Joan Pera y Marta Angelat, un homenaje a Sonoblok.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El blog de TV3 dedicado al cine, llamado -Cinema3- recoge en una de sus entradas un homenaje a los recientemente clausurados estudios Sonoblok através de sendas entrevistas, realizadas por Jaume Figueras, a los actores de doblaje Joan Pera y Marta Angelat.

Sin duda un merecido homenaje.

Histórica imagen de los estudios Sonoblok de Barcelona.

Histórica imagen de los estudios Sonoblok de Barcelona.

Reproducción textual de la entrada:

Los estudios Sonoblok de Barcelona cierran las salas. La empresa no es un nombre conocido por el público en general, pero los profesionales del sector saben que es una pérdida capital. Sonoblok comenzó la actividad en 1969. Es uno de los estudios de postproducción de sonido pioneros en nuestro país y siempre se ha caracterizado por adaptarse a las tecnologías más avanzadas. Por Sonoblok han pasado casi 3.000 producciones de cine y más de 10.000 horas de televisión. También se han doblado al catalán clásicos como «Lo que el viento se llevó», «Casablanca», «El Padrino» o «ET». Los actores Joan Pera y Marta Angelat, referentes en el mundo del doblaje, nos han hablado de Sonoblok y también de una profesión-actor de doblaje-que vive una crisis particular.

Entrevista Marta Angelat

http://www.tv3.cat/videos/4522031/Entrevista-amb-Marta-Angelat

Entrevista Joan Pera

http://www.tv3.cat/videos/4522051/Entrevista-amb-Joan-Pera

Fuente: Blog Cinema3

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Dolby compra la catalana ImmSound y se hace con el mercado del sonido 3D

Sonoros saludos a tod@s!!!

A través de la web Hollywood Reporter ha salido la noticia de la adquisición por parte de la corporación Dolby de la empresa catalana ImmSound, dedicada al desarrollo y aplicación del sonido llamado 3d.

Este movimiento de Dolby, después de la reciente presentación de su sistema -ATMOS- supone adquirir a su máximo competidor en el desarrollo de este tipo de tecnología y por tanto pasa a ser el gran desarrollador y comercializador mundial de este tipo de sistemas de audio.

ImmSound ya venía desde hace tiempo atrás instalándose y expandiéndose por las salas de exhibición de Europa con notable aceptación y éxito, recibiendo numerosos encargos para la implantación de su sistema, también ultimamente con la construcción de la primera sala equipada con su sistema completo por parte de los Estudios Sonoblok, de Barcelona.

Según palabras recogidas por la web www.hollywoodreporter.com, correspondientes al Vicepresidente senior de Dolby Doug Darrov:

«ImmSound venía desarrollando un sistema muy similar al nuestro. Pensamos que si uníamos las fuerzas la adopción por parte de la industria de este sistema será mas rápida».

Enlace directo a la noticia:

Dolby compra la catalana ImmSound

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

IMMSOUND en Cine Europe: Mañana último día de demos..

Sonoros saludos a tod@s!!!

Mañana Jueves día 21 tendrán lugar las últimas de demos del sistema de audio 3d propuesto por la empresa catalanaIMMSOUND-. Estas demos tendrán lugar para los exhibidores en la sala 10 de los –CINESA DIAGONAL MAR- en los horarios de: 10h, 12h, 14h, 16 y 18h.

Para los productores, IMMSOUND realiza una demo cada día en los estudios SONOBLOK -primer estudio cretificado en España con este nuevo sistema-, a partir de las 16h.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevistamos a Kiku Vidal: ARTISTA de Foley.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Son artistas con mayúsculas, si. Brujos?…., pues también. Hacen magia con su trabajo, y utilizan para ello su propio cuerpo como si de gimnastas se tratasen. Cualquier objeto que sea susceptible de emitir un sonido y caiga en sus manos, les sirve para recrear una interpretación dentro del mundo sonoro de los personajes y de la historia. Llegan a ser, para mí, un el alter ego sonoro e interpretativo de la película, una extensión de los propios actores, sus escuderos interpretativos en los procesos de post-producción de sonido.

Son los ARTISTAS de Foley. Vaya desde este humilde espacio mi reconocimiento especial hacia todos ellos por su indispensable, aunque en muchas ocasiones, olvidada labor.

Kiku Vidal es sin duda uno de los nombres de referencia y larga trayectoria dentro del Arte del Foley -más de 20 años de profesión y de 170 producciones-. Un arte del Foley – el cual recibe el nombre de su «creador», Jack Foley-, que bien puede remontarse a los tiempos del teatro griego, cuando estos ya imitaban ciertos sonidos que acompañaban a las obras para dotarlas de mayor realismo.

En nuestro pais tuvo como alguno de los pioneros a Luis Castro en la década de los sesenta, o la figura del malogrado Jorge Rodríguez Inclán.

Kiku Vidal - Artista de Foley

Kiku, como decía al principio, es uno de esos brujos dedicados a «engañarnos sonoramente» mediante la interpretación y recreación todos los «sonidos personales» de los actores, y sincrónicos de una película.

Pasos, roces, respiraciones, besos, ropas, carreras; hasta cierres y aperturas de puertas, golpes, sonidos crash, etc.., son elementos que Kiku tiene que reinterpretar y añadir al mundo sonoro de la película. Y además nunca dejando atrás su principales objetivos como son el perfecto ajuste y sincronía con la imagen; en un ejercicio que une la concentración, la tecnología, el estudio, la técnica interpretativa…. ARTE puro.

Es un privilegio para -LaBobinaSonora- trasladaos las impresiones de Kiku Vidal, ARTISTA de Foley, al cual agradecemos especialmente su predisposición y tiempo para la realización de esta entrevista.

Kiku Vidal – Imdb / Web: www.kikuvidal.com

Comenzamos……

Sigue leyendo