Entrevistamos, en exclusiva, al montador de sonido y mezclador de Re-grabación JORGE GRIMALDOS.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Sin rodeos, estamos ante un histórico de la profesión. Jorge Grimaldos Burgos es sin duda uno de los montadores y mezcladores que atesora mas experiencia de la industria de sonido para el medio cinematográfico y audiovisual. Es uno de esos tesoros en forma de ser humano y profesional, que a veces, tienes el privilegio de encontrarte en la vida y eso, créanme… se va convirtiendo en una tarea cada vez mas difícil.

El Montador y mezclador de re-grabación Jorge Grimaldos.

El Montador y mezclador de re-grabación Jorge Grimaldos en los estudios SDI.

Jorge Grimaldos ha dedicado toda su vida a crear universos sonoros para el medio cinematográfico y televisivo, desde que dio sus primeros pasos (hace ya ….) en la «industria». Primero dentro de los históricos Estudios EXA, posteriormente como Responsable de sonido en los Estudios Picaso de T5, en la inolvidable productora Boca Boca producciones  o como ingeniero de grabación en los estudios Rec-Master.

Ha participado en multitud de producciones  televisivas y cinematográficas que han dejado huella en y que todos podemos recordar como «El Comisario», «Médico de familia», «Al salir de clase», «Todos los hombres sois iguales», «El Súper», «El Hombre y la tierra», «Tacones lejanos», «Belle epoque», «Beltenebros» o «Vacas».

Pero sin duda una de las cosas que mas me gusta y llama la atención en Jorge Grimaldos el brillo que muestra en sus ojos cuando habla de la profesión, de lo que ha vivido (que no es poco) y de lo que espera vivir todavía. Jorge se siente un privilegiado. Un ARTISTA que no entiende el trabajo sin que salga desde lo mas profundo, desde las entrañas, desde la pasión.

Y esa pasión es la que le ha servido en gran parte para ganarse el respeto y la admiración de muchos de los profesionales del medio televisivo y cinematográfico de nuestro país, entre ellos muchos Directores y productores de prestigio… como demuestran estas plabaras de algunos de ellos:

«…Mi trabajo con Jorge Grimaldos ha sido siempre encontrar la poesía sonora y el silencio en cada historia… (José Paino – Director)

«…Pese a que ya sabíamos que estaba ocupado con otros trabajos, Jorge nos recibía, siempre con una sonrisa y con su actitud positiva, a favor de obra, y nos emplazaba para la noche. Cuando nos quedábamos los tres hasta altas horas de la madrugada trabajando, eligiendo músicas… (Ana Huete – Directora de producción de Olmo Films.)….,

 «…Conocimos a Jorge en los Estudios EXA de Madrid, allá en los años 80, trabajando en la sonorización de varios capítulos de nuestra serie para TVE ‘La mujer de tu vida’, (como ‘La mujer vacía’, ‘La mujer duende’…) y descubrimos a un extraordinario técnico de sonido y un excepcional ser humano (Cristina Huete, productora y Fernando Trueba, Director.)..

Además, el carácter inquieto e hiperactivo de Jorge Grimaldos se ve reflejado tambien en otras áreas y disciplinas artísticas, en las que tambien destaca, como son la música, donde toca el bajo en varios grupos, la divulgación musical que hace del universo del Jazz através de su prestigioso programa radiofónico «Jazztime». Y también dentro de proyectos dentro del área de la musicoterapia.

Bienvenidos al universo sonoro de Jorge Grimaldos Burgos.

Comenzamos…..

Sigue leyendo

CineArte acogió las mezclas finales de -Los amantes pasajeros-, la última película de Pedro Almodóvar.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La sala de mezclas de los históricos estudios CineArte, ubicado en las entrañas de Madrid, acogió durante las últimas fechas las mezclas finales de la nueva película de Pedro Almodovar, titulada -Los Amantes pasajeros-.

El encargado de realizar las mezclas finales ha sido el mezclador de Re-grabación Marc Orts, escoltado por el montador/diseñador de sonido de la misma, Pelayo Gutiérrez, de los estudios -La Bocina Sonido-.

En palabras del propio Pelayo Gutiérrez:

«Ha sido un proceso de mezclas muy agradable, divertido y afable. Pedro ha estado siempre pendiente de todo el proceso, prestando especial atención en la perfecta relación y fusión de todos los elementos de la banda de sonido y la simbiosis de estos con respecto a la banda musical».

Aquí os dejo una foto que nos han enviado amablemente desde la sala de mezclas de los estudios CineArte, de Madrid.

De izq a drch: Pepe Salcedo (montador de imagen), Pelayo Gutiérrez (montador/diseñador de sonido), Iván Marín (sonido en producción), Pedro Amodóvar (director), Marc Orts (mezclador) y

De izq a drch: Pepe Salcedo (montador de imagen), Pelayo Gutiérrez (montador/diseñador de sonido), Iván Marín (sonido en producción), Pedro Amodóvar (director), Marc Orts (mezclador) y Mario (Ayudante de mézclas de CineArte).

!!!Enhorabuena y felicidades a todo el equipo por este trabajo!!!.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2012 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Entrevistamos a Diego S. Staub..

Sonoros saludos a tod@s!!!

Sin duda, mi querida Galicia se sitúa ya desde hace décadas -casi 3- en cabeza de las comunidades autónomas donde se produce una mayor dinámización de la industria audiovisual y cinematográfica, tanto desde el punto de vista productivo como económico. Guiándose siempre por la originalidad, creatividad y calidad de los contenidos, y creando al fin y al cabo lo más importante, una marca, un estilo totalmente reconocible.

Con el nacimiento de la TVG -Televisión Galega-, allá por 1985, se apostó acertadamente por crear y vertebrar un tejido audiovisual solido y fuerte, donde estuviesen involucradas plenamente las instituciones políticas, empresariales y educativas, para así en una estrategia común,  poder afianzar, dinamizar y hacer evolucionar una «pequeña» industria audiovisual y cinematográfica de calidad. Permitiendo también, dentro de esa estrategia, la integración en el mundo laboral de los numerosos técnicos, productores, realizadores y directores salidos de sus prestigiosos centros de formación, tanto públicos como privados. Un modelo cuya implantación constituye una verdadera utopía en otras Comunidades Autónomas -hablo con conocimiento de causa-. 

Desde su trabajo habitual en los -Estudios Cinemar films- de Santiago de Compostela Diego S. Staub ya se ha convertido en un nombre y un mezclador de re-grabación de plena referencia dentro del arte de la creación de sonido cinematográfico, tanto en la industria gallega como en la española. Fruto de ello son sus dos nominaciones en la categoría al mejor sonido, correspondientes a los próximos premios -Mestre Mateo- del Audiovisual Galego. Constituye también un claro ejemplo de las hornadas de técnicos profesionales audiovisuales y cinematográficos salidos de las prestigiosas escuelas gallegas que citábamos  anteriormente y que contribuyen, desde su trabajo y buen hacer, a prestigiar un poco más la sólida industria audiovisual y cinematográfica gallega.

Para -LaBobinaSonora- es un placer trasladaos las impresiones y reflexiones de Diego S. Staub, al cual agradecemos de antemano su tiempo, predisposición y amabilidad hacia nosotros.

DIEGO S. STAUB – IMDB

Comenzamos…..

Sigue leyendo

El montador de sonido Pelayo Gutiérrez nos acerca al mundo sonoro de -La Piel que habito-, de Pedro Almodóvar.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Dentro de los especiales realizados por -La BobinaSonora- con motivo de la próxima gala de los -Premios Goya´012-, uno de nuestros objetivos prioritarios es intentar trasladaos las opiniones de los principales responsables sonoros de cada una de las películas como complemento indispensable a los análisis que realizamos de cada una de ellas.

En esta ocasión es un placer trasladaos, en exclusiva, las impresiones del montador de sonido Pelayo Gutiérrez, responsable junto con todo su equipo, del mundo sonoro de -La Piel que Habito-de Pedro Almodovar.

Agradecemos especialmente el tiempo que nos ha dedicado Pelayo dentro de su apretada rutina de trabajo.

Sigue leyendo