Review: Dolores Ben, Presidenta de -CinemarFilms-, en el último número de la revista de la Academia del Cine español..

Sonoros saludos a tod@s!!!

En el número correspondiente a este mes Junio de la revista que publica -La Academia del Cine español-, podemos encontrar una interesante entrevista realizada a Dolores Ben, presidenta de la compañía Cinemar Films, con motivo del premio honorífico concedido por la Academia Gallega del Audiovisual.

Dolores Ben en el último numero de la revista de la Academia del Cine español.

En ella, Dolores Ben, habla y analiza diferentes aspectos de la industria, tanto a nivel local como nacional, además de abordar otras cuestiones referidas a la actividad de los Estudios Cinemar Films y a su faceta profesional. Cabe destacar, por citar un ejemplo, la siguiente reflexión que realiza a una pregunta de Chusa L.Monjas sobre el futuro del cine en nuestro país:

«En contar historias que lleguen al espectador, masiva o minoritariamente, y que sean rentables. Nuestro cine no tiene la repercusión deseada, algo hemos hecho mal, pero creo que las distintas administraciones, los medios y las televisiones privadas llevan unos años encargándose de aniquilarnos. No se entiende que TVE, fundamental en el desarrollo audiovisual, se quede sin ingresos de publicidad y ahogada económicamente…

Fuente: Revista de la Academia del Cine español

Click para enlace directo a la página de descarga de la revista

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevistamos al Artista de Foley y Editor de sonido, Miguel Barbosa.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si hace algunas fechas tuvimos el placer de disfrutar en exclusiva de la entrevista con el mezclador de Re-grabación, con base en los estudios -Cinemar Films- de Santiago de Compostela, Diego S.Staub, esta vez os traemos a otro talento de esta factoría sonora gallega, el Artista y Editor de sonido Miguel Barbosa, recientemente ganador junto a sus compañeros Carlos García y Diego S.Staub en los Premio Mestre Mateo ‘012 en la categoría de mejor sonido, por la creación del magnífico mundo sonoro de  -Arrugas- de Ignacio Ferreras.

Miguel Barbosa, como decía al comienzo, pertenece al equipo de trabajo de -Cinemar Films- desde donde desarrolla gran parte de su talento y creatividad dentro de las áreas de Edición/montaje de sonido, más específicamente, en el maravilloso Arte del Foley. Gracias a su trabajo y talento, Miguel Barbosa ha ido, desde finales de la década del 2000 consolidando su nombre y convirtiéndose ya en un referente habitual dentro de las producciones de más peso de la industria cinematográfica Galega como pueden ser: -Arrugas, O Apóstolo, Tralas Luces, El sexo de los ángeles…-, por citar algunos ejemplos, y también aportando su arte en otros proyectos dentro del ámbito nacional.

Sin duda una entrevista indispensable, con opiniones y puntos de vista muy interesantes  sobre distintos aspectos como sus comienzos, evolución, el Arte del Foley en su trabajo, el mundo sonoro en -Arrugas- y -Tralas Luces-, directores, curiosas anécdotas, etc….Y que os traemos en exclusiva para todos vosotros, aquí, en -LaBobinaSonora-.

El Artista de Foley y Editor de sonido Miguel Barbosa.

Agradecemos especialmente a Miguel Barbosa el tiempo y la dedicación prestada hacia -LaBobinaSonora-, para hacer posible la realización de esta entrevista.

MIGUEL BARBOSA – IMDB

Comenzamos……….

Sigue leyendo

Entrevistamos a Diego S. Staub..

Sonoros saludos a tod@s!!!

Sin duda, mi querida Galicia se sitúa ya desde hace décadas -casi 3- en cabeza de las comunidades autónomas donde se produce una mayor dinámización de la industria audiovisual y cinematográfica, tanto desde el punto de vista productivo como económico. Guiándose siempre por la originalidad, creatividad y calidad de los contenidos, y creando al fin y al cabo lo más importante, una marca, un estilo totalmente reconocible.

Con el nacimiento de la TVG -Televisión Galega-, allá por 1985, se apostó acertadamente por crear y vertebrar un tejido audiovisual solido y fuerte, donde estuviesen involucradas plenamente las instituciones políticas, empresariales y educativas, para así en una estrategia común,  poder afianzar, dinamizar y hacer evolucionar una «pequeña» industria audiovisual y cinematográfica de calidad. Permitiendo también, dentro de esa estrategia, la integración en el mundo laboral de los numerosos técnicos, productores, realizadores y directores salidos de sus prestigiosos centros de formación, tanto públicos como privados. Un modelo cuya implantación constituye una verdadera utopía en otras Comunidades Autónomas -hablo con conocimiento de causa-. 

Desde su trabajo habitual en los -Estudios Cinemar films- de Santiago de Compostela Diego S. Staub ya se ha convertido en un nombre y un mezclador de re-grabación de plena referencia dentro del arte de la creación de sonido cinematográfico, tanto en la industria gallega como en la española. Fruto de ello son sus dos nominaciones en la categoría al mejor sonido, correspondientes a los próximos premios -Mestre Mateo- del Audiovisual Galego. Constituye también un claro ejemplo de las hornadas de técnicos profesionales audiovisuales y cinematográficos salidos de las prestigiosas escuelas gallegas que citábamos  anteriormente y que contribuyen, desde su trabajo y buen hacer, a prestigiar un poco más la sólida industria audiovisual y cinematográfica gallega.

Para -LaBobinaSonora- es un placer trasladaos las impresiones y reflexiones de Diego S. Staub, al cual agradecemos de antemano su tiempo, predisposición y amabilidad hacia nosotros.

DIEGO S. STAUB – IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo