ESPECIALES GOYAS SONOROS 2015: El trepidante mundo sonoro de -El NIÑO-.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La tercera nominada en acudir a nuestros especiales -Goyas Sonoros 2015- es -El Niño-, la última película de Daniel Monzón (La caja Kovak, Celda 211..), un Director conocido por su estilo trepidante a la hora de rodar, casi al límite en cada plano.

El Niño, de Daniel Monzón

El Niño, una película de Daniel Monzón

El encargado de concebir el mundo sonoro de -El Niño- ha sido el Supervisor de edición y diseño de sonido Oriol Tarragó (Estudios Coser y cantar). El Departamento de sonido ha estado formado, al completo, por: 

Captura de pantalla 2015-01-31 a las 19.09.31

Departamento de sonido de -El Niño- . Fuente: IMdb

Si algo podemos decir firmemente de -El Niño- es que Oriol Tarragó y su equipo han creado un mundo sonoro que cumple perfectamente la exigencias del tipo de cine que plantea en cada una de sus propuestas Daniel Monzón. Un cine exigente, en su concepción de transmitir y tambien de sumergir al espectador en toda la acción de la historia.

-El Niño- transcurre en localizaciones heterogéneas y complejas, que hacen que el equilibrio sonoro de todos los elementos sea difícil de encontrar. Elementos como el mar, el puerto de Algeciras, o los decorados sonoros de la costa norte de Marruecos son algunos de los testigos sonoros omnipresentes de la historia. Tambien junto a las trepidantes persecuciones, que forman gran parte de la columna sonora vertebral de -El Niño-.

Como bien define Oriol Tarragó, el mundo sonoro de -El Niño- es un puzzle; pero créanme que ha conseguido que encajen todas las piezas de una forma magistral.

WEB OFICIAL -EL NIÑO-

Sigue leyendo

El MUNDO SONORO de -LOS ÚLTIMOS DÍAS-, de los hermanos Pastor: Entrevistamos en exclusiva a su Diseñador de sonido, ORIO TARRAGÓ

Sonoros saludos a tod@s!!!

2013. Una misteriosa enfermedad se extiende por todo el planeta. La humanidad desarrolla un pánico irracional a salir al exterior que provoca la muerte de manera fulminante. Pronto, toda la población mundial se queda encerrada en los edificios. Mientras la civilización se desmorona, Marc emprende una odisea en busca de Julia, su novia desaparecida, sin poder salir a la calle.

Esta inquietante sinopsis presenta el catálogo de intenciones de la última apuesta de los Hermanos Pastor (Alex y David), que bajo el título de -Los últimos días- encierra un thriller apasionante, muy bien concebido en su guión y acertado en su ritmo. y que bajo el manto de una Barcelona apocalíptica nos acerca a un posible futuro, ¿no tan lejano?…

-Los últimos días, de los Hermanos Pastor.

-Los últimos días, de los Hermanos Álex y David Pastor.

Sin duda la fusión de buenos actores, interpretación, historia, guión, ritmo y diseño visual perdería gran parte de efecto sino estuviese arropada y rodeada por el oscuro mundo sonoro concebido por el Diseñador de sonido Oriol Tarragó (Lo imposible, Los ojos de Julia, El Orfanato, REC, El cuerpo, entre otras…. ), y todo su equipo.

Imagínense que todo el manto y estrés sonoro que rodea a una gran urbe como Barcelona se apagara. Que alguien o algo bajase ese «fader» inmenso que domina nuestro sonoro cada día… . ¿Que ocurriría dentro de un inmenso silencio, capaz de multiplicar por mil la sonoridad y percepción de un respiro, de un susurro de unos pasos?…. Y si no pudiésemos salir al exterior, quedándonos atrapados entre un mundo oscuro, suburbano y un mundo exterior dominado por un monstruoso y letal silencio, todo ellos bajo una desesperada búsqueda.

El mundo sonoro de -Los últimos días- representa y da en gran medida las respuestas a las preguntas expuestas anteriormente dentro de un mundo sonoro creado sabiamente a partir de las sonoridades que nos rodean habitualmente y el poder desolador y terrorífico que producen cuando desaparecen.

Bienvenidos al mundo sonoro de -Los Últimos días-, de Álex y David Pastor.

WEB: LOS ÚLTIMOS DÍAS

LOS ÚLTIMOS DÍAS – IMdb

ORIOL TARRAGÓ – IMdb

Agradecemos a Oriol Tarragó las facilidades dadas a la -LaBobinaSonora- para la realización de este reportaje.

Comenzamos…..

Sigue leyendo