Entrevistamos al Montador/diseñador de sonido Carlos García.

Sonoros saludos a tod@s!!!

¿Quién dijo que el mundo profesional sonoro latinoamericano no estaba presente en nuestra industria a través de sus profesionales?. La respuesta a esta pregunta la encontramos en el nombre del Montador/diseñador de sonido colombiano, Carlos García. Fuertemente vinculado a nuestro país durante los últimos años, desarrollando y aportando su creatividad y arte sonoro en numerosas producciones para cine y tv.

Carlos García ya lleva a sus espaldas más de 10 años de sonora carrera cinematográfica desde que en su infancia descubriese una pasión por la ciencia ficción, la literatura fantástica y la música. Pasiones que le llevarían, como el mismo dice… «a través de unas felices casualidades», al mundo de la creación de mundos sonoros para el séptimo arte.

Sin duda una extensa entrevista, muy especial, donde las respuestas de Carlos nos llevarán a nuevas e interesantes reflexiones y opiniones sobre este maravilloso arte de la creación de mundos sonoros para cine.

El montador/diseñador de sonido Carlos García.

Agradecemos especialmente a Carlos García el tiempo dedicado a -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista.

CARLOS GARCÍA / IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Entrevistamos al Artista de Foley y Editor de sonido, Miguel Barbosa.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Si hace algunas fechas tuvimos el placer de disfrutar en exclusiva de la entrevista con el mezclador de Re-grabación, con base en los estudios -Cinemar Films- de Santiago de Compostela, Diego S.Staub, esta vez os traemos a otro talento de esta factoría sonora gallega, el Artista y Editor de sonido Miguel Barbosa, recientemente ganador junto a sus compañeros Carlos García y Diego S.Staub en los Premio Mestre Mateo ‘012 en la categoría de mejor sonido, por la creación del magnífico mundo sonoro de  -Arrugas- de Ignacio Ferreras.

Miguel Barbosa, como decía al comienzo, pertenece al equipo de trabajo de -Cinemar Films- desde donde desarrolla gran parte de su talento y creatividad dentro de las áreas de Edición/montaje de sonido, más específicamente, en el maravilloso Arte del Foley. Gracias a su trabajo y talento, Miguel Barbosa ha ido, desde finales de la década del 2000 consolidando su nombre y convirtiéndose ya en un referente habitual dentro de las producciones de más peso de la industria cinematográfica Galega como pueden ser: -Arrugas, O Apóstolo, Tralas Luces, El sexo de los ángeles…-, por citar algunos ejemplos, y también aportando su arte en otros proyectos dentro del ámbito nacional.

Sin duda una entrevista indispensable, con opiniones y puntos de vista muy interesantes  sobre distintos aspectos como sus comienzos, evolución, el Arte del Foley en su trabajo, el mundo sonoro en -Arrugas- y -Tralas Luces-, directores, curiosas anécdotas, etc….Y que os traemos en exclusiva para todos vosotros, aquí, en -LaBobinaSonora-.

El Artista de Foley y Editor de sonido Miguel Barbosa.

Agradecemos especialmente a Miguel Barbosa el tiempo y la dedicación prestada hacia -LaBobinaSonora-, para hacer posible la realización de esta entrevista.

MIGUEL BARBOSA – IMDB

Comenzamos……….

Sigue leyendo

-Arrugas- de Ignacio Ferreras, ganadora al mejor sonido en los Premios Mestre Mateo ‘012.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Una de las sensaciones de esta temporada, -Arrugas- de Ignacio Ferreras, se ha llevado finalmente el galardón al mejor sonido en los -Premios Mestre Mateo 2012- que concede la -Academia del Audiovisual Galego- en una gala celebrada este mismo domingo en A Coruña.

-Arrugas- de Ignacio Ferreras.

El equipo formado por Miguel Barbosa, Diego S.Staub y Carlos García se han llevado el galardón con un trabajo lleno de sensibilidad y emoción sonora, producido desde ese magnífico vivero sonoro que son los -Estudios Cinemar Films-, en Santiago de Compostela.

Rescato las palabras de Diego S. Staub sobre Arrugas-, extraídas de la entrevista (enlace directo) que nos concedió a -LaBobinaSonora-, y publicada fechas atrás:

«-Arrugas- es otro trabajo especial, al ser animación la construcción sonora es total. Empezamos a trabajar ya desde la animática con la grabación de las voces en estudio, gran trabajo en el casting y dirección de actores de Charo Pena.

La propuesta sonora fue la de ser una vez más muy naturalistas en el diseño. De hecho, además de los ambientes de librería que usamos, se grabaron expresamente otros en una residencia de ancianos aquí de la ciudad, de eso se encargó Carlos García. También con el Foley, Miguel Barbosa, fue exigente al darle a cada personaje su personalidad, su ritmo.»

Desde -LaBobinaSonora- felicitamos merecidamente a este gran equipo por su gran trabajo y arte en esta magnífica producción. También por extensión felicitamos a los demás finalistas por la categoría y altura de sus trabajos.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevistamos a Diego S. Staub..

Sonoros saludos a tod@s!!!

Sin duda, mi querida Galicia se sitúa ya desde hace décadas -casi 3- en cabeza de las comunidades autónomas donde se produce una mayor dinámización de la industria audiovisual y cinematográfica, tanto desde el punto de vista productivo como económico. Guiándose siempre por la originalidad, creatividad y calidad de los contenidos, y creando al fin y al cabo lo más importante, una marca, un estilo totalmente reconocible.

Con el nacimiento de la TVG -Televisión Galega-, allá por 1985, se apostó acertadamente por crear y vertebrar un tejido audiovisual solido y fuerte, donde estuviesen involucradas plenamente las instituciones políticas, empresariales y educativas, para así en una estrategia común,  poder afianzar, dinamizar y hacer evolucionar una «pequeña» industria audiovisual y cinematográfica de calidad. Permitiendo también, dentro de esa estrategia, la integración en el mundo laboral de los numerosos técnicos, productores, realizadores y directores salidos de sus prestigiosos centros de formación, tanto públicos como privados. Un modelo cuya implantación constituye una verdadera utopía en otras Comunidades Autónomas -hablo con conocimiento de causa-. 

Desde su trabajo habitual en los -Estudios Cinemar films- de Santiago de Compostela Diego S. Staub ya se ha convertido en un nombre y un mezclador de re-grabación de plena referencia dentro del arte de la creación de sonido cinematográfico, tanto en la industria gallega como en la española. Fruto de ello son sus dos nominaciones en la categoría al mejor sonido, correspondientes a los próximos premios -Mestre Mateo- del Audiovisual Galego. Constituye también un claro ejemplo de las hornadas de técnicos profesionales audiovisuales y cinematográficos salidos de las prestigiosas escuelas gallegas que citábamos  anteriormente y que contribuyen, desde su trabajo y buen hacer, a prestigiar un poco más la sólida industria audiovisual y cinematográfica gallega.

Para -LaBobinaSonora- es un placer trasladaos las impresiones y reflexiones de Diego S. Staub, al cual agradecemos de antemano su tiempo, predisposición y amabilidad hacia nosotros.

DIEGO S. STAUB – IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo

Sonoro estreno de -Arrugas-!!

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hoy es el estreno oficial en todos los cines de una de esas películas que te caen en simpatía desde un principio y que piensas que puede llegar lejos. Además se trata de una nueva película de animación 2D con sello nacional, cosa que siempre es digna de resaltar y de apoyar. Su título Arrugas, de Paco roca... y está dirigida por Ignacio Ferreras.

Según sinopsis:

Arrugas narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio, que acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de Alzheimer será ayudado por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la residencia, el temido piso de los asistidos que es como llaman allí a los desahuciados. Su alocado plan tiñe de comedia y ternura el tedioso día a día de la residencia porque aunque para muchos sus vidas habían acabado, ellos acababan de empezar una nueva.

Sigue leyendo