Entrevistamos, en exclusiva, al Sonidista Santi Serra.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Fue durante sus primeros años en la industria publicitaria, en donde nuestro protagonista en esta ocasión, el sonidista Santi Serra, comenzó a interesarse por el trabajo de los profesionales de sonido en producción que llegaban desde Madrid y Barcelona. Ahí fue donde Santi dió el paso adelante prendado por la meticulosidad, detalle y preparación que demostraban aplicar a su trabajo esos profesionales.

El Sonidista Santi Serra.

Afinado ahora en Suiza, Santi ha trabajado en numerosas producciones desde que comenzase su carrera alla por la segunda mitad de la década de los 90 como Boom operator y responsable de sonido en localización en muchas producciones para el medio cinematográfico y mas actualmente en el audiovisual, lo que le ha permitido viajar por todo el mundo aplicando su arte y acumulando una gran experiencia en numerosas producciones y entornos de trabajo.

 SANTI SERRA – IMdb

Comenzamos……

Sigue leyendo

Premios Gaudí’014: -Los últimos días- de los Hermanos Pastor, premio al mejor mundo sonoro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

-Los últimos días- de los Hermanos Pastor, ha sido galardonada como mejor mundo sonoro en los premios –Gaudi’014-, premiso que otorga la -Academia de cine catalán-, celebrados ayer en Barcelona.

premios_gaudi

El equipo sonoro capitaneado por el Diseñador de sonido Oriol Tarragó, el sonidista Licio Marcos de Oliveira -el cual no pudo recoger el premio por encontrarse de rodaje en Brasil, lo recogieron en su nombre sus hijos- y el Mezclador de re-grabación de la misma, David Calleja, se ha alzado con este galardón compitiendo con otras propuestas muy interesantes como el mundo sonoro de -Gran Piano-, -El Cuerpo- o -El Hijo de Caín-… .

Departamento de sonido de -Los Últimos días-.

Departamento de sonido de -Los Últimos días-.

Hace algunas fechas tuvimos el privilegio de realizar una entrevista a su Montador/diseñador de sonido Oriol Tarragó acerca de todo lo que rodeó a la creación del mundo sonoro de -Los Últimos días-

El mundo sonoro de -Los Últimos días-

Desde -LaBobinaSonora- queremos felicitar al departamento de sonido de -Los Últimos días- y por extensión al resto de los finalistas por sus excelentes trabajos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

6 Edición de los -Premios Gaudí 2014-: Finalistas al mejor mundo sonoro.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Como de costumbre el inicio de cada año viene marcado por las nominaciones o finalistas de los -Premios Gaudí- y las nominaciones para los Goya, uniéndose estas a la reciente lista de nominados al mejor mundo sonoros andaluz, en los premios ASECAN .

Pués bien, en esta ocasión nos toca dar a conocer la lista de finalistas al mejor mundo sonoro de la -6 edición de los Premios Gaudí- otorgados por la -Academia de Cine Catalán-. Mundos sonoros creados dentro de una producción catalana o participada por entidades o empresas catalanas. Y como podréis comprobar se juntan en estas cuatro finalistas parte de los mas granado de la industria de creación sonora para cine de nuestro país.

premios_gaudi

Oriol Tarragó, Albert Manera, David Calleja, Marc Orts, Licio Marcos de Oliveira, James Muñoz, José A. Manovel, Oscar Grau, Isaac Bonfill… Son los nombres que componen el impresionante cartel sonoro de esta edición de los Premios Gaudí 2014. Premios que se entregarán en una gala el próximo 2 de febrero en el Barcelona Teatro Musical (BTM), presentada por Àngel Llàcer.

LISTA DE CANDIDATOS:

Albert Manera, Isaac Bonfill, Oscar Grau y Marc Orts por HIJO DE CAÍN

Albert Manera, James Muñoz i José A. Manovel por GRAND PIANO

Albert Manera, Oriol Tarragó i David Calleja por EL CUERPO

Licio Marcos de Oliveira, Oriol Tarragó i David Calleja por LOS ÚLTIMOS DÍAS

Desde -LaBobinaSonora- deseamos suerte a todos los finalistas y enhorabuena por sus excelentes trabajos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

El MUNDO SONORO de -LOS ÚLTIMOS DÍAS-, de los hermanos Pastor: Entrevistamos en exclusiva a su Diseñador de sonido, ORIO TARRAGÓ

Sonoros saludos a tod@s!!!

2013. Una misteriosa enfermedad se extiende por todo el planeta. La humanidad desarrolla un pánico irracional a salir al exterior que provoca la muerte de manera fulminante. Pronto, toda la población mundial se queda encerrada en los edificios. Mientras la civilización se desmorona, Marc emprende una odisea en busca de Julia, su novia desaparecida, sin poder salir a la calle.

Esta inquietante sinopsis presenta el catálogo de intenciones de la última apuesta de los Hermanos Pastor (Alex y David), que bajo el título de -Los últimos días- encierra un thriller apasionante, muy bien concebido en su guión y acertado en su ritmo. y que bajo el manto de una Barcelona apocalíptica nos acerca a un posible futuro, ¿no tan lejano?…

-Los últimos días, de los Hermanos Pastor.

-Los últimos días, de los Hermanos Álex y David Pastor.

Sin duda la fusión de buenos actores, interpretación, historia, guión, ritmo y diseño visual perdería gran parte de efecto sino estuviese arropada y rodeada por el oscuro mundo sonoro concebido por el Diseñador de sonido Oriol Tarragó (Lo imposible, Los ojos de Julia, El Orfanato, REC, El cuerpo, entre otras…. ), y todo su equipo.

Imagínense que todo el manto y estrés sonoro que rodea a una gran urbe como Barcelona se apagara. Que alguien o algo bajase ese «fader» inmenso que domina nuestro sonoro cada día… . ¿Que ocurriría dentro de un inmenso silencio, capaz de multiplicar por mil la sonoridad y percepción de un respiro, de un susurro de unos pasos?…. Y si no pudiésemos salir al exterior, quedándonos atrapados entre un mundo oscuro, suburbano y un mundo exterior dominado por un monstruoso y letal silencio, todo ellos bajo una desesperada búsqueda.

El mundo sonoro de -Los últimos días- representa y da en gran medida las respuestas a las preguntas expuestas anteriormente dentro de un mundo sonoro creado sabiamente a partir de las sonoridades que nos rodean habitualmente y el poder desolador y terrorífico que producen cuando desaparecen.

Bienvenidos al mundo sonoro de -Los Últimos días-, de Álex y David Pastor.

WEB: LOS ÚLTIMOS DÍAS

LOS ÚLTIMOS DÍAS – IMdb

ORIOL TARRAGÓ – IMdb

Agradecemos a Oriol Tarragó las facilidades dadas a la -LaBobinaSonora- para la realización de este reportaje.

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Fotogramas entrevista al sonidista Licio Marcos de Oliveira.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La web de la famosa revista cinematográfica Fotogramas ha realizado una entrevista al sonidista Licio Marcos de Oliveira. Esta entrevista se encuadra dentro de un monográfico dedicado a los distintos oficios del cine, dedicándola en esta ocasión al oficio -yo diría Arte- del técnico de sonido.

El sonidista Licio Marcos de Oliveira.

El sonidista Licio Marcos de Oliveira.

Ganador de un Goya al mejor sonido el pasado año, por -No habrá paz para los malvados- de Enrique Urbizu, cuenta con una extensa experiencia en rodajes nacionales y tambien extranjeros, siendo sus últimos trabajos: Los últimos días, de los Hermanos Pastor y -La mula-, de Michael Radfor.

Enlace directo para su lectura:

Entrevista a Licio Marcos de Oliveira

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2013 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevista exclusiva: Jaume Meléndez Roig -Sonidista-.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Jaume Meléndez Roig escapó de su roll fijo como técnico de sonido en el estudio especializado en doblaje, donde trabajaba allá por el año 1982, para obtener una mayor libertad y buscar nuevas experiencias dentro de la creación del arte del sonido cinematográfico en nuestro país. Y hasta el día de hoy, Jaume ha acumulado una experiencia de casi 30 años dedicado al sonido en producción, habiendo trabajado con multiples directores, pises y recibiendo además un premio Gaudi (premios anuales concedidos por la Academia de cine catalán) por su trabajo, junto al Montador/diseñador de sonido James Muñoz y al mezclador de re-grabación José A. Manovel, en la película Eskalofrío del director Isidro Ortiz.

El sonidista Jaume Melendez Roig

Todo lo expuesto anteriormente hace que la figura de Jaume sea la de uno de esos profesionales indispensables de nuestro panorama cinematográfico, y que sus directas respuestas y claras opiniones, tengan un peso fundamentado en casi tres décadas de profesión.

Agradecemos especialmente la atención y colaboración prestada por Jaume para hacer posible la realización de esta entrevista.

JAUME MELÉNDEZ ROIG – IMDB

Sigue leyendo

Entrevista a Lício Marcos De Oliveira en el blog -nosolocine.net-.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El blog sobre cine –http://www.nosolocine.net– ha publicado días atrás una extensa entrevista con el sonidista Licio Marcos De Oliveira, ganador del Goya 2012 al mejor sonido, junto a Nacho Royo Villanova por –No habrá paz para los malvados-, de Enrique Urbizu.

En esta extensa entrevista, realizada por -www.nosolocine.net- se recogen la impresiones de Licio sobre su recién conseguido Goya. También, como puntos interesantes, se hace un repaso a toda su trayectoria en el mundo del sonido directo para cine, su relación con los directores y sus reflexiones sobre el momento actual de la profesión.

Particularmente es reconfortante que blogs de temática más general sobre el mundo del cine se paren y empiecen a mirar un poco a los artistas que componen este fabuloso mundo de la creación sonora para la imagen. Esperemos por tanto que no sea la primera.. , ni la última.

Pincha en el enlace para ir directamente a la entrevista:

ENTREVISTA A LICIO MARCOS DE OLIVEIRA

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Hablamos con el sonidista Lício Marcos de Oliveira: ganador del Goya 012 al mejor sonido por -No habrá paz para los malvados-

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si hablamos del sonidista Lício Marcos de Oliveira, estaremos mencionando, obviamente, por un lado, al flamante ganador del Goya´012 al mejor sonido junto al montador y mezclador de regrabación Nacho Royo-Villanova por -No habrá paz para los malvados- de Enrique Urbizu. Pero por otro lado y sin duda el lado más importante, pienso yo, estaremos hablando de Lício Marcos de Oliveira, un grande. Técnico de sonido desde 1980, con más de un centenar de créditos a sus espaldas, varias nominaciones a los Goya y trabajos realizados en numerosos países, tan dispares como Brasil, España, Inglaterra, Francia, Irlanda, Italia… Sri Lanka o la misma India…, hablan de la magnitud de su trabajo.

Próximamente nos pararemos a conversar en -LaBobinaSonora- más profundamente y de temas más variados. Merece la pena después de casi 32 años de experiencias y batallas sonoras, conocer sus pensamientos y reflexiones más profundamente. Pero en esta ocasión lo que toca, es que nos hable un poco de su magnífico e indispensable trabajo en -No habrá paz para los malvados-, que le ha valido para ganar su primer cabezón sonoro.

Sigue leyendo

-No Habrá paz para los malvados- de Enrique Urbizu, ganadora del Goya´012 al mejor sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Ya tenemos fumata blanca. La película ganadora del Goya 2012 al mejor sonido o como digo yo, al mejor mundo sonoro, es… -No habrá paz para los malvados- de Enrique Urbizu. Los responsables de llevar a cabo la construcción de los mundos sonoros que rodean a Santos Trinidad han sido Licio Marcos de Oliveira y Nacho Royo-Villanova.

Licio Marcos de Oliveira / Nacho Royo-Villanova

Desde -LaBobinaSonora- queremos felicitar a los ganadores. Y también a los finalistas, por las 4 grandes películas que competían este año, de una talla sonora tanto técnica como estética, superlativa.

Felicidades de nuevo a Licio Marcos de Oliveira y a Nacho Royo-Villanova y en especial a todo su equipo!!.. ya queda menos para los Goya 2013, y ojalá podamos contároslo en -LaBobinaSonora-.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

El MUNDO SONORO de -No habrá paz para los malvados-, de Enrique Urbizu.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Lo he de reconocer -No habrá paz para los malvados- de Enrique Urbizu es para mí  una película de culto -y no tengo muchas-. Su audiovisón me ha hecho reflexionar acerca del poder de que ejerce una película en nuestro subconsciente cuando su planteamiento visual y sonoro van de la mano en una perfecta simbiosis, no sobresaliendo una por encima de la otra y ejerciendo una especie de atmósfera tan real que la puedes casi oler y tocar.

Los encargados de recoger, crear y dar forma al mundo sonoro que rodea a Santos Trinidad -José Coronado- son: Licio Marcos de Oliveira, Nacho Royo-Villanova, junto a todo su  equipo de ayundantes, asistentes, artistas de foley y demás.. .

Sigue leyendo

Los Premios Goya tendrán sus finalistas el próximo Lunes…

Sonoros saludos a tod@s!!!

Ya sabemos el día exacto en que se celebrará el acto de lectura de los finalistas de los próximos premios Goya 2010. Será el próximo día 10 de enero a las 11 de la mañana y estará presentado por los polifacéticos actores Lluís Homar e Inma Cuesta, como recoge la nota difundida por la organización, que reproduzco a continuación:

-Los dos actores desvelarán el próximo 10 de enero a las 11 horas, en la sede de la Academia, la lista de finalistas a la XXVI edición de los Premios Goya. Acompañados por el presidente de la Academia, Enrique González Macho, y el notario Luis Rueda, Lluís Homar e Inma Cuesta anunciarán los finalistas a las 28 categorías que integran los galardones de esta convocatoria, a los que se suma el Goya de Honor que ha recaído en la directora cordobesa Josefina Molina.-

Fuente: Academia de las artes cinematográficas

Dentro del apartado de mejor sonido, que es lo que nos interesa, las cosas no están muy definidas, ya que este año no tenemos una película tan sorprendente en sus planteamientos y ejecución técnica como Buried, ganadora en los Goya 2011 -yo me hubiera quedado con Chico&Rita, que no entró ni en la final- que alfin y al cabo marqué un poco el camino de los premios técnicos. El abanico está un poco más abierto en esta edición. Variadas y muy buenas producciones sonoras, pero voy a hacer de pitoniso sonoro y os voy a dar un pronóstico:

No habrá paz para los malvados / Licio Marcos de Oliveira, Nacho Royo-Villanova, Nacho Royo-Villanova

Midnight in Paris / Jean Marie-blondel, David Whanon

La Piel que Habito / Iván Marín, Marc Orts, Pelayo Gutierrez

La suerte para la final esta echada y lo contaremos en la bobina…. Ah!! y por supuesto esperad un análisis de las tres finalistas aquí en La Bobina Sonora.

oscardeavila@labobinasonora.net