ENTREVISTAMOS en exclusiva al Sonidista y Diseñador de Sonido ROBERTO H.G.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El Sonidista y Diseñador de sonido Roberto H.G lleva ya unos cuantos años mostrando en cada uno de sus trabajos la pasión por el cine y el ARTE de la creacción y tratamiento de sonido cinematográfico. Una pasión por el sonido, por su narrativa y por su relación e interacción con la imagen, que nace desde la curiosidad infantil, pasando posteriormente por sus primeras laborales periodísticas y radiofónicas en el programa -Fancine- y que a posteriori culmina con su paso por la ECAM (Escuela de cine y audiovisual de Madrid).

El Diseñador de sonido Roberto HG.

El Diseñador de sonido Roberto HG.

Desde entonces Roberto H.G trabaja como técnico freelance de sonido directo y postproducción. En éste último área trabaja como freelance en estudios como Pecera Estudio, Best Digital, Dulce Juanita, La Caja de Muu y Audioluna y para productoras como Ida y Vuelta, Plural Entertainment, Avalon Producciones, Enrique Cerezo PC, Free Run Producciones, BRB International, o Haiku Films, entre otras.

En el año 2011 abre su propio estudio de sonido, Finding The Sound-, donde junto a su equipo pretende consolidar su estilo sonoro en todo tipo de producciones audiovisuales para Cine, TV e Internet. Entre sus clientes están productoras como Lee Films, Think Mol Producciones, Doxa Producciones, Producciones Cinematográficas Tormenta, Jaleo Films, Black Milk Producciones, Producciones El Cabo, Mano Negra Films, Hecho a Mano Producciones, Cecas Media, Rubicón Producciones, Gastromedia, Sci-Fi Films,Trapper John PC, Haiku Films o Corporate Films, y empresas como NY TIMES, COCA-COLA, GREENPEACE, RENFE, CHANNEL 4 UK, NOKIA, SOS, SUNDARI RICE, MAPFRE, FORD, etc.

También ha impartido e imparte labores de docencia en Instituciones como Ondas Formanción, Escuela Microfusa y la Escuela Audiovisual  CES, de Madrid.

Agradecemos especialmente a Roberto la disponibilidad y las facilidades dadas a -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista-.

WEB -FINDING THE SOUND-

PORTFOLIO ROBERTO H.G

Sigue leyendo

Entrevistamos a Jaime Fernández Salcedo: Especialista en edición y montaje de diálogos.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Existe un área de trabajo dentro de los procesos de post-producción de sonido para cine, que quizás, no tenga el renombre que rodea a otras categorías más «conocidas» como las referidas al montaje de sonido o la mezcla final de re-grabación. Pero esta especialidad tiene una importancia vital en el desarrollo de cualquier post-producción de sonido cinematográfica, debido a que trata el elemento más importante y sensible dentro de la pirámide sonora de una película: Los diálogos.

Este área de trabajo «invisible» al que me refería al comienzo de esta entrada, es lo que se categoriza y se denomina como -Edición y montaje de diálogos-. Para intentar aclarar a la gente cual es la función exacta y las distintas particularidades de esta especialidad, hemos charlado con el especialista en edición/montaje de diálogos: Jaime Fernández Salcedo.

Jaime ha participado como editor/montador de diálogos en variadas producciones desde 2005. Locos por el sexo, Gal, Manolete, Buried o La Herencia Valdemar II son sólo algunos ejemplos de las variadas producciones en las cuales Jaime ha aportado su arte «invisible».

IMDB JAIME FERNANDEZ SALCEDO

Desde -La BobinaSonora- agradecemos especialmente el tiempo y atención prestada por Jaime para atendernos.

Comenzamos……

Sigue leyendo

El montador de sonido James Muñoz: A fondo.

Sonoros saludos a tod@s!!!

En la parte alta de Madrid, más concretamente entre el barrio de Tetuán y la zona de Cuzco, se encuentra uno de los estudios de post-producción de sonido para cine y tv más reputados de la capital de España, y por extensión también de nuestro país. Filmigranas, así se llama el estudio propiedad del montador de sonido James Muñoz.

Son ya 17 largos años de carrera desde que 1993 comenzase en el mundo de la creación de decorados sonoros para cine y tv. Ganador de un Goya y un premio Gaudi -otorgado por la Academia de cine catalán- en 2011, por la sorprendente -Buried- de Rodrigo Cortés, además de 5 nominaciones más en los citados premios Goya. Cerca de 100 títulos a sus espaldas hacen de la figura de James Muñoz, aficionado y amante de la fotografía, uno de los grandes dentro del universo de nuestro cine sonoro. Sus pensamientos, reflexiones y opiniones sobre su trabajo y todo lo que lo rodea son cuanto menos indispensables.

Agradecemos especialmente todo el tiempo, atención y predisposición de James Muñoz hacia -LaBobinaSonora- para hacer posible esta entrevista.

Comenzamos……

Sigue leyendo