Entrevistamos en exclusiva a Juan Ferro, Diseñador de sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La carrera de Juan Ferro comienza a finales de la década de los 90, originada por sus estudios de dirección cinematográfica y por el poder evocador de los textos y análisis del gran maestro -para muchos de nosotros- Michel Chion. Y desarrollando actualmente su ARTE desde sus estudios -Milciclos- junto a su equipo de trabajo habitual formado por el Editor/Diseñador de sonido Steve Miller, el Artista de Foley Jose Caldararo (tres sonido) y el Mezclador de re-grabación Nicolás de Poulpiquet.

El diseñador de sonido Juan Ferro (derecha) en su estudio Milciclos.

El diseñador de sonido Juan Ferro (derecha) en su estudio Milciclos.

Agradecemos especialmente a Juan Ferro la amabilidad y facilidades prestadas para la realización de esta entrevista.

JUAN FERRO – IMDB

WEB ESTUDIOS MILCICLOS

Comenzamos………

Sigue leyendo

Entrevistamos al sonidista Carlos de Hita. A fondo.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Mencionar el nombre de Carlos de Hita es nombrar a uno de los sonidistas y técnicos de sonido mas respetados y admirados de nuestro país. Su carrera ya sobrepasa el cuarto de siglo, siendo reconocido a nivel nacional e internacional, y en sobremanera, por su trabajo dentro de la catalogación, documentación y divulgación de los impresionantes mundos sonoros que nos aporta la madre naturaleza. Unos mundos sonoros que ha registrado, no solo en nuestro país, sino a lo largo también de los 5 continentes.

Carlos de Hita durante el rodaje de -Historias de la montaña de la bruma-

Carlos de Hita durante el rodaje de -Historias de la montaña de la bruma-

Pero Carlos de Hita ha desarrollado tambien, paralelamente, una importante labor dentro del panorama audiovisual y cinematográfico español. Destacando en primer  lugar sus inumerables trabajos dentro del género documental. Y en segundo lugar su trabajo dentro del género de ficción, siendo la magnífica -Entre Lobos- de Gerardo Olivares, un claro ejemplo de la altura, sensibilidad y magnitud de su trabajo.

Cabe destacar finalmente su nominación en 2006 a un premio Emmy en la categoría de música y sonido por sus colaboraciones con– National Geographic-.

Agradecemos especialmente la predisposición, atención y amabilidad de Carlos de Hita hacia -LaBobinaSonora-, para la realización de esta, sin duda, especial entrevista.

WEB: WWW.CARLOSDEHITA.ES

BLOG: LOS SONIDOS DE LA NATURALEZA

ImDb: CARLOS DE HITA

Comenzamos……

Sigue leyendo

El próximo domingo, el sonidista Carlos de Hita en -LaBobinaSonora-. !!!Un Lujo!!!.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Mencionar el nombre de Carlos de Hita es nombrar a uno de los sonidistas y técnicos de sonido mas respetados y admirados de nuestro país. Su carrera ya sobrepasa el cuarto de siglo, siendo reconocido a nivel nacional e internacional, y en sobremanera, por su trabajo dentro de la catalogación, documentación y divulgación de los impresionantes mundos sonoros que nos aporta la madre naturaleza. Unos mundos sonoros que ha registrado, no solo en nuestro país, sino a lo largo también de los 5 continentes.

Carlos de Hita durante el rodaje de -Historias de la montaña de la bruma-

Carlos de Hita durante el rodaje de -Historias de la montaña de la bruma-

Pero también, Carlos de Hita ha desarrollado paralelamente una importante labor dentro del panorama audiovisual y cinematográfico español, destacando sus inumerables trabajos dentro del género documental, y también, dentro del género de ficción, siendo la magnífica -Entre Lobos- de Gerardo Olivares, un claro ejemplo de la altura y magnitud de su trabajo.

WEB: WWW.CARLOSDEHITA.ES

Sus inicios, filosofía y métodos de trabajo, anécdotas… su experiencia en -Entre Lobos- y muchas mas reflexiones, se recogen en esta indispensable y extensa entrevista.

Sirva este pequeño extracto como ejemplo de lo que podréis leer el próximo domingo:

«Si puedo y me lo permiten, me gusta merodear cerca de la posición elegida para captar todos los elementos que puedan describir la situación, y acompañar después cada plano de cámara con un conjunto de efectos que permitan reconstruir ese mismo plano sonoro. Las posiciones, las distancias y los requerimientos de imagen y sonido son tan diferentes, sobre todo en rodajes con animales silvestres o en el paisaje, que merece la pena olvidarse de la sincronía y trabajar por separado: a la vista pero separados. Esto produce a menudo roces con los compañeros de cámara, a quienes no les gusta nada tener una figura que deambula por ahí; pero es un riesgo que merece la pena correr.»

Carlos de Hita

!!!Recuerden!!! el próximo domingo aquí, en -LaBobinaSonora-.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Carlos de Hita en la -www.laescuchaatenta.net-.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El blog www.laescuchaatenta.net (blog dedicado al campo de la fonografía, la grabación de campo y arte sonoro; fundado y editado por uno de los referentes de la fonografía actual de nuestro país como es Juanjo Palacios), ha publicado una entrevista a uno de los fonógrafistas e investigadores sonoros pioneros de nuestro país, como es Carlos de Hita, dentro de la famosa sección -Cuestionario LEA-del mencionado blog.

El fonografista Carlos de Hita / fuente: www.laescuhaatenta.net

El fonografista Carlos de Hita / fuente: http://www.laescuhaatenta.net

A parte de su larga y prestigiosa carrera fonográfica e investigadora, Carlos de Hita siempre ha estado muy vinculado con el medio audiovisual y cinematográfico.  Destacando en sobremanera dentro del género documental naturalista (sus trabajos para National Geographic entre otros muchos destacan) y en varias producciones cinematográficas también, destacando la magnífica -Entre Lobos- de Gerardo Olivares.

LINK:

CARLOS DE HITA EN WWW.LAESCUCHAATENTA.NET

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net