Se está rodando. !!!Está SONANDO!!!. Septiembre-Octubre 2015.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La Revista de la Academia de Cine español cuenta en cada número, y de una manera regular, con una interesante sección titulada: «Rodajes». En ella se recogen, mas o menos, todos los rodajes que se están llevando a cabo en este momento o bien van a comenzar en próximas fechas.

En cada uno de ellos se especifican los profesionales que componen cada uno los departamentos técnicos del rodaje, así como actores directores productores etc.. Dentro del área técnica o departamento de sonido, se incluye al responsable de sonido en producción, y en algunas ocasiones, al responsable o responsables futuros del montaje, diseño de sonido y mezclas finales (debo destacar la continua confusión y mala identificación que se sigue -tristemente- arrastrando por parte de los medios escritos y tambien por las propias productoras en términos o conceptos tales como: la post-producción, el montaje de sonido, la mezclas de re-grabación, el sonido en producción o localización, etc..)….

Bueno, no todo puede ser perfecto, esperemos que tomen conciencia en un futuro cuales son las distintas categorías que conforman un departamento de sonido.

Se está rodando… !!Está sonando!!

Desde -LaBobinaSonora- hemos rescatado y extraído de la misma sección de la revista de la Academia, todos los datos correspondientes al área de sonido de cada uno de los rodajes, creando con ello, esta pequeña lista que sirva para dar a conocer los profesionales que están realizando su creativo trabajo dentro de los departamentos de sonido.

Y como a buen seguro como existirán muchos rodajes mas que los recogidos  en cada uno de los números de la revista, tenéis a disposición el mail de -LaBobinaSonora- (oscardeavila@labobinasonora.net) para que, si queréis y os interesa, podáis enviar mas datos y así poder añadir nuevos rodajes a la lista.

Sigue leyendo

El MUNDO SONORO de 12+1:Una comedia metafísica.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Mencionar el nombre del director malagueño Chiqui Carabante es mencionar sin duda alguna a uno de los directores y guionistas más innovadores, transgresores y creativos del panorama actual de nuestro cine. Basta recordar de entre su filmografía los prestigiosos cortometrajes Días Felices -1998- y Bailongas -2001-, y ese maravilloso largometraje que es Carlos contra el mundo -2002-. Un cine, como su director, con entrañas, con ideología, con emotividad… Y también con una gran sensibilidad hacia la creación y tratamiento del mundo sonoro en todos sus trabajos.

Dicen las críticas de la última película de Carabante, -12+1: Una comedia metafísica- que es irreverente, políticamente incorrecta, polémica, transgresora… Y muchos más calificativos que hacen ya de esta producción una pequeña joya «irreverente» de nuestro cine.

Según sinopsis:

«…. unos tipos van por el desierto buscando algo. Lo que buscan sólo lo sabe uno, al que llaman el Maestro. Escudriñar en el desierto es peligroso, pues aparte de las inclemencias propias de un lugar sin agua y con muchas horas de sol, el Bautista ronda las dunas. Un loco que de creyente pasó a asesino de la misma forma iluminada; así, el grupo duda entre pensar si buscan a Dios o a la Muerte, o si estas dos cosas son la misma.»

El mundo sonoro que rodea a 12+1 es un mundo bastante particular, exterior, abierto… dominado por los ventosos y cambiantes ambientes del enorme set de rodaje en que se convirtió, durante 5 semanas, el Parque Natural de Corralejo en Fuerteventura. Para intentar descifrar las claves y el proceso de creación de su particular mundo sonoro de -12+1-, hemos entrevistado a su Director Chiqui Carabante, a su montador/diseñador de sonido César Molina y a su mezclador de Re-grabación de sonido Sergio Testón.

A todos ellos les agradecemos especialmente el tiempo y la predisposición mostrada hacia -LaBobinaSonora- para la realización de estas entrevistas.

12+1.Una comedia metafísica – IMDB

Comenzamos……….

Sigue leyendo