GOYA SONOROS 2017: El MUNDO SONORO de «UN MONSTRUO VIENE A VERME».Entrevistamos a Oriol Tarragó, supervisor de edición y diseño de sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Con la última de las cuatro finalistas cerramos los especiales «Goyas sonoros 2017», estamos hablando de «Un monstruo viene a verme».

monstruo-viene-a-verme

«Un monstruo viene a verme», una película de J.A Bayona.

Dirigida por J.A Bayona (El Orfanato, Lo imposible…) y coproducida por: Apaches EntertainmentLa TriniParticipant y Media River Road Entertainment, la tercera película del director catalán cuenta con un reparto de lujo formado entre otros por: Liam Neeson, Sigourney Weaver, Felicity Jones y Geraldine Chaplin. La banda musical la firma otro de los habituales de Bayona, el compositor Fernando Velázquez.

Según sinopsis Connor (Lewis MacDougall) es un joven de 12 años que, tras la separación de sus padres, se convierte en el hombre de la casa y el encargado de llevar las riendas del hogar. Con su joven madre (Felicity Jones) enferma de cáncer, el pequeño intentará superar todos sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson).

El mundo sonoro sonoro de «Un monstruo viene a verme» ha sido concebido y creado por Oriol Tarragó junto a todo su equipo desde los estudios «CoseryCantar», de Barcelona. Un mundo sonoro que tiene como eje central la relación del protagonista Connor con el monstruo, que lo amenaza en un primer momento y que mas tarde se convertirá en su amigo. Esa relación viene marcada por el continuo contraste y contrapunto sonoro entre el mundo mas costumbrista o naturalista que rodea la vida real de Connor y el mundo imaginario y fantástico en el que se refugia para huir de sus realidad y de sus miedos. Un complicado trabajo sonoro que ha sabido encontrar el tono justo entre la realidad y la fantasía.

Agradecemos especialmente a Oriol Tarragó la disponibilidad y facilidades dadas a labobinasonora.net para hacer posible la realización de esta entrevista.

«Un monstruo viene a verme» – IMdb

TRAILER

Comenzamos…

Sigue leyendo

El «terrorífico» equipo sonoro de -REC4-, de Jaume Balagueró.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Desde hace algunas fechas se viene cociendo, desde la entrañas de los Estudios -Coser y Cantar- del Diseñador de sonido Oriol tarragó, la creación y montaje de sonido de la 4 parte de la saga -REC-, de Jaume Balagueró.

Pues bién, parece que el magnífico equipo sonoro comandado por Oriol ya está sintiendo en sus propias carnes los efectos de la creacción de su mundo sonoro, y para muestra un botón…

Equipo sonoro de REC4.

De izqd a drch: Laia Casanovas (grabación efectos sala), Laura Díez (Editora de diálogos), Oriol Tarragó (Diseñado de sonido), Albert Rivas (Efectos de sala), Marc Bech (Montador de efectos de sonido), Eric Arajol (Ayudante de montaje de sonido) y Marc Orts -falta- (Mezclador de Re-grabación)

WEB OFICIAL REC4

ESTUDIOS COSER Y CANTAR

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Hablamos con Fabiola Ordoyo: Diseñadora de Sonido de Blackthorn: Sin destino.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Dentro de los especiales realizados por -La BobinaSonora- con motivo de la próxima gala de los -Premios Goya´012-, uno de nuestros objetivos prioritarios es intentar trasladaos las opiniones de los principales responsables sonoros de cada una de las películas como complemento indispensable a los análisis que realizamos de cada una de ellas.

En esta ocasión es un placer trasladaos, en exclusiva, las impresiones de la editora y diseñadora de sonido Fabiola Ordoyo, responsable junto con su equipo, del mundo sonoro de Blackthorn: Sin destino.

Sigue leyendo