El ARTE de FOLEY en la NOCHE BLANCA 2018 de OVIEDO.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Dentro de los múltiples actos culturales enmarcados dentro de una nueva edición de la Noche Blanca (2018) de Oviedo, a celebrar el próximo Sábado día 6 de Octubre, el maravilloso Arte de Foley estará presente en dos de ellas.

Noche Blanca 2018, el 6 de Octubre, en Oviedo.

Por un lado a las 20:45, en una de las naves de la Antigua fábrica de armas de Oviedo, tendrá lugar la proyección de un clásico del cine mudo como es: «El hombre y la bestia»; obra de 1920 basada en la adaptación de la obra de Robert Louis Stevenson «Dr.Jekyll & Mr Hyde»,dirigida por John S.Roberston e interpretada por John Barrymore.

La proyección (de entrada gratuita, hasta completar aforo) contará con narración en directo y con la interpretación de ‘Efectos de sala’ en directo, a cargo de los artistas Foley de ‘Soundtroop’: Miguel Barbosa, Diego Staub y también de un propio servidor, Óscar de Ávila.

Cartel del «El Hombre y la bestia».

Acto seguido y a partir de las 22:45 tendrá lugar la interpretación del Audiodrama: «El Valle del terror».

Con una duración de 60 minutos, contará con la participación de 8 actores y actrices en escena, acompañados por la banda sonora musical un trío de Jazz en directo y de nuevo por los ‘Efectos de sala’ realizados de nuevo por: Miguel Barbosa, Diego Staub y Óscar de Ávila.

Miguel Barbosa, Óscar de Ávila y Diego Staub.

Pues ración doble de Arte de Foley en esta edición, de la Noche Blanca 2018.

No se lo pierdan, ruido vamos a hacer.. fijo.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

ACTUALIZACIÓN: El ARTE de Foley se une a las actividades sonoras de la cuarta edición del Festival del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, SACO.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si leyeron ayer el artículo sobre el programa y las actividades sonoras de la nueva edición de SACO (Semana del Audiovisual contemporáneo de Oviedo), incluíamos entre lineas y como bien recoge el programa de mano de SACO una referencia a una posible sorpresa sonora incluida dentro del programa de actividades paralelas del propio Festival, la cual no había sido posible confirmarla, debido a varios factores, hasta el día de hoy.

Pues bien ya podemos confirmar la tercera actividad sonora de este mini SACO sonoro, y es la presencia del ARTE de Foley una vez mas dentro del mundo audiovisual de SACO.

Miguel Barbosa y Diego Staub, Soundtroop.

Miguel Barbosa y Diego Staub integrantes de SOUNDTROOP’, el estudio mas internacional de nuestra industria especializado en el ARTE de Foley, volverán a acercarse al Festival através de una perfomance en vivo.

Háganse la siguiente pregunta: ¿que ocurriría si unos ARTISTAS de Foley diesen una vuelta de tuerca a este maravilloso ARTE y abandonasen por un momento la gran pantalla para interpretar, todos los movimientos y ruidos que originan las distintas personas que aparezcan delante de ellas de una manera espontánea por la calle?.

La respuesta la tendrán tod@s aquellas personas que quieran acercarse hasta la librería-café Santa Teresa el próximo Domingo en horario de 12:30h.

Que mejor plan para antes del vermouth?.. .

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

‘SOUNDTROOP’ nominados en los GOLDEN REEL AWARDS por su trabajo en la producción ‘BABYSITTER’.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Mañana Domingo, a partir de las 17:30PM se celebrará en la ciudad de Los Ángeles el evento mas importante dentro la industria del sonido para el medio cinematográfico y audiovisual en EEUU, una nueva edición (la nº 65) de la ceremonia de los premios GOLDEN REEL AWARDS, organizada por la asociación MPSE’ (Motion Picture and Sound Editors)

Y otra muy buena noticia (aparte de esta misma) para nuestra «industria» y nuestros profesionales puede producirse durante la gala. Los compañeros de ‘SOUNDTROOP’ (Miguel Barbosa y Diego Staub) participan como nominados junto al resto del departamento de sonido en la producción producida para la plataforma NETFLIX ‘Babysitter’, en la categoría: Outstanding Achievement in Sound Editing – Non-Theatrical Feature (algo así como.. película no destinada a salas comerciales).

Miguel Barbosa y Diego Staub forman ‘SOUNDTROOP’

Cabe recordar tambien que no es la primera vez que hay una representación española en estos insignes premios, Oriol Tarragó obtuvo un galardón en 2008 por su trabajo en ‘El Orfanato’, de J.A Bayona y obtuvo una nominación en 2015 por su trabajo en uno de los episodios de la serie ‘Penny Dreadful’.

Fundada en 1953, el ‘MPSE’ es una organización dedicada a mejorar el reconocimiento de sus miembros y educar al público y al resto de la comunidad cinematográfica en cuanto al mérito artístico de la edición de sonido.

Deseamos toda la suerte para ‘SOUNDTROOP’ y para el resto del departamento de sonido de ‘Babysitter’ capitaneado por el supervisor de edición y diseño de sonido Dror Mohar. Y esperamos poder dar otra buena noticia en forma de la obtención del galardón.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

FOLEY: ONDA CERO entrevista al ARTISTA FOLEY Miguel Barbosa.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El programa «Te Doy mi palabra», que emite Onda cero radio ha realizado una entretenida y educativa entrevista al ARTISTA de Foley Miguel Barbosa, miembro junto al Editor y mezclador de Foley Diego Staub de Soundtroop, estudio dedicado al maravilloso y mágico ARTE de Foley.

Miguel Barbosa onda cero

Pincha sobre la foto para ir a a la página de la entrevista

A lo largo de esta entrevista de unos 20 min de duración aproximadamente, Miguel explica a los oyentes en que consiste su trabajo, que particularidades y retos presenta, el origen del ARTE de Foley y además pone algunos ejemplos en directo de algunos efectos mas reconocibles dentro de este maravilloso y mágico arte.

No se la pierdan!.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2016 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

ESPECIALES GOYAS SONOROS 2016: El mundo sonoro de «EL DESCONOCIDO», de DANI DE LA TORRE. Entrevistamos a su Montador y diseñador de sonido NACHO ARENAS.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Nuestra tercera finalista invitada es «El Desconocido», la ópera prima del Director gallego Dani de la Torre. La cinta, producida por «La Vaca films» en colaboración con «AtresmediaCine», «RTVG Televisión de Galicia» y «LaFerme! Productions», y ha contado con un presupuesto de un poco mas de dos millones de euros.

El_desconocido-444971289-large

El Desconocido, una película de Dani de la Torre.

El mundo sonoro de «El Desconocido» es una verdadera caja de pandora para el espectador. El montaje y estructura sonora concebidos por el Supervisor de Edición y diseñado de sonido, Nacho Arenas, ayuda a mantener sin fatigar al espectador la linea visual extrema planteada por el Director, Dani de la Torre, partiendo de un excelente trabajo de sonido en producción y posterior edición y montaje de diálogos en un entorno complicado, hostil.

Todos los elementos sonoros sincrónicos así como la utilización del fuera de campo  (que aporta un acertado equilibrio entre los sucesos sonoros mas dramáticos y la vida cotidiana de la ciudad) aportan en cada momento el grado justo de expresividad y dramatismo sonoro a cada secuencia. 

Agradecemos especialmente a Nacho Arenas su disponibilidad y participación en estos especiales.

TRAILER

Comenzamos…

Sigue leyendo

El MUNDO SONORO de EXTINCTION. Entrevistamos al Supervisor de edición y diseño de sonido Nacho Arenas.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Estamos ante otra prueba de como una coproducción con marcado acento español y con un presupuesto entorno a los 7 millones de euros puede hacer frente a los grandes blockbuster americanos conservando, y no perdiendo por el camino el buen gusto. Hablamos de EXTINCTION, el tercer largometraje de Miguel Ángel Vilas.

EXTINCTION se enmarca dentro del género post-apocalíptico, que por contra de lo que pueda parecer engloba algunos subgéneros en su interior, como son los de acción, drama, suspense, thriller psicológico e incluso ciertos toques de comedia en algunas ocasiones.

Extinction_poster_goldposter_com_1

EXTINCTION, una película de Miguel Ángel Vilas.

El mundo sonoro de EXTINCTION es heterogéneo, cambiante y evolutivo, como los infectados que van apareciendo a lo largo de la historia. Desolador como el decorado sonoro que rodea a Harmony. Y Expresivo y dramático, en la relación sonora de los personajes con el entorno y con la amenaza que suponen los infectados y sus propios demonios. Sin duda un gran y meritorio trabajo.

Al frente del departamento de sonido encargado de realizar este inquietante y complejo mundo sonoro de EXTINCTION ha estado el Supervisor de Edición y Diseño de sonido Nacho Arenas, al que agradecemos la disponibilidad y el tiempo dedicado para hacer posible este especial.

IMDB – EXTINCTION

Comenzamos….

Sigue leyendo