ENTREVISTAMOS, EN EXCLUSIVA, A JORGE ALARCÓN, MONTADOR DE DIÁLOGOS.

Sonoros saludos a tod@s!!

Me hace especial ilusión traeros a esta nueva cita dentro de labobinasonora.net a un profesional del sonido para el medio cinematográfico al cual siempre he admirado su trabajo y buen hacer, no en vano ya tuve el privilegio de acercarme a su arte en un delicioso especial acerca del mundo sonoro de ‘EL FUTURO’, del premiado director Luis López Carrasco, estoy hablando del editor y montador de diálogos Jorge Alarcón.

IMG_3105 copia

Surgido de esa fuente inagotable de profesionales de todas las áreas cinematográficas que es la ECAM (Escuela de cine de la Comunidad de Madrid), Jorge comienza su andadura a finales de la década de los 2000, trabajando en diferentes roles dentro del área de la creación de sonido para el medio cinematográfico y audiovisual español, luego de una constante evolución que le ha permitido consolidándose en la actualidad y casi por completo en el roll de editor y montador de diálogos, habiendo podido participar en casi un centenar de producciones hasta el día de hoy.. .

En la actualidad Jorge Alarcón sigue desarrollando su carrera en numerosos proyectos desde su base operativa dentro de los estudios Milciclos, ubicados en Madrid.

Agradecemos especialmente todas las facilidades dadas porJorge Alarcon para hacer posible la realización de esta entrevista.

JORGE ALARCÓN – IMdb

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Entrevistamos al Montador y Diseñador de sonido ALEJANDRO LÓPEZ.

Sonoros saludos a tod@s!!

Me sirvo de estas fechas navideñas para que me permitan ponerme un poco sentimental y algo reflexivo en esta introducción de nuestro protagonista de esta entrevista.

A lo largo de nuestras vidas vamos encontrando en nuestro camino a personas que de alguna manera o forma nos van marcando especialmente, y mas cuando ya vas cumpliendo una edad en la que se presupone que cuesta hacer o forjar amistades fuertes, tanto desde el punto de vista personal como profesional. Seguro que muchos saben de lo que les hablo o coinciden con en esta reflexión.

En mi caso particular he tenido el privilegio de conocer a muchas personas fascinantes dentro de la profesión, pero sin duda, son pocas las que me han marcado de alguna forma especial y profunda. Una de ellas es el montador y diseñador de sonido Pelayo Gutiérrez, cuya pasión por la vida, el oficio, además de su talento inconmensurable han sido siempre una guía y referencia para mi. Y otra de esas personas es el personaje con el que cerramos hoy el año en labobinasonora.net. Se trata del montador y diseñador de sonido Alejandro López

Lo conocí casi en los comienzos de su carrera, cuando formaba parte del equipo de los estudios -La Bocina Sonido- de Madrid, cantera de grandes profesionales del medio y en los que comenzó como meritorio hace casi una década. A posteriori lo pude entrevistar  aquí en labobinasonora.net hace unos años en un acercamiento y con motivo de su trabajo en el ‘Ministerio del tiempo’ en su primera temporada, y finalmente tuve el privilegio de coincidir como compañeros, el trabajando en la tercera temporada de la citada serie.

No crean que Alejandro es proclive a este tipo de entrevistas a la ligera, mas que nada por la humildad y respeto con la que siempre habla del oficio, pero yo, que he trabajado cerca de el, he seguido su trabajo y lo conozco personalmente le he dado la tabarra (y mucho, lo admito) desde hace tiempo hasta aceptar mi propuesta. Y por eso me hace especial ilusión cerrar este 2019 con su entrevista.

EL montador y diseñador de sonido Alejandro López en la sala Dolby ATMOS de los estudios DELUXE, en Madrid.

Alejandro es un todoterreno dentro de los procesos de posproducción de sonido, ha pasado por casi todos los roles dentro de la creación de un mundo sonoro y esto, unido a su talento y capacidad de trabajo hace que su carrera esté consolidada dentro de la industria de creación de sonido cinematográfico española.

La serie ‘El ministerio del tiempo’, ‘Feedback’, ‘La novia’, ‘Los últimos de Filipinas’, ‘Paquita Salas’, ‘Verguenza’, ‘Arde Madrid’, ‘Dreamland’, o ‘El último traje’ son solo algunos ejemplos de su trabajo sonoro en diferentes roles dentro de la creación de sonido para el medio cinematográfico y audiovisual.

Actualmente Alejandro López trabaja como montador y diseñador de sonido en la empresa DELUXE, en su sede de Madrid.

ALEJANDRO LÓPEZ_IMDB

Agradecemos especialmente a Alejandro López todas las facilidades dadas para hacer posible la realización de esta entrevista.

Comenzamos…

Sigue leyendo

ESPECIALES GOYAS SONOROS 2017: El MUNDO SONORO de «1898.LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS».Entrevistamos a Juan Ferro, Supervisor de edición y diseño de sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La primera de las 4 finalistas en acudir a nuestros especiales -Goyas sonoros 2017- es «1898.Los últimos de Filipinas».

"1898.Los últimos de Filipinas"

«1898.Los últimos de Filipinas», de Salvador Calvo.

Dirigida por Salvador Calvo y producida por: Enrique Cerezo13 TCIPI Cinematográfica S.A. ,Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y Televisión Española (TVE), «1898: Los últimos de Filipinas» cuenta con un cartel de lujo, compuesto por: Luís Tosar, Javier Gutiérrez, Karra Errejalde y Carlos Hipólito entre otros. La fotografía corre a cargo del gran Álex Catalá (La isla Mínima) y la música ha sido compuesta por Roque Baños.

Según sinopsis «1898. Lo últimos de Filipinas» narra la historia el último grupo de las tropas españolas que permaneció sitiado en una iglesia de San Luis de Tolosa en Baler, una colonia española de Filipinas a finales del siglo XIX. Unos insurgentes filipinos tuvieron contra las cuerdas a soldados españoles durante 337 días. Más tarde, en diciembre de 1898, el tratado firmado entre España y EEUU cedía las colonias filipinas a Estados Unidos.

Los estudios «Milciclos» capitaneados por el Supervisor de edición y diseño de sonido Juan Ferro han sido los encargados de idear y ejecutar un mundo sonoro épico, pero también cercano a sus protagonistas desde uno de sus múltiples punto de escucha, proponiendo al espectador situarse dentro de una subjetividad sonora que le permite sentir a través de los sonidos personales de los protagonistas la evolución de sus propios estados de ánimo.

Agradecemos a Juan Ferro la disponibilidad y facilidades dadas para la realización de esta entrevista.

«1898.Los últimos de Filipinas» – IMdb

TRAILER

Comenzamos….

Sigue leyendo

El MUNDO SONORO de LOS NUESTROS, la nueva serie de ficción de T5. Entrevistamos a su Diseñador de sonido JUÁN FERRO.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La pasada semana tuvo lugar el estreno de -LOS NUESTROS- una nueva miniserie de ficción nacional. La serie, producida por T5, esta dirigida por Salvador Calvo y está interpretada por Hugo Silva y Blanca Suárez como cabezas de cartel.

Los_nuestros_TV-410482277-large

-Los NUESTROS-, una serie dirigida por Salvador Calvo.

-LOS NUESTROS- relata la misión de rescate de una unidad de élite del Ejército Español en Mali: el secuestro de dos niños, hijos de un ingeniero español (Tristán Ulloa) y su mujer (Laia Marull), a manos de una organización terrorista yihadista, obligará al Gobierno Español a poner en marcha una arriesgada operación de rescate en territorio hostil a cargo de los boinas verdes.

En encargado de idear y dirigir la creacción del mundo sonoro de -Los NUESTROS-, es el Diseñador de sonido Juán Ferro (Estudio MilCiclos). Junto a todo su Departamento de sonido, ha conseguido presentar al espectador un mundo sonoro a la altura de la realización cumpliendo con uno de los objetivos sonoros fundamentales en este tipo de ficciones, el de acercar y situar al mismo espectador en la realidad de la acción, a través de varios micro entornos sonoros por los que discurre la historia. Y créanme que a buen seguro lo ha conseguido.

Para conocer un poco mas acerca de los pormenores de la creacción del mundo sonoro que rodea a esta nueva serie de ficción de T5 -Los NUESTROS- hemos hablado con Juán Ferro, su Diseñador de sonido.

WEB -Los NUESTROS-

IMdb -Los NUESTROS-

Comenzamos……

Sigue leyendo

Entrevistamos en exclusiva a Steve Miller, Editor/diseñador de sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El Diseñador/editor de sonido y mezclador de re-grabación inglés Steve Miller viene desarrollando, desde la década del 2000, una interesante y extensa carrera dentro del Arte de la creación de sonido para Cine y Broadcast. Un Arte que comienza a desarrollar en su país natal, en la empresa -Technicolor Creative services- en Londres, y que posteriormente, y ya como Editor/diseñador de sonido y Mezclador de re-grabación, le lleva a desembarcar en nuestro país en 2007.

En la actualidad Steve Miller ejerce como profesional freelance para diversas productoras, a lo largo de todo el mundo, permitiéndole atesorar una gran experiencia. Hace pocas fechas ha sido nominado en el -33 Film Festival de Hong Kong- por la concepción del mundo sonoro de -Rigor Mortis-, del Director Juno Mak.

Sus trabajos dentro de los departamentos de sonido de -El Capitán trueno y el Santo Grial-, -Entre lobos-, -Encontrarás dragones-,  -La 7 planta-, -Wilaya- son solo algunos ejemplos dentro de su heterogénea y variada filmografía.

Agradecemos a Steve la amabilidad, y disposición mostrada hacia -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista.

 STEVE MILLER – IMdb

SITIO WEB 

Comenzamos…… 

Sigue leyendo

Entrevistamos en exclusiva a Juan Ferro, Diseñador de sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La carrera de Juan Ferro comienza a finales de la década de los 90, originada por sus estudios de dirección cinematográfica y por el poder evocador de los textos y análisis del gran maestro -para muchos de nosotros- Michel Chion. Y desarrollando actualmente su ARTE desde sus estudios -Milciclos- junto a su equipo de trabajo habitual formado por el Editor/Diseñador de sonido Steve Miller, el Artista de Foley Jose Caldararo (tres sonido) y el Mezclador de re-grabación Nicolás de Poulpiquet.

El diseñador de sonido Juan Ferro (derecha) en su estudio Milciclos.

El diseñador de sonido Juan Ferro (derecha) en su estudio Milciclos.

Agradecemos especialmente a Juan Ferro la amabilidad y facilidades prestadas para la realización de esta entrevista.

JUAN FERRO – IMDB

WEB ESTUDIOS MILCICLOS

Comenzamos………

Sigue leyendo

El próximo domingo, en exclusiva, entrevistamos al Diseñador de sonido Juan Ferro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El diseñador de sonido Juan Ferro es nuestro protagonista, en exclusiva, de este proximo domingo.

La carrera de Juan Ferro comienza a finales de la década de los 90, originada por sus estudios de dirección cinematográfica y por el poder evocador de los textos y análisis del gran maestro -para muchos de nosotros- Michel Chion. Desarrollando su arte actualmente desde los estudios -Milciclos- junto a su equipo de trabajo habitual formado por el Editor/Diseñador de sonido Steve Miller, el Artista de Foley Jose Caldararo (tres sonido) y el Mezclador de re-grabación Nicolás de Poulpiquet.

El diseñador de sonido Juan Ferro, en su estudio -Milciclos-

El diseñador de sonido Juan Ferro, en su estudio -Milciclos-

Sus comienzos en Buenos Aires, metodología de trabajo, películas, tecnología…. su trabajo y encuentro con Walter Murch y muchas cosas mas, en esta indispensable e interesante entrevista……

Y para muestra un botón…

«Lo que si tengo claro es el proceso que más me cuesta afrontar: el Print Master. Siempre, por mi espíritu perfeccionista y obsesivo, me apetece seguir trabajando ilimitadamente en cada película. Pero, por suerte o desgracia, hay siempre un punto final.» 

Juan Ferro – Diseñador de sonido

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net