Llega SACO 8 (Semana del audiovisual contemporáneo de Oviedo), mas sonoro que nunca.

Sonoros saludos a tod@s!!

El próximo Viernes tendrá lugar el pistoletazo de salida de una nueva edición de la Semana del audiovisual contemporáneo de Oviedo (SEMANA SACO), que cumple una nada despreciable cifra de ocho ediciones.

Captura de pantalla 2022-03-08 a las 11.55.39

Edición tras edición la SEMANA SACO se ha ido afianzando como un certamen unido a la creación artística y multidisciplinar tomando como referencia la artes cinematográficas y audiovisuales, proponiendo un conjunto de actividades y experiencias bastante originales y novedosas en cuanto a contenido y puesta de largo; asi se pueden encontrar cine-conciertos, talleres, ‘perfomances’ artísticas, musicales, proyecciones y encuentros con Directores que se han venido sucediendo desde la primera edición, haciendo de la SEMANA SACO un punto de encuentro cultural de primer orden, que ha sabido calar y seducir desde su primera edición en la gente de Oviedo, que año tras año crece exponencialmente en numero de visitantes de las distintas propuestas de la SEMANA SACO.

Desde tempranas ediciones esta Semana, dirigida por Pablo de María y rodeado de un pequeño pero enorme equipo en lo profesional, ha apostado por el sonido como un arte expresivo que debía tener un hueco fundamental dentro las apuestas programáticas de la SEMANA SACO. Y así exposiciones como: -EL SONIDO DEL ARTE-, en colaboración directa con el Museo de bellas Artes de Asturias, o la instalación -PLANO SONORO- tienen un hueco permanente dentro de las propuestas sonoras de SACO. Pero no solo se traduce dentro del ámbito expositivo el papel del sonido dentro del ecosistema cinematográfico y audiovisual, las charlas y talleres ofrecidos por la SEMANA SACO que giran entorno a la aplicación y uso del sonido dentro del medio cinematográfico y audiovisual tienen como objetivo principal acercar a todas las personas interesadas los distintos oficios dentro de la creación de sonido para el séptimo arte además de su poder estético y narrativo dentro de la construcción de una banda de sonido de cualquier producción.

Estas charlas y talleres sonoros han sido siempre impartidos por distintos profesionales reconocidos del medio sonoro de nuestro pais, implicándose tod@s ellos, desde el primer momento con la SEMANA SACO, ya desde sus comienzos y por lo que siempre, saben, les doy las gracias, de todo corazón.

Dentro de esta octava edición (casi en un estado de pseudo-normalidad, después de las dos ediciones anteriores marcadas por la pandemia) que comienza oficialmente el próximo Viernes se podrán disfrutar de 4 actividades sonoras. Además de una nueva edición (la cuarta) del -EL SONIDO DEL ARTE- (a desarrollar en las instalaciones del Museo de bellas Artes de Asturias) con las creaciones sonoras de los diseñadores de sonido Jaume Duque y Xavi Xouto)  y de la instalación -PLANO SONORO- (con la participación de los diseñadores de sonido Mayte Cabrera, David Machado y Kevi Aragunde). Miguel Barbosa y Diego Staub (Sound Troop) nos traerán una delicia de taller (bajo inscripción previa) sobre el maravilloso ARTE de FOLEY dedicada a los mas pequeñ@s, y un servidor junto con el diseñador de sonido Álvaro de Iscar ofreceremos un taller (bajo inscripción previa) sobre la grabación sonora en campo aplicada al medio cinematográfico y audiovisual.

En definitiva toda una 8ª edición de una Semana SACO ya consolidada en el tiempo, que recupera poco a poco la normalidad y que esperamos y deseamos crezca mucho mas y con paso firme contando con el apoyo de todos los ciudadanos, mediante su asistencia, y de las instituciones locales. 

Desde estas lineas quiero volver a agradecer personalmente la siempre implicación y cuidado de su Director Pablo de María y la del resto de su imprescindible equipo (Graciela, Marta etc…) a la hora de apostar por el sonido dentro de las apuestas programáticas de la Semana SACO.  Personalmente siempre ha sido un verdadero privilegio estar vinculado sonoramente a esta propuesta que esperemos dure muchos años por el bien de la cultura y de la ciudad.

Toda la información y programación en:

WEB OFICIAL SEMANA SACO  

FACEBOOK SEMANA SACO

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

ESPECIALES GOYAS SONOROS 2018: El mundo sonoro de ‘VERÓNICA’, de PACO PLAZA. Entrevistamos a su creador, el diseñador de sonido GABRIEL GUTIÉRREZ.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Nuestra primer invitada en esta nueva edición de los especiales Goyas Sonoros 2018′ en labobinasonora.net, es ‘Verónica’ la nueva apuesta de un ilustre del género como es el Director Paco Plaza (saga REC, Romasanta …). 

Verónica ha estado coproducida y participada por: Apaches Entertainment Expediente La Película A.I.E.Film Factory Instituto de Crédito Oficial (ICO) Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Orange S.A. Radio Televisión Española (RTVE) Sony Pictures International Productions 

‘Verónica’, una película de Paco Plaza.

La concepción y construcción del mundo sonoro que rodea a esta apuesta de Paco Plaza: ‘Verónica’, ha corrido a cargo del Diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez, junto a Aitor Berenguer en el sonido en producción y Nicolás de Poulpiquet como co-autor de las mezclas junto al mismo Gabriel Gutiérrez.

El equipo de los estudios ‘m12dbs’ ha construido un mundo sonoro oscuro y pertubador, utilizando para ello y muy acertadamente el realismo costumbrista que rodea la vida de ‘Verónica’ y su lado opuesto, el lado oscuro y paranormal; manejando para ello la sutileza y el silencio sonoro en un muchas secuencias de una manera magistral.

Agradecemos especialmente a Gabriel Gutiérrez las facilidades dadas para hacer posible la realización de este especial.

Comenzamos…

Sigue leyendo

«María y los demás» de Nely Reguera, ganadora del Mestre Mateo 2017 al mejor mundo sonoro gallego.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La película «María y los demás», ópera prima de la Directora catalana Nely Reguera, se ha erigido en el mejor mundo gallego del pasado año 2016, galardón concedido dentro de la XV edición de los Premios Mestre Mateo del Audiovisual Galego (AGA) que en la noche de ayer Sábado se celebraron en el Palacio de exposiciones y congresos de A Coruña.

img_1930

El equipo formado por el supervisor de edición y diseño de sonido y mezclador de re-grabación Diego Staub, el asistente de edición de sonido Kevi Aragunde, el ARTISTA de Foley y tambien supervisor de edición y diseño de sonido Miguel Barbosa, el responsable de ADR Nacho Arenas, el sonididsta Juan Gay López y el microfonísta Roi Gil han sido los encargados de dar forma sonora a este drama familiar protagonizado por Bárbara Lennie, José Ángel Egido y Pablo Derqui.   

Desde aquí les damos nuestras mas sinceras felicitaciones y reconocimiento por este galardón, también extensible a los demás departamentos de sonido del resto de nominados por la altura de sus trabajos, lo que demuestra que el Arte de la creacción y tratamiento de sonido para cine en nuestro país no tiene que envidiar a nada ni a nadie.

!!!Enhorabuena a todos!!!.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2017 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net