Se está rodando. !!!Está SONANDO!!!. Septiembre-Octubre 2015.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La Revista de la Academia de Cine español cuenta en cada número, y de una manera regular, con una interesante sección titulada: «Rodajes». En ella se recogen, mas o menos, todos los rodajes que se están llevando a cabo en este momento o bien van a comenzar en próximas fechas.

En cada uno de ellos se especifican los profesionales que componen cada uno los departamentos técnicos del rodaje, así como actores directores productores etc.. Dentro del área técnica o departamento de sonido, se incluye al responsable de sonido en producción, y en algunas ocasiones, al responsable o responsables futuros del montaje, diseño de sonido y mezclas finales (debo destacar la continua confusión y mala identificación que se sigue -tristemente- arrastrando por parte de los medios escritos y tambien por las propias productoras en términos o conceptos tales como: la post-producción, el montaje de sonido, la mezclas de re-grabación, el sonido en producción o localización, etc..)….

Bueno, no todo puede ser perfecto, esperemos que tomen conciencia en un futuro cuales son las distintas categorías que conforman un departamento de sonido.

Se está rodando… !!Está sonando!!

Desde -LaBobinaSonora- hemos rescatado y extraído de la misma sección de la revista de la Academia, todos los datos correspondientes al área de sonido de cada uno de los rodajes, creando con ello, esta pequeña lista que sirva para dar a conocer los profesionales que están realizando su creativo trabajo dentro de los departamentos de sonido.

Y como a buen seguro como existirán muchos rodajes mas que los recogidos  en cada uno de los números de la revista, tenéis a disposición el mail de -LaBobinaSonora- (oscardeavila@labobinasonora.net) para que, si queréis y os interesa, podáis enviar mas datos y así poder añadir nuevos rodajes a la lista.

Sigue leyendo

ESPECIALES GOYAS SONOROS 2015: El trepidante mundo sonoro de -El NIÑO-.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La tercera nominada en acudir a nuestros especiales -Goyas Sonoros 2015- es -El Niño-, la última película de Daniel Monzón (La caja Kovak, Celda 211..), un Director conocido por su estilo trepidante a la hora de rodar, casi al límite en cada plano.

El Niño, de Daniel Monzón

El Niño, una película de Daniel Monzón

El encargado de concebir el mundo sonoro de -El Niño- ha sido el Supervisor de edición y diseño de sonido Oriol Tarragó (Estudios Coser y cantar). El Departamento de sonido ha estado formado, al completo, por: 

Captura de pantalla 2015-01-31 a las 19.09.31

Departamento de sonido de -El Niño- . Fuente: IMdb

Si algo podemos decir firmemente de -El Niño- es que Oriol Tarragó y su equipo han creado un mundo sonoro que cumple perfectamente la exigencias del tipo de cine que plantea en cada una de sus propuestas Daniel Monzón. Un cine exigente, en su concepción de transmitir y tambien de sumergir al espectador en toda la acción de la historia.

-El Niño- transcurre en localizaciones heterogéneas y complejas, que hacen que el equilibrio sonoro de todos los elementos sea difícil de encontrar. Elementos como el mar, el puerto de Algeciras, o los decorados sonoros de la costa norte de Marruecos son algunos de los testigos sonoros omnipresentes de la historia. Tambien junto a las trepidantes persecuciones, que forman gran parte de la columna sonora vertebral de -El Niño-.

Como bien define Oriol Tarragó, el mundo sonoro de -El Niño- es un puzzle; pero créanme que ha conseguido que encajen todas las piezas de una forma magistral.

WEB OFICIAL -EL NIÑO-

Sigue leyendo