Entrevistamos en exclusiva al Sonidista y Diseñador de sonido Xavier Mas.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Xavier Mas es un gran Sonidista y Diseñador de sonido catalán que viene desarrollando una larga trayectoria, de casi dos décadas, en la industria del sonido cinematográfico de nuestro pais.

El Sonidista y diseñador de sonido Xavier Mas.

El Sonidista y diseñador de sonido Xavier Mas.

REC (1, 2 y 3 parte), Bruc.. o la emblemática El Orfanato, ópera prima de J.A Bayona, son solo algunos ejemplos que adornan su ya larga filmografía.

La filosofía de trabajo de Xavier esta cimentada desde la pasión, el compromiso, la capacidad de observación y la meticulosidad con la que afronta cada proyecto, que para el es único e irrepetible tanto en su concepto como en su ejecución.

Agradecemos especialmente a Xavier Mas la amabilidad y facilidades dadas a LaBobinaSonora para la realización de esta entrevista.

Xavier Mas – IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Entrevistamos en exclusiva a Rico Boix y Ernest Peral, fundadores de CIA Sonora -La Compañía sonora- .

Sonoros saludos a tod@s!!!

Ernest Peral y Rico Boix son dos de los miembros fundadores de otro pequeño y necesario milagro de la industria de la creación y tratamiento de mundos sonoros de nuestro país, llamado CIA SONORA -La Compañía Sonora-.

La Compañía Sonora

La Compañía Sonora

Sus tempranas y comunes pasiones por el cine, la música y el sonido, permitieron que todas las piezas fuesen encajando, dando lugar a unas sólidas carreras profesionales dedicada a la construcción y creación de mundos sonoros.Carreras y talento que encontrarían su punto y momento definitivo de unión, en la fundación de la -CIA Sonora-.

Una -Compañia Sonora- que ademas va integrando y acogiendo poco a poco a estupendos y creativos profesionales de la industria del sonido para cine de nuestro país, permitiendo que cada trabajo que realizan tengan un sello y sabor sonoro único. Como su reciente trabajo en la creación del mundo sonoro de -Comediants: con el sol en la maleta-

Es un placer para -LaBobinaSonora- trasladaos, en exclusiva, las impresiones, opiniones y reflexiones de sus miembros fundadores, el sonidista y diseñador de sonido Ernest Peral y el ARTISTA de Foley Rico Boix.

WEB CIA SONORA

ERNEST PERAL- IMDB

RICO BOIX – IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Micro curso a cargo del editor de sonido Alvaro de Iscar.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El editor de sonido Alvaro de Iscar impartirá el próximo 30 de Mayo un atractivo e interesante micro-curso titulado: Pro Tools, workflows avanzados para post-producción de audio en televisión.

Organizado por -La Industrial media-, este curso está orientado hacia estudiantes de sonido y profesionales del sector.

Sinopsis del curso:

Curso descriptivo y práctico sobre el trabajo de postproduccion de sonido en televisión. 

El día a día de un profesional del sonido está marcado por el proyecto y sus tiempos de entrega. Trabajar contrareloj y conseguir un excelente resultado es el reto. Utilizar la mejor herramienta y saber sacarle todo su rendimiento la mejor solución. 
En este taller el alumno aprenderá a sonorizar piezas, programas o capítulos en tiempos «mínimos» ayudándonos de las herramientas avanzadas de Pro Tools. 

Álvaro de Iscar

El editor de sonido Álvaro de Iscar

Acerca del profesor:

Álvaro de Iscar es Operador oficial de Pro Tools HD para postproduccion de Audio en cine y televisión.
Especialista en todo tipo de trabajo sobre entorno Pro Tools, en todas sus versiones y configuraciones. (Grabación, edición, mezclas 5.1 …).
Dispone de una dilatada experiencia y trayectoria profesional en el mundo del Cine, TV y Publicidad.

Puedes leer pichando aquí la entrevista que le realizamos en -LaBobinaSonora-.

Para mas información y detalles sobre el curso:

Micro curso sonido La Industrial media

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevista a fondo: Alex F.Capilla, ARTISTA de Foley y mucho mas…!!!

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si hace un par de meses tuvimos el honor de publicar una magnífica entrevista, en exclusiva, de uno de los grandes artistas de Foley de nuestro país como es Kiku Vidal, hoy y para continuar esa estela, os traemos a otro gran y reputado profesional de ste maravilloso mundo que es la creación del Arte del sonido cinematográfico en España. Estamos hablando de Alex F.Capilla: ARTISTA de Foley y mucho mas…..

Alex F.Capilla ha venido desarrollando su carrera desde el comienzo de la década del 2000 en base a la constancia, el esfuerzo, la pasión y en sobremanera… y por encima de las demás, el talento; llegándose a convertir actualmente en uno de los nombres de referencia dentro de la industria del sonido para cine, con mas de 100 producciones a sus espaldas. Y siendo a día de hoy uno de cocineros indispensables en esa especie de Bulli sonoro que son los estudios -La Bocina Sonido- de Madrid.

Estar delante de Alex F.Capilla y entrevistarle durante casi tres horas, te hace darte cuenta lo importante que es la pasión y la humildad en este oficio. Pasión con la que habla de cualquier aspecto de su trabajo, de la humildad de sus inicios, de su filosofía de trabajo, del aprecio y respeto hacia los profesionales con los que ha trabajado, sean mas o menos importante… y también, de la pasión con la que habla de su gran amor… El Arte de Foley.

Alex F.Capilla – ARTISTA de Foley-

Agradecemos especialmente el tiempo y la predisposición de Alex F.Capilla para hacer posible la realización de esta entrevista.

Alex F.Capilla – IMDB

Comenzamos……..

Sigue leyendo

Entrevistamos al Montador/diseñador de sonido Carlos García.

Sonoros saludos a tod@s!!!

¿Quién dijo que el mundo profesional sonoro latinoamericano no estaba presente en nuestra industria a través de sus profesionales?. La respuesta a esta pregunta la encontramos en el nombre del Montador/diseñador de sonido colombiano, Carlos García. Fuertemente vinculado a nuestro país durante los últimos años, desarrollando y aportando su creatividad y arte sonoro en numerosas producciones para cine y tv.

Carlos García ya lleva a sus espaldas más de 10 años de sonora carrera cinematográfica desde que en su infancia descubriese una pasión por la ciencia ficción, la literatura fantástica y la música. Pasiones que le llevarían, como el mismo dice… «a través de unas felices casualidades», al mundo de la creación de mundos sonoros para el séptimo arte.

Sin duda una extensa entrevista, muy especial, donde las respuestas de Carlos nos llevarán a nuevas e interesantes reflexiones y opiniones sobre este maravilloso arte de la creación de mundos sonoros para cine.

El montador/diseñador de sonido Carlos García.

Agradecemos especialmente a Carlos García el tiempo dedicado a -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista.

CARLOS GARCÍA / IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Entrevistamos al Montador/diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez: A fondo.

Sonoros saludos a tod@s!!!

10 años contemplan ya la carrera del montador/diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez. 10 años de una carrera forjada desde su temprana pasión por la música y posteriormente por el séptimo arte. Una carrera que ha ido creciendo y crece en base a unos ideales tan importantes y básicos para cualquiera que pretenda participar en el bello y fascinante arte de la creación de sonido para cine, como son: la creatividad, el esfuerzo, el compromiso, y por encima de todos, la pasión.

Cada respuesta de Gabriel esta impregnada de la esencia de esa pasión, creatividad y sexto sentido sonoro que aplica a cada uno de los retos a los que hace frente desde su base operativa que son los estudios -menos12dBs-, junto al reputado sonidista Aitor Berenguer. Unos estudios ubicados en Madrid y que constituyen otro ejemplo de milagro sonoro. Retos, a su vez, que no solo se centran en las producciones cinematográficas al uso, sino que abarcan también desde el video-arte hasta otras manifestaciones artísticas como la moda o la música, notándose la sinergía de todas esas artes en sus interesantes planteamientos y reflexiones, en esta imprescindible entrevista.

Gabriel Gutiérrez en los estudios -12dB.

-Tora Bora-, -Rec3 -Génesis-, -Encontrarás dragones-, -Torrente 3 y 4-, -Che, el Argentino- y -Che: Guerrilla-, son solo algunas de sus referencias cinematográficas -amén de otros numerosos trabajos para documentales, cortometrajes y series de TV-. Y directores de la talla de Steven Soderberg, Santiago Segura, Paco Plaza han apostado por el arte sonoro de este joven y talentoso montador/diseñador de sonido, que nos ofrece en esta extensa entrevista un repaso a sus inicios, su evolución, filosofía de trabajo, métodos, tecnología…, y además nos habla sobre el mundo sonoro de  uno de las producciones mas esperadas: -Rec3, Génesis- de Paco Plaza.

Agradecemos especialmente la atención y el esfuerzo de Gabriel Gutiérrez hacia -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista, así como la generosidad en sus repuestas.

GABRIEL GUTIERREZ IMDB / WEB: WWW.MENOS12DB.COM

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Entrevistamos al Asistente y Editor de sonido Álvaro de Iscar…

Sonoros saludos a tod@s!!!

El IES -Puerta Bonita- de Madrid, ha sido unos de los centros públicos pioneros en formación audiovisual, así como dinamizador de la misma mediante las distintas actividades y talleres que promueve cada año, y como tal, continua siendo una referencia para muchos jóvenes que apuestan su futuro al estudio de estas creativas y maravillosas artes dentro del entorno de la educación pública.

Álvaro de Iscar es uno de los talentos, ya realidad, surgidos de la entrañas de este centro. Su especialidad es la edición de diálogos, aunque también realiza las labores propias de esos maravillosos, imprescindibles y necesarios asistentes/ayudantes de montaje de sonido, los cuales se encargan de hacer, como siempre digo, la vida más fácil al supervisor/editor de sonido mediante un trabajo organizativo y asistencial impecable. El conformado de archivos OMFs, la organización de sesiones de ambientes&fx, la preparación y grabación de sesiones de Adr y Foley, las premezclas…, son solo algunas de las imprescindibles tareas que realizan estos talentos.

La carrera de Álvaro de Iscar, aún estando casi en un comienzo, está sufriendo una evolución rapida y constante fruto de su talento y buen trabajo, habiendo participado ya en los equipos de trabajo de producciones cinematográficas tan importantes como -Verbo- de Eduardo Chapero Jackson, la película de animación -Planet 51-, -Red Lights- de Rodrigo Cortés o -La Chispa de la vida– de Alex de la Iglesia. Y también participando en producciones televisivas como -Tiempo entre costuras- de Antena 3, -Ángel o demonio- de Telecinco, entre otras.

Álvaro de Iscar - Editor de Sonido

Es un placer para -LaBobinaSonora- trasladaos las impresiones y reflexiones de Álvaro de Iscar, a quién agradecemos especialmente la atención y tiempo prestado para la realización de esta entrevista.

Álvaro de Iscar – IMDB / Web: www.alvarodeiscar.com

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Entrevistamos a Diego S. Staub..

Sonoros saludos a tod@s!!!

Sin duda, mi querida Galicia se sitúa ya desde hace décadas -casi 3- en cabeza de las comunidades autónomas donde se produce una mayor dinámización de la industria audiovisual y cinematográfica, tanto desde el punto de vista productivo como económico. Guiándose siempre por la originalidad, creatividad y calidad de los contenidos, y creando al fin y al cabo lo más importante, una marca, un estilo totalmente reconocible.

Con el nacimiento de la TVG -Televisión Galega-, allá por 1985, se apostó acertadamente por crear y vertebrar un tejido audiovisual solido y fuerte, donde estuviesen involucradas plenamente las instituciones políticas, empresariales y educativas, para así en una estrategia común,  poder afianzar, dinamizar y hacer evolucionar una «pequeña» industria audiovisual y cinematográfica de calidad. Permitiendo también, dentro de esa estrategia, la integración en el mundo laboral de los numerosos técnicos, productores, realizadores y directores salidos de sus prestigiosos centros de formación, tanto públicos como privados. Un modelo cuya implantación constituye una verdadera utopía en otras Comunidades Autónomas -hablo con conocimiento de causa-. 

Desde su trabajo habitual en los -Estudios Cinemar films- de Santiago de Compostela Diego S. Staub ya se ha convertido en un nombre y un mezclador de re-grabación de plena referencia dentro del arte de la creación de sonido cinematográfico, tanto en la industria gallega como en la española. Fruto de ello son sus dos nominaciones en la categoría al mejor sonido, correspondientes a los próximos premios -Mestre Mateo- del Audiovisual Galego. Constituye también un claro ejemplo de las hornadas de técnicos profesionales audiovisuales y cinematográficos salidos de las prestigiosas escuelas gallegas que citábamos  anteriormente y que contribuyen, desde su trabajo y buen hacer, a prestigiar un poco más la sólida industria audiovisual y cinematográfica gallega.

Para -LaBobinaSonora- es un placer trasladaos las impresiones y reflexiones de Diego S. Staub, al cual agradecemos de antemano su tiempo, predisposición y amabilidad hacia nosotros.

DIEGO S. STAUB – IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo