El director Javier Rebollo nos acerca al poético mundo sonoro de -El Muerto y ser feliz-, su última película.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hoy sábado dia 22 de septiembre, a las 19:30, y dentro de la programación de la 60 edición del Festival Internacional de cine de San Sebastián, se presenta y estrena la última apuesta del creativo y prestigioso director Javier Rebollo.

Bajo el título de -El Muerto y ser feliz- e interpretada en su papel protagonista por el incombustible y magnífico Pepe Sacristán, narra la historia de un asesino que no asesina, de perros, de carretera… donde no importa el destino, el es el muerto y como buen profesional, va hacia ella lentamente, en un viaje a ninguna parte.

-El muerto y ser feliz- de Javier Rebollo

Sin duda va a ser una de las sensaciones de la temporada. He de decir, a modo particular, que no he escuchado nunca una banda sonora de una película que me haya desbordado sonoramente de una manera tan brutal, tanto desde una perspectiva estética como técnica, como este -El Muerto y ser feliz-. Llegué a tomar decenas de notas y situaciones sonoras verdaderamente intencionadas dentro del desarrollo de la historia, una historia que te lleva por el naturalismo, el impresionismo y el humanismo sonoro. Y si.. es una verdadera joya en cuanto al tratamiento estético del sonido en el cine. Te desborda.

El equipo que se ha encargado de crear junto a Javier Rebollo, el mundo sonoro de -El muerto y ser feliz- ha estado integrado por: Pelayo Gutiérrez (montaje/diseño de sonido), Patrick Gishlain (mezclador de re-grabación de sonido), Dani Fontrodona (sonido en producción), Alex F.Capilla (Artista de Foley), Alejandro López (asistente de edición de sonido), Sergio Testón (asistente de mezcla), Julian Catz (operador de microfonía / mezclador de sonido), Hernán Converti (operador de microfonía), Ana Belén Martín (producción -LaBocinaSonido-).

Para realizar un primer y rápido contacto con el amplio, etéreo y sensorial mundo sonoro de -El Muerto y ser feliz-, hemos realizado unas pocas preguntas a su director Javier Rebollo, el cual, dentro de su apretada agenda y con motivo de este inminente estreno en el Festival de San Sebastián, nos ha hecho un hueco para contestarnos rapidamente. Por todo ello le damos muy especialmente la gracias.

Sigue leyendo

Entrevistamos a Ricardo Viñas: Consultor de sonido Dolby.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Sonido en producción, montaje/diseño de sonido, las pre-mezclas y por último la mezcla de re-grabación, son básicamente todas las etapas que cubren el proceso de la creación de una banda de sonido de cualquier producción cinematográfica. Pero existe una etapa dentro de la post-producción de sonido que, para el público general es totalmente  desconocida; por que no luce o no es tan creativa como los demás procesos, pero que posee una gran importancia en si misma y por extensión, también, en el proceso final una post-producción de sonido para cine dado que influye de manera decisiva en la correcta audición de la misma. Constituye una salvaguarda sonora de cara al espectador, cuando se acerca a disfrutar del cine en toda su dimensión audiovisual dentro de una sala comercial. También se trata de una etapa que siempre debería ser tenida en cuenta en cualquier equipo  post-producción de sonido desde sus comienzos, no solo en el final del proceso de post-producción sonora. Estamos hablando de lo que se denomina: La Certificación de sonido Dolby.

Ricardo Viñas, es uno de los dos consultores que la empresa Dolby tiene en España, junto a Jaime Puig. A sus espaldas, y desde finales de los 90 (concretamente desde 1997), mas de 600 largometrajes originales y 1000, en versión doblada, han sido supervisados y certificados por su trabajo como consultor de sonido Dolby. Obteniendo  todos ellos el consiguiente sello de calidad sonora para su óptima reproducción en las salas comerciales.

A través de Ricardo Viñas conoceremos principalmente en que consiste y que rodea el mundo de un consultor de sonido Dolby. Sus comienzos, su visión sobre la industria, los criterios de calidad etc…, son solo algunas de las interesantes respuestas y opiniones que nos deja Ricardo en esta indispensable entrevista.

Ricardo Viñas / Consultor de sonido Dolby

Agradecemos especialmente desde -LaBobinaSonora-, el tiempo y la predisposición de Ricardo Viñas para hacer posible esta entrevista.

RICARDO VIÑAS – IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo