"Si hay algo que me gusta de esta profesión es que mi cabeza nunca para de pensar, incluso cuando estoy en la cama" Pelayo Gutiérrez – Montador de Sonido
En la noche de ayer tuvo lugar una nueva edición de los VIIIPremios Gaudí, premios otorgados por la Academia de cine catalán.
«Anacleto», de Javier Ruiz Calderaha sido finalmente la que se ha llevado el premio al mejor sonido, en una final de mucho nivel, con mundos sonoros de la talla de Truman, Atrapa la bandera y El Rey de la habana.
Sergio Burmann, Oriol Tarragó y Marc Orts (tambien nominados por la misma «Anacleto»en los próximos premios Goya des este sábado) han sido los responsables de los procesos de creación de su mundo sonoro.
En el momento de recoger el premio tanto Marc Orts como Tarragó coincidieron en agradecer y dedicar especialmente el mismo a su Director Javier Ruiz Caldera,por su manera de tratar el sonido desde la narrativa y la expresividad en su película.
Nuestra segunda finalista invitada es «Anacleto», la nueva película de Javier Ruíz Caldera (Spanish Movie, Promoción fantasma, Tres bodas de más…).
Producida por Zeta Audiovisual en co-producción con Telefónica Studios y Agente Secreto 2015 ha tenido un presupuesto estimadode cerca de dos millones de euros, recaudando en taquilla hasta la fecha unos 3 millones de euros.
«Anacleto», una película de javier Ruiz Caldera.
Según sinopsis oficial: Adolfo, un treintañero que trabaja de segurata, está pasando una mala racha. No sólo le deja su novia de toda la vida por ser un tipo sin ambición sino que, para colmo, se convierte en el objetivo de una serie de matones liderados por Vázquez, un peligroso criminal que acaba de escapar de la cárcel.
¿Pero qué ha hecho él para verse en semejante lío?, ¿Cómo es posible?..
El mundo se le viene abajo cuando descubre que su padre tiene una doble identidad. No es un payés dedicado a la producción de embutidos, como él ha creído toda la vida, sino que es Anacleto, un agente secreto en horas bajas y el hombre que encerró a Vázquez hace treinta años. Adolfo tendrá que abandonar su zona de confort y colaborar con su padre, la persona con la que peor se entiende del mundo, para sobrevivir a la venganza de Vázquez y de paso, entre tiroteos y persecuciones, intentar recuperar a su novia.
El mundo sonoro de «Anacleto» ha sido creado en los Estudios Coser y Cantarde Barcelona, bajo la Supervisión del Diseñador de sonido y ganador de tres Goyas Oriol Tarragó, y es sin duda un verdadero tratado de la utilización expresiva y narrativa del sonido fuera del estereotipo de esta tipología de producciones tipo «cartoon».
Puñetazos, patadas, explosiones, persecuciones, disparos, caídas… Estos son los principales elementos sonoros que habitan dentro el mundo sonoro de «Anacleto». Cada elemnto sonoro que habitan entre dos decorados sonoros antagónicos en un comienzo como son: el mundo sonoro costumbrista de su hijo Adolfo ajeno a la profesión oculta de sus padre y el mundo sonoro peligroso y efectista en el que habita Anacleto, pero que poco a poco se van fundiendo entre si, como los dos protagonistas. Sin duda, un mundo sonoro sonoro muy elaborado y premeditado en su concepto de montaje de sonido, buscando impactar en los momentos adecuados a través de las puntuaciones y marcas sonoras necesarias.
Agradecemos especialmente la disponibilidad y participación en estos