-Ó’Apóstolo- de Fernando Cortizo, ganadora del Mestre Mateo’013 al mejor mundo sonoro gallego.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La película de animación -Ó’Apótolo– de Fernando Cortizo se ha erigido en el mejor mundo gallego de este año 2013, galardón concedido dentro de la XI edición de los Premios Mestre Mateo del Audiovisual Galego.

El equipo formado por el diseñador de sonido David Machado, el Artista de Foley y editor de sonido Miguel Barbosa y el mezclador de re-grabación Diego S.Staub han sido los encargados de recrear todo lo que rodea a este mágico y misterioso mundo sonoro, ambientado en pleno Camino de Santiago.

En los discursos el diseñador de sonido David Machado agradeció a todos los compañeros sus votaciones, a la productora Artefacto por la apuesta hacia su trabajo… y especialmente a su compañeros Daniel Férnandez y Carlos García. El mezclador de re-grabación Diego S.Staub recordó la iniciativa y el esfuerzo que ha supuesto llevar a cabo está producción, mostrando tambien su apoyo a los productores y director por los problemas sufridos con la distribución del film, finalmente Satub abogó por mejores tiempos para el sector y el país. Para finalizar el Artista de Foley y editor de sonido Miguel Barbosa quiso ser directo y dió las gracias a todos por el galardón y las votaciones.

Desde aquí les damos nuestras mas sinceras felicitaciones y reconocimiento hacia su trabajo, también extensible a los demás departamentos de sonido del resto de nominados por la altura de sus trabajos, lo que demuestra que el Arte de la creación y tratamiento de sonido para cine en nuestro país no tiene que envidiar a nada ni a nadie.

!!!Enhorabuena a todos!!!

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Especial XI Premios Mestre Mateo del Audiovisual Gallego: Nominados al mejor mundo sonoro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Un año mas nos acercamos a la celebración de la gala que reúne a los profesionales del Audiovisual Galego, los premios Mestre Mateo. Unos premios que en su undécima edición tendrán lugar el próximo día 6 de Abril en el Palacio de la ópera de la ciudad de A Coruña. Sin duda un magnífico escenario a la altura de estos premios.

MESTRE MATEO 013

Que estos galardones vayan a cumplir ya 11 ediciones demuestra, a mi modo de entender, que el Audiovisual Galego constituye todavía -en estos tiempos tan oscuros e inciertos que rodean al sector- un pequeño reducto de resistencia dentro de nuestro delicado y frágil panorama audiovisual y cinematográfico.

Un tejido, el gallego, vertebrado hace 30 años con el nacimiento de su canal autonómico TVG. Que acoge y sigue dando oportunidades a las nuevas hornadas salidas de sus factorías educativas audiovisuales y cinematográficas. Y que además, también genera productos de una calidad técnica indiscutible, siendo estos reconocidos no solo en el ámbito galego sino también a nivel internacional. Por todo ello este tipo de premios son especiales y necesarios, mas allá del glamour que desprenden los omnipresentes premios Goya.

Y por supuesto la pregunta estrella de este especial es: ¿cual será el mejor mundo sonoro gallego de este año?….

4 trabajos de una altura y categoría impresionante presentan su candidatura al mejor mundo sonoro en esta edición de los Mestre Mateo:

La trepidante Invasor de Calparsoro -finalista en los Goya de este año-. La exitosa y elaborada serie -Matalobos-. La premiada y reconocida apuesta de animación -Ó ‘Apóstolo- de Fernando Cortizo y el sensorial mundo sonoro de -Dos fragmentos/Eva- del director Ángel Santos, compiten -en el buen sentido de la palabra- por el reconocimiento sonoro en estos ya tradicionales premios.

Vamos a echar un «oido» a cada uno de los 4 mundos sonoros nominados en esta XI edición de los Premios Mestre Mateo

Vaya desde -LaBobinaSonora-, en primer lugar, nuestro agradecimiento especial a todos los que habeís hecho posible, con vuestra atención y disponibilidad, este reportaje. Y en segundo lugar, mi reconocimiento hacia todos los profesionales del Arte de la creación y tratamiento del sonido audiovisual y cinematográfico de Galicia….

Comenzamos……

Sigue leyendo

El ARTISTA de Foley Miguel Barbosa nos acerca a su trabajo en -O’ Apóstolo-, de Fernando Cortizo.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace pocas fechas, y tras cuatro años de duro trabajo, tuvo lugar el estrenó la cinta de animación -O’Apóstolo-, del director Fernando Cortizo. Avalada por la crítica y siendo premiada en numerosos festivales a nivel internacional, -O’Apóstolo- es ya una joya de nuestro cine, siendo una de sus principales características la de ser haber sido realizada mediante la técnica de stop-motion y la de haber contado tambien con la participación de importantes actores de nuestro país como Luis Tosar, Jorge Sanz, el gran Paul Naschy, Jacobo Rey, Carlos Blanco o Geraldine Chaplin, por citar algunos ejemplos. Los cuales han puesto sus voces al servicio de los distintos y variopintos personajes que componen esta mágica e inquietante historia.

-O’ Apóstolo- narra la de historia de un convicto recién fugado de la cárcel, el cual tratará de recuperar un botín escondido años atrás en una solitaria y apartada aldea; pero lo que allí encontrará supone una condena aún mayor de la que ya huyó.

Siniestros ancianos, extrañas desapariciones, espíritus, un peculiar sacerdote y hasta el mismísimo arcipreste de Santiago cruzarán sus caminos en una historia de terror, humor y fantasía.

O’ Apóstolo, de Fernando Cortizo

Siempre, en cualquier tipo de producción, el Arte y el trabajo del artista de Foley es sin dudarlo una de las partes mas delicadas y sensibles dentro de la creación del mundo sonoro o banda de sonido. Toda la recreación y tratamiento de cada uno de los sonidos personales de los propios actores, tienen una incidencia e influencia directa en la película, primero dentro el mundo sonoro que ha concebido el diseñador de sonido para la película y segundo como influencia narrativa dentro del conjunto de la historia que expone el director. De hay su gran importancia e influencia. Y mas si cabe, dentro de una película de animación, como es el caso de -O’ Apóstolo-.

Dentro del mundo sonoro de -O’ Apostolo- creado por el diseñador de sonido David Machado, los procesos de Foley constituyen una verdadera obra de arte sonoro. Estamos hablando de una película donde todos los decorados sonoros y los sonidos de cada uno de los protagonistas han sido concebidos y recreados desde cero, atendiendo a las necesidades sonoras de cada uno de ellos dentro de los distintos variados contextos sonoros que presenta la película, y además integrándose y fundiéndose en una simbiosis perfecta con la atmósfera que desprende la historia dirigida por Fernando Cortizo.

Para hablarnos un poco mas y acercarnos a como se han planeado y ejecutado los procesos de Foley dentro del mundo sonoro de -O´ Apóstolo-, nos hemos puesto en contacto con el responsable de los mismos, el ARTISTA de Foley Miguel Barbosa (Cinemar Films), al cual agradecemos especialmente desde -LaBobinaSonora- la atención y amabilidad mostrada.

Web: O’Apóstolo

Comenzamos…..

Sigue leyendo