El fallecido Daniel Goldstein, el mezclador Nicolás de Poulpiquet y el diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez reconocidos con el DOLBY INNOVATE 2017.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Tres grandes profesionales y referencias de nuestra «industria» como son: el recientemente fallecido Daniel Goldstein, el mezclador de re-grabación Nicolás de Poulpiquet y el diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez (estudios menos12dbs) han sido reconocidos con sendos premios DOLBY INNOVATE 2017.

El objetivo de estos premios es el de reconocer a diferentes empresas y profesionales del ramo audiovisual que han contribuido de forma importante a la difusión de las diversas tecnologías que Dolby desarrolla.

Los criterios que DOLBY ha tenido en cuenta, en cada uno de los casos a la hora de otorgar estos premios han sido:

Daniel Goldstein

Daniel Goldstein, un homenaje a una vida profesional plena de innovación y colaboración con Dolby. Los últimos años apostando firmemente por Dolby Atmos, desde su labor en el estudio Best Digital, y también aportando generosamente su experiencia al proyecto Cine en Construcción.

El diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez

Gabriel Gutiérrez, diseñador de sonido miembro de la Academia de cine de Hollywood por méritos propios, por utilizar hasta el último objeto disponible en Dolby Atmos.

El Mezclador de Re-grabación, Nicolás de Poulpiquet.

Nicolas de Poulpiquet, con una decena de películas mezcladas en Dolby Atmos a sus espaldas es uno de los profesionales con más experiencia en mezclas Dolby Atmos del Mundo.

Desde labobinasonora.net trasladamos nuestras mas sinceras felicitaciones y enhorabuena por estos, sin duda, merecidos reconocimientos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2017 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Homenaje a DANIEL GOLDSTEIN.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace unos muy pocos días días nos hacíamos eco de una tristísima noticia que conmocionó por entero a toda la industria cinematográfica española, y en particular a la del sonido cinematográfico español e hispanoamericano, se trataba de la muerte de uno de los pioneros y referente como es Daniel Goldstein.

Daniel Goldstein

Daniel Goldstein

Fruto del triste acontecimiento un grupo de amigos y compañeros ha organizado un merecido homenaje en su memoria el próximo Lunes dia 6 de Marzo, a la 13:30h, en el Palacio de Prensa, en Callao, Madrid. En el mismo se proyectará un video y posteriormente habrá un cocktail.

Un merecido homenaje de todos los compañeros y amigos de profesión. Y que sin duda , será el inicio de otros muchos reconociendo su enorme persona y legado dentro de la industria del cine español.

Se ruega la máxima difusión.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2017 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Fallece DANIEL GOLDSTEIN pionero y referente del sonido cinematográfico español.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El Sonidista, director de producción y posproducción de sonido argentino Daniel Goldstein ha fallecido.

Goldstein ha sido uno de lo principales pioneros (junto a Ricardo Steinberg y Carlos Faruolo) en la introducción e implantación de las técnicas de registro de sonido directo y de edición digital de sonido para cine en nuestro país, después de 30 años de travesía en el desierto en la implantación y desarrollo del sonido directo cinematográfico en nuestro país.

Daniel Goldstein

Daniel Goldstein.

Comenzó su carrera e nuestro país en la década de los 80 y junto a Ricardo Steinberg formó durante bastante tiempo la parejas profesionales mas importante y reconocible del sector, lo que les permitió trabajar en las producciones mas importantes de nuestro país (Acción mutante, Tesis, Amor Brujo, Abre los ojos, La lengua de las mariposas, el Bola etc…) y con parte de los Directores mas reconocidos en la historia del 7º arte de nuestro país como Carlos Saura, Manuel Gutiérrez Aragón, Luís García Berlanga, Julio Medem, Alejandro Amenábar, José Luís Cuerda, Álex de la Iglesia entre otros muchos.

6 veces nominado y ganador de tres premios Goya al mejor sonido (Todos a la cárcel (1993),Tesis (1997) y Los Otros (2002), Daniel ha sido testigo y parte fundamental del pasado y presente de la industria del sonido cinematográfico español. Un pionero y defensor del «oficio» y de la lucha por la puesta en valor de la técnica y estética del sonido en los rodajes, y de la relevancia del mismo en las fases de posproducción de sonido. Todo ese trabajo y lucha incansable sirvieron para romper cánones establecidos y situar los procesos de sonido en el lugar que tenían y debían de estar en nuestro cine.

Maestro y mentor de figuras tan reconocibles e importantes de nuestra industria en la actualidad como Pelayo Gutiérrez, Sergio Burmann, Nacho Royo-Villanova, Dani Fontrodona.. Muchos han sido los compañeros y amigos que se han disfrutado de sus enseñanzas, consejos, ayuda y que solo tienen palabras de agradecimiento y admiración hacia su persona . 

Alejado desde hace varios años de los campos de batalla del sonido directo y la posproducción de sonido, Goldstein centro su carrera en la dirección de producción y posproducción de sonido. Fundó junto a José Luis Cuerda, Emiliano Otegui y Julio Madurga la productora «Las producciones del Escorpión», gracias a la cual Alejandro Amenábar pudo realizar tres de sus películas mas emblemáticas como Tesis, Abre los ojos y Los otros.

Ya desde el año 2007 ejercía como Director de Cine, producción y acción comercial de los Estudios Best Digital, en Boadilla del Monte (Madrid), que bajo su tutela se han convertido en uno de los estudios de referencia en Europa en materia de servicios de producción y posproducción de sonido para cine y tv.

Tambien hay que destacar su no menos importante labor pedagógica que ha venido desarrollando a lo largo de toda su carrera, participando y organizando numerosos cursos y talleres dedicados al sonido en el medio cinematográfico y por supuesto su labor de docencia en la ESCAE (Escuela de cine y actuación de España) y en el ECAM (Escuela oficial de cine de la Comunidad de Madrid).

Una muy mala noticia para toda la familia de la industria del sonido para el medio cinematográfico español la desaparición de Daniel Goldstein, sin su visión, trabajo, genio y constante lucha quizás lo conseguido hasta ahora el nivel, reconocimiento y dignificación de los procesos de creacción y tratamiento de sonido para el medio cinematográfico de nuestro país no sería lo mismo.

Particularmente tuve el honor y privilegio de conocerle personalmente y poder intercambiar varias e interesantes impresiones y reflexiones sobre el presente y futuro de la profesión o como el le gustaba llamarla «oficio», quedándonos emplazados para una futura entrevista en profundidad, que ya ven, cosas de la vida, nunca podremos realizar, pero que por contra, y a buen seguro, se la haré en el mas allá.

Existe no obstante una maravillosa y extensa entrevista que le realizó Patricia Hart de la School of Languages and Cultures, Purdue University en el año 2011, la cual recomiendo su lectura, para entender la magnitud y dimensión de la persona de Daniel Goldstein:

Entrevista a Daniel Goldstein

Desde labobinasonora.net trasmitimos nuestras mas sinceras condolencias y unos unimos al dolor de familia, amigos, compañeros y a toda su gente de los estudios Best Digital. Así como finalmente esperamos y deseamos que tenga el homenaje que se merece por parte de la industria, mas pronto que tarde.

Descanse en paz.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2017 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

VIDEO: Victor del Castillo nos muestra los Estudios Best Digital, en su sede de Belagua -Madrid-.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si hace pocas fechas publicamos la entrevista que realizamos al Diseñador de sonido de -Las Brujas de Zugarramurdi- Charly Schmukler, grabada en los Estudios Best Digital, en su sede de Belagua -Boadilla del Monte, Madrid-… Ahora es el turno de publicar este pequeño video -ruego disculpen la calidad-, en el que bajo la compañía de Victor del Castillo -Director técnico de Best Digital- descubrimos un poco mas fondo las distintas zonas y entresijos que rodean a estos impresionantes estudios, que cuenta entre otros detalles, con la única Sala -Dolby ATMOS Premier- en España.

Agradecemos a Victor del Castillo y a Daniel Goldstein la amabilidad y facilidades prestadas  para la realización de este pequeño video.

www.bestdigitalgroup.com

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

VIDEO: Entrevistamos en exclusiva al Diseñador de sonido de -Las Brujas de Zugarramurdi-, Charly Schmukler.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace pocas fechas tuvimos la oportunidad de asistir a los procesos de mezclas finales de la última producción del dierctor Alex de la Iglesia titulada -Las Brujas de Zugarramurdi- . Estos procesos de mezclas tuvieron lugar en los estudios que Best Digital Group tiene en su sede de Belagua, en Boadilla del Monte (Madrid).

Los Estudios Best Digital cuentan con la única sala en España con la catalogación Dolby Atmos Premier, y está capacitada para desarrollar cualquier proyecto bajo este impresionante sistema del llamado -Audio 3D-.

-Las Brujas de Zugarramurdi- de Alex de la Iglesia.

-Las Brujas de Zugarramurdi- de Alex de la Iglesia.

-Las Brujas de Zugarramudi- se estrena mañana viernes en las salas de toda España y esta llamada a ser un éxito tanto en taquilla como en crítica en su estreno en el -60 Festival Internacional de Cine de San Sebastian-, presentando como aliciente añadido e importante el estar mezclada bajo este imponente sistema ATMOS, donde los límites sonoros no existen. 

El Mezclador de Re-grabación Nicolás de Poulpiquet fue el encargado de realizar los procesos finales de mezclas, de un mundo sonoro dinámico, mutante, fantasioso, terrorífico… Como la historia que propone Alex de la Iglesia.

El Mezclador de Re-grabación, Nicolás de Poulpiquet.

El Mezclador de Re-grabación, Nicolás de Poulpiquet.

Fruto de esa visita realizamos un pequeña entrevista de 10 min de duración en video. En un primer momento fue realizada a modo de documentación -la calidad no es la mejor, me disculpan- para elaborar un posterior reportaje; pero después de realizar una audiovisión, creo que merece su publicación debido a las cuestiones que se plantearon y a las reflexiones y respuestas del responsable de su mundo sonoro, el diseñador de sonido Charly Schmukler.

La utilización y adaptación al sistema Dolby ATMOS en el diseño de sonido de las -Las Brujas-, la búsqueda del impacto sonoro con el manejo del subwoofer, el reto de construir el mundo sonoro de -Las brujas de Zugarramurdi-, son algunas de las cuestiones que se ponen encima de la mesa en esta entrevista.

Monitorización en techo de la sala Dolby Atmos Premier, de Best Digital

Monitorización Dolby Atmos Premier, de los Estudios Best Digital.

Agradecemos especialmente a Charly Schmukler y Nicolás de Poulpiquet la atención, el trato y las facilidades prestadas hacia -LaBobinaSonora-. Haciendo también extensible este agradecimiento a los Estudios Best Digital representados por Daniel Goldstein (Director comercial) y Victor Castillo (Director técnico) por el trato recibido.

Entrevista a Charly Schmukler, Diseñador de sonido de -Las Brujas de Zugarramurdi-.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevistamos en exclusiva a Juan Ferro, Diseñador de sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La carrera de Juan Ferro comienza a finales de la década de los 90, originada por sus estudios de dirección cinematográfica y por el poder evocador de los textos y análisis del gran maestro -para muchos de nosotros- Michel Chion. Y desarrollando actualmente su ARTE desde sus estudios -Milciclos- junto a su equipo de trabajo habitual formado por el Editor/Diseñador de sonido Steve Miller, el Artista de Foley Jose Caldararo (tres sonido) y el Mezclador de re-grabación Nicolás de Poulpiquet.

El diseñador de sonido Juan Ferro (derecha) en su estudio Milciclos.

El diseñador de sonido Juan Ferro (derecha) en su estudio Milciclos.

Agradecemos especialmente a Juan Ferro la amabilidad y facilidades prestadas para la realización de esta entrevista.

JUAN FERRO – IMDB

WEB ESTUDIOS MILCICLOS

Comenzamos………

Sigue leyendo