, esperemos que tomen conciencia en un futuro cuales son las distintas categorías que conforman un departamento de sonido.

Desde -LaBobinaSonora- hemos rescatado y extraído de la misma sección de la revista de la Academia, todos los datos correspondientes al área de sonido de cada uno de los rodajes, creando con ello, esta pequeña lista que sirva para dar a conocer los profesionales que están realizando su creativo trabajo dentro de los departamentos de sonido.

Y como a buen seguro como existirán muchos rodajes mas que los recogidos  en cada uno de los números de la revista, tenéis a disposición el mail de -LaBobinaSonora- (oscardeavila@labobinasonora.net) para que, si queréis y os interesa, podáis enviar mas datos y así poder añadir nuevos rodajes a la lista.

Sigue leyendo