OBITUARIO: FALLECE JOSÉ LUIS DÍAZ, SONIDISTA.

Sonoros saludos a tod@s!!

Y permítanme que añada también.. saludos muy tristes. Porque para comenzar la nueva temporada en labobinasonora.net, la noticia no puede ser mas devastadora, y es el fallecimiento del uno de los grandes profesionales de nuestro oficio como es José Luis Díaz a los 66 años de edad a causa del maldito cáncer.

José Luís Díaz en los estudios Tauro Digital.

Hablar de José Luís Díaz es nombrar a unos de los mas grandes y talentosos profesionales de este maravilloso oficio de la creación de mundos sonoros para el medio cinematográfico, no en vano su vasta filmografía, experiencia e inmensa trayectoria hablan por si mismo.

Pero no quiero relatar aquí todos los éxitos, reconocimientos y vida de José Luis, solo quiero resaltar de todas sus virtudes -que no son pocas y se podrían rellenar folios- dos en concreto, que creo que definen perfectamente la magnitud de su figura, como persona y profesional, y son: la generosidad y la humildad, virtudes las cuales pensamos muchas veces no tienen los grandes genios de nuestro oficio, y créanme, eso no es verdad, por norma general. Generosidad, que José Luís siempre puso de manifiesto en su preocupación por la difusión del oficio y por la necesidad de compartir su gran sabiduría con los demás a través de distintos medios, con una gran presencia en internet, a través de su propia web y su canal de Youtube.

Tuve el inmenso honor de tratar -en la distancia- a José Luis a lo largo del tiempo, primero con motivo de una larga entrevista que le hice para este humilde espacio, dentro de la sección -Al otro lado-  en la cual se recogía toda su experiencia vital y profesional, así como sus impagables reflexiones tanto técnicas como artísticas del oficio que tanto amamos, una entrevista que pueden visitar o revisitar siguiendo en el siguiente enlace: -Entrevista Jose Luís Díaz- y posteriormente en intercambios de mails bien para pedirle opinión sobre diversos asuntos o para felicitarle por los reconocimiento que obtenía… siempre tratándome con mucho cariño y atención.

Miren, mas arriba, al citar esas dos virtudes como son la generosidad y la humildad recuerdo una anécdota que en su momento me impacto y que pone de manifiesto la humildad y la talla de la persona… En cierta ocasión con motivo del galardón que obtuvo en los Premios Platino en su edición de 2015 al mejor sonido por esa joya que es ‘Relatos salvajes’ le envíe una felicitación por el premio incluyendo la reseña sonora publicada en labobinasonora.net en la que se recogía la siguiente frase: «El premio fue recogido en persona por el Supervisor de edición y diseño de sonido José Luís Díaz, el cual agradeció y dedicó el premio uno por uno a todo su departamento de sonido, todo un detalle”. Pues bien, tras un primer mail de contestación y expresándome entre otras cosas su alegría por el premio y lo cansado que estaba, recibo casi de inmediato un segundo mail del que les muestro, y así lo creo necesario pese a ser personal, el siguiente extracto:

«…Has escrito: «El premio fue recogido en persona por el Supervisor de edición y diseño de sonido José Luis Díaz, el cual agradeció y dedicó el premio uno por uno a todo su departamento de sonido, todo un detalle”.

Sobre ese último “todo un detalle” quería extenderme un poco.
Es que, sabes, sin ellos yo estoy frito.

Yo los agarré cuando cada uno de ellos eran muy chicos y no sabían nada. Les enseñé a trabajar, a usar ProTools, iZotope RX, Revoice Pro, Soundminer, a grabar sonido directo, a microfonear, a grabar ambientes, etc. PERO, hoy ellos hacen mejor que yo sus respectivas tareas.

Nadie limpia mejor que Matía Vilaro los sonidos directos. Ni tan rápido. Él lo hace muchísimo mejor que yo, hoy. Yo lo hago de tanto en tanto. Él diariamente. Yo tardo horrores. Él en un santiamén.

Nadie edita Fx mejor que Gonzalo Matijas. Tiene en su cabeza las decenas de miles de ruidos y ambientes de nuestra librería. Yo ya no estoy sobre eso. Ergo, él es más eficaz que yo en ese rubro. En poco tiempo hace un trabajo admirable.
Y de Diego solo puedo decir que él se mueve en la consola de mezcla con un confort que yo no lo tengo ni tendré.

Por otra parte, si de algo estoy orgulloso es de haber podido formar el equipo que me acompaña en cada trabajo.
Posiblemente, lo más difícil es haber podido encontrar, formar y consolidar a este grupo de gente.

Yo me siento como el mascarón de proa de un vapor. Pero sin los maquinistas, marineros, cocineros, contramaestres, telegrafistas, etc, ese barco ni podría salir de la rada, mucho menos llegar a ningún puerto….»

Obviamente no se puede añadir nada mas. Este era José Luis Díaz, Sonidista.

De todo corazón y con mi pesar mas grande quiero trasladar desde labobinasonora.net y por supuesto en mi nombre, en particular, todo el cariño del mundo a su familia, compañeros de esa aventura y maravilla que es en la actualidad Tauro Digital y compañeros de profesión de su tierra Argentina, que a buen seguro, será un día de los mas amargos que recuerde la profesión.

José Luis ya navega libre en el ‘Walhalla’ de los Sonidistas.

DEP.

Cuídense.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2020 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

PREMIOS PLATINO 2017: «Un monstruo viene a verme» elegida como mejor mundo sonoro iberoamericano.

Sonoros saludos a tod@s!!!

«Un monstruo viene a verme», de J.A Bayona se ha llevado el premio al mejor mundo sonoro en la tercera edición de los «Premios Platino 2017″ del cine Iberoamericano, cumpliendo así el pronóstico que le daba ganadora en las categorías técnicas del certamen, y tambien finalizando un gran año en materia de reconocimientos y premios en festivales.

En la gala, celebrada el pasado día sábado en la caja mágica de Madrid, la cinta de Bayona competía con otras cuatro propuestas de muy alto nivel sonoro, como son: «El hombre de las mil caras», «Cartas de guerra», «Desierto» y «Desde allá».

Peter Glossop, Oriol Tarragó y Marc Orts han sido los capitanes que han dirigido la creacción de este mundo sonoro, el cual abordamos en los especiales «Goyas Sonoros 2017»:

ESPECIAL «GOYAS SONOROS 2017»: «UN MONSTRUO VIENE A VERME».

 

Enhorabuena a todo el departamento de sonido de «Un monstruo viene a verme», extensible también a todas las finalistas, que con sus mundos sonoros muestran el gran nivel y buen momento que tenemos en la profesión en los dos continentes.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2017 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

-AL OTRO LADO-: Entrevistamos, en exclusiva, al SONIDISTA y ARTISTA Foley FRANCISCO RIZZI.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hablar del protagonista de esta entrevista es referirse a uno de los profesionales mas respetados y admirados dentro de la industria del sonido para el medio cinematográfico y televisivo de Hispano y Latinoamérica. Estamos hablando del gran Sonidista y ARTISTA Foley argentino FRANCISCO RIZZI.

Rodaje serie Antártida

El sonidista y ARTISTA Foley argentino Francisco Rizzi

FRANCISCO RIZZI ha trabajado en mas de un centenar de producciones en sus cerca de 20 años de profesión, siendo actualmente uno de los profesionales mas respetados y con mas prestigio dentro de la industria cinematográfica argentina.

Una carrera que se ha forjado desde la pasión por el cine como medio de expresión artística total -Es realizador cinematográfico de formación académica- y que gracias al descubrimiento del poder expresivo y narrativo del sonido le lleva a dirigir todo su trabajo y esfuerzos creativos hacia el ARTE de la creación y tratamiento del sonido para el medio cinematográfico y televisivo, comenzando en sus inicios como Microfonista y especializándose a posteriori como Sonidista y ARTISTA Foley, además de realizar tambien y en la actualidad, tareas educativas y de formación.

EL profesional que les traigo hoy es todo un lujo, un libro abierto. No hay mas que leer con atención todas y cada una de sus reflexiones y opiniones entorno a este oficio para darse cuenta de su amor y pasión por esta maravillosa profesión.

Agradecemos especialmente a Francisco su amabilidad y disponibilidad para hacer posible la realización de esta entrevista.

FRANCISCO RIZZI – IMDB

MAIL: franciscorizz@gmail.com

Comenzamos….

Sigue leyendo

-RELATOS SALVAJES- galardonada como mejor MUNDO SONORO en los PREMIOS PLATINO 2015, del cine Iberoamericano.

Sonoros saludos a tod@s!!!

-Relatos salvajes-, de Damian Szifron se ha llevado el premio al mejor mundo sonoro en la segunda edición de los -Premios Platino- del cine Iberoamericano, que en esta 2 Edición incorporaba nuevas categorías entre ellas la categoría de mejor sonido.

Relatos_salvajes-102488639-large

El premio fue recogido en persona por el Supervisor de edición y diseño de sonido José Luís Díaz, el cual agradeció y dedicó el premio uno por uno a todo su departamento de sonido, todo un detalle.

-Relatos Salvajes- (que partía con nueve nominaciones) competía con otras cinco propuestas de muy alto nivel, entre ellas: Mr Kaplan, La Isla Mínima, Conducta y la cubana Pelo malo.

Enhorabuena a todo el departamento de sonido de -Relatos salvajes- por su estupendo y frenético mundo sonoro, extensible también a todas las finalistas, que con sus mundos sonoros muestran el gran nivel y buen momento que tenemos en la profesión en los dos continentes.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2015 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Nominados finales al mejor MUNDO SONORO en los PREMIOS PLATINO 2015.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Hace algunas fechas hablábamos de la incursión entre otras de la categoría de mejor sonido como una de las novedades a reseñar en la próxima gala de los Premios Platino, pemios que reunen por nominación a distintas producciones y co-producciones de cine Iberoamericano, en esta su 2 edición.

Estas nominaciónes se realiza automáticamente cuando la película entra en la nominada en la categoría de mejor película iberoamericana de ficción.

Pues ya tenemos la lista definitiva de las 5 candidatas al mejor mundo sonoro en esta edición, la cual se celebrará el dia 18 de Julio en España, en la localidad de Marbella.

Entre las nominadas tres producciones y coproducciones con sabor español, que han tenido un año muy bueno en cuanto a reconocimientos. Y tambien grandes profesionales en sus departamentos de sonido. Sin duda 5 grandes mundos sonoros.

Estas son las 5 nominadas finales:

Muchas suerte a todas las candidatas y enhorabuena a todos los mundos sonoros que se han quedado a las puertas y a todos los que han sido creados en España e Hispanoamérica este año, que ya no es poco.

Para mas información:

NOMINACIONES PREMIOS PLATINO

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2015 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Se está rodando.. !!!Está sonando!!!. Marzo-Abril 2015.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La Revista de la Academia de Cine español cuenta en cada número, y de una manera regular, con una interesante sección titulada: «Rodajes». En ella se recogen, mas o menos, todos los rodajes que se están llevando a cabo en este momento o bien van a comenzar en próximas fechas.

Uno de los principales objetivos es el de mostrar a profesionales que componen cada uno los departamentos técnicos del rodaje, así como actores directores  productores etc… Dentro del área técnica o departamento de sonido, se incluye al responsable de sonido en producción, y en algunas ocasiones, al responsable o responsables futuros del montaje/diseño de sonido y mezclas finales (debo destacar la confusión y mala identificación que se sigue -tristemente- arrastrando por parte de los medios escritos y tambien por las propias productoras en términos o conceptos tales como la post-producción, el montaje de sonido, la mezclas de re-grabación, el sonido en producción o localización, etc..)….

Bueno, no todo puede ser perfecto y esperemos que tomen conciencia en un futuro de cuales son las distintas categorías que conforman un departamento de sonido.

Se está rodando… !!Está sonando!!

Desde -LaBobinaSonora- hemos rescatado y extraído de la misma sección de la revista de la Academia, todos los datos correspondientes al área de sonido de cada uno de los rodajes, creando con ello, esta pequeña lista que sirva para dar a conocer los profesionales que están realizando su creativo y gran trabajo dentro de los departamentos de sonido.

Y como a buen seguro existirán varios rodajes mas que los recogidos en el número de Enero de dicha revista, tenéis a disposición el mail de -LaBobinaSonora- (oscardeavila@labobinasonora.net) para que, si queréis y os interesa, podaís enviar mas datos y así poder añadir nuevos rodajes a la lista.

Sigue leyendo

AL OTRO LADO: Entrevistamos en exclusiva al SONIDISTA y DISEÑADOR DE SONIDO AUGUSTO BRUECHET.

Sonoros saludos a tod@s!!!

El Sonidista y Diseñador de sonido Argentino, Augusto Bruechet es nuestro nuevo invitado protagonista de -Al Otro lado-, sección que trata de ofrecer una visión de los distintos profesionales de la creacción y tratamiento de sonido cinematográfico de Latinoamérica.

AUGUSTO FERCHO

El Sonidista y Diseñador de sonido Augusto Bruechet.

Nacido en Argentina y con una extensa trayectoria en el medio cinematográfico y televisivo, Augusto Bruechet lleva desde hace 5 cinco años afincado en Colombia desde donde dirige los -L´STUDIOS SOUND DESIGN-.

Augusto ha trabajo y trabaja con numerosos y talentosos directores latinoamericanos como Sergio Iglesias, Aldo Paparella o Cristians Pauls entre otros muchos, aplicando su arte tanto en labores de sonido en producción como en Edición y diseño de sonido para el medio cinematográfico como televisivo.

Agradecemos especialmente a Augusto la disponibilidad y el tiempo prestado a LaBobinaSonora para la realización de esta entrevista.

AUGUSTO BRUECHET – IMDB

WEB L´STUDIOS

Sigue leyendo

Al OTRO LADO: Entrevistamos en exclusiva a DIEGO GAT, MEZCLADOR DE RE-GRABACIÓN.

Sonoros saludos a tod@s!!!

La segunda entrevista de nuestra sección -AlOtroLado- (sección dedicada a los profesionales de la creacción y tratamiento del sonido cinematográfico en Hispanoamérica) nos trae a uno de los referentes hispanoamericanos dentro del área de la mezcla de re-grabación. Estamos hablando del Mezclador de re-grabación Diego Gat.

El Mezclador de Re-grabación Diego Gat.

El Mezclador de Re-grabación Diego Gat.

Diego atesora una amplia experiencia de mas de 10 años en la industria cinematográfica habiendo participado en casi 150 películas hasta la fecha y siendo numerosos los Directores que han pasado por la sala de mezclas de los Estudios Tauro Digital su base de operaciones ubicada en Buenos Aires, Argentina.

Sus trabajos para películas como Relatos Salvajes, Futbolín, Maracaná u Olvidados, son algunos ejemplos que hablan de la magnitud del trabajo de Diego a la hora de afrontar esa tarea tan delicada y difícil como es juntar todos los elementos que componen la banda sonora y lograr una nueva dimensión mediante el espacio, el volumen y la dinámica. Todo un ARTE, como el que aplica Diego a cada uno de sus trabajos.

Agradecemos especialmente a Diego la disponibilidad y las facilidades prestadas a -LaBobinaSonora- para la realización de esta entrevista.

DIEGO GAT – IMDB

ESTUDIOS TAURO DIGITAL

 Comenzamos…..

Sigue leyendo

VIDEO DE LA CHARLA: Como se hizo el mundo sonoro de -Relatos Salvajes-, de Damian Szifron y -Voley- de Martín Piroyanski..

Sonoros saludos a tod@s!!!

El Supervisor de Edición y Diseño de sonido Argentino José Luís Díaz (pincha aquí para leer la entrevista que le realizamos en -LBS-) y su equipo han dado fechas atrás y dentro del marco de actividades de la -CAPER 2014- una imprescindible charla que bajo los títulos de: -Como hicimos el sonido de -Relatos Salvajes-, de Damián Szifron y -Como hicimos el sonido de -Voley-, de Martín Piroyanski, recogen las reflexiones y opiniones de sus protagonistas acerca de los trabajos que se llevaron acabo para confección de la banda de sonido en las distintas áreas de trabajo (Sonido en producción, Diseño de Ambientes y fx, Foley, mezclas etc..).

Relatos Salvajes de Daniel Szifron

Relatos Salvajes de Daniel Szifron

-Relatos Salvajes-, de Damian Szifrón está proyectándose actualmente en cines españoles y -Voley- de Martín Piroyanski la cual no se ha estrenado todavía y que tiene como particularidad el haber sido realizados, los procesos de Foley en la mismas localizaciones.

ENLACES

Como hicimos el sonido de «Relatos Salvajes» Parte 1 de 4
Primera parte de la charla que dimos en la CAPER 2014. El tema desarrollado en esta parte fue la captura de Sonido Directo a cargo de Javier Farina.
Como hicimos el sonido de «Relatos Salvajes» Parte 2 de 4
Segunda parte de la charla que dimos en la CAPER 2014. El tema aquí es la Edición de Ruidos (Fx) y Ambientes a cargo de Gonzalo Matijas.
Como hicimos el sonido de «Relatos Salvajes» Parte 3 de 4
Tercera parte de la charla que dimos en la CAPER 2014. Gustavo Santaolalla cuenta brevemente en un video que nos mandó para la charla su relación con «Relatos Salvajes». Además, un caso de edición básica de música.
Como hicimos el sonido de «Relatos Salvajes» Parte 4 de 4
Cuarta parte de la charla que dimos en la CAPER 2014. Hablamos un poquito de doblajes.
Nota: El editor de diálogos de «Relatos Salvajes» fue Nahuel Palenque. Las tareas de edición fueron tan laboriosas que otro editor, Matías Vilaro, solo se ocupó del ajuste de los doblajes para no cargar más a Nahuel con esa tarea, pues ya estaba sobrepasado.
En la charla no mencioné a Nahuel. Vaya aquí mi reconocimiento.
Como hicimos el sonido de «Voley» Parte 1 de 3
Primera parte de la charla que dimos en la CAPER 2014 dedicada a la película «VOLEY» dirigida por Martín Piroyansky.
En esta parte Rubén Piputto habla de su trabajo como Jefe de Sonido Directo.
Como hicimos el sonido de «Voley» Parte 2 de 3
Segunda parte de la charla que dimos en la CAPER 2014 dedicada a la película «VOLEY» dirigida por Martín Piroyansky.
Aquí, Deisy Quevedo habla de su experiencia haciendo el Foley en el mismo decorado donde se filmó el largometraje.
___________________________________________
Como hicimos el sonido de «Voley» Parte 3 de 3
Segunda parte de la charla que dimos en la CAPER 2014 dedicada a la película «VOLEY» dirigida por Martín Piroyansky.
En esta parte, los oyentes presentes formularon preguntas y tratamos de responderlas.

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net

Al otro lado: Entrevistamos en exclusiva a José Luis Díaz, Supervisor de edición y diseño de sonido.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Como habíamos comentado estas fechas anteriores, LaBobinaSonora pone en marcha una nueva sección titulada: Al Otro lado. Y hoy es la botadura.

Actualmente nos encontramos en un mundo -el del Arte de la creacción de sonido para el medio cinematográfico- en donde el intercambio de formas y equipos de trabajo están a la orden del día. Muchos son los Editores y Diseñadores de nuestro país que vienen trabajando en los departamentos de sonido de Producciones y Co-producciones Hispanoamericanas, un mercado que está experimentando un crecimiento muy interesante, como tambien lo son sus profesionales de los mundos sonoros.

Esta nueva apuesta de LaBobinaSonora, la cual nos hace mucha ilusión y que veníamos ideando hace tiempo, os traerá en sucesivas entregas, a distintos profesionales del Arte y la creación de sonido para cine de Latinoamérica.

Y para este gran estreno, uno de los grandes profesionales de Hispanoamérica: El Supervisor y Editor de sonido, José Luis Díaz.

El Supervisor de edición y diseño de sonido José Luís Díaz.

El Supervisor de edición y diseño de sonido José Luís Díaz.

José Luís lleva mas de 30 años en el oficio y por sus manos han pasado la friolera de mas de 130 producciones para Cine y tv, destacando entre otras muchas la creación del mundo sonoro de Futbolín, El Secreto de sus ojos, El hijo de la novia… y sin mencionar también su aportación al mundo de los videojuegos y la publicidad. Un lujo.

Agradecemos especialmente a Fabian Aranda de Tauro Digital su ayuda y colaboración para la realización de esta entrevista. Y a José Luís Díaz la amabilidad y facilidades dadas a la -LaBobinaSonora- para la realización de la misma.

José luis Díaz – IMdb

Web personal

Tauro Digital web

 Comenzamos….

Sigue leyendo

Al otro lado. Nueva sección en LaBobinaSonora.

Sonoros saludos a tod@s!!!

Este próximo Domingo en www.labobinasonora.net estrenamos una nueva sección.

Bajo el título de -Al otro lado-, esta nueva apuesta traerá en sucesivas entregas a distintos profesionales del Arte y la creación de sonido para cine de Latinoamérica. Una sección que nos hace mucha ilusión y que veníamos ideando desde hace tiempo.

Y para abrir fuego, este próximo Domingo, que menos que apuntar alto, con una amplia entrevista en profundidad a Don José Luís Díaz, Diseñador de sonido y socio de uno de los mas importantes estudios de postproducción de Argentina y Latinoamérica, los estudios Tauro Digital.

El Supervisor de Edición y Diseño de sonido Jose Luís Díaz

El Supervisor de Edición y Diseño de sonido Jose Luís Díaz

Jose Luís lleva mas de 30 años en el oficio y por sus manos han pasado la friolera de mas de 130 producciones para Cine y tv, destacando entre otras muchas la creación del mundo sonoro de Futbolín, El Secreto de sus ojos, El hijo de la novia.. y sin mencionar también su aportación al mundo de los videojuegos y la publicidad.

Un lujo.

Jose Luís Díaz – IMdb

oscardeavila@labobinasonora.net
Copyright © 2014 · Todos los derechos reservados; www.labobinasonora.net