Entrevistamos, en exclusiva, al Sonidista y Diseñador de sonido BARTO ALCAINE.

Sonoros saludos a tod@s!!

Ya tenía yo ganas de traer a este humilde espacio y de presentarles a nuestro invitado de esta ocasión en labobinasonora.net, estoy hablando del Sonidista y Diseñador de sonido Barto Alcaine.

El Sonidista y Diseñador de sonido Barto Alcaine.

Barto Alcaine lleva la nada despreciable cifra de 21 años en el oficio, desde que comenzase su carrera artística allá por principios de la década de los 2000 y después de salir de uno de los viveros de profesionales del medio mas importantes de nuestro país como es la cantera de la ECAM (Escuela de cinematografía de la Comunidad Autónoma de Madrid), lo que le ha llevado desde entonces a participar con su oficio y arte hasta el día de hoy en casi 150 producciones en diferentes roles.

Actualmente Barto Alcaine desarrolla su carrera tanto en las áreas de sonido en producción como de Diseño de sonido, dentro de los BLACKTONE STUDIOS, ubicados en Madrid y de los cuales es socio.

Particularmente conocí hace algunos años ya a Barto Alcaine en Madrid, en los citados anteriormente ‘BLACKTONE STUDIO’ y puedo decirles que es una de las personas y profesionales mas comprometidos con el oficio que me he podido encontrar, además de transmitir la energía y pasión propia del que ama su trabajo, en cada una de sus palabras, por eso le agradecemos especialmente todas las facilidades dadas para hacer posible la realización de esta deliciosa e imprescindible entrevista.

BARTO ALCAINE – IMDB

BLACKTONE STUDIO

Comenzamos……

Sigue leyendo

Llega la V ‘Semana del audiovisual contemporáneo de Oviedo’ (SACO), y mas sonora que nunca.

Sonoros saludos a tod@s!

Hoy Lunes a mediodía, en la sala de prensa del Ayuntamiento de Oviedo, se ha dado ha conocer la programación completa y cerrada de la nueva edición, la V, del Festival «SACO» (Semana del Audiovisual contemporáneo de Oviedo), que se celebrará del 8 al 17 de Marzo. Los encargados de anunciar y desgranar la lista de actividades de esta nueva edición a todos los medios presentes han sido el Concejal de Cultura Roberto Sánchez Ramos y el Director de «SACO», Pablo de María.

WWW.SEMANASACO.NET

SACO EN FACEBOOK

«SACO» nació, como un Festival delicado, en cuanto a presupuesto, pero con un gran equipo humano. Un Festival centrado y dedicado a las ramas mas contemporáneas del medio cinematográfico y audiovisual, al margen de las grandes corrientes de distribución, pero apostando desde el primer momento por crear una relación interdisciplinar de distintas artes con la artes cinematográficas y audiovisuales dentro del diseño de sus actividades.

Sigue leyendo

ESPECIAL: El mundo sonoro de TRIADIC, de José Tomé.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Me van a permitir, queridos amigos y lectores de labobinasonora.net, que hoy les presente algo un poco fuera de la tónica habitual de los especiales que abordamos, normalmente mas centrados en obras en formato largometraje o cortometraje, sean ficción o documental en cuanto al tipo de género.

Siempre he defendido que este tipo de piezas u obras, de corte mas experimental, sirven para romper normas y estructuras establecidas en torno al lenguaje de la imagen y del sonido dentro del ámbito cinematográfico y siempre hay que prestarles mucha atención. Porque de alguna manera permiten hacer evolucionar las propias formas y estéticas cinematográficas y cuando buceas dentro de ellas te vas planteando preguntas que habitualmente de otra manera por los tiempos y formatos no nos atrevemos a plantear aunque queramos.

Por lo expuesto anteriormente, hoy me permito la licencia de presentarles un cortometraje experimental, TRIADIC, que hace unos meses vio la luz fuera del circuito de festivales y que a mi juicio merece mucho la pena descubrir y analizar las claves y detalle junto a su creador. Un creador que como aliciente añadido, forma parte de la gran familia de profesionales del ARTE de la creación y tratamiento de sonido para el medio cinematográfico y en mas de una ocasión nos hemos acercado a su trabajo como Diseñador de sonido.

TRIADIC, una obra de José Tomé.

TRIADIC es el segundo proyecto audiovisual, como Director, del diseñador de sonido madrileño, afincado en Sevilla, José Tomé (Los niños salvajes, Hambre, Tin&Tina, Nerón, The Darknees Keeper,The Extraordinary Tale of the Times Table) tras su primer cortometraje experimental que bajo el título de «Welcome to the machine» reflexionaba acerca de la desinformación en la sociedad de la información. Junto a Tomé el resto del equipo que ha formado parte imprescindible de este viaje ha estado compuesto por: Fran Fernández Pardo (Dirección de fotografía), Sara Sánchez, Carlos Crespo, José Tomé, Fran Fernández Pardo (Producción) y Katja Kaiser, Magda Kryda, Rashida Shani, María Maksutova, José Rodriguez Cayuela (locuciones). El montaje (imagen y sonido) y la composición musical han corrido a cargo del propio José Tomé.

En su paso por distintos festivales hasta la fecha TRIADIC ha sido Semifinalista en el 40 Festival Internacional de cine de Elche (España) y en el International Open Film Festival (IOFF) (Bangladesh) y ha sido seleccionado en el  Goldensun Short Film Festival (Malta), London International Film Festival (UK), MICT (México)IndieWise Virtual Festival

Particularmente siempre me he declarado admirador del trabajo de José Tomé del cual me siento muy próximo a sus ideas y reflexiones sobre el cine y el sonido. Es, a mi juicio, uno de los diseñadores de sonido con mayor capacidad reflexiva y analítica acerca de la función y la aplicación del sonido dentro del lenguaje cinematográfico, y también en su aplicación dentro de otras disciplinas como el arte sonoro o el campo del videoarte, áreas que plasma y da a conocer a través de su imprescindible blog Efecto fundador.

Web personal: www.josetome.es

Pero vamos por partes, antes de nada vaya el especial agradecimiento a José Tomé por las facilidades dadas para la realización de este especial y a continuación les invito a que se tomen un pequeño tiempo para realizar una audiovisón de TRIADIC, lo asimilen y procedan a continuar la lectura.

Sigue leyendo

ESPECIAL: EL MUNDO SONORO de «TIN&TINA», de RUBIN STEIN. Entrevistamos a su Diseñador de sonido JOSÉ TOMÉ.

Sonoros saludos a tod@s!!!

En el año 2013 el Director, guionista y productor Rubin Stein estrenaba el que a día de hoy es su tercer cortometraje titulado «Tin&Tina», tras los reconocidos «Pánico a una muerte ridícula» (2009) y «Handsome evil» (2012).

Producida por Nirvein Films y Producciones Doñana en colaboración con el Gobierno de Extremadura y la Junta de Andalucía, se rodó durante el mes de octubre del Año 2014 inaugurando la Actividad de los Estudios Auriga en Hervás (Cáceres).

La historia Interpretada por Manolo Cuervo (padre) y los niños Ana Blanco y Sasha di Benedetto ha recogido mas de 30 galardones y reconocimientos en su periplo por los casi 200 festivales alrededor de todo el mundo destacando entre ellos, por ejemplo, el NewFilmmakers Los Angeles, Hollyshorts ISFF, Interfilm Berlin IFF, Brest IFF, SPASM Canada IFF, Bram Stoker ISFF, FLICKERS Rhode Island SFF, NexT Bucarest ISFF, Seville IFF, Rio de Janeiro ISFF e incluyendo una nominación final en el año 2014 al mejor cortometraje de género fantástico dentro el prestigioso Festival europeo de cine fantástico, el «Melies de oro».

Según sinopsis oficial: Es la hora de cenar, pero Tin y Tina no tienen planeado comer la cena que les han preparado: en lugar de ello pretenden aprovechar ese momento para hacer algo con su padre…

rytrytrytry

«Tin&Tina», un cortometraje de Rubin Stein.

El mundo sonoro de «Tin&Tina» ha sido concebido y creado por el Diseñador de sonido José Tomé (Los niños salvajes, The extraordinary tale of the time table, Hambre, Reflexiones de un picaporte), al cual ya tuvimos la oportunidad de entrevistar por su fantástico trabajo en el drama urbano de «Los niños salvajes».

Rodado en un único plano secuencia de 12 min de duración, en blanco y negro, Tomé ha creado un mundo sonoro transgresor y experimental, despojado de estereotipos y convencionalismos sonoros asociados al género. Un mundo sonoro que nace como un reto por la no presencia de sonido directo, pero que ha servido a Tomé para tejer con maestría una red de elementos y situaciones sonoras que ayudan a crear una atmósfera sutilmente misteriosa, que consigue mantener la tensión y le ayuda a buscar el continuo movimiento dentro de un espacio sonoro. Un mundo sonoro que agita a la imagen y juega con el espectador-oyente eficazmente, proponiéndole retos narrativos mediante el uso expresivo del sonido y su localización en el espacio.

Es sin duda, un gran trabajo de José Tomé y su equipo, que sirve si cabe para poner en valor al formato del cortometraje como medio eficaz para hacernos experimentar libremente y evolucionar sonoramente. 

Les recomiendo que realicen una «audiovisión» del cortometraje (preferentemente con una escucha con auriculares), antes de leer la entrevista.

Agradecemos especialmente a José Tomé las facilidades dadas a -LaBobinaSonora- para hacer posible la realización de este especial.

WWW.TIN&TINA.ES

Comenzamos….

Sigue leyendo

CURSO: NUEVA EDICIÓN DEL «TALLER INTENSIVO DE SONIDO PARA AUDIOVISUALES. De la preproducción a la postproducción». DANI DE ZAYAS Y JOSÉ TOMÉ. ABRIL 2016.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El sonidista Dani de Zayas (pincha para leer la entrevista que le realizamos) y el Diseñador de sonido José Tomé (pincha para leer la entrevista que le realizamos) impartirán este próximo mes de Abril, en Sevilla, una nueva edición del curso titulado: «Taller intensivo de sonido para audiovisuales. De la preproducción a las postproducción».

Organizado por Espacio abierto tendrá en esta nueva edicón una duración de 6 jornadas, distribuidas de la siguiente manera: 7J/ 8V (16:30-21:30)  9S/10D (10:00-15:00) 11L/ 12M (16:30-21:30).

El precio del mismo es de 290€. Tiene una duración en total de 30H y el número de plazas es de 15.

El Sonidista Dani de Zayas ganó un Goya al Mejor Sonido por la película «Tres Días» y dos nominaciones más en los premios de la Academia. Este mismo año ha ganado, por segunda vez consecutiva, el premio ASECAN al mejor Sonido por: «¿Quien mató a Bambi?».

dani-de-zayas

José Tomé, diseñador de sonido para cine (Los Niños Salvajes, The Extraordinary Tale…) con más de 10 años de experiencia y un centenar de proyectos realizados con un premio de diseño de sonido, tres nominaciones a ASECAN y varias candidaturas a los Goya.

Anuncio Jose Tome

El programa del curso se desarrollará de la siguiente forma:

Captura de pantalla 2014-10-25 a las 10.05.52Mas información e inscripciones:

www.espacioabiertosevilla.com

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2016 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Se está rodando, !!!Está SONANDO!!!. ENERO DE 2016.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La Revista de la Academia de Cine español cuenta en cada número, y de una manera regular, con una interesante sección titulada: «Rodajes». En ella se recogen, mas o menos, todos los rodajes que se están llevando a cabo en este momento o bien van a comenzar en próximas fechas.

En cada uno de ellos se especifican los profesionales que componen cada uno los departamentos técnicos del rodaje, así como actores directores  productores etc… . Dentro del área técnica o departamento de sonido, se incluye al responsable de sonido en producción, y en algunas ocasiones, al responsable o responsables futuros del montaje/diseño de sonido y mezclas finales (debo destacar la confusión y mala identificación que se sigue -tristemente- arrastrando por parte de los medios escritos y Aproducción, el montaje de sonido, la mezclas de re-grabación, el sonido en producción o localización, etc..)….

Bueno, no todo puede ser perfecto, esperemos que tomen conciencia en un futuro cuales son las distintas categorías que conforman un departamento de sonido.

Desde -LaBobinaSonora- hemos rescatado y extraído de la misma sección de la revista de la Academia, todos los datos correspondientes al área de sonido de cada uno de los rodajes, creando con ello, esta pequeña lista que sirva para dar a conocer los profesionales que están realizando su creativo trabajo dentro de los departamentos de sonido.

Y como a buen seguro como existirán muchos rodajes mas que los recogidos  en cada uno de los números de la revista, tenéis a disposición el mail de -LaBobinaSonora- (oscardeavila@labobinasonora.net) para que, si queréis y os interesa, podáis enviar mas datos y así poder añadir nuevos rodajes a la lista.

Sigue leyendo

Taller de intensivo de PRO TOOLS PARA SONIDO AUDIOVISUAL con JOSÉ TOMÉ. Junio 2015.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Espacio abierto Sevilla oferta una nueva edición del imprescindible taller: -PRO TOOLS para sonido audiovisual-.

Este taller intensivo de 14h de duración navega por los aspectos mas importantes de uno de los software de posproducción de sonido claves dentro de la Industria cinematográfica y audiovisual mundial.

Pero la herramienta es solo el medio, lo mas importante es el responsable de mostrar y guiar a los participantes de como integrar esta plataforma a la hora de enfrentarse a un escenario cinematográfico y audiovisual desde los procesos de sonido. Y el encargado de ello es el Montador y diseñador de sonido José Tomé (Los niños salvajes, The extraordinary tale, Tin&tina…. ), casi nada a los mandos, un verdadero lujo de profesional.

De verdad, si pueden, aprovéchenlo.

11187427_294430600757499_3657244160101120808_o Para mas información:

CURSO PRO TOOLS para sonido Audiovisual 

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2015 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Curso -INTRODUCCIÓN A LA POSPRODUCCIÓN DE AUDIO-, en -LA CASA TOMADA-.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El espacio de formación cultural -La Casa tomada- ofrece numerosos cursos en diversas áreas artísticas y entre toda su oferta organiza un curso que bajo el ´titulo -INTRODUCCIÓN A LA POSPRODUCCIÓN DE AUDIO- pretende ofrecer una primer acercamiento al entorno de trabajo de postproducción, tanto en Cine como en TV, utilizando para ello una de las herramientas de referencia en la industria, como es Avid Pro-Tools.

Espacio cultural la casa Tomada

Este curso esta dirigido a todos aquellos que quieran iniciarse o acercarse al mundo del audio digital. El curso tiene una orientación eminentemente práctica, una duración de 4 sesiones, de 4 horas cada una, los grupos son reducidos (6 personas) y tiene un precio total de 120€.

El encargado de impartir este nuevo curso es el Diseñador de sonido José Tomé, el cual atesora una amplia experiencia dentro del medio Cinematográfico nacional.

Estos son los contenidos que se impartirán:
  • Fundamentos del sistema y hardware.
  • Creación de sesión, configuración, organización y jerarquía.
  • Formatos de audio, archivos y gestión.
  • Herramientas de edición y modos de trabajo.
  • Ventana de edición y mezcla.
  • Importación de archivos de audio.
  • Edición, fundidos y crossfade
  • Insertos fundamentales para el procesado de audio
  • Volcado de audio master a disco interno.
Para mas información e inscripciones:

info@casatomada.es o en el teléfono 955 517 057.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2015 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Especiales -EL SONIDO EN EL DOCUMENTAL: REALIDAD O FICCIÓN- VOL1. VERÓNICA FONT (SONIDISTA Y DISEÑADORA DE SONIDO) Y JOSÉ TOME (DISEÑADOR DE SONIDO)

Sonoros saludos a tod@s!!!

“Documental es todo método de registrar en celuloide cualquier aspecto de la realidad interpretado bien por la filmación de hechos o por la reconstrucción veraz y justificable, para apelar a la razón o a la emoción, con el propósito de estimular el deseo y ampliar el conocimiento y la comprensión, y plantear sinceramente problemas y soluciones en el campo de la economía, la cultura y las relaciones humanas”.

Y en los inicios del cine ya podemos ubicar el nacimiento del género documental, eso si limitado solo a la imagen en un primer momento y clasificado posteriormente como documental realista. Esas filmaciones de hechos cotidianos, de situaciones costumbristas que casi de una manera experimental proponían los Hermanos Lumiere, han evolucionado de una manera tan rápida desde sus comienzos hasta nuestros días, que los códigos narrativos sobre los que se asentaba en un principio han cambiado drásticamente, eliminándose ya las barreras (si las hubo alguna vez) entre la realidad y la ficción.

rodaje-1-locoxelcine

Pero me gustaría detenerme un instante en la frase «Bien por la filmación de hechos o por la reconstrucción veraz y justificable…». Estos términos (reconstrucción veraz y justificable) que ya de por si alimentan un debate que hoy en día todavía está muy latente, sirven para situar el objetivo los especiales que iniciamos hoy en LaBobinaSonora.

Unos objetivos que se centran en recopilar las distintas reflexiones de varios sonidistas y diseñadores de sonido acerca de distintas cuestiones como la construcción de una ficción sonora dentro de la realidad, la manipulación sonora de la audiencia o la modificación o engaño del contrato o marco Audiovisual. Estas son algunas de las cuestiones que surgen y nacen como motivo fundamental de una necesaria reflexión, dentro de un escenario actual, en donde las lineas entre la ficción y la realidad sonora en el documental, han desparecido completamente.

En esta primera entrega la Sonidista y Diseñadora de sonido Verónica Font y el Diseñador de sonido José Tomé son los encargados responder a estas interesantes cuestiones.

Agradecemos especialmente a Verónica y José la disponibilidad y su participación en estos especiales.

Sigue leyendo

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN Y CLAUSURA DEL -TALLER INTENSIVO DE SONIDO PARA AUDIOVISUALES. De la preproducción a la postproducción. DANI DE ZAYAS Y JOSÉ TOMÉ.-

Sonoros saludos a tod@s!!!

Este miércoles pasado se clausuró el -TALLER INTENSIVO DE SONIDO PARA AUDIOVISUALES-. De la preproducción a la postproducción-.

Este Taller dirigido a los estudiantes, profesionales y aficionados al audiovisual ha sido organizado por Espacio Abierto Sevilla- y ha sido impartido por el Diseñador de sonido José Tomé y el Sonidista Daniel de Zayas, siendo un éxito tanto en la participación como en las experiencias de los asistentes y de los mismos profesores.

«La respuesta ha sido mas que positiva» según nos comenta uno de sus profesores, el Diseñador de Sonido José Tomé: «.. ha sido muy interesante ya que entre los alumnos había gente de todo tipo (un profesor de la universidad, otro de secundaria, estudiantes audiovisuales, montadores de vídeo, relacionados con el arte, con la grabación de naturaleza, etc…), y de diferentes procedencias (Edimburgo, Vigo, León, Oviedo, Jaén, Córdoba…).»

Y para muestra, la foto de los participantes, incluidos los profes José Tomé (2 por la izq) y Daniel de Zayas (3 por la izq):

IMAG1658

Toda una experiencia para los participantes, así como desde -LaBobinaSonora- esperamos y deseamos que haya mas en el futuro.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

TALLER INTENSIVO DE SONIDO PARA AUDIOVISUALES. De la preproducción a la postproducción. DANI DE ZAYAS Y JOSÉ TOMÉ. DICIEMBRE 2014.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El sonidista Dani de Zayas (pincha para leer la entrevista que le realizamos) y el Diseñador de sonido José Tomé (pincha para leer la entrevista que le realizamos) impartirán el próximo mes de Diciembre un interesante curso titulado: «Taller intensivo de sonido para audiovisuales. De la pre-producción a la post-producción».

Este curso, organizado por Espacio abierto tendrá una duración de 6 jornadas, distribuidas de la siguiente manera: 11J/ 12V (16:30-21:30) 13 S (10:00-15:00) 15L/ 16M/ 17MX (16:30-21:30).

El precio del mismo es de 240€. Tiene una duración en total de 30horas y el número de plazas son 15.

Dani de Zayas ganó un Goya al Mejor Sonido por la película «Tres Días» y dos nominaciones más  en los premios de la Academia. Este mismo año ha ganado, por segunda vez consecutiva, el premio ASECAN al Mejor Sonido por «¿Quien mató a Bambi?».

dani-de-zayas

José Tomé, diseñador de sonido para cine (Los Niños Salvajes, The Extraordinary Tale…) con más de 10 años de experiencia y un centenar de proyectos realizados con un premio de diseño de sonido, tres nominaciones a ASECAN y varias candidaturas a los Goya.

Anuncio Jose Tome

El programa del curso se desarrollará de la siguiente forma:

Captura de pantalla 2014-10-25 a las 10.05.52Mas información:

http://www.espacioabiertosevilla.com

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

CURSO: Introducción a la Post-producción de sonido, impartido por el Diseñador de sonido José Tomé.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El Diseñador de sonido José Tomé (The extraordinary Tale, Los niños salvajes,…) impartirá este mes de Marzo un interesante e indispensable curso para todos aquellos que quieran acercarse de una manera introductoria a la post-producción y edición de sonido en un entorno de trabajo basado en la plataforma ProTools.

Captura de pantalla 2014-03-07 a las 21.06.17

El curso tendrá lugar en Sevilla, en -La Casa tomada. Escuela de formación cultural y librería especializada- durante los días 17 y 24 de Marzo, jueves 20 y 27 de Marzo, en sesiones de trabajo de cuatro horas.

Destaca la orientación práctica del curso, en el cual se abordarán aspectos y conceptos tan fundamentales como: las creaciones y configuraciones de sesiones, formatos y tipos de audios, herramientas de edición, inserciones fundamentales para el procesado de audio… entre otras muchas mas cosas.

Información e inscripciones:

Captura de pantalla 2014-03-07 a las 21.06.53

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

El Sonidista Daniel de Zayas ganador del premio -ASECAN’014- al mejor sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hoy Sábado ha tenido lugar en Sevilla la gala final de los premios ASECAN, premios que otorga la -Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía-. Y el premio al mejor sonido ha recaído -como así sucediese tambien el año pasado- sobre el Sonidista Daniel de Zayas, por su trabajo de campo en la nueva producción de Santi Amodeo, ¿Quién mató a Bambi?.

El sonidista Daniel de Zayas.

El sonidista Daniel de Zayas.

El trabajo de Dani de Zayas se ha alzado con el galardón por delante de las propuestas sonoras como la de Nacho Arenas, con su trabajo en la creación del mundo sonoro de -La Herida-el mundo sonoro creado por el Montador/diseñador de sonido José Tomé y equipo para ‘The Extraordinary tale’; Jesús Gersol por el Diseño de sonido de -los Semiprofesionales- y el montaje de sonido y mezclas de Jorge Marín para ‘A puerta fría’.

Desde -LaBobinaSonora- felicitamos a Daniel de Zayas por este galardón, felicitaciones que hacemos extensibles a los finalistas, por sus también fantásticos mundos sonoros. !!Enhorabuena a todos!!!.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Nominados al mejor mundo sonoro andaluz 2013.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La asociación de escritores y escritoras de Andalucía (ASECAN) hizo pública la pasada semana la lista de nominados a los Premios del Cine Andaluz 2014. Y entre todas las categorías los nominados al mejor mundo sonoro andaluz de 2013. Mejor mundo sonoro que se dará a conocer durante la gala final a celebrar durante el próximo mes de Enero.

Foto de familia de los premios ASECAN.

Foto de familia de los premios ASECAN.                                                                      Fuente: ASECAN

Los nominados son:

Fuente: ASECAN

Fuente: ASECAN

Sin duda y como mantengo siempre, ya estar nominado es un premio en sí mismo, que reconoce el trabajo bien hecho realizado con profesionalidad y pasión. Como lo son estos maravillosos mundos sonoros.

!!Enhorabuena y mucha suerte a todos!!

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Goyas’2014: Lista de candidatos a la final del mejor mundo sonoro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Un año mas ya empezamos a oler, a lo lejos, los aromas de la próxima edición de los premios Goya. Y uno de los primeros síntomas del comienzo de la carrera hacia los mismos es la lista oficial de los candidatos a las finales de las diversas categorías, entre ellas las que optan a entrar en la final que designa al mejor mundo sonoro de 2013.

28 Edición de los Premios Goya

28 Edición de los Premios Goya.

Pués bien, ya conocemos la lista oficial de las candidatas al mejor mundo sonoro de 2013. De esta larga lista saldrán las cuatro finalistas que optaran al «trono» sonoro en la próxima edición de los Goya, cuyos finalistas conoceremos allá por el 7 de Enero y que culminará con la Gala final a celebrar el día 9 de Febrero en el Palacio de congresos Príncipe Felipe de Madrid.

LISTA DE CANDIDATOS AL MEJOR SONIDO

Si echamos un primer vistazo general a las candidatas podemos encontrarnos con todo tipo de propuestas, muy distintas entres si. Mundos sonoros concebidos desde el dinamismo y la acción… otros mas conceptuales o narrativos, realistas,  e incluso mundos sonoros basados en la musicalidad. Eso si, todos ellos demuestran y reafirman el buen momento y el alto nivel creativo de la profesión.

Si hablamos de nombres propios, nos encontramos los habituales, los primeros espadas (los Pelayo Gutiérrez, James Muñoz, Sergio Burmann, Eva Valiño, Manovel, Marc Orts, Oriol Tarragó, Charly Schmukler, Poulpiquet, Iván Marín, Dani Fontrodona ,Gabriel Gutiérrez, Aitor Berenguer y un largo etc.. ). Pero poco a poco comienzan a surgir nombres y profesionales, llamados a tener y que tienen ya su propio protagonismo. Y esto para mi es lo mas importante, dentro de un área de trabajo como es el sonido cinematográfico permanentemente en crisis. Gente como Sergio Testón, Edurado G.Castro, Jorge Flor, Leti Argudo, Eduardo Esquide, Nacho Arenas, José Tomé, Marcel Diáz,  y muchos mas… lo demuestran día a día con su trabajo.

¿Favoritas para la final?… Bueno, siempre vamos a lo mismo. Si tenemos en cuenta que esta categoría está fuertemente influenciada en las votaciones por el recorrido y promoción de cada película, y por el número de candidaturas… podemos decir que pelis como -Las Brujas de Zugarramurdi-, -Canibal-, -Tres bodas de mas-, -Combustión-, -Los Últimos días-, -Zipi y Zape y el club de la canica- y otras, tienen muchas posibilidades de estar en la terna final. Pero también habitan entre estas otras propuestas muy interesantes en su concepción sonora como -Los Chicos del puerto-, -La Perla de Jorge-, -Guadalquivir-, -Futbolín-, -Casting-, -24 cines por segundo- entre otras muchas, que merecen toda la suerte del mundo.

Sea como fuere estaremos aquí un año mas con nuestro especial -Goyas Sonoros- recogiendo los reportajes de las cuatro finalistas al mejor mundo sonoro.

Suerte a todas y todos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net