PREMIOS PLATINO’016:»EL ABRAZO DE LA SERPIENTE» elegido mejor mundo sonoro iberoamericano 2016.

Sonoros saludos a tod@s!!!

En la madrugada de ayer (hora española) se celebró en Punta del Este (Uruguay) la Gala de los Premios Platino que otorga el mundo cinematográfico Iberoamericano.

El acto presentado por el actor español Santiago Segura, el mexicano Adal Romero y la artista uruguaya Natalia Oreiro tuvo lugar en el en el Centro de Convenciones de Punta del Este, de Uruguay.

En su tercera edición, la clara triunfadora de la noche fue la bella «EL ABRAZO DE LA SERPIENTE» del colombiano Ciro Guerra. La cinta, ganadora de 7 de los 8 premios a los que optaba, cumple así con un ciclo triunfal, con nominación final incluida a mejor película extranjera en los pasados premios Oscar, por numerosos festivales desde que fuera estrenada en Mayo del 2015.

El_abrazo_de_la_serpiente-385873306-large

«El Abrazo de la serpiente» una película de Ciro Guerra.

El departamento de sonido responsable del construcción del mágico y ancestral mundo sonoro que rodea a «El ABRAZO DE LA SERPIENTE» capitaneado por Marco Salaverría y Carlos García, el resto de los miembros son:

FullSizeRender

Departamento de sonido de «EL ABRAZO DE LA SERPIENTE».

«EL ABRAZO DE LA SERPIENTE» se ha alzado con el Premio Platino 2016 a la mejor dirección sonido, o dicho de otro modo ha sido elegido como mejor mundo sonoro iberoamericano 2016, «compitiendo» en una final de mucho nivel sonoro con la ganadora del Goya al mejor sonido 2016 «EL DESCONOCIDO», la guatemalteca «IXCANUL», la coproducción argentino-brasileña «PAULINA» y la  hispano-argentina «EL CLAN».

12312043_10153225540111186_1307111526_n

Carlos García y Marco Salaverría durante los pasados Premios Fenix.

El mundo sonoro de «EL ABRAZO DE LA SERPIENTE» guarda muchas virtudes, pero una de las mas importantes fue el trabajo de sonido en producción, que sirvió para conformar todo el esqueleto sonoro que rodea a esta ancestral historia, como nos comentaba el propio Salaverría en una entrevista que le realizamos tiempo atrás, aquí en labobinasonora.net:

«….“El Abrazo de la Serpiente” es una película fascinante para mi por todo lo que encierra ella en si misma y luego por todo lo que me nutrió haber participado en ella. Fue un rodaje bastante intenso, pasamos la mayor parte del tiempo montado en canoas donde era muy fácil caer al agua o que algún equipo cayera al agua. En la selva llueve con frecuencia y repentinamente, de un momento a otro tienes una tormenta encima.

Pienso que el respeto que tuvo el equipo hacia la selva y sus comunidades hicieron la diferencia entre un rodaje que podía ser una pesadilla y el rodaje que terminamos teniendo donde los tiempo alcanzaron para contar todo y no sufrir daños personales ni materiales.

El equipo de personas que trabajó, logro compenetrarse muy bien y apoyarnos al máximo para lograr cada uno de los planos de la película.

Es una película donde se utilizó prácticamente todo el sonido directo.

Recuerdo que uno de los inconvenientes mas recurrentes era el paso de embarcaciones con motor que nos dañaban las tomas ya que la película era de época; y mis principales aliados para detectar las distancias de las embarcaciones y saber si se alejaban o acercaban eran las mismas comunidades indígenas, muchas veces cuando pedían correr sonido, yo veía a algunos de los vecinos y ellos me hacían señas si venia o no una embarcación. Es obvio que ellos tienen una escucha mas fina o menos contaminada que la que tenemos nosotros que vivimos en las ensordecedoras ciudades.

Me alegra mucho haber estado involucrado en el sonido de una película que pienso es ya, una película importante dentro del cine latinoamericano…»

Marco Salaverría (entrevista realizada en Febrero de 2016)

Marco y Karamakate

Marco Salaverría y el indígena Karamakate en el rodaje.

Desde labobinasonora.net nuestras mas sinceras felicitaciones por este nuevo reconocimiento de «EL ABRAZO DE LA SERPIENTE», a Marco Salaverría y Carlos García y al resto del departamento de sonido por haber creado un mundo sonoro eterno.

Tambien trasladamos nuestras mas sinceras felicitaciones al resto de las finalistas por el nivel y la calidad de cada uno de sus trabajos sonoros.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2016 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

AL OTRO LADO: Entrevistamos en exclusiva al Sonidista, editor y diseñador de sonido MARCO SALAVERRÍA.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Nuestro protagonista en esta ocasión en -Al otro lado- es el Sonidista, editor y diseñador de sonido venezolano Marco Salaverría.

El sonidista Marco Salaverría.

El sonidista, editor y diseñador de sonido Marco Salaverría.

Nacido para la profesión de las entrañas mágicas de una verdadera institución como es la EICTV (Escuela de internacional de cine de San Antonio de los Baños, Cuba), Marco Salaverría  concibe su ARTE desde el pilar del propio guión cinematográfico, tratando al sonido desde el valor expresivo y emocional que trasciende mas allá de la mera toma empírica en el rodaje, no concibe un sonido sin alma.

Todo el ARTE de Marco se puede ver reflejado entre otros muchos proyectos en uno de los sucesos mas mágicos que ha dado últimamente el cine hispanoamericano, como es «El Abrazo de la serpiente»,de Ciro Guerra, película finalista en la categoría de lengua extranjera en la edición de los premios Oscar, de Hollywood.

Marco Salaverría – IMdb

Comenzamos…

Sigue leyendo

PREMIOS DEL CINE IBEROAMERICANO FENIX 2015: El ABRAZO DE LA SERPIENTE, de Ciro Guerra ganadora al mejor mundo sonoro iberoamericano.

Sonoros saludos a tod@s!!!

«EL ABRAZO DE LA SERPIENTE», película dirigida por el cineasta Ciro Guerra (los viajes del viento) se ha alzado con el galardón al mejor mundo sonoro iberoamericano en los «Premios del Cine Iberoamericano FENIX 2015″, en una gala celebrada en la noche de ayer en México DF.

Los premios Fénix del Cine Iberoamericano están organizados por el colectivo Cinema 23, una asociación creada en 2012 para promover la cultura cinematográfica de Iberoamérica.

«EL ABRAZO DE LA SERPIENTE» que partía de inicio con 7 nominaciones, competía en la categoría de mejor sonido junto otras producciones de la talla LA ISLA MÍNIMA, IXCANUL, EL NIÑO y EL CLUB.

El_abrazo_de_la_serpiente-385873306-large

El Diseñador de sonido Carlos García y Marcos Salaverría han estado al frente del departamento de sonido que ha creado el mundo sonoro de esta historia que nos traslada el primer contacto, encuentro, acercamiento, traición, y posible amistad que trasciende la vida, entre Karamakate, un Chamán Amazónico, último sobreviviente de su tribu, y dos científicos que con cuarenta años de diferencia, recorren el Amazonas en busca de una planta sagrada que podría curar sus males.

Departamento de sonido de -El Abrazo de la serpiente- Fuente: imdb

Departamento de sonido de -El Abrazo de la serpiente- / Fuente: IMdb

En los agradecimientos y dedicatorias Carlos García dedicó el premio a su hijo, por su parte Marcos Salaverría dedicó el premio a la familia, amigos y a las tribus indígenas de las selva.

 

Nuestras mas sinceras felicitaciones y enhorabuena a los premiados y también al resto de finalistas por sus magníficos trabajos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2015 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

ESPECIAL: Visitamos el cuartel general de la -SOUND TROOP-. Especialistas en el ARTE de FOLEY.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace pocas fechas tuvimos el placer y el privilegio de poder visitar el cuartel general de la -SOUND TROOP-, ubicado a escasos kilómetros de la siempre maravillosa Santiago de Compostela (Galicia).

Pero, ¿en que consiste realmente y quienes forman parte de esta particular tropa sonora?. Pues miren, -SOUND TROOP- centra sus esfuerzos y trabajo en ofrecer servicios en las Áreas de Foley, sonido en producción, diseño sonoro y mezcla, pero especializándose por encima de todas las áreas de trabajo en el siempre sensible y creativo ARTE de Foley.

Y si les nombro al Mezclador de Re-grabación y editor Foley Diego Suárez Staub y al ARTISTA Foley, Editor y montador de sonido Miguel Barbosa estaré presentándoles a los ideólogos y cerebros de -SOUND TROOP-. Son dos profesionales con una larga y respetada trayectoria en la industria de la creación y tratamiento del sonido cinematográfico español, a los que tuvimos el privilegio de poderles realizar sendas entrevistas personales hace ya tiempo en -LaBobinaSonora-, (leer entrevista Diego Suárez Staub / leer entrevista Miguel Barbosa).

VALIDA

Diego S.Staub (izqd) y  Miguel Barbosa (drch) en los estudios SOUND TROOP.

Pero además SOUND TROOP se rodea de unos colaboradores que resultan ser varios de los primeros espadas de la industria gallega de la creación de sonido para cine, como son: David Machado (Sonido directo y diseño sonoro), Carlos García (Diseño sonoro y mezclas), Javi Pato (Sonido directo y diseño sonoro) y Roberto Cacabelos (Compositor y editor de sonido)… ahi es nada.

Sigue leyendo

El Diseñador de sonido Carlos García habla de sobre su trabajo en Nymphomaniac, de Lars Von Trier.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El Diseñador de sonido Carlos García -pincha para leer la entrevista que le hicimos en exclusiva en LaBobinaSonora – ha sido entrevistado por la página web www.enorbita.tv a cerca de su trabajo dentro de los procesos de Foley de la última película de Lars Von Trier, Nymphomaniac.

En esta interesante entrevista Carlos explica como se han desarrollado los procesos de creación y mezcla de Efectos Foley, lo que quería Von Trier con respecto al impacto del Foley en el mundo sonoro de la película, entre otras cosas..

Carlos García ha trabajado en mas de 50 películas a lo largo de sus ya casi 15 años de carrera, en títulos como: Celda 211, Arrugas, Embargo, Edificio Royal… Entre otros muchos.

Entrevista a García en www.enorbita.tv

oscardeavila@labobinasonora.net

Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

-Ó’Apóstolo- de Fernando Cortizo, ganadora del Mestre Mateo’013 al mejor mundo sonoro gallego.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La película de animación -Ó’Apótolo– de Fernando Cortizo se ha erigido en el mejor mundo gallego de este año 2013, galardón concedido dentro de la XI edición de los Premios Mestre Mateo del Audiovisual Galego.

El equipo formado por el diseñador de sonido David Machado, el Artista de Foley y editor de sonido Miguel Barbosa y el mezclador de re-grabación Diego S.Staub han sido los encargados de recrear todo lo que rodea a este mágico y misterioso mundo sonoro, ambientado en pleno Camino de Santiago.

En los discursos el diseñador de sonido David Machado agradeció a todos los compañeros sus votaciones, a la productora Artefacto por la apuesta hacia su trabajo… y especialmente a su compañeros Daniel Férnandez y Carlos García. El mezclador de re-grabación Diego S.Staub recordó la iniciativa y el esfuerzo que ha supuesto llevar a cabo está producción, mostrando tambien su apoyo a los productores y director por los problemas sufridos con la distribución del film, finalmente Satub abogó por mejores tiempos para el sector y el país. Para finalizar el Artista de Foley y editor de sonido Miguel Barbosa quiso ser directo y dió las gracias a todos por el galardón y las votaciones.

Desde aquí les damos nuestras mas sinceras felicitaciones y reconocimiento hacia su trabajo, también extensible a los demás departamentos de sonido del resto de nominados por la altura de sus trabajos, lo que demuestra que el Arte de la creación y tratamiento de sonido para cine en nuestro país no tiene que envidiar a nada ni a nadie.

!!!Enhorabuena a todos!!!

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

El ARTISTA de Foley Miguel Barbosa nos acerca a su trabajo en -O’ Apóstolo-, de Fernando Cortizo.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace pocas fechas, y tras cuatro años de duro trabajo, tuvo lugar el estrenó la cinta de animación -O’Apóstolo-, del director Fernando Cortizo. Avalada por la crítica y siendo premiada en numerosos festivales a nivel internacional, -O’Apóstolo- es ya una joya de nuestro cine, siendo una de sus principales características la de ser haber sido realizada mediante la técnica de stop-motion y la de haber contado tambien con la participación de importantes actores de nuestro país como Luis Tosar, Jorge Sanz, el gran Paul Naschy, Jacobo Rey, Carlos Blanco o Geraldine Chaplin, por citar algunos ejemplos. Los cuales han puesto sus voces al servicio de los distintos y variopintos personajes que componen esta mágica e inquietante historia.

-O’ Apóstolo- narra la de historia de un convicto recién fugado de la cárcel, el cual tratará de recuperar un botín escondido años atrás en una solitaria y apartada aldea; pero lo que allí encontrará supone una condena aún mayor de la que ya huyó.

Siniestros ancianos, extrañas desapariciones, espíritus, un peculiar sacerdote y hasta el mismísimo arcipreste de Santiago cruzarán sus caminos en una historia de terror, humor y fantasía.

O’ Apóstolo, de Fernando Cortizo

Siempre, en cualquier tipo de producción, el Arte y el trabajo del artista de Foley es sin dudarlo una de las partes mas delicadas y sensibles dentro de la creación del mundo sonoro o banda de sonido. Toda la recreación y tratamiento de cada uno de los sonidos personales de los propios actores, tienen una incidencia e influencia directa en la película, primero dentro el mundo sonoro que ha concebido el diseñador de sonido para la película y segundo como influencia narrativa dentro del conjunto de la historia que expone el director. De hay su gran importancia e influencia. Y mas si cabe, dentro de una película de animación, como es el caso de -O’ Apóstolo-.

Dentro del mundo sonoro de -O’ Apostolo- creado por el diseñador de sonido David Machado, los procesos de Foley constituyen una verdadera obra de arte sonoro. Estamos hablando de una película donde todos los decorados sonoros y los sonidos de cada uno de los protagonistas han sido concebidos y recreados desde cero, atendiendo a las necesidades sonoras de cada uno de ellos dentro de los distintos variados contextos sonoros que presenta la película, y además integrándose y fundiéndose en una simbiosis perfecta con la atmósfera que desprende la historia dirigida por Fernando Cortizo.

Para hablarnos un poco mas y acercarnos a como se han planeado y ejecutado los procesos de Foley dentro del mundo sonoro de -O´ Apóstolo-, nos hemos puesto en contacto con el responsable de los mismos, el ARTISTA de Foley Miguel Barbosa (Cinemar Films), al cual agradecemos especialmente desde -LaBobinaSonora- la atención y amabilidad mostrada.

Web: O’Apóstolo

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Reportaje: Visitamos la fábrica gallega de sueños sonoros: Los Estudios CinemarFilms…

Sonoros saludos a tod@s!!!

Creados en 2006, situados en Ames (Polígono Nuevo Milladoiro), casi pegados a Santiago de Compostela, se encuentran ubicados los Estudios CinemarFilms, dedicados a la provisión completa de servicios dentro del área de la post-producción y mezcla para sonido cinematográfico, contando además con la total homologación de Dolby Inc.

Estudios CinemarFilms

Los Estudios CinemarFilms nacieron con la idea y objetivo de dotar al panorama cinematográfico y audiovisual gallego, de los primeros estudios dedicados íntegramente al tratamiento del sonido cinematográfico en sus etapas de post-producción y mezclas, apostando para ello por la creación de una infraestructura humana y técnica de máximo nivel. Unos estudios que fuesen también una alternativa plenamente fiable a los grandes estudios de la capital de España y de Cataluña, y a los cuales, pudiesen acudir los directores y productores gallegos, que hasta ese momento, estaban casi obligados a trasladarse a Madrid o Barcelona para realizar los trabajos de post-producción de sonido y mezclas de su películas. Todo ello en un intento (para mi conseguido), de situar a esta factoría gallega de sueños sonoros dentro de los estudios de referencia de nuestro país en materia de sonido cinematográfico. Películas de tal calibre como Celda 211, Arrugas, Lobos de Arga, Embargo, Todo es Silencio, Birdboy, Agallas, Un Buen Hombre y un largo etc…, son solo algunos ejemplos de las numerosas producciones que han pasado por sus salas; y por las manos, en numerosas ocasiones también, de su excelente equipo de profesionales, actualmente integrado por Cristina Martins (Jefa de Producción), Diego S.Staub (Mezclador de Re/grabación), Miguel Barbosa (Foley y Montaje/edición de sonido), Javier Pato y anteriormente también por Carlos García (Montador/Diseñador de sonido).

WEB: WWW.CINEMARFILMS.ES

Sigue leyendo

Entrevistamos al Montador/diseñador de sonido Carlos García.

Sonoros saludos a tod@s!!!

¿Quién dijo que el mundo profesional sonoro latinoamericano no estaba presente en nuestra industria a través de sus profesionales?. La respuesta a esta pregunta la encontramos en el nombre del Montador/diseñador de sonido colombiano, Carlos García. Fuertemente vinculado a nuestro país durante los últimos años, desarrollando y aportando su creatividad y arte sonoro en numerosas producciones para cine y tv.

Carlos García ya lleva a sus espaldas más de 10 años de sonora carrera cinematográfica desde que en su infancia descubriese una pasión por la ciencia ficción, la literatura fantástica y la música. Pasiones que le llevarían, como el mismo dice… «a través de unas felices casualidades», al mundo de la creación de mundos sonoros para el séptimo arte.

Sin duda una extensa entrevista, muy especial, donde las respuestas de Carlos nos llevarán a nuevas e interesantes reflexiones y opiniones sobre este maravilloso arte de la creación de mundos sonoros para cine.

El montador/diseñador de sonido Carlos García.

Agradecemos especialmente a Carlos García el tiempo dedicado a -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista.

CARLOS GARCÍA / IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Entrevistamos al Artista de Foley y Editor de sonido, Miguel Barbosa.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si hace algunas fechas tuvimos el placer de disfrutar en exclusiva de la entrevista con el mezclador de Re-grabación, con base en los estudios -Cinemar Films- de Santiago de Compostela, Diego S.Staub, esta vez os traemos a otro talento de esta factoría sonora gallega, el Artista y Editor de sonido Miguel Barbosa, recientemente ganador junto a sus compañeros Carlos García y Diego S.Staub en los Premio Mestre Mateo ‘012 en la categoría de mejor sonido, por la creación del magnífico mundo sonoro de  -Arrugas- de Ignacio Ferreras.

Miguel Barbosa, como decía al comienzo, pertenece al equipo de trabajo de -Cinemar Films- desde donde desarrolla gran parte de su talento y creatividad dentro de las áreas de Edición/montaje de sonido, más específicamente, en el maravilloso Arte del Foley. Gracias a su trabajo y talento, Miguel Barbosa ha ido, desde finales de la década del 2000 consolidando su nombre y convirtiéndose ya en un referente habitual dentro de las producciones de más peso de la industria cinematográfica Galega como pueden ser: -Arrugas, O Apóstolo, Tralas Luces, El sexo de los ángeles…-, por citar algunos ejemplos, y también aportando su arte en otros proyectos dentro del ámbito nacional.

Sin duda una entrevista indispensable, con opiniones y puntos de vista muy interesantes  sobre distintos aspectos como sus comienzos, evolución, el Arte del Foley en su trabajo, el mundo sonoro en -Arrugas- y -Tralas Luces-, directores, curiosas anécdotas, etc….Y que os traemos en exclusiva para todos vosotros, aquí, en -LaBobinaSonora-.

El Artista de Foley y Editor de sonido Miguel Barbosa.

Agradecemos especialmente a Miguel Barbosa el tiempo y la dedicación prestada hacia -LaBobinaSonora-, para hacer posible la realización de esta entrevista.

MIGUEL BARBOSA – IMDB

Comenzamos……….

Sigue leyendo

-Arrugas- de Ignacio Ferreras, ganadora al mejor sonido en los Premios Mestre Mateo ‘012.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Una de las sensaciones de esta temporada, -Arrugas- de Ignacio Ferreras, se ha llevado finalmente el galardón al mejor sonido en los -Premios Mestre Mateo 2012- que concede la -Academia del Audiovisual Galego- en una gala celebrada este mismo domingo en A Coruña.

-Arrugas- de Ignacio Ferreras.

El equipo formado por Miguel Barbosa, Diego S.Staub y Carlos García se han llevado el galardón con un trabajo lleno de sensibilidad y emoción sonora, producido desde ese magnífico vivero sonoro que son los -Estudios Cinemar Films-, en Santiago de Compostela.

Rescato las palabras de Diego S. Staub sobre Arrugas-, extraídas de la entrevista (enlace directo) que nos concedió a -LaBobinaSonora-, y publicada fechas atrás:

«-Arrugas- es otro trabajo especial, al ser animación la construcción sonora es total. Empezamos a trabajar ya desde la animática con la grabación de las voces en estudio, gran trabajo en el casting y dirección de actores de Charo Pena.

La propuesta sonora fue la de ser una vez más muy naturalistas en el diseño. De hecho, además de los ambientes de librería que usamos, se grabaron expresamente otros en una residencia de ancianos aquí de la ciudad, de eso se encargó Carlos García. También con el Foley, Miguel Barbosa, fue exigente al darle a cada personaje su personalidad, su ritmo.»

Desde -LaBobinaSonora- felicitamos merecidamente a este gran equipo por su gran trabajo y arte en esta magnífica producción. También por extensión felicitamos a los demás finalistas por la categoría y altura de sus trabajos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Review: Entrevista a Diego S. Staub y Carlos García en el diario La Opinión, de Sta Cruz de Tenerife.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Me encuentro con esta pequeña entrevista realizada en 2010 por el Diario -La Opinión- de Santa Cruz de Tenerife, a Diego S .Staub y Carlos García de -Cinemar Films-, con motivo de su visita a la Isla para impartir una master class, en la Casa Elder.

Es muy corta, pero en ella se dá alguna reflexión muy interesante, como por ejemplo, sus opiniones sobre la evolución del sonido para cine en el contexto del 3D y la importancia que tiene el sonido en una película, donde mantienen que: «el sonido es la cenicienta del mundo del cine».

Pinchar en el enlace para leer:

Entrevista Diego S. Staub y Carlos García 

oscardeavila@labobinasonora.net Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Nominados al mejor sonido en los premios Mestre Mateo.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Ya se conocen los nominados dentro de la categoría de mejor sonido para los Premios Mestre Mateo que otorga la Academia Galega do Audiovisual, cuya ceremonia estás aún por confirmar, pero será seguramente entre finales de Abril y principios de Mayo.

Los nominados son :

 Alfonso Couceiro, Santi Jul e Ivan Laxe, por ‘Matalobos’.

Carlos Mouriño, por ‘Doentes’.

Claudio Canedo, Miguel Barbosa y Diego S. Staub, por ‘Tralas luces’.

Carlos García, Diego S. Staub y Miguel Barbosa por ‘Arrugas’.

Enhorabuena y mucha suerte a todos !!!

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Sonoro estreno de -Arrugas-!!

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hoy es el estreno oficial en todos los cines de una de esas películas que te caen en simpatía desde un principio y que piensas que puede llegar lejos. Además se trata de una nueva película de animación 2D con sello nacional, cosa que siempre es digna de resaltar y de apoyar. Su título Arrugas, de Paco roca... y está dirigida por Ignacio Ferreras.

Según sinopsis:

Arrugas narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio, que acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de Alzheimer será ayudado por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la residencia, el temido piso de los asistidos que es como llaman allí a los desahuciados. Su alocado plan tiñe de comedia y ternura el tedioso día a día de la residencia porque aunque para muchos sus vidas habían acabado, ellos acababan de empezar una nueva.

Sigue leyendo