Entrevistamos a la Mezcladora y Editora de sonido Mónica Cimas.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Camino de las dos décadas dentro del ARTE de la creación y tratamiento de sonido cinematográfico en nuestro país. Mónica Cimas atesora una larga experiencia forjada principalmente dentro de los emblemáticos e históricos, pero tristemente cerrados, Estudios Sonoblok de Barcelona. Estudios que han visto pasar a parte de lo mejor del sector y que en parte han marcado gran parte del desarrollo tecnológico y creativo del sonido cinematográfico de nuestro país.

Mónica Cimas iba a para técnico de sonido de radio, pero una visita a estos históricos estudios, y el descubrimiento de como se creaban los mundos sonoros para cine, hicieron que algo se removiese en su interior y optase por formar parte profesionalmente de la gran familia del sonido cinematográfico español. Siendo además una de las primeras mujeres especialistas en sonido cinematográfico.

La Mezcladora y Editora de sonido Mónica Cimas.

La Mezcladora y Editora de sonido Mónica Cimas.

Agradecemos especialmente a Mónica Cimas la oportunidad de realizar esta entrevista y la atención prestada hacia -LaBobinaSonora-.

Comenzamos………..

Sigue leyendo

Oriol Tarragó y Marc Orts ganadores del GAUDÍ al mejor sonido por -Lo Imposible-, de J.A Bayona.

Sonoros saludos a tod@s

Se cumplió el pronóstico. El tandem formado por Oriol Tarragó y Marc Orts han sido galardonados con el premio Gaudí que otorga la Academia del cine catalán al mejor sonido, por su trabajo en la creacción del mundo sonoro de -Lo imposible- J.A Bayona. Sin duda no se puede poner ningún pero a este premio, que mas allá de la «ola» de reconocimientos en todo el mundo hacia la película y su director, guarda un meticuloso, elaborado y sensorial mundo sonoro.

Un gran trabajo que tuvimos la ocasión y el privilegio de acercaos de la mano de Oriol y Marc aquí en -LaBobinaSonora- hace pocas fechas y que volveremos a recordar con la llegada de los premios Goya 2013.

Oriol Tarragó (derecha) junto al mezclador Marc Orts (izquierda)

Oriol Tarragó (derecha) junto al mezclador Marc Orts (izquierda) en los estudios Sonoblok durante las mezcla de -Lo Imposible-.

En sus discursos hubo menciones, por parte de Oriol Tarragó a todo su departamento de sonido y a la tristísima noticia del cierre – si no lo impide un giro de última hora, ojalá- de los míticos e históricos estudios Sonoblok de Barcelona, en donde se realizaron las mezclas finales de -Lo Imposible- bajo el sistema de 3D Audio de ImmSound. Y por parte de Marc Orts hubo palabras de recuerdo tambien para Vicente López el creador de ImmSound (absorbida recientemente por Dolby).

Nuestra mas sincera enhorabuena a los ganadores y tambien al resto de los finalistas cuyos trabajos demuestran el nivel que está adquiriendo la creación y tratamiento del sonido para cine en España.

Aquí teneis el video de la entrega del galardon (está en catalán pero creo que se entiende mas o menos bien).

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Los históricos estudios Sonoblok cierran sus puertas.

Sonoros saludos a tod@s!!!

No me gusta escribir este tipo de entradas pero no tengo mas remedio que hacer eco de una de una tristísima noticia, que de producirse finalmente como apuntan todas las informaciones, dejaría un hueco muy importante dentro de la industria del sonido cinematográfico español. Los históricos estudios Sonoblok de Barcelona cierran sus mágicas salas, situadas actualmente en el distrito tecnológico 22@ de la Ciudad Condal.

Y digo mágicas por que estamos hablando de uno de los estudios de post-producción de sonido pioneros en nuestro país. Cuya andadura comenzó a finales de la década de los 60 como estudio de sonido y revelado de películas pero ya constituyéndose también como una referencia dentro del mundo del doblaje, de la que ha venido siendo hasta hoy en día. Casi 3000 créditos cinematográficos y 10000 de de televisión guardan sus mágicas salas.

Histórica imagen de los estudios Sonoblok de Barcelona.

Histórica imagen de los estudios Sonoblok de Barcelona.

Sonoblok también ha estado siempre comprometido con el desarrollo y avance de los nuevos servicios dentro de la industria del sonido para cine, apostando siempre por adaptar y actualizar constantemente su tecnología a las demandas de la industria y apostando también por nuevos sistemas de mezclas como el 23.1 de Immsound (actualmente Dolby Atmos), siendo los primeros estudios de Europa en tener una sala de mezclas exclusiva bajo este sistema.

Sin duda y como decía al comienzo, es un mazazo para la industria, una industria ya de por si tocada o herida grave pero que si algo había logrado era haber logrado tejer un sistema industrial un poco sólido, que dinamizaba y generaba movimiento laboral y permitía con ello que nuevos profesionales pudiesen encontrar una primera oportunidad. Y por eso esta es otra de esas noticias que contribuyen en un paso mas hacia la destrucción de todo lo que se había logrado gracias a iniciativas empresariales como esta y otras muchas.

Desde este humilde sitio vaya nuestro reconocimiento hacia este gran estudio y todo lo que ha aportado a la industria y al cine. También nuestro homenaje a todos los profesionales que han pasado por sus mágicas salas y a los que actualmente forman su plantilla.

Mucho ánimo a todos ellos…. !!Y que sea la última vez que tengamos que hablar de esto!!.

WEB SONOBLOK

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevistamos a Jorge Lerner, mezclador de re-grabación. !!A fondo!!

Sonoros saludos a tod@s!!!

-La dama de Porto Prim-, –En camas separadas-, Cándida-, -Carne de gallina--Tadeo Jones y el sótano maldito-Divertimento-, El niño que quiso tocar el cielo-… son solo unos pocos títulos extraídos, a modo de ejemplo, de la extensa y heterogénea filmografía sonora del protagonista de nuestra entrevista. Hablamos de Jorge Lerner, mezclador de Re-grabación de sonido.

El mezclador de Re-grabación Jorge Lerner.

El mezclador de Re-grabación Jorge Lerner.

Desde sus comienzos allá por los tempranos 90, primero en los estudios publicitarios Broka 80, y posteriormente dentro las emblemáticas y mágicas salas de mezcla de los estudios Tecnison de Madrid; Jorge Lerner ha acumulado ya una experiencia y un bagaje muy importante dentro del ARTE de la creación del sonido para cine de nuestro país. Y mas concretamente dentro del creativo y específico trabajo de dar coherencia, uniformidad, y criterio sonoro a todos los elementos que componen una banda de sonido, como es la mezcla de Re-grabación de sonido. Esa experiencia y recorrido profesional se ve reflejada muchas veces tambien en forma de interesantes reflexiones y análisis, que Jorge Lerner realiza en esta extensa e indispensable entrevista.

Jorge Lerner IMDB

Comenzamos…….

Sigue leyendo

Marc Orts, mezclador de re-grabación de -Lo Imposible-, nos habla de los procesos de mezcla de este «tsunami» sonoro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si el pasado domingo publicamos un reportaje en donde Oriol Tarragó nos hablaba en detalle de la concepción y creación del emocionante mundo sonoro de -Lo Imposible- de J.A Bayona. Hoy, el ganador de dos Goyas al mejor sonido (Buried, 2010 y El Orfanato, 2007), el mezclador de re-grabación de sonido Marc Orts, nos responde sobre como ha conseguido fusionar y elevar tambien, de una manera emocional, por que no decirlo, todos los elementos que componen el mundo sonoro concebido por Oriol Tarragó y su fenomenal equipo.

Marc Orts en primer término.

Los procesos de mezcla de -Lo Imposible- han sido realizados enteramente en los estudios Sonoblok de Barcelona, y tambien han sido de alguna manera, unos procesos pioneros, dado que ha sido la primera película española totalmente mezclada bajo el formato 23.1 y bajo software IAW, del llamado «audio3D» o inmersivo, formato creado por la empresa catalana ImmSound (empresa recientemente absorbida por la gigante Dolby INC.).

Agradecemos muy especialmente la disponibilidad y amabilidad mostrada por Marc hacia -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista.

Comenzamos……..

Sigue leyendo

Dolby ATMOS se estrena España con BRAVE, de Disney Pixar….

Sonoros saludos a tod@s!!!

Según una nota recogida en la web www.cineytele.com, la producción de animación y distribuida por Disney Pixar: Brave será la primera película comercial, presentada oficialmente en nuestro país con el sistema de audio 3d, ATMOS de Dolby INC. El lugar del estreno (mañana día 10) son los Cinesa Diagonal mar de Barcelona, en la sala 9 de dicho complejo.

Una sala 9 que ya acogió en pasadas fechas, y dentro de la Feria Cine Europe 2012,  celebrada en Barcelona, una demo de este nuevo y revolucionario sistema, mas concretamente con unas secuencia remezclada para la ocasión de Red Lights- de Rodrigo Cortés y otros clips. Cabe recordar también que esta sala 9 de los CINESA es la primera, en Europa, equipada totalmente para reproducir contenidos producidos por Dolby y será pionera en reproducir contenidos editados con Dolby ATMOS. Una Dolby, que adquirió hace pocas fechas la empresa catalána IMMsound que desarrollada tambien sonido en 3D en un rápido movimiento que le asegura el dominio y desarrollo de este innovador sistema.

Brave / Estreno el 10 de Agosto

Según palabras de Mark Andrews director de Brave:

Estamos muy orgullosos de que Brave sea la primera película en ser distribuida en el sistema Dolby AtmosEs el máximo exponente en materia de tecnología de sonido. Dolby Atmos incorpora una nueva dimensión a la experiencia que supone Brave, dando vida a la historia de forma que complementa la animación y formato 3D de la película. Es una experiencia increíble profunda y realista, que los fans no querrán perderse y jamás olvidarán.

Aquí os dejo un pequeño trailer:

 

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Dolby compra la catalana ImmSound y se hace con el mercado del sonido 3D

Sonoros saludos a tod@s!!!

A través de la web Hollywood Reporter ha salido la noticia de la adquisición por parte de la corporación Dolby de la empresa catalana ImmSound, dedicada al desarrollo y aplicación del sonido llamado 3d.

Este movimiento de Dolby, después de la reciente presentación de su sistema -ATMOS- supone adquirir a su máximo competidor en el desarrollo de este tipo de tecnología y por tanto pasa a ser el gran desarrollador y comercializador mundial de este tipo de sistemas de audio.

ImmSound ya venía desde hace tiempo atrás instalándose y expandiéndose por las salas de exhibición de Europa con notable aceptación y éxito, recibiendo numerosos encargos para la implantación de su sistema, también ultimamente con la construcción de la primera sala equipada con su sistema completo por parte de los Estudios Sonoblok, de Barcelona.

Según palabras recogidas por la web www.hollywoodreporter.com, correspondientes al Vicepresidente senior de Dolby Doug Darrov:

«ImmSound venía desarrollando un sistema muy similar al nuestro. Pensamos que si uníamos las fuerzas la adopción por parte de la industria de este sistema será mas rápida».

Enlace directo a la noticia:

Dolby compra la catalana ImmSound

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

IMMSOUND en Cine Europe: Mañana último día de demos..

Sonoros saludos a tod@s!!!

Mañana Jueves día 21 tendrán lugar las últimas de demos del sistema de audio 3d propuesto por la empresa catalanaIMMSOUND-. Estas demos tendrán lugar para los exhibidores en la sala 10 de los –CINESA DIAGONAL MAR- en los horarios de: 10h, 12h, 14h, 16 y 18h.

Para los productores, IMMSOUND realiza una demo cada día en los estudios SONOBLOK -primer estudio cretificado en España con este nuevo sistema-, a partir de las 16h.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Sonoblok abre el primer estudio estudio en España con la tecnología de audio 3d, de ImmSound.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Según noticia que recoge la web www.finanzas.com-Sonoblok-, una de las mayores empresas dedicadas a la post-producción audiovisual del Sur de Europa, ha abierto en Barcelona el primer estudio equipado con la tecnología de audio imnmersivo 3d creada y desarrollada por la empresa barcelonesa -ImmSound-, de la cual ya realizamos un reportaje sobre su propuesta, aquí en -LaBobinasonora- (enlace directo para su lectura).

Esta claro que las noticias sobre la apuesta e implantación de estos sistemas inmersivos o de audio 3D, en distintos estudios de nuestro pais, comienzan a atisbarse. Investigaremos más a fondo acerca de esta innovación por parte de los estudios -Sonoblok-, en Barcelona, de la cual esperamos tener más detalles y noticias.

Sala de exhibición equipada con la tecnología 3d de ImmSound.

Pincha en el enlace debajo para la lectura integra de la noticia:

Sonoblok abre un estudio con sonido 3D desarrollado por la empresa imm sound

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

ATMOS: La nueva apuesta de los Laboratorios Dolby.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El pasado domingo en la interesante entrevista que publicamos con Ricardo Viñas -uno de los dos consultores de sonido Dolby de nuestro país-, este nos comentó de un modo misterioso algo sobre una gran novedad que presentaria Dolby en la feria -CinemaCon-. Esta feria se trata de una Convención oficial que reúne a la -Asociación nacional de propietarios de salas de cine-, también conocida bajo las siglas -OTAN-, y que se celebra a lo largo de esta semana en Las Vegas -EEUU-.

Pués bién, ya sabemos realmente lo que planeaba Dolby. Se trata de un nuevo sistema de sonido para salas de cine llamado -Dolby Atmos-, que según la corporación marcará un punto de inflexión tanto en la en manera de disfrutar el sonido en el cine de una manera interactiva por parte del espectador, como también a la forma de trabajar de los creadores y mezcladores del arte del sonido para cine.

Definitivamente parece que se esta apostando fuerte por la inmersión del espectador en el mundo sonoro de las películas. Basta recordar el articulo que escribimos hace un tiempo sobre la apuesta de la empresa catalana -Immsound- (enlace al artículo) con su sistema de audio inmersivo en 23.1 y 14.1, el cual se está implementando ya en salas nacionales y europeas.

Según un extracto de la nota oficial difundida por la corporación Dolby:

-Por primera vez, -Dolby Atmos- introduce una aproximación híbrida de la mezcla y dirige el sonido como objetos dinámicos que envuelven el oyente, en combinación con los canales para la reproducción. -Dolby Atmos- permite la representación adaptable para asegurar que la experiencia de reproducción es lo más cerca posible a la visión original del creador en cualquier ambiente dado, independientemente de la configuración específica del altavoz en el entorno de reproducción.

-Dolby Atmos- es una solución de extremo a extremo que tiene en cuenta la canalización de contenido completo y reúne a mezcladores, estudios y distribuidores para crear mejoras en la experiencia de audio. La plataforma Atmos proporciona Dolby creadores de contenido con una nueva libertad creativa para contar sus historias. Esto simplifica la distribución de películas con un paquete único y universal para ofrecer al público el impacto total de la intención del artista, independientemente de la configuración del teatro.-

Para finalizar os dejo dos videos muy interesantes -en inglés- sobre el concepto del sistema -Dolby Atmos-. Asimismo y próximamente, volveremos a hablar con Ricardo Viñas para que nos cuente y detalle mas profundamente que es -Dolby Atmos-, la nueva y revolucionaria apuesta del gigante sonoro.

About Dolby Atmos from Dolby Laboratories on Vimeo.

Dolby Perspective on Dolby Atmos from Dolby Laboratories on Vimeo.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Lo que viene!!… El sistema 23.1/14.1 de -IMMSOUND-

Sonoros saludos a tod@s!!

Hace unas entradas atrás habíamos comentado a modo de breve flash o cotilleo, la celebración de una demo -en exclusiva para profesionales del sector del sonido para cine- de un nuevo y revolucionario sistema de sonido. Este nuevo sistema se llama -Imm Sound 3d innmersive- y pretende marca un punto de inflexión en la industria de post-producción y sonorización de salas de cine…. tras 7 años de investigación.

La empresa creadora tiene el mismo nombre que el sistema -Imm Sound-, y tiene su sede central en Barcelona. El jefe y responsable de investigación se llama Toni Mateos, y cuenta con 12 años de experiencia en el campo de la investigación. También el prestigioso mezclador de re-regrabación para cine Marc Orts ha estado colaborando como asesor en el desarrollo de esta tecnología.

Sigue leyendo