Nota de prensa: Los servidores de cine digital de GDC podrán reproducir Dolby Atmos.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Nota de prensa enviada por Dolby Inc:

«GDC Tech será uno de los primeros fabricantes en adoptar este revolucionario formato de sonido»

Madrid, 30 de agosto de 2013

Dolby Laboratories, Inc. (NYSE: DLB) ha anunciado hoy que GDC Technology («GDC Tech»), líder mundial en el suministro de soluciones de cine digital, será uno de los primeros fabricantes autorizados que podrá incorporar la posibilidad de reproducir Dolby® Atmos™ en sus servidores. La nueva plataforma de audio de Dolby sigue recibiendo el apoyo de la industria del cine incluyendo a estudios de gran prestigio, directores, equipos de sonido galardonados y ahora GDC Tech, lo que está ayudando a que cada vez más público de todo el mundo pueda disfrutar de las ventajas de Dolby Atmos.

«Al permitir la reproducción de Dolby Atmos en los servidores de GDC, nuestros clientes pueden ofrecer una experiencia de entretenimiento premium a los consumidores y estar a la vanguardia de la innovación», señaló Pranay Kumar, Director de Tecnología de GDC Tech.

«Dolby Atmos ha sido diseñado para la interoperabilidad, por lo fabricantes como GDC Tech pueden ofrecer la posibilidad de disfrutar de una experiencia de sonido más allá del 5.1, el 7.1 o el 11.1», comentó Doug Darrow, Vicepresidente Sénior de Dolby Laboratories. «Estamos encantados con la acogida que está teniendo Dolby Atmos en todos los rincones de la industria. Juntos llevaremos la experiencia del cine a un nuevo nivel y conseguiremos que el público se sienta como si estuviera dentro de la película en lugar de solo verla».

Está prevista una actualización de software en septiembre para que los servidores de GDC Tech puedan reproducir Dolby Atmos. Una vez que se haya instalado la actualización, los servidores de GDC serán compatibles con los paquetes de cine digital (DCP) de la Sociedad de Ingenieros de Cine y Televisión (SMPTE) que contengan bandas sonoras en Dolby Atmos y podrán reproducirlos con el procesador de cine Dolby Atmos CP850.

Los exhibidores interesados en la actualización deberán ponerse en contacto con GDC Tech o su distribuidor local. Los clientes actuales del Dolby CP850 pueden obtener la actualización de software contactando con GDC Tech.

Acerca de Dolby Atmos

Dolby Laboratories está equipando al mundo del cine con su nueva tecnología Dolby Atmos. Dolby Atmos libera el potencial del sonido en el arte de narrar historias al ofrecer a los directores una libertad creativa que les brinda la posibilidad de ubicar o mover fácilmente sonidos específicos por cualquier parte del cine, no solo donde se suelen situar los altavoces. El resultado es lo que los aficionados a la gran pantalla han descrito como la experiencia más cautivadora y realista que han vivido nunca.

Presentado en abril de 2012, Dolby Atmos ha tenido una gran acogida entre todos los grandes estudios de Hollywood, 6 directores galardonados con un Óscar y 10 técnicos de sonido ganadores de un Óscar, entre otros. Ya se han instalado o tienen prevista su instalación más de 250 pantallas con Dolby Atmos en 27 países con más de 85 socios exhibidores. Asimismo, ya se han estrenado o tienen previsto su estreno en Dolby Atmos más de 70 películas de diez países diferentes —que representan una amplia variedad de géneros, desde thrillers de acción y películas de animación hasta comedias y películas de terror— desde la primera película que debutó en junio de 2012. Dolby Atmos ha recibido premios de logros técnicos tanto de la Hollywood Post Alliance como de la Sociedad del Audio del Cine.

Para consultar la lista de títulos con Dolby Atmos, visite dolby.com/atmosmovies. Para obtener más información sobre Dolby Atmos, visite dolby.com/Atmos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevistamos a Jorge Lerner, mezclador de re-grabación. !!A fondo!!

Sonoros saludos a tod@s!!!

-La dama de Porto Prim-, –En camas separadas-, Cándida-, -Carne de gallina--Tadeo Jones y el sótano maldito-Divertimento-, El niño que quiso tocar el cielo-… son solo unos pocos títulos extraídos, a modo de ejemplo, de la extensa y heterogénea filmografía sonora del protagonista de nuestra entrevista. Hablamos de Jorge Lerner, mezclador de Re-grabación de sonido.

El mezclador de Re-grabación Jorge Lerner.

El mezclador de Re-grabación Jorge Lerner.

Desde sus comienzos allá por los tempranos 90, primero en los estudios publicitarios Broka 80, y posteriormente dentro las emblemáticas y mágicas salas de mezcla de los estudios Tecnison de Madrid; Jorge Lerner ha acumulado ya una experiencia y un bagaje muy importante dentro del ARTE de la creación del sonido para cine de nuestro país. Y mas concretamente dentro del creativo y específico trabajo de dar coherencia, uniformidad, y criterio sonoro a todos los elementos que componen una banda de sonido, como es la mezcla de Re-grabación de sonido. Esa experiencia y recorrido profesional se ve reflejada muchas veces tambien en forma de interesantes reflexiones y análisis, que Jorge Lerner realiza en esta extensa e indispensable entrevista.

Jorge Lerner IMDB

Comenzamos…….

Sigue leyendo

Marc Orts, mezclador de re-grabación de -Lo Imposible-, nos habla de los procesos de mezcla de este «tsunami» sonoro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si el pasado domingo publicamos un reportaje en donde Oriol Tarragó nos hablaba en detalle de la concepción y creación del emocionante mundo sonoro de -Lo Imposible- de J.A Bayona. Hoy, el ganador de dos Goyas al mejor sonido (Buried, 2010 y El Orfanato, 2007), el mezclador de re-grabación de sonido Marc Orts, nos responde sobre como ha conseguido fusionar y elevar tambien, de una manera emocional, por que no decirlo, todos los elementos que componen el mundo sonoro concebido por Oriol Tarragó y su fenomenal equipo.

Marc Orts en primer término.

Los procesos de mezcla de -Lo Imposible- han sido realizados enteramente en los estudios Sonoblok de Barcelona, y tambien han sido de alguna manera, unos procesos pioneros, dado que ha sido la primera película española totalmente mezclada bajo el formato 23.1 y bajo software IAW, del llamado «audio3D» o inmersivo, formato creado por la empresa catalana ImmSound (empresa recientemente absorbida por la gigante Dolby INC.).

Agradecemos muy especialmente la disponibilidad y amabilidad mostrada por Marc hacia -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista.

Comenzamos……..

Sigue leyendo

Reportaje: Visitamos la fábrica gallega de sueños sonoros: Los Estudios CinemarFilms…

Sonoros saludos a tod@s!!!

Creados en 2006, situados en Ames (Polígono Nuevo Milladoiro), casi pegados a Santiago de Compostela, se encuentran ubicados los Estudios CinemarFilms, dedicados a la provisión completa de servicios dentro del área de la post-producción y mezcla para sonido cinematográfico, contando además con la total homologación de Dolby Inc.

Estudios CinemarFilms

Los Estudios CinemarFilms nacieron con la idea y objetivo de dotar al panorama cinematográfico y audiovisual gallego, de los primeros estudios dedicados íntegramente al tratamiento del sonido cinematográfico en sus etapas de post-producción y mezclas, apostando para ello por la creación de una infraestructura humana y técnica de máximo nivel. Unos estudios que fuesen también una alternativa plenamente fiable a los grandes estudios de la capital de España y de Cataluña, y a los cuales, pudiesen acudir los directores y productores gallegos, que hasta ese momento, estaban casi obligados a trasladarse a Madrid o Barcelona para realizar los trabajos de post-producción de sonido y mezclas de su películas. Todo ello en un intento (para mi conseguido), de situar a esta factoría gallega de sueños sonoros dentro de los estudios de referencia de nuestro país en materia de sonido cinematográfico. Películas de tal calibre como Celda 211, Arrugas, Lobos de Arga, Embargo, Todo es Silencio, Birdboy, Agallas, Un Buen Hombre y un largo etc…, son solo algunos ejemplos de las numerosas producciones que han pasado por sus salas; y por las manos, en numerosas ocasiones también, de su excelente equipo de profesionales, actualmente integrado por Cristina Martins (Jefa de Producción), Diego S.Staub (Mezclador de Re/grabación), Miguel Barbosa (Foley y Montaje/edición de sonido), Javier Pato y anteriormente también por Carlos García (Montador/Diseñador de sonido).

WEB: WWW.CINEMARFILMS.ES

Sigue leyendo

ATMOS: La nueva apuesta de los Laboratorios Dolby.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El pasado domingo en la interesante entrevista que publicamos con Ricardo Viñas -uno de los dos consultores de sonido Dolby de nuestro país-, este nos comentó de un modo misterioso algo sobre una gran novedad que presentaria Dolby en la feria -CinemaCon-. Esta feria se trata de una Convención oficial que reúne a la -Asociación nacional de propietarios de salas de cine-, también conocida bajo las siglas -OTAN-, y que se celebra a lo largo de esta semana en Las Vegas -EEUU-.

Pués bién, ya sabemos realmente lo que planeaba Dolby. Se trata de un nuevo sistema de sonido para salas de cine llamado -Dolby Atmos-, que según la corporación marcará un punto de inflexión tanto en la en manera de disfrutar el sonido en el cine de una manera interactiva por parte del espectador, como también a la forma de trabajar de los creadores y mezcladores del arte del sonido para cine.

Definitivamente parece que se esta apostando fuerte por la inmersión del espectador en el mundo sonoro de las películas. Basta recordar el articulo que escribimos hace un tiempo sobre la apuesta de la empresa catalana -Immsound- (enlace al artículo) con su sistema de audio inmersivo en 23.1 y 14.1, el cual se está implementando ya en salas nacionales y europeas.

Según un extracto de la nota oficial difundida por la corporación Dolby:

-Por primera vez, -Dolby Atmos- introduce una aproximación híbrida de la mezcla y dirige el sonido como objetos dinámicos que envuelven el oyente, en combinación con los canales para la reproducción. -Dolby Atmos- permite la representación adaptable para asegurar que la experiencia de reproducción es lo más cerca posible a la visión original del creador en cualquier ambiente dado, independientemente de la configuración específica del altavoz en el entorno de reproducción.

-Dolby Atmos- es una solución de extremo a extremo que tiene en cuenta la canalización de contenido completo y reúne a mezcladores, estudios y distribuidores para crear mejoras en la experiencia de audio. La plataforma Atmos proporciona Dolby creadores de contenido con una nueva libertad creativa para contar sus historias. Esto simplifica la distribución de películas con un paquete único y universal para ofrecer al público el impacto total de la intención del artista, independientemente de la configuración del teatro.-

Para finalizar os dejo dos videos muy interesantes -en inglés- sobre el concepto del sistema -Dolby Atmos-. Asimismo y próximamente, volveremos a hablar con Ricardo Viñas para que nos cuente y detalle mas profundamente que es -Dolby Atmos-, la nueva y revolucionaria apuesta del gigante sonoro.

About Dolby Atmos from Dolby Laboratories on Vimeo.

Dolby Perspective on Dolby Atmos from Dolby Laboratories on Vimeo.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net