ESPECIAL: El mundo sonoro de ‘DEEP’, de Julio Soto. Entrevistamos al Supervisor de edición y diseño de sonido Gabriel Gutiérrez.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El próximo día 2 de Noviembre tendrá lugar el estreno en salas de la esperada película de animación ‘DEEP’; dirigida por Julio Soto y co-producida por los estudios: ThinklabKrakenFilmsUmediaPropulsionDragon Dreams y Grid Animation.

‘DEEP’, una película de Julio Soto.

En esencia ‘DEEP’ nos sitúa en el año 2100, cuando la humanidad ha abandonado la Tierra, una colonia de extravagantes criaturas todavía vive en el fondo del mar. Deep, el último pulpo de su especie vive ahí con sus dos amigos incondicionales: Evo un pez pescador y Alice una gamba neurótica. Cuando un accidente destruye su hogar preciado, el Kraken, el guardián del abismo donde viven mandará a Deep y a sus amigos a vivir una aventura en busca de un nuevo hogar. En su misión se encontrarán a Maura, una anguila eléctrica, juntos viajaran a sitios maravillosos como la ciudad sumergida de Nueva York, el Titanic y el Ártico. Se enfrentarán a peligrosos enemigos y hilarantes situaciones.

La concepción del mundo sonoro que rodea al universo subacuático de ‘DEEP’ ha sido concebido y ejecutado por los estudios ‘menos12dbs’ capitaneados por el Supervisor de edición y diseño de sonido Gabriel Gutiérrez, uno de los grandes referentes de la industria de creacción de sonido para el medio cinematográfico y audiovisual español.

En esta ocasión Gabriel y su equipo se enfrentaban a la que es su primera película 100% de animación y que les ha llevado a explorar nuevos caminos y resolver nuevos retos sonoros producidos por las formas y flujos de trabajo, un tanto diferentes a los aspectos creativos que exige una producción de corte mas convencional.

Desde labobinasonora.net hemos querido acercarnos a los procesos de creacción sonora de esta aventura subacuática de la mano del propio Gabriel Gutiérrez, al que agradecemos especialmente, una vez mas, la disponibilidad y las facilidades dadas para hacer posible la realización de este especial.

Making off ‘DEEP’

Comenzamos…

Sigue leyendo

GOYA SONOROS 2017: El MUNDO SONORO de «UN MONSTRUO VIENE A VERME».Entrevistamos a Oriol Tarragó, supervisor de edición y diseño de sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Con la última de las cuatro finalistas cerramos los especiales «Goyas sonoros 2017», estamos hablando de «Un monstruo viene a verme».

monstruo-viene-a-verme

«Un monstruo viene a verme», una película de J.A Bayona.

Dirigida por J.A Bayona (El Orfanato, Lo imposible…) y coproducida por: Apaches EntertainmentLa TriniParticipant y Media River Road Entertainment, la tercera película del director catalán cuenta con un reparto de lujo formado entre otros por: Liam Neeson, Sigourney Weaver, Felicity Jones y Geraldine Chaplin. La banda musical la firma otro de los habituales de Bayona, el compositor Fernando Velázquez.

Según sinopsis Connor (Lewis MacDougall) es un joven de 12 años que, tras la separación de sus padres, se convierte en el hombre de la casa y el encargado de llevar las riendas del hogar. Con su joven madre (Felicity Jones) enferma de cáncer, el pequeño intentará superar todos sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson).

El mundo sonoro sonoro de «Un monstruo viene a verme» ha sido concebido y creado por Oriol Tarragó junto a todo su equipo desde los estudios «CoseryCantar», de Barcelona. Un mundo sonoro que tiene como eje central la relación del protagonista Connor con el monstruo, que lo amenaza en un primer momento y que mas tarde se convertirá en su amigo. Esa relación viene marcada por el continuo contraste y contrapunto sonoro entre el mundo mas costumbrista o naturalista que rodea la vida real de Connor y el mundo imaginario y fantástico en el que se refugia para huir de sus realidad y de sus miedos. Un complicado trabajo sonoro que ha sabido encontrar el tono justo entre la realidad y la fantasía.

Agradecemos especialmente a Oriol Tarragó la disponibilidad y facilidades dadas a labobinasonora.net para hacer posible la realización de esta entrevista.

«Un monstruo viene a verme» – IMdb

TRAILER

Comenzamos…

Sigue leyendo

El MUNDO SONORO de -Zipi y Zape, y el club de la canica-, de Oskar Santos. Entrevistamos a su Diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez.

Sonoros saludos a tod@s!!!

-Zipi y Zape y el club de la canica- del Director Oskar Santos, demuestra que nuestro cine nacional puede realizar y afrontar dignamente una gran y divertida comedia de aventuras, repescando las buenas esencias de aquellas películas de Steven Spielberg y Rober Zemekis, que todos disfrutamos alguna vez.

Zipi_y_Zape_y_el_club_de_la_canica

-Zipi y Zape y el club de la canica-, de Oskar Santos

Este tipo de género o producciones por muy superficial que pueda parecer en su planteamiento narrativo, encierra muchas veces un elegante tratamiento visual y sonoro muy elaborado, y así ocurre esta vez con el mágico y atmosférico mundo sonoro creado por su Departamento de sonido.

Con motivo de su reciente estreno en la cartelera de todos los cines, hemos realizado una preguntas al responsable de la creación del mundo sonoro que rodea a esta aventura, el Diseñador de sonido Gabriel Gutiérrez, al que agradecemos su disponibilidad y colaboración.

Sigue leyendo