ESPECIAL GOYAS SONOROS 2016: El MUNDO SONORO de «MI GRAN NOCHE», de Álex de la Iglesia. Entrevistamos a su Montador y diseñador de sonido David Rodríguez.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La primera de las finalistas que abre el fuego en esta cuarta edición de nuestros especiales «Goyas Sonoros 2016» es «Mi gran noche» la última película del cineasta vasco Álex de la iglesia, producida por Canal Plus, RTVE, Telefónica EstudiosEnrique Cerezo Producciones Cinematográficas.

Mi Gran noche, una película de Álex de la Iglesia

Mi Gran noche, una película de Álex de la Iglesia

Según sinopsis oficial: José es enviado por la ETT de figurante a un pabellón industrial a las afueras de Madrid para trabajar en la grabación de una gala especial de Nochevieja, en pleno agosto. Cientos de personas como él llevan semana y media encerrados día y noche, sudando desesperados mientras fingen reír, celebrando estúpidamente la falsa venida del año nuevo, una y otra vez. Alphonso, la estrella musical, es capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá la máxima audiencia. Adanne, su antagonista, joven cantante latino, es acosado por las fans que quieren chantajearle. Los presentadores del programa se odian, compitiendo entre sí para ganarse la confianza del productor, que lucha por impedir el cierre de la cadena. Pero lo que nadie espera es que la vida de Alphonso corra peligro. Mientras ríen y aplauden sin sentido las actuaciones que no ven, los figurantes enloquecen y nuestro protagonista se enamora de su compañera de mesa, Paloma.

El mundo sonoro que rodea a «Mi gran Noche» se integra y se complementa perfectamente con la concepción visual y del cine como entretenimiento puro, que ofrece su Director, Álex de la iglesia en esta nueva apuesta. Una apuesta por un ritmo visual caótico, frenético… muy dinámico, el cual se va desarrollando entre dos mundos o escenarios paralelos en el mismo tiempo de la historia: El interior del pabellón industrial en donde se desarrolla la grabación de un especial de Nochevieja y el exterior del pabellón, en donde se produce una manifestación y protesta. Todos los elementos sonoros que integran estos dos espacios ayudan a contener y apoyar el complicado caos visual que propone Álex de la Iglesia a lo largo de toda la historia de una manera muy acertada y eficaz, dejando espacio también para el diseño de detalles sonoros y sonoridades muy sugerentes e interesantes, como el camerino de Alphonso, el trailer de realización, la manifestación o el propio coro de figurantes.

El encargado de la concepción y creación del mundo sonoro que rodea a esta nueva apuesta de Álex de la Iglesia ha sido el Diseñador de sonido y Supervisor de edición y diseño de sonido, David Rodriguez (Pecera Studio), al cual agradecemos especialmente su disponibilidad y colaboración en estos especiales.

Comenzamos…..

Sigue leyendo

ENTREVISTAMOS en exclusiva al Sonidista y Diseñador de Sonido ROBERTO H.G.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El Sonidista y Diseñador de sonido Roberto H.G lleva ya unos cuantos años mostrando en cada uno de sus trabajos la pasión por el cine y el ARTE de la creacción y tratamiento de sonido cinematográfico. Una pasión por el sonido, por su narrativa y por su relación e interacción con la imagen, que nace desde la curiosidad infantil, pasando posteriormente por sus primeras laborales periodísticas y radiofónicas en el programa -Fancine- y que a posteriori culmina con su paso por la ECAM (Escuela de cine y audiovisual de Madrid).

El Diseñador de sonido Roberto HG.

El Diseñador de sonido Roberto HG.

Desde entonces Roberto H.G trabaja como técnico freelance de sonido directo y postproducción. En éste último área trabaja como freelance en estudios como Pecera Estudio, Best Digital, Dulce Juanita, La Caja de Muu y Audioluna y para productoras como Ida y Vuelta, Plural Entertainment, Avalon Producciones, Enrique Cerezo PC, Free Run Producciones, BRB International, o Haiku Films, entre otras.

En el año 2011 abre su propio estudio de sonido, Finding The Sound-, donde junto a su equipo pretende consolidar su estilo sonoro en todo tipo de producciones audiovisuales para Cine, TV e Internet. Entre sus clientes están productoras como Lee Films, Think Mol Producciones, Doxa Producciones, Producciones Cinematográficas Tormenta, Jaleo Films, Black Milk Producciones, Producciones El Cabo, Mano Negra Films, Hecho a Mano Producciones, Cecas Media, Rubicón Producciones, Gastromedia, Sci-Fi Films,Trapper John PC, Haiku Films o Corporate Films, y empresas como NY TIMES, COCA-COLA, GREENPEACE, RENFE, CHANNEL 4 UK, NOKIA, SOS, SUNDARI RICE, MAPFRE, FORD, etc.

También ha impartido e imparte labores de docencia en Instituciones como Ondas Formanción, Escuela Microfusa y la Escuela Audiovisual  CES, de Madrid.

Agradecemos especialmente a Roberto la disponibilidad y las facilidades dadas a -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista-.

WEB -FINDING THE SOUND-

PORTFOLIO ROBERTO H.G

Sigue leyendo