Reportaje: Visitamos la fábrica gallega de sueños sonoros: Los Estudios CinemarFilms…

Sonoros saludos a tod@s!!!

Creados en 2006, situados en Ames (Polígono Nuevo Milladoiro), casi pegados a Santiago de Compostela, se encuentran ubicados los Estudios CinemarFilms, dedicados a la provisión completa de servicios dentro del área de la post-producción y mezcla para sonido cinematográfico, contando además con la total homologación de Dolby Inc.

Estudios CinemarFilms

Los Estudios CinemarFilms nacieron con la idea y objetivo de dotar al panorama cinematográfico y audiovisual gallego, de los primeros estudios dedicados íntegramente al tratamiento del sonido cinematográfico en sus etapas de post-producción y mezclas, apostando para ello por la creación de una infraestructura humana y técnica de máximo nivel. Unos estudios que fuesen también una alternativa plenamente fiable a los grandes estudios de la capital de España y de Cataluña, y a los cuales, pudiesen acudir los directores y productores gallegos, que hasta ese momento, estaban casi obligados a trasladarse a Madrid o Barcelona para realizar los trabajos de post-producción de sonido y mezclas de su películas. Todo ello en un intento (para mi conseguido), de situar a esta factoría gallega de sueños sonoros dentro de los estudios de referencia de nuestro país en materia de sonido cinematográfico. Películas de tal calibre como Celda 211, Arrugas, Lobos de Arga, Embargo, Todo es Silencio, Birdboy, Agallas, Un Buen Hombre y un largo etc…, son solo algunos ejemplos de las numerosas producciones que han pasado por sus salas; y por las manos, en numerosas ocasiones también, de su excelente equipo de profesionales, actualmente integrado por Cristina Martins (Jefa de Producción), Diego S.Staub (Mezclador de Re/grabación), Miguel Barbosa (Foley y Montaje/edición de sonido), Javier Pato y anteriormente también por Carlos García (Montador/Diseñador de sonido).

WEB: WWW.CINEMARFILMS.ES

Sigue leyendo

Entrevistamos al Artista de Foley y Editor de sonido, Miguel Barbosa.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si hace algunas fechas tuvimos el placer de disfrutar en exclusiva de la entrevista con el mezclador de Re-grabación, con base en los estudios -Cinemar Films- de Santiago de Compostela, Diego S.Staub, esta vez os traemos a otro talento de esta factoría sonora gallega, el Artista y Editor de sonido Miguel Barbosa, recientemente ganador junto a sus compañeros Carlos García y Diego S.Staub en los Premio Mestre Mateo ‘012 en la categoría de mejor sonido, por la creación del magnífico mundo sonoro de  -Arrugas- de Ignacio Ferreras.

Miguel Barbosa, como decía al comienzo, pertenece al equipo de trabajo de -Cinemar Films- desde donde desarrolla gran parte de su talento y creatividad dentro de las áreas de Edición/montaje de sonido, más específicamente, en el maravilloso Arte del Foley. Gracias a su trabajo y talento, Miguel Barbosa ha ido, desde finales de la década del 2000 consolidando su nombre y convirtiéndose ya en un referente habitual dentro de las producciones de más peso de la industria cinematográfica Galega como pueden ser: -Arrugas, O Apóstolo, Tralas Luces, El sexo de los ángeles…-, por citar algunos ejemplos, y también aportando su arte en otros proyectos dentro del ámbito nacional.

Sin duda una entrevista indispensable, con opiniones y puntos de vista muy interesantes  sobre distintos aspectos como sus comienzos, evolución, el Arte del Foley en su trabajo, el mundo sonoro en -Arrugas- y -Tralas Luces-, directores, curiosas anécdotas, etc….Y que os traemos en exclusiva para todos vosotros, aquí, en -LaBobinaSonora-.

El Artista de Foley y Editor de sonido Miguel Barbosa.

Agradecemos especialmente a Miguel Barbosa el tiempo y la dedicación prestada hacia -LaBobinaSonora-, para hacer posible la realización de esta entrevista.

MIGUEL BARBOSA – IMDB

Comenzamos……….

Sigue leyendo

Sonoro estreno de -Arrugas-!!

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hoy es el estreno oficial en todos los cines de una de esas películas que te caen en simpatía desde un principio y que piensas que puede llegar lejos. Además se trata de una nueva película de animación 2D con sello nacional, cosa que siempre es digna de resaltar y de apoyar. Su título Arrugas, de Paco roca... y está dirigida por Ignacio Ferreras.

Según sinopsis:

Arrugas narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio, que acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de Alzheimer será ayudado por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la residencia, el temido piso de los asistidos que es como llaman allí a los desahuciados. Su alocado plan tiñe de comedia y ternura el tedioso día a día de la residencia porque aunque para muchos sus vidas habían acabado, ellos acababan de empezar una nueva.

Sigue leyendo