Entrevistamos a Jorge Lerner, mezclador de re-grabación. !!A fondo!!

Sonoros saludos a tod@s!!!

-La dama de Porto Prim-, –En camas separadas-, Cándida-, -Carne de gallina--Tadeo Jones y el sótano maldito-Divertimento-, El niño que quiso tocar el cielo-… son solo unos pocos títulos extraídos, a modo de ejemplo, de la extensa y heterogénea filmografía sonora del protagonista de nuestra entrevista. Hablamos de Jorge Lerner, mezclador de Re-grabación de sonido.

El mezclador de Re-grabación Jorge Lerner.

El mezclador de Re-grabación Jorge Lerner.

Desde sus comienzos allá por los tempranos 90, primero en los estudios publicitarios Broka 80, y posteriormente dentro las emblemáticas y mágicas salas de mezcla de los estudios Tecnison de Madrid; Jorge Lerner ha acumulado ya una experiencia y un bagaje muy importante dentro del ARTE de la creación del sonido para cine de nuestro país. Y mas concretamente dentro del creativo y específico trabajo de dar coherencia, uniformidad, y criterio sonoro a todos los elementos que componen una banda de sonido, como es la mezcla de Re-grabación de sonido. Esa experiencia y recorrido profesional se ve reflejada muchas veces tambien en forma de interesantes reflexiones y análisis, que Jorge Lerner realiza en esta extensa e indispensable entrevista.

Jorge Lerner IMDB

Comenzamos…….

Sigue leyendo

Entrevistamos a Ricardo Viñas: Consultor de sonido Dolby.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Sonido en producción, montaje/diseño de sonido, las pre-mezclas y por último la mezcla de re-grabación, son básicamente todas las etapas que cubren el proceso de la creación de una banda de sonido de cualquier producción cinematográfica. Pero existe una etapa dentro de la post-producción de sonido que, para el público general es totalmente  desconocida; por que no luce o no es tan creativa como los demás procesos, pero que posee una gran importancia en si misma y por extensión, también, en el proceso final una post-producción de sonido para cine dado que influye de manera decisiva en la correcta audición de la misma. Constituye una salvaguarda sonora de cara al espectador, cuando se acerca a disfrutar del cine en toda su dimensión audiovisual dentro de una sala comercial. También se trata de una etapa que siempre debería ser tenida en cuenta en cualquier equipo  post-producción de sonido desde sus comienzos, no solo en el final del proceso de post-producción sonora. Estamos hablando de lo que se denomina: La Certificación de sonido Dolby.

Ricardo Viñas, es uno de los dos consultores que la empresa Dolby tiene en España, junto a Jaime Puig. A sus espaldas, y desde finales de los 90 (concretamente desde 1997), mas de 600 largometrajes originales y 1000, en versión doblada, han sido supervisados y certificados por su trabajo como consultor de sonido Dolby. Obteniendo  todos ellos el consiguiente sello de calidad sonora para su óptima reproducción en las salas comerciales.

A través de Ricardo Viñas conoceremos principalmente en que consiste y que rodea el mundo de un consultor de sonido Dolby. Sus comienzos, su visión sobre la industria, los criterios de calidad etc…, son solo algunas de las interesantes respuestas y opiniones que nos deja Ricardo en esta indispensable entrevista.

Ricardo Viñas / Consultor de sonido Dolby

Agradecemos especialmente desde -LaBobinaSonora-, el tiempo y la predisposición de Ricardo Viñas para hacer posible esta entrevista.

RICARDO VIÑAS – IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo