NOVEDAD EDITORIAL: «POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO PARA AUDIOVISUALES», de ALTARIA EDITORIAL.

Sonoros saludos a tod@s!!!

«POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO PARA AUDIOVISUALES» es el título de la que es la primera obra técnica y temática sobre los procesos de postproducción de sonido, escrita integramente en idioma español. Y añadiría mas, es una obra que se enfrenta de una manera actualizada y meticulosa a los procesos de creacción y tratamiento de una banda de sonido, ya no solo para el medio audiovisual, añadiría por extensión al mundo cinematográfico y multimedia, porque la linea ya es muy fina entre ambos formatos, en cuanto a la forma de afrontar los procesos técnicos.

portada_inicio

Postproducción de sonido para audiovisuales», de Ediciones ALTAIRA

Esta obra publicada por ALTARIA EDITORIAL (una referencia dentro del sector de libros técnicos dedicados a la familia de imagen y sonido) ha visto la luz gracias al trabajo y esfuerzo de sus tres autores: Pablo A.Uroz (Ingeniero de Telecomunicaciones y de Electrónica en imagen y sonido. Ha trabajado como ingeniero de sonido, responsable técnico de estudios de grabación, mezclador de producciones para TV y profesor universitario.), Jaume Solé (Licenciado en Comunicación y Audiovisuales, Ingeniero Técnico Electrónico Industrial y Técnico Superior en Sonido. Docente en el ciclo formativo de Sonido para audiovisuales y espectáculos en el Instituto La Mercè (Barcelona). Ha colaborado en el sonido directo y la postproducción de varios cortometrajes.) y Alex Gómez (Ingeniero de Telecomunicaciones especializado en imagen y sonido. Docente en el ciclo formativo de Sonido para audiovisuales y espectáculos, en el Instituto La Mercè (Barcelona). Ha trabajado también como ingeniero y consultor acústico, y ha colaborado también como docente y coordinador de posgrados sobre acústica arquitectónica y medioambiental en la Universitat Ramón Llull.).

De izd a drch:

De izd a drch: Jaume Solé, Álex Gómez y Pablo Uroz.

Tres son los grandes bloques temáticos que componen el ADN del libro y que cubren fielmente los procesos de la creacción de una banda de sonido dentro de las fases de posproducción de distintos productos audiovisuales, como son: La preparación para la postproducción de sonido (Tipos de proyectos. Los perfiles profesionales en postproducción de sonido. Los Equipos necesarios.), La edición y montaje de sonido (Técnicas y ejemplos de edición y montaje de sonido para audiovisuales), Mezcla y masterización del producto final (Procesos de mezcla y Masterización del producto final). Para finalizar podemos encontrar un último y magnífico capítulo dedicado a aportar el punto de vista de algunos de los profesionales del sector a través de varias entrevistas, todo un broche de oro.

A través de sus mas de 400 páginas, con un lenguaje técnico claro y actual, el libro cuenta con numerosas ilustraciones y ejemplos prácticos, los cuales se pueden descargar a través de una web específica del libro (postpoaudio.com). Navega através de la distintas etapas de la También se destaca un glosario no menos importante con el lenguaje técnico mas habitual utilizado en los procesos de postproducción se sonido.

«POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO PARA AUDIOVISUALES» no solo es una obra de consulta ambiciosa, clara y útil para el estudiante o profesional del medio audiovisual, es tambien en parte un reconocimiento al ARTE y oficio de nuestra profesión, y una poderosa herramienta para dar a conocer aún mas los procesos de los que se componen este maravilloso oficio.

Por último he de dar las gracias a los autores por invitarme a prologar esta obra, ha sido un verdadero privilegio…. Y como digo en el mismo: «Recuerden…. no solo del ojo vive el cine!».

Para conocer un poco mas a fondo esta novedad editorial hemos querido preguntar a uno de sus autores, Alex Gómez, acerca de los procesos de su creacción.

Comenzamos…

Sigue leyendo

ESPECIALES GOYAS SONOROS 2015: El trepidante mundo sonoro de -El NIÑO-.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La tercera nominada en acudir a nuestros especiales -Goyas Sonoros 2015- es -El Niño-, la última película de Daniel Monzón (La caja Kovak, Celda 211..), un Director conocido por su estilo trepidante a la hora de rodar, casi al límite en cada plano.

El Niño, de Daniel Monzón

El Niño, una película de Daniel Monzón

El encargado de concebir el mundo sonoro de -El Niño- ha sido el Supervisor de edición y diseño de sonido Oriol Tarragó (Estudios Coser y cantar). El Departamento de sonido ha estado formado, al completo, por: 

Captura de pantalla 2015-01-31 a las 19.09.31

Departamento de sonido de -El Niño- . Fuente: IMdb

Si algo podemos decir firmemente de -El Niño- es que Oriol Tarragó y su equipo han creado un mundo sonoro que cumple perfectamente la exigencias del tipo de cine que plantea en cada una de sus propuestas Daniel Monzón. Un cine exigente, en su concepción de transmitir y tambien de sumergir al espectador en toda la acción de la historia.

-El Niño- transcurre en localizaciones heterogéneas y complejas, que hacen que el equilibrio sonoro de todos los elementos sea difícil de encontrar. Elementos como el mar, el puerto de Algeciras, o los decorados sonoros de la costa norte de Marruecos son algunos de los testigos sonoros omnipresentes de la historia. Tambien junto a las trepidantes persecuciones, que forman gran parte de la columna sonora vertebral de -El Niño-.

Como bien define Oriol Tarragó, el mundo sonoro de -El Niño- es un puzzle; pero créanme que ha conseguido que encajen todas las piezas de una forma magistral.

WEB OFICIAL -EL NIÑO-

Sigue leyendo

ENTREVISTAMOS en exclusiva al Sonidista y Diseñador de Sonido ROBERTO H.G.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El Sonidista y Diseñador de sonido Roberto H.G lleva ya unos cuantos años mostrando en cada uno de sus trabajos la pasión por el cine y el ARTE de la creacción y tratamiento de sonido cinematográfico. Una pasión por el sonido, por su narrativa y por su relación e interacción con la imagen, que nace desde la curiosidad infantil, pasando posteriormente por sus primeras laborales periodísticas y radiofónicas en el programa -Fancine- y que a posteriori culmina con su paso por la ECAM (Escuela de cine y audiovisual de Madrid).

El Diseñador de sonido Roberto HG.

El Diseñador de sonido Roberto HG.

Desde entonces Roberto H.G trabaja como técnico freelance de sonido directo y postproducción. En éste último área trabaja como freelance en estudios como Pecera Estudio, Best Digital, Dulce Juanita, La Caja de Muu y Audioluna y para productoras como Ida y Vuelta, Plural Entertainment, Avalon Producciones, Enrique Cerezo PC, Free Run Producciones, BRB International, o Haiku Films, entre otras.

En el año 2011 abre su propio estudio de sonido, Finding The Sound-, donde junto a su equipo pretende consolidar su estilo sonoro en todo tipo de producciones audiovisuales para Cine, TV e Internet. Entre sus clientes están productoras como Lee Films, Think Mol Producciones, Doxa Producciones, Producciones Cinematográficas Tormenta, Jaleo Films, Black Milk Producciones, Producciones El Cabo, Mano Negra Films, Hecho a Mano Producciones, Cecas Media, Rubicón Producciones, Gastromedia, Sci-Fi Films,Trapper John PC, Haiku Films o Corporate Films, y empresas como NY TIMES, COCA-COLA, GREENPEACE, RENFE, CHANNEL 4 UK, NOKIA, SOS, SUNDARI RICE, MAPFRE, FORD, etc.

También ha impartido e imparte labores de docencia en Instituciones como Ondas Formanción, Escuela Microfusa y la Escuela Audiovisual  CES, de Madrid.

Agradecemos especialmente a Roberto la disponibilidad y las facilidades dadas a -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista-.

WEB -FINDING THE SOUND-

PORTFOLIO ROBERTO H.G

Sigue leyendo

Entrevistamos en exclusiva a Laura Díez, especialista en Edición y montaje de diálogos.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Sitúense en una sala de cine cualquiera, la que vayan habitualmente con sus amigos, mujer etc….. .En mitad de un diálogo entre dos personajes, en una escena clave para el desenlace de la historia, se oye la frase: «Que ha dicho que no me he enterao, no se le entiende….» .Esta frase constituye el mayor tormento, o por decirlo de otra manera, la mayor derrota para un especialista en Edición y montaje de diálogos. Y con ella, la tambien derrota de toda la banda de sonido.

Porque ser un@ especialista en Edición y montaje de diálogos es ser el responsable de los cimientos de todo el mundo sonoro que rodea a una película. Unos cimientos sobre los que descansaran esos ambientes tan limpios y abiertos, o esos Fx o intensos que han creado los Diseñadores y editores de sonido con todo su talento… o todos los elementos que integran el mágico Arte del Foley.

Laura Díez, Editora/montadora de diálogos.

La Editora y montadora de diálogos Laura Díez.

Si. Sin el minucioso trabajo y delicado de los Editores y montadores de diálogos los mundos sonoros de las pelis se derrumbarían en su mayor parte. Y mas en un cine como el nuestro, basado en su mayor parte en el diálogo. Y para Laura Díez, especialista en Edición y montaje de diálogos esa es la meta de su trabajo: Poner unos sólidos cimientos sobre los que se asienten y luzcan todos los demás elementos sonoros.

Laura es uno de los talentos sonoros surgidos de la ESCAC. Integrante habitual del equipo de trabajo de los Estudios Coser y Cantar, del Diseñador de sonido Oriol Tarrago, viene desarrollando su carrera desde finales de los 2000 en donde ha particpado en numerosas producciones tales como Rec4, Lo imposible, El Cuerpo, Enemy, Mama… .

Agradecemos especialmente a Laura las facilidades prestadas a -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista

 Laura Díez – IMdb

Comenzamos…..

Sigue leyendo

El «terrorífico» equipo sonoro de -REC4-, de Jaume Balagueró.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Desde hace algunas fechas se viene cociendo, desde la entrañas de los Estudios -Coser y Cantar- del Diseñador de sonido Oriol tarragó, la creación y montaje de sonido de la 4 parte de la saga -REC-, de Jaume Balagueró.

Pues bién, parece que el magnífico equipo sonoro comandado por Oriol ya está sintiendo en sus propias carnes los efectos de la creacción de su mundo sonoro, y para muestra un botón…

Equipo sonoro de REC4.

De izqd a drch: Laia Casanovas (grabación efectos sala), Laura Díez (Editora de diálogos), Oriol Tarragó (Diseñado de sonido), Albert Rivas (Efectos de sala), Marc Bech (Montador de efectos de sonido), Eric Arajol (Ayudante de montaje de sonido) y Marc Orts -falta- (Mezclador de Re-grabación)

WEB OFICIAL REC4

ESTUDIOS COSER Y CANTAR

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Premios Gaudí’014: -Los últimos días- de los Hermanos Pastor, premio al mejor mundo sonoro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

-Los últimos días- de los Hermanos Pastor, ha sido galardonada como mejor mundo sonoro en los premios –Gaudi’014-, premiso que otorga la -Academia de cine catalán-, celebrados ayer en Barcelona.

premios_gaudi

El equipo sonoro capitaneado por el Diseñador de sonido Oriol Tarragó, el sonidista Licio Marcos de Oliveira -el cual no pudo recoger el premio por encontrarse de rodaje en Brasil, lo recogieron en su nombre sus hijos- y el Mezclador de re-grabación de la misma, David Calleja, se ha alzado con este galardón compitiendo con otras propuestas muy interesantes como el mundo sonoro de -Gran Piano-, -El Cuerpo- o -El Hijo de Caín-… .

Departamento de sonido de -Los Últimos días-.

Departamento de sonido de -Los Últimos días-.

Hace algunas fechas tuvimos el privilegio de realizar una entrevista a su Montador/diseñador de sonido Oriol Tarragó acerca de todo lo que rodeó a la creación del mundo sonoro de -Los Últimos días-

El mundo sonoro de -Los Últimos días-

Desde -LaBobinaSonora- queremos felicitar al departamento de sonido de -Los Últimos días- y por extensión al resto de los finalistas por sus excelentes trabajos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

El MUNDO SONORO de -LOS ÚLTIMOS DÍAS-, de los hermanos Pastor: Entrevistamos en exclusiva a su Diseñador de sonido, ORIO TARRAGÓ

Sonoros saludos a tod@s!!!

2013. Una misteriosa enfermedad se extiende por todo el planeta. La humanidad desarrolla un pánico irracional a salir al exterior que provoca la muerte de manera fulminante. Pronto, toda la población mundial se queda encerrada en los edificios. Mientras la civilización se desmorona, Marc emprende una odisea en busca de Julia, su novia desaparecida, sin poder salir a la calle.

Esta inquietante sinopsis presenta el catálogo de intenciones de la última apuesta de los Hermanos Pastor (Alex y David), que bajo el título de -Los últimos días- encierra un thriller apasionante, muy bien concebido en su guión y acertado en su ritmo. y que bajo el manto de una Barcelona apocalíptica nos acerca a un posible futuro, ¿no tan lejano?…

-Los últimos días, de los Hermanos Pastor.

-Los últimos días, de los Hermanos Álex y David Pastor.

Sin duda la fusión de buenos actores, interpretación, historia, guión, ritmo y diseño visual perdería gran parte de efecto sino estuviese arropada y rodeada por el oscuro mundo sonoro concebido por el Diseñador de sonido Oriol Tarragó (Lo imposible, Los ojos de Julia, El Orfanato, REC, El cuerpo, entre otras…. ), y todo su equipo.

Imagínense que todo el manto y estrés sonoro que rodea a una gran urbe como Barcelona se apagara. Que alguien o algo bajase ese «fader» inmenso que domina nuestro sonoro cada día… . ¿Que ocurriría dentro de un inmenso silencio, capaz de multiplicar por mil la sonoridad y percepción de un respiro, de un susurro de unos pasos?…. Y si no pudiésemos salir al exterior, quedándonos atrapados entre un mundo oscuro, suburbano y un mundo exterior dominado por un monstruoso y letal silencio, todo ellos bajo una desesperada búsqueda.

El mundo sonoro de -Los últimos días- representa y da en gran medida las respuestas a las preguntas expuestas anteriormente dentro de un mundo sonoro creado sabiamente a partir de las sonoridades que nos rodean habitualmente y el poder desolador y terrorífico que producen cuando desaparecen.

Bienvenidos al mundo sonoro de -Los Últimos días-, de Álex y David Pastor.

WEB: LOS ÚLTIMOS DÍAS

LOS ÚLTIMOS DÍAS – IMdb

ORIOL TARRAGÓ – IMdb

Agradecemos a Oriol Tarragó las facilidades dadas a la -LaBobinaSonora- para la realización de este reportaje.

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Especiales Goyas Sonoros’013: Oriol Tarragó y Marc Orts nos presentan el El mundo sonoro de -Lo imposible-, de J.A Bayona.

Sonoros saludos a tod@s!!!

En esta ocasión traemos a nuestros especiales Goyas Sonoros’013 a la que sin duda parte como gran favorita en esta edición de los Goya. Hablamos del tsunami sonoro creado por el diseñador de sonido Oriol Tarragó y su equipo para -Lo imposible- de J.A Bayona.

-Lo Imposible-, de J.A Bayona

-Lo Imposible-, de J.A Bayona

Y lo hacemos a modo de review, compilando los dos reportajes que publicamos fechas atrás con motivo de la aparición de la película y los cuales no trajeron las notas de trabajo de Oriol Tarragó sobre la creación y diseño de su mundo sonoro y la entrevista al mezclador de re-grabación Marc Orts acerca de los proceso de mezclas y la utilización del Audio 3D de ImmSound en los mismos.

Comenzamos….

Sigue leyendo

Oriol Tarragó y Marc Orts ganadores del GAUDÍ al mejor sonido por -Lo Imposible-, de J.A Bayona.

Sonoros saludos a tod@s

Se cumplió el pronóstico. El tandem formado por Oriol Tarragó y Marc Orts han sido galardonados con el premio Gaudí que otorga la Academia del cine catalán al mejor sonido, por su trabajo en la creacción del mundo sonoro de -Lo imposible- J.A Bayona. Sin duda no se puede poner ningún pero a este premio, que mas allá de la «ola» de reconocimientos en todo el mundo hacia la película y su director, guarda un meticuloso, elaborado y sensorial mundo sonoro.

Un gran trabajo que tuvimos la ocasión y el privilegio de acercaos de la mano de Oriol y Marc aquí en -LaBobinaSonora- hace pocas fechas y que volveremos a recordar con la llegada de los premios Goya 2013.

Oriol Tarragó (derecha) junto al mezclador Marc Orts (izquierda)

Oriol Tarragó (derecha) junto al mezclador Marc Orts (izquierda) en los estudios Sonoblok durante las mezcla de -Lo Imposible-.

En sus discursos hubo menciones, por parte de Oriol Tarragó a todo su departamento de sonido y a la tristísima noticia del cierre – si no lo impide un giro de última hora, ojalá- de los míticos e históricos estudios Sonoblok de Barcelona, en donde se realizaron las mezclas finales de -Lo Imposible- bajo el sistema de 3D Audio de ImmSound. Y por parte de Marc Orts hubo palabras de recuerdo tambien para Vicente López el creador de ImmSound (absorbida recientemente por Dolby).

Nuestra mas sincera enhorabuena a los ganadores y tambien al resto de los finalistas cuyos trabajos demuestran el nivel que está adquiriendo la creación y tratamiento del sonido para cine en España.

Aquí teneis el video de la entrega del galardon (está en catalán pero creo que se entiende mas o menos bien).

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Marc Orts, mezclador de re-grabación de -Lo Imposible-, nos habla de los procesos de mezcla de este «tsunami» sonoro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si el pasado domingo publicamos un reportaje en donde Oriol Tarragó nos hablaba en detalle de la concepción y creación del emocionante mundo sonoro de -Lo Imposible- de J.A Bayona. Hoy, el ganador de dos Goyas al mejor sonido (Buried, 2010 y El Orfanato, 2007), el mezclador de re-grabación de sonido Marc Orts, nos responde sobre como ha conseguido fusionar y elevar tambien, de una manera emocional, por que no decirlo, todos los elementos que componen el mundo sonoro concebido por Oriol Tarragó y su fenomenal equipo.

Marc Orts en primer término.

Los procesos de mezcla de -Lo Imposible- han sido realizados enteramente en los estudios Sonoblok de Barcelona, y tambien han sido de alguna manera, unos procesos pioneros, dado que ha sido la primera película española totalmente mezclada bajo el formato 23.1 y bajo software IAW, del llamado «audio3D» o inmersivo, formato creado por la empresa catalana ImmSound (empresa recientemente absorbida por la gigante Dolby INC.).

Agradecemos muy especialmente la disponibilidad y amabilidad mostrada por Marc hacia -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista.

Comenzamos……..

Sigue leyendo

-Los sonidos de lo imposible, los sonidos de la emociones-. Oriol Tarragó nos presenta el mundo sonoro que ha creado para -Lo Imposible-, de J.A Bayona.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Sin duda estas últimas semanas han estado marcadas desde el punto de vista cinematográfico en nuestro país por la eclosión a modo de «tsunami», de la esperada nueva película de J.A Bayona, con una respuesta impresionante tanto de público como de taquilla donde se ha colocado como el estreno mas taquillero de la histopria de España.

Bajo el título de -Lo imposible-, con Naomi Watts y Ewan McGregor como primeros espadas, esta emocionante producción narra la historia real de María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos, los cuales, comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia en busca de unos días en un paraiso tropical. Pero en la mañana del 26 de Diciembre, mientras disfrutan de sus relajantes vacaciones en la piscina tras la celebración de la Navidad y Nochebuena, un terrible rugido emerge del centro de la tierra. Mientras María se paraliza de miedo, un inmenso muro de agua oscura corre por los jardines del hotel hacia ella.

-Lo Imposible-, de J.A Bayona

El mundo sonoro -Lo Imposble- encierra muchos elementos, matices y dinámicas sonoras que me han cautivado y sorprendido tanto en su tratamiento narrativo, como en su efecto emocional hacia el espectador dentro de la historia, y además todo ello, arropado también, de un excelente y muy acertado score, obra de Fernando Vázquez, con quién Bayona ya había trabajado anteriormente en -El Orfanato- 2007.

Para descubrir todos estos elementos, matices y dinámicas del mundo sonoro de -Lo Imposible- nos hemos puesto en contacto con el Diseñador de sonido del mismo, Oriol Tarragó, el cual nos ha enviado el siguiente texto, que bajo el título de -Los Sonidos de lo Imposible. Los sonidos de las emociones-, nos explica magistralmente como ha gestado y ejecutado, junto a todo su gran equipo de trabajo, la creación de esta emocionante, épica y sensorial -Lo Imposible-, de J.A Bayona.

Agradecemos especialmente a Oriol Tarragó la predisposición y amabilidad mostrada hacia -LaBobinaSonora- para la realización de este reportaje.

Comenzamos….

Sigue leyendo

Hablamos con Oriol Tarragó: Diseñador de sonido de -EVA-.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Dentro de los especiales realizados por -La BobinaSonora- con motivo de la próxima gala de los -Premios Goya´012-, uno de nuestros objetivos prioritarios es intentar trasladaos las opiniones de los principales responsables sonoros de cada una de las películas como complemento indispensable a los análisis que realizamos de cada una de ellas.

En esta ocasión es un placer trasladaos, en exclusiva, las impresiones del editor y diseñador de sonido Oriol Tarragó, responsable junto con todo su equipo, del mundo sonoro de -Eva-, de Kike Maillo.

Agradecemos muy especialmente el tiempo -que sabemos que es escaso- y el esfuerzo de Oriol por atendernos dentro de su apretada agenda, así como la generosidad en sus repuestas.

Comenzamos….

Sigue leyendo