ATMOS: La nueva apuesta de los Laboratorios Dolby.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El pasado domingo en la interesante entrevista que publicamos con Ricardo Viñas -uno de los dos consultores de sonido Dolby de nuestro país-, este nos comentó de un modo misterioso algo sobre una gran novedad que presentaria Dolby en la feria -CinemaCon-. Esta feria se trata de una Convención oficial que reúne a la -Asociación nacional de propietarios de salas de cine-, también conocida bajo las siglas -OTAN-, y que se celebra a lo largo de esta semana en Las Vegas -EEUU-.

Pués bién, ya sabemos realmente lo que planeaba Dolby. Se trata de un nuevo sistema de sonido para salas de cine llamado -Dolby Atmos-, que según la corporación marcará un punto de inflexión tanto en la en manera de disfrutar el sonido en el cine de una manera interactiva por parte del espectador, como también a la forma de trabajar de los creadores y mezcladores del arte del sonido para cine.

Definitivamente parece que se esta apostando fuerte por la inmersión del espectador en el mundo sonoro de las películas. Basta recordar el articulo que escribimos hace un tiempo sobre la apuesta de la empresa catalana -Immsound- (enlace al artículo) con su sistema de audio inmersivo en 23.1 y 14.1, el cual se está implementando ya en salas nacionales y europeas.

Según un extracto de la nota oficial difundida por la corporación Dolby:

-Por primera vez, -Dolby Atmos- introduce una aproximación híbrida de la mezcla y dirige el sonido como objetos dinámicos que envuelven el oyente, en combinación con los canales para la reproducción. -Dolby Atmos- permite la representación adaptable para asegurar que la experiencia de reproducción es lo más cerca posible a la visión original del creador en cualquier ambiente dado, independientemente de la configuración específica del altavoz en el entorno de reproducción.

-Dolby Atmos- es una solución de extremo a extremo que tiene en cuenta la canalización de contenido completo y reúne a mezcladores, estudios y distribuidores para crear mejoras en la experiencia de audio. La plataforma Atmos proporciona Dolby creadores de contenido con una nueva libertad creativa para contar sus historias. Esto simplifica la distribución de películas con un paquete único y universal para ofrecer al público el impacto total de la intención del artista, independientemente de la configuración del teatro.-

Para finalizar os dejo dos videos muy interesantes -en inglés- sobre el concepto del sistema -Dolby Atmos-. Asimismo y próximamente, volveremos a hablar con Ricardo Viñas para que nos cuente y detalle mas profundamente que es -Dolby Atmos-, la nueva y revolucionaria apuesta del gigante sonoro.

About Dolby Atmos from Dolby Laboratories on Vimeo.

Dolby Perspective on Dolby Atmos from Dolby Laboratories on Vimeo.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevistamos a Ricardo Viñas: Consultor de sonido Dolby.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Sonido en producción, montaje/diseño de sonido, las pre-mezclas y por último la mezcla de re-grabación, son básicamente todas las etapas que cubren el proceso de la creación de una banda de sonido de cualquier producción cinematográfica. Pero existe una etapa dentro de la post-producción de sonido que, para el público general es totalmente  desconocida; por que no luce o no es tan creativa como los demás procesos, pero que posee una gran importancia en si misma y por extensión, también, en el proceso final una post-producción de sonido para cine dado que influye de manera decisiva en la correcta audición de la misma. Constituye una salvaguarda sonora de cara al espectador, cuando se acerca a disfrutar del cine en toda su dimensión audiovisual dentro de una sala comercial. También se trata de una etapa que siempre debería ser tenida en cuenta en cualquier equipo  post-producción de sonido desde sus comienzos, no solo en el final del proceso de post-producción sonora. Estamos hablando de lo que se denomina: La Certificación de sonido Dolby.

Ricardo Viñas, es uno de los dos consultores que la empresa Dolby tiene en España, junto a Jaime Puig. A sus espaldas, y desde finales de los 90 (concretamente desde 1997), mas de 600 largometrajes originales y 1000, en versión doblada, han sido supervisados y certificados por su trabajo como consultor de sonido Dolby. Obteniendo  todos ellos el consiguiente sello de calidad sonora para su óptima reproducción en las salas comerciales.

A través de Ricardo Viñas conoceremos principalmente en que consiste y que rodea el mundo de un consultor de sonido Dolby. Sus comienzos, su visión sobre la industria, los criterios de calidad etc…, son solo algunas de las interesantes respuestas y opiniones que nos deja Ricardo en esta indispensable entrevista.

Ricardo Viñas / Consultor de sonido Dolby

Agradecemos especialmente desde -LaBobinaSonora-, el tiempo y la predisposición de Ricardo Viñas para hacer posible esta entrevista.

RICARDO VIÑAS – IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo