ENTREVISTAMOS, EN EXCLUSIVA, A MAYTE CABRERA, SUPERVISORA DE EDICIÓN Y DISEÑADO DE SONIDO.

Sonoros saludos a tod@s!!

Hoy en labobinasonora.net nos vamos acercar a el mundo sonoro que rodea a una magnífica profesional de este maravilloso ARTE de la creación de sonido para el medio cinematográfico y audiovisual, estamos hablando de la Supervisora de edición y diseño de sonido Mayte Cabrera

Mayte Cabrera, Montadora y diseñadora de sonido.

Mayte viene desarrollando su ARTE desde comienzos de la década del 2010 cuando comienza a participar en diferentes producciones y roles de trabajo antes de su llegada, en 2014, a los estudios -menos12dbs-, estudios ubicados en Madrid, capitaneados por Gabriel Gutiérrez y Aitor Berenguer, desde donde, Mayte, ha evolucionado y consolidado su carrera, especializándose dentro del área del Montaje y Diseño de sonido. 

La Zona, La Fortuna, La Unidad, La Hija, Regresión, Reyes de la noche, Antidisturbios… estos son solo algunos ejemplos de producciones en los que Mayte ha desarrollado su trabajo sonoro, en distintos roles, dentro de los estudios -menos12dbs- en los cuales sigue desarrollando su carrera en la actualidad como Supervisora de edición y diseño de sonido.

Agradecemos especialmente todas las facilidades dadas por Mayte Cabrera para hacer posible la realización de esta entrevista.

MAYTE CABRERA – IMdb

Comenzamos…

Sigue leyendo

‘GOYAS SONOROS 2018’: ‘VERÓNICA’ de PACO PLAZA elegida como mejor MUNDO SONORO en la 31ª edición de los PREMIOS GOYA.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Ya tenemos a la película coronada como mejor mundo sonoro en esta nueva edición de los premios Goya, y es para: ‘Verónica’ de Paco Plaza. Este ha sido el único reconocimiento que pudo llevarse en esta nueva y reñida edición (otro año mas, soporífera, por Diossss…).

Aitor Berenguer (sonido en producción), Gabriel Gutiérrez (supervisor de edición y diseño de sonido)  y Nicolás de Poulpiquet (mezclador de re-grabación) fueron los encargados de subir al escenario a recoger este premio Goya que les otorga el «cetro» como mejor mundo sonoro del 2018 según la Academia de Cine español.

Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez y Nicolás de Poulpiquet posan con el Goya.

El mundo sonoro de ‘Verónica’ competía en esta ocasión con Daniel de Zayas, Pelayo Gutiérrez y Alberto Ovejero, por ‘El autor’; Sergio Bürmann, David Rodríguez, Nicolas de Poulpiquet, por ‘El bar’; Iñaki Díez y Xanti Salvador, por ‘Handia’.

Para el Supervisor de edición y diseño de sonido Gabriel Gutiérrez y el responsable de sonido en producción Aitor Berenguer este es el primer Goya que ganan tras varias nominaciones; no así para el mezclador de regrabación Nicolás de Poulpiquet, que con este ya cuenta en su haber con tres cabezones.

En su discurso los discursos Gabriel Gutiérrez comenzó agradeciendo al Director Paco Plaza y al productor Enrique Lavigne la confianza destinada en ellos, continuo recordando uno a uno a todo el equipo de los estudios ‘menos12dbs’ (Iñaki Sánchez Elvira, Alfredo Díaz, Mayte Cabrera, Kevin Hortiguela…) así como a los encargados de los procesos artísticos de Foley, la gente de ‘Soundtroop’ (Diego Staub y Miguel Barbosa) que han participado en los  procesos de posproducción, para acto seguido cerrar con un sentido recuerdo a su pareja e hija por (palabras textuales): «soportar la carga que este trabajo conlleva».

Por su parte el sonidista Aitor Berenguer dedicó a Paco Plaza el premio, tambien por: «habérselo pasado de miedo rodando con el«. Finalmente el mezclador de regrabación Nicolas de Pulpiquet tuvo agradecimientos hacia Director.

 

Podéis leer la entrevista que realizamos al diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez dentro de los especiales ‘Goyas Sonoros 2018’ acerca de la creación del mundo sonoro de ‘Verónica’ através del siguiente enlace:

El mundo sonoro de ‘Verónica

Desde labobinasonora.net agradecemos a todos los nominados las facilidades que nos han dado para hacer posible una vez mas (la séptima) estos especiales con cada una de las cuatro finalistas.

Trasladamos nuestras mas sinceras felicitaciones a los ganadores, al resto de los finalistas por sus enormes trabajos sonoros, y por supuesto, esperamos que el año que viene podamos, de nuevo, traeros una nueva edición de los especiales «Goyas Sonoros».

Muchas y sonoras gracias a tod@s por vuestro seguimiento una año mas.

!!Viva el sonido y viva el cine¡¡.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

ESPECIALES GOYAS SONOROS 2018: El mundo sonoro de ‘VERÓNICA’, de PACO PLAZA. Entrevistamos a su creador, el diseñador de sonido GABRIEL GUTIÉRREZ.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Nuestra primer invitada en esta nueva edición de los especiales Goyas Sonoros 2018′ en labobinasonora.net, es ‘Verónica’ la nueva apuesta de un ilustre del género como es el Director Paco Plaza (saga REC, Romasanta …). 

Verónica ha estado coproducida y participada por: Apaches Entertainment Expediente La Película A.I.E.Film Factory Instituto de Crédito Oficial (ICO) Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Orange S.A. Radio Televisión Española (RTVE) Sony Pictures International Productions 

‘Verónica’, una película de Paco Plaza.

La concepción y construcción del mundo sonoro que rodea a esta apuesta de Paco Plaza: ‘Verónica’, ha corrido a cargo del Diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez, junto a Aitor Berenguer en el sonido en producción y Nicolás de Poulpiquet como co-autor de las mezclas junto al mismo Gabriel Gutiérrez.

El equipo de los estudios ‘m12dbs’ ha construido un mundo sonoro oscuro y pertubador, utilizando para ello y muy acertadamente el realismo costumbrista que rodea la vida de ‘Verónica’ y su lado opuesto, el lado oscuro y paranormal; manejando para ello la sutileza y el silencio sonoro en un muchas secuencias de una manera magistral.

Agradecemos especialmente a Gabriel Gutiérrez las facilidades dadas para hacer posible la realización de este especial.

Comenzamos…

Sigue leyendo

Finalizan las mezclas finales de «ZIPI Y ZAPE Y LA ISLA DEL CAPITÁN», de Oskar Santos.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Este próximo 29 de Julio llegará a las salas una de las aventuras mas esperadas de este verano, se trata de la segunda parte de «Zipi y Zape y la isla del capitan».

Dirigida por Óscar Santos (que repite a los mandos), está producida por Mod Producciones, Kowalski Film Atresmedia Cine, Movistar+ y Zeta Cinema y la distribución corre a cargo de Walt Disney España.

Según sinopsis oficial: llegan las navidades y Zipi y Zape la vuelven a liar parda. Esta vez la travesura es tan grande que son castigados sin vacaciones y obligados a acompañar a sus padres a lo que parece ser un aburrido viaje en barco. Para su sorpresa, el destino es una espectacular y remota isla. Una terrible tormenta les obliga a refugiarse en la mansión de la divertida señorita Pam, donde niños sin familia disfrutan de un paraíso sin reglas. Ayudados por Pipi, Maqui y Flequi, los hermanos descubren que la repentina desaparición de sus padres en medio de la noche guarda relación con el secreto que encierran la misteriosa isla y sus extraños habitantes.

Zipi_y_Zape_y_la_isla_del_capit_n-214598880-large

«Zipi y Zape y la isla del capitán», de Óskar Santos

Como ya sucediera en la primera parte (Zipi y Zape y el club de la canica) el encargado de crear el mundo sonoro que rodea a esta nueva aventura es el Diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez, junto a su equipo habitual de los estudios «menos12db», compuesto por: Iñaki Sánchez-Elvira (Montaje de diálogos), Alfredo Díaz (Editor de sonido), en el sonido directo Álvaro López-Arregui junto a Iñaki Díez como operador de microfonía; en el trabajo de Foley, la gente de Soundtroop (Miguel Barbosa y Diego Staub).

Si en «Zipi y Zape y el club de la canica» nos encontramos con un mundo sonoro basado en la magia, el misterio, los juegos, enigmas, mecanismos que abren puertas misteriosas con unas sonoridades propias de una aventura veraniega, en esta ocasión y en palabras del propio Gabriel Gutierrez: «Zipi y Zape y La Isla del Capitán» es una película de aventuras con grandes dosis de fantasía. Sin duda un proyecto apasionante para el trabajo con sonido, hemos disfrutado creando el mundo sonoro de la Isla del Capitán, con sus extensos bosques, cuevas, laboratorios ocultos, criaturas y mundos submarinos.

Los procesos de mezclas se desarrollaron entre los estudios menos12dB y Deluxe 103. Nicolás de Poulpiquet se encargó de la premezcla de diálogos y foley en menos12dB durante dos semanas. La mezcla final tuvo lugar en Deluxe 103 y fue desarrollada por Gabriel Gutiérrez y Mario González durante otras tres semanas. El proyecto de sonido se distribuyó en 3 Pro Tools HDX para la reproducción y grabación de todas las pistas. Un auténtico lujo de equipo humano y técnico.

Zipi y Zape y La Isla del Capitan_Mix

Gabriel Gutiérrez (izq) junto al Director Oskar Santos y el mezclador Mario González en los estudios Deluxe 103.

TRAILER OFICIAL

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2016 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

El MUNDO SONORO de LOS NUESTROS, la nueva serie de ficción de T5. Entrevistamos a su Diseñador de sonido JUÁN FERRO.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La pasada semana tuvo lugar el estreno de -LOS NUESTROS- una nueva miniserie de ficción nacional. La serie, producida por T5, esta dirigida por Salvador Calvo y está interpretada por Hugo Silva y Blanca Suárez como cabezas de cartel.

Los_nuestros_TV-410482277-large

-Los NUESTROS-, una serie dirigida por Salvador Calvo.

-LOS NUESTROS- relata la misión de rescate de una unidad de élite del Ejército Español en Mali: el secuestro de dos niños, hijos de un ingeniero español (Tristán Ulloa) y su mujer (Laia Marull), a manos de una organización terrorista yihadista, obligará al Gobierno Español a poner en marcha una arriesgada operación de rescate en territorio hostil a cargo de los boinas verdes.

En encargado de idear y dirigir la creacción del mundo sonoro de -Los NUESTROS-, es el Diseñador de sonido Juán Ferro (Estudio MilCiclos). Junto a todo su Departamento de sonido, ha conseguido presentar al espectador un mundo sonoro a la altura de la realización cumpliendo con uno de los objetivos sonoros fundamentales en este tipo de ficciones, el de acercar y situar al mismo espectador en la realidad de la acción, a través de varios micro entornos sonoros por los que discurre la historia. Y créanme que a buen seguro lo ha conseguido.

Para conocer un poco mas acerca de los pormenores de la creacción del mundo sonoro que rodea a esta nueva serie de ficción de T5 -Los NUESTROS- hemos hablado con Juán Ferro, su Diseñador de sonido.

WEB -Los NUESTROS-

IMdb -Los NUESTROS-

Comenzamos……

Sigue leyendo

ESPECIALES GOYAS SONOROS 2015: AUTÓMATA. El mundo sonoro del mañana.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La primera de las nominadas en acudir a nuestros especiales -Goyas sonoros 2015- es -Autómata-, de Gabe Ibañez.

Autómata

Autómata

 -Autómata-  narra  la Historia de Jacq Vaucan (Antonio Banderas), agente de seguros de ROC, está a punto de ser padre. Ante el incierto futuro al que se enfrenta la Humanidad, la responsabilidad de traer una nueva vida al mundo le ahoga.

En medio de este conflicto existencial, Vaucan investiga una serie de extraños casos que involucran a autómatas aparentemente defectuosos. Lo que en principio parece un expediente rutinario, arrastrará a Vaucan a una peligrosa aventura, que le convertirá en testigo de un acontecimiento determinante para el devenir de la Humanidad.”

El departamento de sonido que ha elaborado el mundo sonoro de -Autómata- ha estado capitaneado y dirigido por el Supervisor de Edición y Diseño de Sonido Gabriel Gutiérrez (Estudios -12db).

Un mundo sonoro donde el sonido de las máquinas, de los autómatas y en general de un entorno de ciencia ficción juegan un papel fundamental. Debido a ello, el trabajo de grabación y diseño de sonido de los numerosos Fx y ambientes que rodean a Autómata son de una vital importancia dentro de la historia.

Departamento de sonido de Autómata.

Parte del Departamento de sonido de Autómata. De Izqd a drcha: Aitor Berenguer (grabación fx y ambientes), Inaki Sánchez Elvira (Edición de diálogos), Alfredo Díaz (Editor SFX), Gabriel Gutiérrez (Diseñador de sonido) y Mayte Cazorla (Asistente de Edición de sonido).

Agracemos especialmente a Gabriel Gutiérrez la atención y la facilidades dadas a LaBobinaSonora para la realización de esta entrevista.

WEB OFICIAL DE AUTÓMATA

Autómata IMdb

Sigue leyendo

El MUNDO SONORO de Operación E. Entrevistamos a su diseñador de sonido, Gabriel Gutiérrez.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Operación E de Miguel Courtois es una de las películas mas interesantes y que mas ha dado que hablar desde su estreno, en diciembre del año pasado, y que para mi gusto debería haber tenido mas presencia en las finales de los próximos Goyas’013, incluyendo por supuesto la categoría de mejor sonido.

Sinopsis

… José Crisanto (Luis Tosar) vive en la zona de la selva colombiana que se encuentra ocupada por las FARC. Un día, un grupo de guerrilleros le entrega un bebé recién nacido y le obligan a quedarse con él. Al cabo de unos meses, Crisanto lleva al bebé al hospital y ahí le quitan la custodia porque sospechan que le ha infringido malos tratos. Tres años después, las noticias dicen que una mujer y un niño van a ser liberados por las FARC. Crisanto sabe que vienen a buscar al pequeño, y no sabrá cómo reaccionar cuando se den cuenta de que no lo tiene.

operacion-e-cartel

El mundo y los decorados sonoros que rodean a este drama están llenos de matices y detalles, de naturalismo y urbanismo sonoro, de claridad en los diálogos dentro de un entorno tan complejo para el sonido en producción como es, por ejemplo la selva. Tambien de la utilización del fuera de campo como un fino pincel que traza delicados puntos de escucha sobre un variado y heterogéneo cuadro sonoro, el cual no permite ninguna relajación auditiva al oyente….. y de todo ello y mas, hemos hablado con su diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez (pincha para leer la entrevista en profundidad que le realizamos en -LaBobinaSonora-).

Departamento de sonido de -Operación E-.

Departamento de sonido de -Operación E-.

WEB: WWW.OPERACIONE.COM

GABRIEL GUTIÉRREZ IMDb

TRAILER

Comenzamos……

Sigue leyendo