Sonoros saludos a tod@s!!!
Operación E de Miguel Courtois es una de las películas mas interesantes y que mas ha dado que hablar desde su estreno, en diciembre del año pasado, y que para mi gusto debería haber tenido mas presencia en las finales de los próximos Goyas’013, incluyendo por supuesto la categoría de mejor sonido.
Sinopsis
… José Crisanto (Luis Tosar) vive en la zona de la selva colombiana que se encuentra ocupada por las FARC. Un día, un grupo de guerrilleros le entrega un bebé recién nacido y le obligan a quedarse con él. Al cabo de unos meses, Crisanto lleva al bebé al hospital y ahí le quitan la custodia porque sospechan que le ha infringido malos tratos. Tres años después, las noticias dicen que una mujer y un niño van a ser liberados por las FARC. Crisanto sabe que vienen a buscar al pequeño, y no sabrá cómo reaccionar cuando se den cuenta de que no lo tiene.
El mundo y los decorados sonoros que rodean a este drama están llenos de matices y detalles, de naturalismo y urbanismo sonoro, de claridad en los diálogos dentro de un entorno tan complejo para el sonido en producción como es, por ejemplo la selva. Tambien de la utilización del fuera de campo como un fino pincel que traza delicados puntos de escucha sobre un variado y heterogéneo cuadro sonoro, el cual no permite ninguna relajación auditiva al oyente….. y de todo ello y mas, hemos hablado con su diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez (pincha para leer la entrevista en profundidad que le realizamos en -LaBobinaSonora-).
TRAILER
Comenzamos……