LA MUESTRA DE CINE DE LANZAROTE ORGANIZA DOS TALLERES CENTRADOS EN LA ESCUCHA Y LA CREACIÓN SONORA.

Sonoros saludos a tod@s!!

La Muestra de cine de Lanzarote, que este año cumple su11ª edición, ha diseñado tres talleres impartidos por profesionales cinematográficos de diversas áreas. De las tres apuestas de esta edición, dos están orientadas a la escucha y la creación sonora y serán impartidas por dos reconocidos profesionales de nuestra «industria» como son: la Sonidista Eva Valiño y el montador y diseñador de sonido Alejandro Castillo.

Captura de pantalla 2021-11-08 a las 15.11.31

La Sonidista Eva Valiño.

El eje de estos talleres de escucha y creación sonora, interrelacionados entre si, girará alrededor de un elemento tan característico, poético y narrativo de la propia isla, como es el viento, para a través de sus sonoridades construir una suerte de película ciega.

Estos talleres se llevarán acabo entre el 29 de Noviembre y el Sábado 4 de Diciembre en diversas zona de la isla. Su coste será de 70 euros. En todos los casos tendrán un 50 % de descuento para personas en paro, jubiladas o estudiantes.

La inscripción puede llevarse  a cabo a través de la página web de la Muestra de Cine de Lanzarote:

Página oficial Muestra de cine de Lanzarote

Sin duda, dos grandes oportunidades de acercarse a la escucha y creación sonora desde el prisma cinematográfico, impartidos por dos grandes profesionales de la creación y tratamiento de sonido para el medio cinematográfico de nuestro pais.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Se está rodando… !!!Está sonando!!!. Mayo de 2014.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La Revista de la Academia de Cine español cuenta en cada número, y de una manera regular, con una interesante sección titulada: «Rodajes». En ella se recogen, mas o menos, todos los rodajes que se están llevando a cabo en este momento o bien van a comenzar en próximas fechas.

En cada uno de ellos se especifican los profesionales que componen cada uno los departamentos técnicos del rodaje,a si como actores directores  productores etc… Dentro del área técnica o departamento de sonido, se incluye al responsable de sonido en producción, y en algunas ocasiones, al responsable o responsables futuros del montaje/diseño de sonido y mezclas finales (debo destacar la confusión y mala identificación que se sigue -tristemente- arrastrando, por parte de los medios escritos y tambien por las propias productoras en términos o conceptos tales como la post-producción, el montaje de sonido, la mezclas, re-grabación, sonido en producción o localización, etc..)….

Bueno, no todo puede ser perfecto y esperemos que tomen conciencia en un futuro cuales son las distintas categorías que conforman un departamento de sonido.

Desde -LaBobinaSonora- hemos rescatado y extraído de la misma sección de la revista de la Academia, todos los datos correspondientes al área de sonido de cada uno de los rodajes, creando con ello, esta pequeña lista que sirva para dar a conocer los profesionales que están realizando su creativo trabajo dentro de los departamentos de sonido.

Y como a buen seguro existirán varios rodajes mas que los recogidos en el número de Enero de dicha revista, tenéis a disposición el mail de -LaBobinaSonora- (oscardeavila@labobinasonora.net) para que, si queréis y os interesa podaís enviar mas datos y poder añadir mas y nuevos rodajes a la lista.

Sigue leyendo