Entrevistamos al Montador y Diseñador de sonido ALEJANDRO LÓPEZ.

Sonoros saludos a tod@s!!

Me sirvo de estas fechas navideñas para que me permitan ponerme un poco sentimental y algo reflexivo en esta introducción de nuestro protagonista de esta entrevista.

A lo largo de nuestras vidas vamos encontrando en nuestro camino a personas que de alguna manera o forma nos van marcando especialmente, y mas cuando ya vas cumpliendo una edad en la que se presupone que cuesta hacer o forjar amistades fuertes, tanto desde el punto de vista personal como profesional. Seguro que muchos saben de lo que les hablo o coinciden con en esta reflexión.

En mi caso particular he tenido el privilegio de conocer a muchas personas fascinantes dentro de la profesión, pero sin duda, son pocas las que me han marcado de alguna forma especial y profunda. Una de ellas es el montador y diseñador de sonido Pelayo Gutiérrez, cuya pasión por la vida, el oficio, además de su talento inconmensurable han sido siempre una guía y referencia para mi. Y otra de esas personas es el personaje con el que cerramos hoy el año en labobinasonora.net. Se trata del montador y diseñador de sonido Alejandro López

Lo conocí casi en los comienzos de su carrera, cuando formaba parte del equipo de los estudios -La Bocina Sonido- de Madrid, cantera de grandes profesionales del medio y en los que comenzó como meritorio hace casi una década. A posteriori lo pude entrevistar  aquí en labobinasonora.net hace unos años en un acercamiento y con motivo de su trabajo en el ‘Ministerio del tiempo’ en su primera temporada, y finalmente tuve el privilegio de coincidir como compañeros, el trabajando en la tercera temporada de la citada serie.

No crean que Alejandro es proclive a este tipo de entrevistas a la ligera, mas que nada por la humildad y respeto con la que siempre habla del oficio, pero yo, que he trabajado cerca de el, he seguido su trabajo y lo conozco personalmente le he dado la tabarra (y mucho, lo admito) desde hace tiempo hasta aceptar mi propuesta. Y por eso me hace especial ilusión cerrar este 2019 con su entrevista.

EL montador y diseñador de sonido Alejandro López en la sala Dolby ATMOS de los estudios DELUXE, en Madrid.

Alejandro es un todoterreno dentro de los procesos de posproducción de sonido, ha pasado por casi todos los roles dentro de la creación de un mundo sonoro y esto, unido a su talento y capacidad de trabajo hace que su carrera esté consolidada dentro de la industria de creación de sonido cinematográfico española.

La serie ‘El ministerio del tiempo’, ‘Feedback’, ‘La novia’, ‘Los últimos de Filipinas’, ‘Paquita Salas’, ‘Verguenza’, ‘Arde Madrid’, ‘Dreamland’, o ‘El último traje’ son solo algunos ejemplos de su trabajo sonoro en diferentes roles dentro de la creación de sonido para el medio cinematográfico y audiovisual.

Actualmente Alejandro López trabaja como montador y diseñador de sonido en la empresa DELUXE, en su sede de Madrid.

ALEJANDRO LÓPEZ_IMDB

Agradecemos especialmente a Alejandro López todas las facilidades dadas para hacer posible la realización de esta entrevista.

Comenzamos…

Sigue leyendo

ESPECIAL: El MUNDO SONORO de «FARO SIN ISLA», de CRISTOBAL ARTEAGA.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Existe una tendencia literaria o mejor dicho movimiento, nacido en Hispanoamérica a finales del Siglo XX, llamado «Realismo mágico». Su principal objetivo era la representación y narración de hechos o sucesos de tinte: fantástico, irracional, extraño o irreal, dentro de un contexto realista. Juán Rulfo (Pedro Páramo), y los premio Nobel Gabriel García Márquez (100 años de soledad) y Miguel Ángel Asturias (Hombres de maíz), son algunos de los grandes autores literarios mas reconocibles que integraron este movimiento, y que hoy en día sigue vigente en publicaciones actuales de distintos autores de renombre como Isabel Allende, por poner un ejemplo.

Si hacemos un ejercicio paralelo de la influencia de este movimiento aplicada al arte cinematográfico, podemos encontrar su reflejo en muchas propuestas, que incorporan esa especie de mística y coqueteo con lo fantástico o paranormal a la narrativa de sus historias, sea cual sea el género. Películas como «Big Fish», «Being John Malkovich», «Chocolat», «El tiempo de los gitanos» o la misma «Amelie», constituyen un claro ejemplo de la integración cinematográfica de muchos de los elementos y características de este movimiento.

Nuestra cinematografía no ha sido ajena a este movimiento, dando como resultado verdaderas joyas de películas, entre las que destaca la cautivadora «Obaba» adaptación de la novela de Bernardo Atxaga «Obabakoak», de la cual realicé un especial (se puede encontrar en el Blog) descubriendo las claves de la construcción de su mundo sonoro. Un mundo sonoro gestado por el Diseñador de sonido Pelayo Gutiérrez, reconocido con un Premio Goya al mejor sonido en 2006 por su trabajo en ella.

faro-sin-isla

«Faro sin isla», una película de Cristobal Arteaga

El mundo sonoro que hoy les presento en este especial constituye otra muestra virtuosa de la aplicación y integración sonora de los códigos y simbología del realismo mágico a una historia, hablamos de «Faro sin Isla» (2014) coproducción entre España, Chile y Costa Rica y a la par ópera prima del Director chileno, afincado en Galicia, Cristobal Arteaga.

Los arenales, acantilados y rompientes del Cabo Home (Pontevedra, Galicia) son los principales testigos omnipresentes del proceso de degradación que paulatinamente va a sufrir Félix (interpretado por Lois Soaxe), un mecánico de la Marina que toma el relevo de sus compañeros para cuidar el faro y, de paso, hacer penitencia alejándose de todo e intentar poner en orden su cabeza. La fe, religión, la propia naturaleza que rodea el faro serán los principales elementos que servirán para poner a prueba poco a poco la propia cordura de Félix.

El mundo sonoro de «Faro sin isla» ha sido concebido y creado desde los estudios «Think in sound», ubicados dentro de las instalaciones de Intrincate Productions, productora de uno de los co-productores del film como es Pere Crusafont, por el Diseñador de sonido y mezclador Boi Martinez y el Diseñador de sonido y Artista Foley Oriol Campi, en un ejercicio fantástico que bien se podría catalogar como «realismo mágico sonoro», y a quienes desde labobinasonora.net agradecemos su amabilidad y disponibilidad para la realización de este especial.

Oriol Campi – IMdb

Boi Martínez – IMdb

WEB: THINKINSOUND.COM

FARO SIN ISLA – FILMIN

Comenzamos…

Sigue leyendo

Premios Gaudí’014: -Los últimos días- de los Hermanos Pastor, premio al mejor mundo sonoro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

-Los últimos días- de los Hermanos Pastor, ha sido galardonada como mejor mundo sonoro en los premios –Gaudi’014-, premiso que otorga la -Academia de cine catalán-, celebrados ayer en Barcelona.

premios_gaudi

El equipo sonoro capitaneado por el Diseñador de sonido Oriol Tarragó, el sonidista Licio Marcos de Oliveira -el cual no pudo recoger el premio por encontrarse de rodaje en Brasil, lo recogieron en su nombre sus hijos- y el Mezclador de re-grabación de la misma, David Calleja, se ha alzado con este galardón compitiendo con otras propuestas muy interesantes como el mundo sonoro de -Gran Piano-, -El Cuerpo- o -El Hijo de Caín-… .

Departamento de sonido de -Los Últimos días-.

Departamento de sonido de -Los Últimos días-.

Hace algunas fechas tuvimos el privilegio de realizar una entrevista a su Montador/diseñador de sonido Oriol Tarragó acerca de todo lo que rodeó a la creación del mundo sonoro de -Los Últimos días-

El mundo sonoro de -Los Últimos días-

Desde -LaBobinaSonora- queremos felicitar al departamento de sonido de -Los Últimos días- y por extensión al resto de los finalistas por sus excelentes trabajos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

El MUNDO SONORO de -LOS ÚLTIMOS DÍAS-, de los hermanos Pastor: Entrevistamos en exclusiva a su Diseñador de sonido, ORIO TARRAGÓ

Sonoros saludos a tod@s!!!

2013. Una misteriosa enfermedad se extiende por todo el planeta. La humanidad desarrolla un pánico irracional a salir al exterior que provoca la muerte de manera fulminante. Pronto, toda la población mundial se queda encerrada en los edificios. Mientras la civilización se desmorona, Marc emprende una odisea en busca de Julia, su novia desaparecida, sin poder salir a la calle.

Esta inquietante sinopsis presenta el catálogo de intenciones de la última apuesta de los Hermanos Pastor (Alex y David), que bajo el título de -Los últimos días- encierra un thriller apasionante, muy bien concebido en su guión y acertado en su ritmo. y que bajo el manto de una Barcelona apocalíptica nos acerca a un posible futuro, ¿no tan lejano?…

-Los últimos días, de los Hermanos Pastor.

-Los últimos días, de los Hermanos Álex y David Pastor.

Sin duda la fusión de buenos actores, interpretación, historia, guión, ritmo y diseño visual perdería gran parte de efecto sino estuviese arropada y rodeada por el oscuro mundo sonoro concebido por el Diseñador de sonido Oriol Tarragó (Lo imposible, Los ojos de Julia, El Orfanato, REC, El cuerpo, entre otras…. ), y todo su equipo.

Imagínense que todo el manto y estrés sonoro que rodea a una gran urbe como Barcelona se apagara. Que alguien o algo bajase ese «fader» inmenso que domina nuestro sonoro cada día… . ¿Que ocurriría dentro de un inmenso silencio, capaz de multiplicar por mil la sonoridad y percepción de un respiro, de un susurro de unos pasos?…. Y si no pudiésemos salir al exterior, quedándonos atrapados entre un mundo oscuro, suburbano y un mundo exterior dominado por un monstruoso y letal silencio, todo ellos bajo una desesperada búsqueda.

El mundo sonoro de -Los últimos días- representa y da en gran medida las respuestas a las preguntas expuestas anteriormente dentro de un mundo sonoro creado sabiamente a partir de las sonoridades que nos rodean habitualmente y el poder desolador y terrorífico que producen cuando desaparecen.

Bienvenidos al mundo sonoro de -Los Últimos días-, de Álex y David Pastor.

WEB: LOS ÚLTIMOS DÍAS

LOS ÚLTIMOS DÍAS – IMdb

ORIOL TARRAGÓ – IMdb

Agradecemos a Oriol Tarragó las facilidades dadas a la -LaBobinaSonora- para la realización de este reportaje.

Comenzamos…..

Sigue leyendo